option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Orientación Familiar y Acción Tutorial - Examen Mayo 2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Orientación Familiar y Acción Tutorial - Examen Mayo 2024

Descripción:
Examen Mayo 2024

Fecha de Creación: 2024/05/25

Categoría: UNED

Número Preguntas: 31

Valoración:(39)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Con respecto a las diversas clasificaciones sobre tipos de entrevista una de las más aceptadas es: Clasificación basada en la corriente de pensamiento. Clasificación basada en los objetivos finales o metas, la estructura de la entrevista y el grado de intervención. Clasificación basada en el grado de estructuración y los planteamientos previos.

Uno de los pasos que constituyen la fase preliminar del Contrato de contingencias es: Definir la conducta en términos operativos. En la identificación de las partes que firmarán el contrato. Fijar los costos en casos de incumplimiento.

En el marco de la Teoría del Interaccionismo Simbólico ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de "interacción familiar"?. Es un proceso donde se establecen roles fijos e inmutables en la familia. Se refiere exclusivamente a la comunicación verbal entre los miembros de la familia. Incluye la creación de definiciones temporales y acciones tentativas que pueden ser reformuladas.

¿Qué indica el modelo ecológico sobre la influencia del entorno en el desarrollo de la persona?. El entorno no tiene impacto significativo en el desarrollo de la persona. Solo el entorno inmediato, como familia, afecta el desarrollo de la persona. Varios sistemas como la familia, la escuela y la comunidad influyen en el desarrollo de la persona.

¿Cuál es uno de los principales objetivos de la intervención en orientación familiar?. Mejorar exclusivamente el rendimiento académico de los menores. Resolver problemas legales entre los miembros de la familia. Adquirir conocimientos básicos para el desarrollo teórico y práctico de la orientación familiar.

¿Qué aspecto concreto de la acción tutorial convierte a esta en un elemento clave en la escuela?. Enseñar técnicas de estudio eficaces para favorecer el desarrollo académico. Encuadrar la intervención educativa a la orientación vocacional. Convertir la instrucción académica en educación para la vida, integrando aspectos de desarrollo personal.

¿Qué enfoque sugiere que la implicación de la familia en la educación escolar debe ser transformadora y no solo informativa?. Participación informativa y consultiva. Participación decisoria, evaluativa y educativa. Participación evaluativa y social.

¿Qué característica principal tiene la fase de evaluación inicial en el modelo cognitivo-conductual?. Consiste en aplicar directamente las técnicas de intervención. Involucra identificar y describir el problema de manera detallada. Se enfoca en la resolución inmediata sin diagnóstico previo.

¿Cuál es una función de los modelos de intervención en orientación familiar?. Establecer protocolos de actuación en el aula. Delimitar con claridad la orientación familiar en el contexto escolar. Concretar los marcos para diseñar y planificar actuaciones específicas de intervención.

¿Qué se busca mejorar a través de la evaluación de la práctica tutorial?. La distribución de las cargas de trabajos de los tutores. Los procedimientos de diseño de comunicación con las familias. La calidad de la práctica tutorial.

¿Cuál es el propósito del seguimiento en el modelo sistémico?. Asegurar la estabilidad de los logros y su generalización. Reducir la frecuencia de las intervenciones. Evaluar únicamente el rendimiento del terapeuta.

¿Cuál es una de las características principales que comparten las intervenciones dentro de las técnicas conductuales según Ruiz, Díaz y Villalobos (2012)?. El foco centrado en la teoría sistémica. En todas las intervenciones se aplican reforzamientos negativos. Prevención y solución de problemas en la relación familia, escuela, comunidad y redes sociales.

El Reforzamiento diferencial de tasa baja consiste en: Reforzar todas las respuestas emitidas en un periodo de tiempo determinado, priorizando las positivas. Reforzar sólo las aproximaciones a la conducta final de manera intermitente. Reforzar sólo un número de respuestas fijadas previamente, en número inferior a la línea base, y en un tiempo predeterminado.

¿Qué es la autoevaluación en las técnicas de autocontrol?. La valoración que el propio sujeto hace de su conducta respecto a la referencia que se haya establecido. El autorrefuerzo que lleva a cabo la persona cuando logra los objetivos que se ha planteado. La valoración que realiza el orientador sobre un programa de intervención.

