option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ORTOGRAFÍA Y LENGUAJE 9º BÁSICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ORTOGRAFÍA Y LENGUAJE 9º BÁSICA

Descripción:
9º CONCURSO INTERNO DE LENGUAJE Y ORTOGRAFÍA 2019

Fecha de Creación: 2017/08/15

Categoría: Letras

Número Preguntas: 26

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
MUY ACERTADA LAS EVALUACIONES
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Identifica el adverbio dentro de la oración: Jaime nunca dice la verdad. nunca. dice. verdad.

Identifica el adverbio dentro de la oración: Trabaja lejos de la ciudad. trabaja. lejos. ciudad.

Identifica el adverbio dentro de la oración: Quizás lleguemos a las cinco. Quizás. lleguemos. cinco.

Identifica el adverbio dentro de la oración: Vive cerca del parque. Vive. cerca. parque.

Identifica el adverbio dentro de la oración: Déjalo encima de la mesa. Déjalo. encima. mesa.

Separa el lexema del morfema en los verbos siguientes y escribe a continuación la persona, el número y el tiempo si es posible. VERBO. LEXEMA. MORFEMA. PERSONA. NÚMERO. TIEMPO.

Separa el lexema del morfema en los verbos siguientes y escribe a continuación la persona, el número y el tiempo si es posible. VERBO. LEXEMA. MORFEMA. PERSONA. NÚMERO. TIEMPO.

Escribe verdadero (V) o falso (F) detrás de estas oraciones. a) Un verbo está formado por un lexema y varios morfemas. b) El verbo haber sirve para construir los tiempos compuestos. c) El subjuntivo expresa un hecho como real y verdadero. d) El morfema verbal sirve para indicar el género del verbo. e) El verbo es una palabra que expresa acciones. f) Las perífrasis verbales están formadas por una sola forma verbal. g) El lexema o raíz es la parte del verbo que contiene el significado. h) Los verbos regulares se conjugan como amar, temer o partir. i) La voz pasiva se forma con el verbo "ser" más un participio. j) Los tres tiempos del verbo son: infinitivo, gerundio y participio.

Relaciona los términos de la derecha con el concepto de la izquierda que cuadre con el ejemplo respectivo. (A)Elipsis. Se produce cuando se suprime algún elemento de la oración porque se sobreentiende. (B)Paralelismo. Consiste en distribuir paralelamente palabras, sintagmas y oraciones, para conseguir un efecto rítmico. C )Hipérbole. Es una exageración desmesurada de las cualidades o acciones. (D)Antítesis. Consiste en relacionar dos palabras que se oponen entre sí. (E)Metonimia. Consiste en designar algo con otro nombre, basándose en la relación de sus significados. (F)Metáfora. Es el recurso que consiste en identificar una palabra con otra. Sustituir una idea por otra más expresiva. Si a una comparación le quitamos el enlace comparativo la convertimos en metáfora. (G)Comparación. Consiste en relacionar dos palabras cuyos significados tienen algún parecido. Comparar una idea con otra más conocida, más clara o más expresiva.

Establece la relación de la letra correcta que deberá escribirse sobre cada guión de cada palabra. _inagre. _añador. _ioleta. _elero. _erruga. a_rigo. a_rir. _ayamos. ad_erbio. transcri_ir.

Establece la relación de la letra correcta que deberá escribirse sobre cada guión de cada palabra. _octavo. pro_ibir. _aber. _echaste. _arías. _azle. _ubiera. _abajo. a_ora. _agresivo.

Intenta recrear a tu manera el texto que utilizando sinónimos de las palabras subrayadas. vida. detiene. miénteme. queda. habitación. dolor. perder. destino. Ya lo sé. no ve.

Intenta recrear a tu manera el texto que utilizando sinónimos de las palabras subrayadas.(Últimas cinco). siente. miente. profundo. creer. bello.

Señala que palabras llevan tilde. polis_laba. p_blico. pu_blo. viol_n. tej_r. geometr_a. _gil. ejercici_. g_nero. ej_rcito.

Señala que palabras llevan Mayúsculas. _eatriz. _ondad. _irgen. _iramar. _irector. _acatecoluca. _lvarez. _erano. _mérica. _elevisión.

Señala que palabras llevan "y". zancadi_a. reji_a. alca_ata. patru_a. asti_a. atala_a. ave_ana. be_ota. _ugo. bocadi_o.

Señala que palabras llevan "m". se_brar. ca_pesino. i_vencible. co_bate. co_bustible. co_venir. lo_briz. co_vivir. co_vocar. dese_barcar.

Separa en sílabas mediante guiones las siguiente palabra: aula.

Separa en sílabas mediante guiones las siguiente palabra: ario.

Separa en sílabas mediante guiones las siguiente palabra: habíamos.

Separa en sílabas mediante guiones las siguiente palabra: ganzúa.

Contesta la siguientes interrogante, de acuerdo al texto “Los Calaveras”. ¿Cuál es el tema de la obra?.

Contesta la siguientes interrogante, de acuerdo al texto “Los Calaveras”. ¿Qué es el personaje del texto?.

Relaciona las palabras con su significado más apropiado, teniendo en cuenta el texto. Calavera. Botica. Mancebo. Espolín. Asir. Corte.

Define cuales palabras dentro del texto son verbos: confin. buscar. ahogándolo. duda. antiguo. fingiendo. parecida. ventanilla. narices. atrapar.

Relaciona la palabra correcta en las oraciones que van a continuación. Elige de entre las dos del cuadro. grabó. gravará. Graba. grabar.

Denunciar Test