option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Otorrino Parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Otorrino Parcial

Descripción:
Otorrino Parcial

Fecha de Creación: 2025/10/16

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De las amigdalitis descritas, selecciones los enunciados correctos que se corresponda con cualquiera de los cuadros clínicos que se expusieron en clase Seleccione una o más de una: Las amigdalitis de Vincent se caracterizan por tener fases membranosa y ulcerada y generalmente se localizan en una amígdala. Las amigdalitis ulcero membranosa o de Vincent su tratamiento ideal es con penicilinas, metronidazol y garargas de agua oxigenadas diluidas ya que son causadas generalmente por gérmenes gran positivos. Las amigdalitis pseudomembranosas tiene exudados blanquecinos que al querer quitarlas de las amígdalas sangra por lo fuertemente adheridas que están a ellas. Las amigdalitis por causa hematológicas presentan exudados a nivel amigdalar y alteraciones en la boca como la gingivitis.

El hematoma del tabique nasal no es mas que un acumulo de sangre entre el cartílago y el muco-periostio. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Las epistaxis moderadas se tratan de la siguiente forma: Seleccione una: Antibióticoterapia, cauterización, toma de la presión arterial , uso de coagulantes tópicos nasales. Toma de la presión arterial , Taponamiento anterior, antibióticoterapia, alta a su casa, retiro del taponamiento a las 72 horas. Taponamiento anteroposterior, hospitalización, antibióticoterapia, analgésicos, retiro del taponamiento a las 72 horas. Antibiótico terapia , analgésicos ,toma de la presión arterial taponamiento anterior , hospitalización , retirar el taponamiento después a las 72 horas.

La vascularización nasal esta dada por : Señale los enunciados correctos Seleccione una o más de una: La vascularización está dada fundamentalmente por el sistema carotídeo derecho. Por la esfenopalatina rama de la maxilar interna a su vez rama de la carótida interna. Por las etmoidales rama de las oftálmicas a su vez rama de la carótida externa. La vascularización proviene de la carótida externa e interna, siendo la más importante de las dos la carótida la externa. La zona epistógena está formada por la confluencia de los vasos sanguíneo provenientes de las ramas de la carótida interna y externa.

De los elementos anatómicos del anillo de Waldeyer cuales son los que se localizan en la orofaringe. Señale el enunciado correcto. Seleccione una: Amígdalas faríngeas, amígdalas palatinas, folículos o granos linfático. Amígdalas tubáricas, amígdalas faríngeas, amígdalas palatinas. Amígdalas linguales, amígdalas palatinas, amígdalas faríngeas. Amígdalas palatinas. amígdalas linguales ,folículos linfáticos e la faringe.

EL CUADRO CLÍNICO DE LA RINITIS ALÉRGICA (SIGNOS) EN CUANTO A LO QUE SE ENCUENTRA EN EL EXAMEN FÍSICO. Seleccione una: Prognatismo maxilar, líneas de Dennie, prurito ocular, roncopatia, falta del gusto e hipertrofia de cornete. Línea de Dennie, paladar ojival, cefalea, prurito faríngeo, goteo de secreciones retrofaríngeas. Líneas de Morgan o de Dennie, prurito nasal, falta de olfato, cefaleas, paladar ojival, prognatismo maxilar e hipertrofia de cornetes. Facies adenoidea, paladar ojival, edema palpebral, eyección o hiperemia de conjuntivas Hipertrofia de cornetes.

La otitis media aguda purulenta en su etapa abombada se trata correctamente de la siguiente forma: Antibiótico terapia sistémica, tratamiento educativo, tratamiento regional, analgésicos y perforación de la membrana timpánica en el cuadrante posteroinferior. Tratamiento local con gotas de antibiótico como ciprofloxacina, tratamiento regional como las vaporizaciones, lavados nasales, analgésicos, antibioticoterapia sistémica y tratamiento educativo. perforación de la membrana timpánica en el cuadrante posteroinferior, antibioticoterapia sistémica y analgésicos, aspirado de las secreciones existentes en el oído, gotas óticas de antibiótico y tratamiento educativo. Lavados nasales, vaporizaciones, antibiótico terapia sistémica con ceftriaxona que es el tratamiento de elección debido a la gravedad del paciente, tratamiento local, analgésico y tratamiento educativo.