¿Qué enfoque teórico sugiere que el conflicto es inevitable cuando las personas interactúan?. Teoría del Aprendizaje Social. Teoría del Conflicto. Teoría Funcionalista.

¿Qué se indica en el preámbulo de la Convención sobre los Derechos del Niño con respecto a las responsabilidades familiares?. El apoyo a las familias vendrá exclusivamente de las políticas específicas. Las familias deben recibir protección y asistencia para asumir sus responsabilidades. Las familias deben recibir el apoyo económico de sus gobiernos autonómicos.

¿Cuál es una función de la orientación familiar en el ámbito educativo?. Coordinar entre la familia y el centro educativo para responder a sus necesidades, e implica a todos los agentes del proceso socioeducativo de la familia. Identificar a los profesionales de la orientación que deberán tomar las decisiones educativas. Conocer las características de las familias para decidir sobre el modelo de intervención.

¿Cuál de los siguientes no es un principio de acción tutorial?. Prevención. Intervención social. Aplicación social.

Según el modelo de Epstein, ¿cuáles son modalidades de implicación familiar que fomentan la interacción entre la familia, escuela y comunidad?. Visiones y valores compartidos. Modelos de servicios y programas. Crianza y aprendizaje en el hogar.

¿Cuál de las siguientes no es una característica asociada al interaccionismo simbólico?. Utilizar metodologías cuantitativas para entender las interacciones. Se enfoca en los significados que los actores usan para construir su contexto social. El uso de metodologías cualitativas es el más coherente en Interaccionismo simbólico.

¿Cuál es el propósito del Día internacional de la Familia?. Promover la cohesión dentro de las familias y entre familias. Sensibilizar sobre temas relativos a la familia y debatir influencias de procesos sociales. Celebrar la diversidad de estructuras familiares.

¿Qué modelo de intervención familiar se basa en la intervención sobre el sistema familiar más que sobre el individuo?. Modelo cognitivo-conductual. Modelo sistémico. Modelo de servicios.

El Plan de Acción Tutorial es la respuesta del centro que define el marco de actuación: Basado en las necesidades de los tutores. Que integra las necesidades educativas del alumnado, el entorno y la familia. Enfocado en los logros académicos del alumnado.

¿Qué se considera fundamental para la comunicación colaborativa en el contexto escolar?. La participación exclusiva de los docentes. La participación activa y armónica de todos los actores implicados. La gestión unilateral de la comunicación por parte de la dirección.

¿Qué papel juega la familia en la Teoría del Conflicto?. Es un grupo sin estructuras definidas donde el conflicto es esporádico. Es un grupo social con características estructurales específicas donde el conflicto es un elemento fundamental y normal. No tiene relevancia en la discusión del conflicto.

¿Cuál es la relación entre las familias y los Objetivos de Desarrollo Sostenible?. Las familias y las políticas familiares son fundamentales para alcanzar los objetivos. La consideración de las familias se especifica en algunos de estos objetivos. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible se centran en evitar que las familias se encuentren en situaciones de discriminación.

En el contexto de la orientación familiar, ¿qué nivel de intervención se enfoca en familias que atraviesan conflictos o dificultades en ciertas etapas de su ciclo vital?. Nivel educativo. Nivel terapéutico. Nivel de orientación.

¿Cuál de las siguientes funciones no se asocia con la acción tutorial?. Promover la inclusión y socialización del alumnado. Centrar las intervenciones en la mejora del rendimiento académico. Fomentar el desarrollo personal y social del alumnado.

¿Qué se considera esencial en el desarrollo de la acción tutorial?. La participación exclusiva de los orientadores. La colaboración entre los profesores, orientadores, alumnos y familias. La exclusión de la familia en el proceso educativo.

¿Cuál es la función del entrevistador en una entrevista no estructurada o no directiva?. Dirigir y evaluar todo el proceso. Catalizar las palabras y sentimientos del entrevistado. Establecer un esquema y secuencia fijos para la entrevista.

Al seleccionar los reforzadores para un programa de intervención ¿qué se debe tener en cuenta en primer lugar?. Los momentos en los que se reforzarán las conductas y duración y la distribución de las sesiones de intervención. La edad y el momento evolutivo de la persona o grupo. El número de objetivos finales e intermedios.

Denunciar Test