option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ortodoncia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ortodoncia

Descripción:
ortodoncia

Fecha de Creación: 2023/04/23

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 75

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Produce movimiento hacia vestibular del diente donde se está apoyando. Gancho Duyzings. Gancho de amoric. Ganchos de Schenemann. Gancho de Korn.

Gancho flechas de Schwarz: Permite mejor retención en todos los espacios interproximales posteriores. Confección laboriosa. Delicado ajuste. Todas las respuestas son correctas.

Se usa en mordidas cruzadas anteriores: Resortes. Topes oclusales. Arco de progenie.

Los elementos activos de una placa son: Resortes. Tornillos. Elásticos. Rejas linguales. Todos son correctos*.

Produce movimiento vestibular en caninos y premolares: Resorte en T. Arco de Roberts. Tornillo de abanico. Resortes de expansión.

Características ideales de un alambre para su uso en ortodoncia: Alta resistencia a la fractura. Gran deflexión y amplitud de trabajo. A y B son correctas. Todas son falsas.

Las placas removibles están indicadas para: Versiones de incisivos, caninos y premolares. Corrección de mordidas cruzadas anteriores y posteriores. Expansión o estrechamiento del paladar. Todas son correctas.

Señala la respuesta correcta. El tornilo expande el paladar -aumenta la longitud de la arcada, puede ser simétrica, asimétrica. Resorte en T. Arco de Mills. Planos de mordida.

Son exclusivamente para la placa inferior, uno derecho y otro izquierdo, acoplados a las claras oclusales de los segundos molares. Arco vestibular. Topes oclusales. Resortes. Ninguno es correcto.

Señala la respuesta correcta. Los resortes son más económicos que los tornillos. Los aparatos de retención no se usan para estabilizar los movimientos y evitar recidivas. No hay que articular los modemos de placa con tornillos. Todas son falsas.

¿De que depende la colocación de las rejillas linguales?. De la gravedad de la afección y la topología. De la opinión del paciente. De la forma de los dientes. Del tamaño de su cara.

¿Cómo se usan las rejillas linguales en superior?. Se usa para proporcionar cierre en oclusión. Se usa cuando la lengua se sitúa y genera efecto en las piezas dentales inferiores. Se usa para determinar mordidas abiertas. Se usa cuando existe evidencia de succión o protrusión lingual.

¿Cómo se usan las rejillas linguales en inferior?. Se aplica cuando la lengua se sitúa y genera el efecto hacia las piezas dentales inferiores. Se usa cuando hay succión. Se usa cuando hay mala oclusión. Se usa cuando hay mordida abierta.

¿de que se trata las rejillas linguales laterales?. Se especializa en la protrusión y succión. Se define como especialidad para casos severos de mala oclusión. Se especializa en proporcionar el cierre idóneo de la oclusión cuando se determinan mordidas abiertas laterales. Se caracteriza por mantener abierta la oclusión en mordidas abiertas laterales.

¿Qué es el activador de Andresen y haulp?. Compuesto por un bloque de acrílico que obliga a adelantar la mandíbula. Compuesto por un modelo de escayola que obliga a atrasar la mandíbula. Compuesto por un bloque de acrílico que obliga a cerrar la boca. Compuesto por un bloque de escayola que obliga a adelantar la mandíbula.

El activador de Andresen y haulp es de uso: Diurno. Medio día. Nocturno. Diario.

Que pasa si coloca un arco vestibular pasivo en la arcada inferior del activador Andresen y haulp. Nada. Facilitamos el posicionamiento de los dientes entre el acrílico y el arco cuando cierra la boca. Le resulta mas incomodo al paciente. Facilita la postura de los dientes.

Uso del activador de Andresen y haulp. Avance mandibular y levantamiento de la mordida. Avance maxilar y poca funcionalidad. Avance mandibular y atraso de la mordida. Avance maxilar y correcta mordida.

Que tipo de aparato corresponde la imagen. Andresen y haulp. Arco extra oral. Frankel. Lip bumper.

Que corrige el Bionator de Balters. La mala oclusión. La protrusión. Corrige los dientes anteriores. La sobremordida.

Que favorece el Bionator de Balters. Favorece la estetica. Favorece el desarrollo de los maxilares. Favorece a los dientes posteriores. Favorece el posicionamiento de los dientes.

El aparato estrella de los aparatos funcionales es el Bionator de Balters. verdadero. falso.

El Bionator II es ideal para corregir la clase: Clase v. Clase II. Clase III. Clase I.

“bloquea todas las piezas dentarias, por lo que el movimiento es óseo” que aparato describe?. Bionator II. Lip bumper. Andresen y haulp. Frankel.

