Osteología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Osteología Descripción: Recuerda palabras clave 😁 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Osteon = hueso, deriva del: Griego. Latin. Árabe. Español. Los tejidos conectivos especializados son: Fibroblasto, sarcolema, osteocito. Adiposo, Cartilaginoso, óseo y sangre. Hueso, sangre. Cartílago, Músculo. Componente orgánico en la estructura ósea. 15-25 %. 25-35%. 30-35 %. 35-40 %. El colágeno tipo I es. Proteína fibrilar. Tejido conjuntivo. Líquido. Ninguna de las anteriores. Compuesto de colágeno tipo I, sustancia fundamental, osteocalcina, proteoglucano, glicoproteina y fosfoproteína. Osteoblasto. Osteocito. Osteoide. Osteoclasto. La matriz ósea u osteoide es: Sustancia mineralizada, secretada por osteoblastos. Sustancia no mineralizada, secretada por osteoblastos. Sustancia basica. N. A. Porcentaje del colágeno tipo I y la sustancia fundamental. 90 % y 10%. 80% y 20%. 40% y 35%. 30 y 35 %. Está presente en la "superficie no resortiva de todos los huesos". Células oste progenitoras. Células falciformes. Células de Langerhans. N. A. Células que construyen el hueso, sintetizando colágeno y sustancia fundamental (osteoide). Osteoblastos. Osteocito. Osteoclasto. N. A. Dan firmeza y dureza al hueso. Osteoclasto. Osteoblasto. Osteocito. Osteoide. Algunos osteoblastos se convierten en: Osteocitos. Osteoclastos. N. A. Osteocito. N. A. Células precursoras de osteoblastos, presentes en la superficie no resortiva de todos los huesos. Celulas que constituyen al hueso, sintetizando colágeno y sustancia fundamental (osteoide). Osteoblastos maduros atrapados dentro de una matriz ósea, relacionadas con el control de concentración de calcio, fósforo y Remodelación ósea. Constituyen el parénquima o la masa ósea. Osteocitos. Osteoclastos. Osteoblastos. N. A. Celulas muy grandes multinucleadas, resulta de la fusión de 50 monocitos. Osteoclastos. Osteoblastos. Osteocito. N. A. Producen la destrucción del hueso (resorción osea). Osteoclatos. Osteocitos. Osteoblastos. N. A. En la menopausia existe deficiencia de estrógenos lo que activa más aún su función destructiva de los huesos. Osteosarcoma. Condicionado a la osteoporosis. Osteomegalia. N. A. (Ca 10 (PO4) 6 (OH)2 ). Osteocalcina. Hidroxiafosfina. Hidroxiacalcina. Hidroxiapatita. Proteina fijadora de calcio. Osteocalcina. Osteoporina. Osteomorfina. N. A. Componente inorgánico en el hueso. 60%. 80%. 95%. 70%. Constituye el 80 % y 20 %. Hueso compacto y hueso esponjoso. Hueso falso y hueso verdadero. Hueso rígido y hueso semi rígido. N. A. Predomina en la diafisis de los huesos largos. Tejido Compacto. Tejido Esponjoso. N. A. Es el que da la forma y parte de la dureza al hueso. Tejido Compacto. Tejido Esponjoso. N. A. El tejido compacto Macroscopicamente esta formado por. Médula Ósea roja. Osteona o Sistema de Habers. Osteocitos. N. A. El tejido esponjoso predomina en: Diafisis de los huesos cortos. La epifisis de los huesos largos. La diafisis de los huesos largos. Epifisis de los huesos cortos. El tejido esponjoso contiene a la. Médula Ósea roja (lugar de formación de elementos formes de la sangre). Sistema de Habers. N. A. Los huesos cortos. Presentan dominio de tejido esponjoso en la parte central con una delagada capa tejido compacto. Presentan predominio el el tejido compacto en la parte central con una delagada capa de tejido esponjoso. N. A. La longitud predomina sobre el ancho y espesor conformado por una diáfisis y dos epífisis. Hueos largo. Hueso corto. Hueso plano. N. A. Ancho, largo y espesor son armónicos. Hueos largo. Hueso corto. Hueos plano. N. A. Ancho y largo predomina sobre el espesor. Hueso corto. Hueso largo. Hueso plano. N. A. Hueso que adopta formas diferentes. Plano. Corto. Irregular. Neumático. Huesos que en su interior están ocupados por una cavidad. Plano. Corto. Sesamoideo. Neumático. Se desarrolla en el tendón de músculos o ligamentos. Sesamoideo. Neumático. Plano. Corto. |