option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ORTOGRAFÍA - ABREVIATURAS jdac

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ORTOGRAFÍA - ABREVIATURAS jdac

Descripción:
Formación de abreviaturas y símbolos.

Fecha de Creación: 2019/08/28

Categoría: Letras

Número Preguntas: 25

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Formación de abreviaturas: Una abreviatura es la representación de una palabra en la escritura con una o varias de sus letras. Dichas letras conservan el mismo orden que en la palabra que se quiere abreviar. Ej. sr. (señor) ej. ejemplo poét. (poético). área. alias. adjetivo. advervio. arroba. antes de Cristo. a cuenta. antes de Jesucristo. afectísimo, - ma. admón.

Las abreviaturas solo pueden terminar en vocal si esta es la última letra de la palabra. Ej. sra. (señora) aptdo. (Apartado) avda. (avenida). ante meridiem, antes del mediodia. anticuado. aparte. artículo. Antiguo Te.stamento. Barcelona. banco. besa la mano. Bachiller. Buenos Aires.

Cuando una palabra se abrevia por una silaba que incluye más de una consonante antes de la vocal, deben escribirse todas ellas. Ejemplo: intr. (intransitivo). Beato, -ta. capítulo. cargo; cuenta; calle. Celsius (grados centígrados). compañía. calorías. capítulo. centímetros cúbicos. cuenta corriente. centavo(s).

Las abreviaturas se escriben siempre con punto final, excepto en los casos con letras voladitas (el punto se pone entonces de delante de dicha voladita. Ejemplo: n.º (número) M.ª (María) Tampoco se escribe punto delante de barra. Ejemplo: c/ (calle) p/o. (por orden). céntimo (s). Club de Futbol. centígramos. cheque. compañia. corretaje. centílitros. centímetros. código. columna.

En los casos de palabras con tilde, esta se conserva en la abreviatura. Ejemplo: pág. (página) págs. (páginas). colección. código postal. cuenta. corriente. comandante. cada uno. después de Cristo. don. doña.

Para formar el plural de una abreviatura. Si la abreviatura de una palabra es una sola letra, esta se duplica. Ejemplo: s. (siguiente) ss. (siguientes) Si la breviatura consta de varias letras se añade una-s Ejemplo (ejemplo) ejs. (ejemplos). derecha. descanse en paz. departamento. días fecha. documento, docena. distrito postal. después de Jesuristo. dosctor. -Dra. descuento. depósito legal.

Abreviaturas más corrientes: -d / -e. Dios mediante. duplicado. dias vista. envío. Este (punto cardinal). edición; editor, editorial. Estados Unidos. ejemplo; ejemplar. Eminencia. Eminentésimo.

Algunas abreviaturas más comunes -e / -f. entresuelo. en paz desscanse. et alli, y otros. etcétera. Excelencia. Excelentísimo, -ma. factura. fascículo. ferrocarril; Futbol Club. Fernández.

Abreviaturas corrientes -f / -g. fecit, lo hizo. ferrocarriles. folio. fray. franco(s). giro. Garcia. González. giro postal. general.

Abreviaturas frecuentes -g / h/ i. gran velocidad. Hermano (religioso). Hernández. hermanos. íbidem, en el mismo lugar. ídem, lo mismo. id est, esto es. Ilustrísimo, -ma. imprenta. ítem, también.

Abreviaturas más corrientes -i / J / k. izquierda. Jesucristo. knok-out, fuera de combate. libro. liras; Linneo (en nomenclatura botánica y zoológica). letra de cambio. loco citato, en el lugar citado. licenciado, -d. libro; libra. Limitada.

Abreviaturas más frecuentes -m. mi. madre, madres (en orden religiosa). María. mi cuenta. mi favor. meses fecha. mi giro. Muy Ilustre Señor. mi letra. moto nave; moneda nacional.

Abreviaturas más frecuentes -m. mi orden. monseñor.

Emparejar las abreviaturas -m / n. maravedís. manuscrito(s). maestro. meses/vista. nota. nuestro, -tra. Nuestra Señora. nota bene, obsérvese. nuestro cargo; nuestra cuenta. nuestra cuenta.

Emparejar las abreviaturas -n / -o. nuestro favor. nuestro giro. nuestra letra. número. nuestra orden. Nuestro Señor. Nuevo Testamento. nuestro, -tra. orden. obra citada.

Abreviaturas frecuentes -o -p. opus, obra (música). opere citato, en la obra citada. provincia, provisional. padre(s) (religioso). por autorización, por ausencia. pagaré. página(s). párrafo. patente. presbítero.

Abreviaturas frecuentes -p. por cuenta. posdata, post criptum. pasado. por ejemplo. post meridiem, después del mediodía. por orden. principal. próximo pasado. profesor, -ra. prólogo.

Abreviaturas más comunes -p -q. peseta(s). pequeña velocidad. precio de venta al público. que besa su mano. que besa sus pies. que Dios guarde. que en gloria esté. que estrecha su mano. que santa gloria haya. reverendo.

Abreviaturas más comunes -r. Real Decreto. registro. requiescat in pace, descanse en paz. reverendísimo, -ma. Real Orden. revoluciones por minuto. remitente. siguiente, siglo. su. San.

Abreviaturas más comunes -s. sin año. Sociedad Anónima; Su Alteza. Su Alteza Imperial. Su Alteza Serenísima. Su Alteza Real. su casa; su cuenta; su cargo. su cuenta. sociedad. Su Divina Majestad.

Abreviaturas más frecuentes -s. Su Excelencia. Sociedad en Comándita. salvo error u omisión. sin fecha. su favor. siguiente(s). sin lugar; sus labores. su letra. Sociedad Limitada. Su Majestad.

Abreviaturas más corrientes -s. Su Majestad Imperial. sin número. su orden. señor, -ra. se ruega contestación. señores. señorita. Su Real Majestad. seguro servidor. Su Señoría; Su Santidad.

Abreviaturas más frecuentes -s -t -u. Sus Altezas. Sus Majestades. su seguro servidor. santo, santa. tomo. teléfono. título. traducción. televisión. Usted(s).

Abreviaturas más comúnes -v. véase; verso. visto. Usted; véase. Vuestra Alteza. Usted, Ustedes. viuda. Vuestra Excelencia. Vuestra Señoría Ilustrísima. vide, ve, véase. Vuestra Majestad.

Abreviaturas más comunes -v -w. visto bueno. volumen. Vuestra Paternidad. Vuestra Reverencia. Vuestra Señoría (o Usía). vuelto, -ta. retrete, water closet. Cristo.

Denunciar Test