Cuál es la función del activador elástico de Klammt. Es adaptarse a los dientes. Es la corrección de los dientes y de las relaciones intermaxilares. Es arreglar los dientes inferiores. Es ayudar a la fonación.

Que tipo de aparato es el activador elástico de klammt. Aparato terapéutico aplicable a muchas anomalías. Aparato de uso permanente. Aparato practico. Aparto de uso nocturno.

El activador elástico de klammt es un activador abierto que se puede usar todo el dia y permite hablar. falso. verdadero.

Cuales son los aparatos de atracción anterior. Mentoneras, casco cervical, casco craneal. Arcos extraorales, mascara delaire.

Cuales son los aparatos de tracción posterior. Arcos extraorales, mascara delaire. Mentoneras, casco cervical, casco craneal.

“Se utiliza para frenar el desarrollo del maxilar inferior, sobre todo en progenies” pertenece a: Mentoneras. Mascara delaire. Casco cervical. Casco craneal.

Cuales son los apoyos extraorales de las mentoneras. Mentón y paste posterior de la cabeza. Frente y cuello. Orejas y mentón. Cuello y mejillas.

De que se trata el arco extraoral. Es un sistema mecanico que genera fuerzas distintas al movimiento ortodóncico y ortopedico. Es un sistema fácil que ayuda a que no haga ningún movimiento del cuello. Es un sistema avanzado para recuperarse lo antes posible. Es un sistema malo que no proporciona ayuda al paciente.

Los aparatos removibles pasivos. Ejercen fuerzas sobre los dientes modificando su posición e influyen en el crecimiento óseo. No ejercen presión sobre estructuras dentarias ni elementos mucosos. No hacen nada sobre los maxilares, solo son estéticos. Todas son falsas.

Para Frankel de existir equilibrio entre: Músculos de mejillas. Musculo de labios. Musculo de la lengua. Las 3 son las correctas.

El aparato de Frankel nos ayuda a: Neutraliza las fuerzas musculares. Corrige la maloclusión. Trabaja como regulador de función.

Cuáles son las funciones del aparato de Fraklen: Aumentar el espacio intraoral y posicionar la mandíbula anterior. Mejorar el tono muscular y establecer un sellado oral adecuado. A y b son correctas. A y b son incorrectas.

Cuantos tipos de aparatos tiene Franklen: 4. 6. 9. 2.

En Frankel tipo 1: Es un aparato bimaxilar. Es un aparato unimaxilar. Es un aparato que ayuda a las maloclusiones de clase 1, clase 2. Todas son correctas.

El aparato de Franklen tipo 1 consta de: 2 pantallas vestibulares,2 almohadillas vestibulares (olivas). Arco vestibular superior, apoyos oclusales, arco palatino. Asas caninas, 1 arco lingual con un asa en u. Todas son correctas.

El aparato de Frankel tipo II se utiliza en: Clase 2. Clase 1 división 2. Clase2 división 2.

Que función tiene las asas inclinadas en el aparato de frankel tipo II: ninguna. Modificar la maloclusion. estimulan el crecimiento anterior de la mandíbula. b y c son correctas.

En Frankel tipo III: Se utiliza para estimular el crecimiento del maxilar inferior. Corrige la malocución. Estimula el crecimiento del maxilar superior y frena el crecimiento de la mandíbula.

Los aparatos extra orales: Realizan cambios en nuestra mordida. Corrigen la posición de la mandibula. Provoca cambios estéticos. Mueve y cambia la posición de la mandíbula y los dientes.

Aparatos de tracción anterior: Mentoneras. Arcos extra orales y mascara de Delaire. Casco cervical y craneal. A y c son correctas.

Las mentoneras se utilizan para: Frenar el desarrollo del maxilar superior. Estabiliza los molares. Frenar el desarrollo del maxilar inferior, sobre todo en progenies.

El casco cervical se usa por: 3 horas. 6 horas. 18 horas. 12 horas.

La función del casco cervical es: Estabilizar los premolares. Estabilizar los molares. Estabilizar los incisivos.

El casco craneal se utiliza: En caso de mordida cruzada. En caso de mordida abierta.

En la máscara facial o Delaire: Favorece el desarrollo hacia delante del maxilar superior. Favorece el desarrollo hacia delante del maxilar superior. A y b son correctas. A y b son incorrectas.

Los aparatos de ortodoncia se pueden clasificar en: Según su localización. Intraorales y extraorales. Según la acción. Todas son correctas.

Los aparatos de retención: Se usan para modificar la musculatura de los maxilares. Pueden ser removibles o fijos. se usa para estabilizar los movimientos y evitar recidivas. b y c son correctos.