El conducto auditivo externo esta formado por : Una porción cartilaginosa que mide 1/3 del conducto auditivo y una porción ósea de 2/3 del tamaño total del conducto que termina en la membrana timpánica. Una porción cartilaginosa que mide 2/3 del tamano que se localiza a la entrada del conducto auditivo siendo mayor que la porción osea que mide 1/3 observandose en la misma que se localiza el receso pretimpanico. Una porción osea externa donde se encuentran las vibrisas y las glandulas ceruminosas y una porción interna cartilaginosa cubierta por mucosa que termina en la membrana timpanica. Una porción osea externa iniciandose en la concha que es mayor que la porción cartilaginosa que se localiza en la porción interna del conducto auditivo externo.

Clínica de la OTITIS MEDIA CRÓNICA SIMPLE Seleccione una. Secreciones escasas, filante, que aumenta con los catarros, con perforación marginal, con remisiones espontáneas, no fétidas. Secreción filante abundante, que aumenta con los catarros, con perforación epitimpanica y remisión espontánea, no fétidas. Secreción mucofilante, abundante, que aumenta con los catarros, con remisiones espontáneas, hipoacusia de conducción y perforación central. Secreciones mucosas abundantes, que aumentan con los catarros, con remisión espontánea, perforaciones centrales y son fétidas sus secreciones.

Cual es o son los enunciados correctos. Seleccione una o más de una. El laberinto posterior su función es el control del equilibrio. En la OMA purulenta su tto ideal es en la etapa abombada para evitar complicaciones. El oído medio esta formado por la caja timpánica, la trompa de Eustaquio y las celdas mastoideas. El conducto auditivo interno contiene en su interior el nervio VII,VIII y el IX. La triada del síndrome de Meniere consiste en acúfenos, vómitos y vértigo.

Recordando que las otalgias reflejas son aquellas que su causa no se localiza en el oído responda. Seleccione la respuesta correcta según los enunciados siguientes. Solo una. Dolor ótico de causa faríngea por un tumor en esa localización que llega al oído medio estimulando el nervio de Jacobson por vía del nervio vago. Dolor ótico de estimulación directa de causa dental por absceso de los dientes incisivos. Dolor ótico de causa laríngea producto de un tumor en esa localización por estimulación del nervio de Arnol a través del par craneal decimo. Dolor de oído por estimulación directa del oído por tumores del cuero cabelludo.

Un paciente que llega a consulta conabundante secreción blanquecina y prurito se le diagnostica una otitis externa por candidas diagnosticándose definitivamente una otomicosis. Cual seria el tratamiento que usted le pondría a eta patología muy común en consulta externa seleccione una. gotas antimicóticas oticas, evitar el agua en el oído, lavados de acido acético al 1% para arrastrar las secreciones blanquecinas del conducto, no uso del cotonete. gotas antimicóticas, evitar el agua en el oído, lavados de acido acético , no uso de cotonetes, usar cremas antimicóticas como la nistatina y antihistamínicos para aliviar el prurito otico. gotas antimicóticas oticas, no uso de cotonete ni caída del agua en el oído, lavados de acido acético al al 1% para cambiar el ph del conducto , el uso de antihistamínicos y antibiótico para evitar la infección del conducto auditivo. gotas antimicóticas no usos de cotonete ni el agua en el oído, antihistamínicos y el uso de antimicóticos sistémicos como el fluconazol que es el mejor tratamiento para las micosis oticas.

Denunciar Test