option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Otras preguntas calidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Otras preguntas calidad

Descripción:
Temario de calidad del software

Fecha de Creación: 2023/05/16

Categoría: Informática

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En los departamentos TI el trabajo es realizado por grupos internos que se encargan de las actividades de administración de sistemas, desarrollo de software, gestión de incidencias, etc. No existe la posibilidad de "externalizar" el trabajo a proveedores, dado que es necesario un conocimiento profundo de las infraestructuras y sistemas de la organización para que esto pueda ser viable. Verdadero. Falso.

Cuál de los siguientes son retos de los departamentos TI. Elevar la satisfacción del cliente interno y externo. Reducir costes. Ampliar el parque de ordenadores instalados. Garantizar mayor control y seguridad. Incrementar el personal que presta servicio en el dpto. Mejorar el soporte al Negocio.

Marca cuáles son servicios TI. Conexión a Internet. Aplicación para crear Reportes de gestión del CRM. Auditoría financiera. Servicio de Help desk. Administración de Aplicaciones. Servicios de ámbito jurídico.

Empareja cada rol con lo que hace. Un espónsor. Un responsable de pruebas. Responsable de Calidad. Un/a jefe/a de proyecto. Analista programador. Responsable técnico.

Los departamentos de TI proporcionan tanto servicios internos como externos. Los primeros son aquellos que se realizan para que el personal de la Empresa pueda realizar su trabajo. Aquí incluimos por ejemplo el correo electrónico, aplicaciones ofimáticas, una intranet, etc, También se incluye la propia atención a los usuarios internos, por ejemplo la instalación de sus ordenadores, y la gestión de incidencias en los mismos, tanto en su hardware como en el software. Verdadero. Falso.

Empareja cada servicio TI con su tipo, interno o externo. Web de una Empresa. Servicio de Backup de los sistemas informáticos de una Empresa. Correo Electrónico. Plataforma de compra por Internet en una empresa de ropa. Aplicación de acceso a cuentas bancarias para clientes de un Banco.

Qué tres conjuntos se deben hacer coincidir para que el proyecto sea un éxito. Qué se ha implementado. Qué funcionalidades le gustaría al desarrollador haber implementado. Qué se ha especificado. Qué necesita el usuario. Qué le gustaría al creativo haber diseñado.

Indica cuáles son los costes indirectos para el proyecto. Coste salarial del responsable de RRHH. El coste del Impuesto por realizar la actividad de producción de software. Coste de Seguridad Social del equipo del proyecto. Formación específica y necesaria para el proyecto, y que se recibe durante su ejecución. Suministro de Luz y Agua. Suministro de Internet.

Indica cuáles son costes directos de un proyecto de software. Las dedicaciones de las personas del equipo de proyecto. Viajes, costes de desplazamiento, alojamientos, dietas, etc. necesarios para ejecutar el proyecto. Licencias de software que se deben incluir en el proyecto y vendérselas al cliente. Dedicación del comercial que vende el proyecto. Los costes de los ordenadores que usa el equipo del proyecto. Dedicación del Director del dpto de TI.

Cuál de las siguientes NO es una clave para mejorar la Calidad del Software. Trabajar siempre utilizando sistemas abiertos (open software). Mejorar Procesos (Estándares). Capacitación - Formación. Uso de "tecnologías", frameworks, librerías, productos. Uso de Herramientas.

Cómo se llamaba antiguamente (quizás haya organizaciones que lo siguen llamando así) a un sitio que albergaba proyectos, y donde existían funcionalidades para gestionar las versiones de los ficheros, gestión mediante peticiones, documentación, etc. Es decir, lo que ahora ofrecen herramientas como Jira-Atlassian, o Gitlab, etc. Y según lo que digo en los vídeos. Plataforma de Proyectos. Entorno de Proyectos. Espacios colaborativos. Forja de Proyectos.

Relaciona los siguientes conceptos. Horas de trabajo realizado para ejecutar el proyecto. Dedicación de las personas del equipo de proyecto. Tiempo que tarda en ejecutarse el Proyecto. Plazos de ejecución del proyecto. Número de días que pasan desde que se inicia el proyecto hasta que se termina. Meses por persona (mxp) del proyecto. Coste del proyecto.

Considera esta pantalla, y las operaciones siguientes que se ejecutan al usarla: 1-Al ejecutar el botón OK, se guardan los datos según estén marcados 2-Al ejecutar el botón Cancel, se cierra la ventana 3-Al ejecutar el botón Default, se leen de la BD los valores por defecto y se cargan en la ventana Empareja cada operación con el tipo de transacción según el método de los Puntos de Funciones. Botón OK. Botón Cancel. Botón Default.

En metodología ágil se determina el grado del avance del proyecto según lo que queda por hacer. Verdadero. Falso.

Teniendo de base SQUARE-ISO25000, indica cuáles de las siguientes son subcaracterísticas de la Característica Funcionalidad. Idoneidad. Belleza visual. Tolerancia a fallos. Correctitud-Precisión. Consumo de recursos.

Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son VERDADERAS sobre subversion. En subversion haces push para llevar los ficheros al repositorio remoto. En subversion no hay repositorios locales. En subversion haces pull para actualizar los ficheros en local. En subversion deber hacer operaciones merge cuando hay cambios posteriores en los ficheros que tú también has modificado.

Empareja las siguientes herramientas-tecnologías vistas en clase con su descripción. Plataforma de cloud computing que ofrece servicios de backend para web estáticas, despliegue continuo, Content Delivery Network (CDN) y gestión de dominios. Es un sistema de Integración Continua para construir y testear proyectos en Github de forma automática. Permite que "contenedores" independientes se ejecuten dentro de una sola instancia de Linux u otros sistemas operativos, evitando la sobrecarga de iniciar y mantener máquinas virtuales. Un software para testear aplicaciones que puede usarse para la gestión de requisitos, gestión de proyectos ágiles y seguimiento de errores. Potente herramienta que ayuda en la automatización de parte del proceso de desarrollo de software mediante integración continua y facilita ciertos aspectos de la entrega continua. El proyecto anterior se llamó Hudson. Es una plataforma ubicada en la nube, integrada con Google Cloud Platform, que proporciona numerosas funcionalidades para el desarrollo de aplicaciones web y aplicaciones móviles. Es una plataforma para evaluar la calidad del código. Entre otras cuestiones, proporciona información sobre código duplicado, estándares de codificación, pruebas unitarias, coberturas de código, complejidad ciclomática, potenciales errores, etc. Es un framework opensource de aplicaciones Web basado en Vue.js, Node.js, Express.js, Webpack y Babel.js. Es un servicio en la nube ofrecido como servicio y alojado en los Data Centers de Microsoft que ofrece recursos e infraestructura de diferente tipo para el desarrollo y la explotación. Además de ser una importante plataforma para la gestión de repositorios de proyectos (alternativa a github o bitbucket), el servicio está evolucionando para proporcionar el ciclo completo de desarrollo y alojamiento de aplicaciones.

Denunciar Test