Los mantenedores de espacio: evitan la perdida de espacio de una pieza perdida. Evitan posibles maloclusiones. Son aparatos activos. Pueden ser fijos o removibles. Todas son correctas.

El plano inclinado anterior se utiliza para: Corregir un solo diente o segmento de dientes. Usa como anclaje el arco dental inferior o superior. La fuerza ejercida realiza movimientos rápidos y fisiológicos. Todas son correctas.

Los aparatos de acción indirecta son: Guía de Sander. Aparato de Frankel. Lip Bumper. Todas son correctas.

En la guía de sander: Resuelve problemas del habla. Resuelve problemas de compresión maxilar, mandibular y retrusión. Resuelve problemas de mordida.

El aparato de Frankel está indicado: En pacientes entre 8 y 10 años. En pacientes de 6 y 9 años. En pacientes ente 6 y 12 años.

Las ventajas de una placa removible son: La fuerza ejercida es intermitente. Alteran en menor medida el tejido dentario. Los de uso nocturno no afecta a la estética ni fonética del paciente. Todas son correctas.

Las desventajas de las placas removibles: Requieren de colaboración del paciente ya que son tratamientos largos entre 2 y 4 años. Altera la fonación por el uso diurno. La expansión es coronaria. Todas son correctas.

Las placas removibles están indicadas para: Versión y rotación de incisivos y caninos. Corrección de mordida cruzada. Expansión o estrechamiento del paladar. Eliminación de malos hábitos. Todas son correctas.

El lip-bumper: Mantiene y aumenta el espacio de las arcadas. Corrige la rotación de molares por medio de la presión que ejercen los labios. Ayuda a un correcto sellado de labios. Todos son correctos.

Con respecto al LIP BUMPER : Aparatos que mantienen y aumentan el espacio de las arcadas. Controlan y corrigen rotaciones molares. Se colocan tanto en la mandíbula como el maxilar. Todas son correctas.

¿Qué es el aparato de FRANKEL?. Aparato más usado para maloclusiones. Se deben usar poco tiempo. Estructura de metal con almohadillas labiales y protectores bucales para aliviar la presión. A y C son correctas.

Con respecto a las ALMOHADILLAS LABIALES. No eliminan la presión del musculo mentoniano. Al recibir apoyo permite que los arcos se expandan. El apoyo lo reciben de las mejillas y el labio inferior. Todas son ciertas.

Rejilla lingual estática: Se aplica en personas con malos hábitos. Se aplica en personas con buenos hábitos. A y B son ciertas. B es falsa.

Rejilla lingual removible: Se confecciona acorde a las dimensiones de las arcadas. Se utiliza en múltiples casos ortodóncicos. Se tiene en cuenta la necesidad y grado de afección del paciente. A y C son ciertas.

Aparatos funcionales. Se debe recibir una impresión. Cera de mordida denominada mordida constructiva. A y B son falsas. A y B son verdaderas.

Contraindicaciones de aparatos funcionales, cual es la falsa: Pacientes con apiñamientos importantes. Solo son eficaces hasta la edad puberal. Pacientes poco colaboradores. Pacientes colaboradores.

La mordida constructiva sirve para Levantar la dimensión vertical en 2-3mm para levantar molares y premolares. verdadero. falso.

cual no pertenece a las rejillas linguales. Su función es arreglar la posición de descanso. Las rejillas se sitúan en el paladar. Detrás de la papila incisiva. Todas son correctas.

para la elaboración de una placa por lo general para su elaboración se debe tener en cuenta: Que no haga presión sobre los tejidos blandos y no impida las funcionas fisiológicas. Que sea resistente. Que sea de colores claros. Que sea de colores claros.

Son aparatos de uso poco frecuente: aparato elástico de apoyo dental activo. Aparato rígido de apoyo dental activo. Aparatos reguladores de función con apoyo tisular. Aparatos elásticos de apoyo dental pasivo.

Los aparatos funcionales se usan en: Dentición definitiva. Dentición mixta. pacientes edentulos. todas son incorrectas.

Se usa cuando se desea mover los 4 incisivos hacia vestibular: Resorte en manivela. Resorte cantilever doble. Retractores labiales. Todas son verdaderas.

Se usa para evitar el contacto del resorte con otros dientes que no sean los que queremos mover: Resorte para movimientos linguales o palatinos. Resorte cantilever. Todas son verdaderas. Resorte en manivela.

Resortes que se apoyan en la cara vestibular de las piezas para lingualizarlas , normalmente en los caninos superiores: Retractores labiales. Resorte en T. Resorte en Y. Resorte en Z.

Denunciar Test