option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Pablo Gob admin EX

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Pablo Gob admin EX

Descripción:
Gobierno y Administración de Extremadura

Fecha de Creación: 2022/07/29

Categoría: Personal

Número Preguntas: 54

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál de las siguientes estructuras se corresponde con la de la ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura?: Preámbulo y seis Títulos. título Preliminar y ocho Títulos. Preámbulo, Título Preliminar y ocho Títulos. Título Preliminar y seis Títulos.

¿Mediante que normativa se pueden crear Comisiones Delegadas por el Consejo de Gobierno?: Real Decreto. Ley Orgánica. Orden. Decreto.

¿Cuándo se considera que un Consejo de Gobierno, previamente convocado, está válidamente constituido?: Cuando asistan el Presidente, o su sustituto, y todos los Consejeros. Cuando asistan el Presidente, o su sustituto, y al menos la mitad de los Consejeros. Cuando asistan el Presidente, o su sustituto, y un tercio de los Consejeros. Ninguna opción es correcta.

Según la ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ¿a quién debe dar cuenta el Presidente de la Junta de Extremadura de los nombramientos y ceses de los miembros de la Junta de Extremadura?: A la Asamblea de Extremadura. Al Rey. Al Presidente de la Asamblea de Extremadura. A y C son correctas.

En el supuesto de incapacidad física o psíquica total y permanente del Presidente de la Comunidad Autónoma que lo imposibilite para el ejercicio del cargo, ¿quién debe apreciar la misma?: Motivadamente por el Consejo de Gobierno, por unanimidad de sus miembros. Motivadamente por la Asamblea de Extremadura. Motivadamente por el Consejo de Gobierno. Motivadamente por la Asamblea de Extremadura, por mayoría absoluta de sus miembros.

¿Qué ley regula el Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura?: Ley 2/2002, de 28 de Febrero. Ley 1/2002, de 28 de Febrero. Ley 1/2012, de 28 de Febrero. Ley 2/2012, de 28 de Febrero.

¿Cuál de las siguientes opciones se corresponde con el Título VII de la ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura?: De la Potestad Sancionadora. De los Organismos Públicos de la CC.AA. de Extremadura. De la Administración de la CC.AA. de Extremadura. Ninguna opción es correcta.

¿Cuál de los siguientes órganos y altos cargos NO forma parte de la Comisión de Secretarios Generales de la Junta de Extremadura?: El Presidente de la Junta de Extremadura. El Vicepresidente, si lo hubiere, o el Vicepresidente 1°, si hubiera varios. Los Consejeros que ejerzan las funciones de Presidencia y de Economía y Hacienda. Como Vocales los Secretarios generales, el Interventor general y el Jefe del Gabinete Jurídico.

¿Cuál de las siguientes NO es una atribución que le corresponda a la Junta de Extremadura?: Acordar la interposición de recursos de inconstitucionalidad y el planteamiento de conflictos de competencias ante el Tribunal Constitucional. Nombrar y separar, a propuesta del Consejero correspondiente, los altos cargos de la Administración de la Comunidad Autónoma y aquellos otros que las Leyes establezcan. Deliberar sobre la cuestión de confianza que el Presidente se proponga plantear ante la Asamblea y sobre la adopción de acuerdo del Presidente de disolución de la misma. Solicitar a la Asamblea de Extremadura que se reúna en sesión ordinaria.

Según la ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ¿cuál es el órgano colegiado que ejerce las funciones propias del Gobierno de la Comunidad Autónoma?: El Consejo Consultivo de Extremadura. La Asamblea de Extremadura. La Comisión de Secretarios Generales de las Consejerías. La Junta de Extremadura.

¿De cuántos artículos consta la ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura?: 133. 134. 135. 136.

Según la ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ¿quién ostenta la representación ordinaria del Estado en la Comunidad Autónoma?: El Delegado del Gobierno en Extremadura. El Presidente de la Asamblea de Extremadura. El Presidente de la Comunidad Autónoma de Extremadura, previa delegación del Rey. Ninguna opción es correcta.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto a los Gabinetes de la Junta de Extremadura?: Son los órganos de asistencia política y técnica de los miembros del Gobierno, y llevan a cabo tareas de asesoramiento. En ningún caso pueden ejecutar actos o adoptar resoluciones que correspondan a los órganos de la Administración de la Comunidad Autónoma. Pueden desarrollar tareas propias de los órganos de la Administración de la Comunidad Autónoma. Por Decreto se les puedan atribuir funciones específicas a las indicadas.

¿Cuál de las siguientes instituciones ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria en nuestra Comunidad Autónoma en el marco de la Constitución y del Estatuto de Autonomía?: La Junta de Extremadura. La Asamblea de Extremadura. La Junta de portavoces de la Asamblea de Extremadura. El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

Cuando el Presidente de la Comunidad Autónoma firma los Decretos acordados por la Junta y ordena su publicación en el Diario Oficial de Extremadura, actúa como...: Representante ordinario del Estado en la Comunidad Autónoma. Supremo representante de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Presidente de la Junta de Extremadura. A y C son correctas.

Según la ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, una vez producida la elección del Presidente por la Asamblea, ¿quién lo nombra como Presidente de la Comunidad Autónoma de Extremadura?: El Presidente de la Asamblea de Extremadura. El Rey. La Asamblea de Extremadura en sesión plenaria. El Presidente del Gobierno.

Dentro del marco del Estatuto de Autonomía, ¿qué aspectos regula la ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura?: El régimen jurídico aplicable al Presidente y al Gobierno de la Comunidad Autónoma de Extremadura. La organización y el funcionamiento del Gobierno y de la Administración de la misma. La organización y el funcionamiento del Gobierno de sus Organismos públicos. Todas son correctas.

¿Cuántas disposiciones adicionales figuran en la ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura?: Una. Dos. Tres. Cuatro.

Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto a las deliberaciones emitidas en Consejo de Gobierno?: Tendrán carácter reservado y secreto. Los miembros del Consejo de Gobierno están obligados a mantener su carácter reservado y secreto aun cuando hubieran dejado de pertenecer a la Junta de Extremadura. La documentación que se presente a la Junta de Extremadura reunida en Consejo de Gobierno tendrá carácter reservado y secreto, salvo que ésta decida hacerla pública. Ninguna opción es falsa.

¿Por cuál de las siguientes razones cesa la Junta de Extremadura?: Tras la celebración de elecciones a la Asamblea. En los casos de la pérdida de confianza parlamentaria. En los casos de dimisión o fallecimiento del Presidente de la Junta de Extremadura. Todas las opciones son correctas.

En el supuesto de incapacidad física o psíquica total y permanente del Presidente de la Comunidad Autónoma que lo imposibilite para el ejercicio del cargo, ¿quién declara la misma?: El Consejo de Gobierno, por unanimidad de sus miembros. La Asamblea de Extremadura, por mayoría absoluta de sus miembros. El Presidente de la Asamblea de Extremadura. Ninguna opción es correcta.

Cuando el Presidente de la Comunidad Autónoma promulga, en nombre del Rey, las Leyes aprobadas por la Asamblea de Extremadura y demás normas con rango de Ley y ordena su publicación en el Diario Oficial de Extremadura y en el Boletín Oficial del Estado, actúa como...: Supremo representante de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Presidente de la Junta de Extremadura. Representante ordinario del Estado en la Comunidad Autónoma. Dicha atribución escapa de las competencias del Presidente de la Comunidad Autónoma.

¿Quién comunica al Rey la elección producida en la Asamblea de Extremadura a los efectos de proceder al nombramiento del Presidente de la Comunidad Autónoma de Extremadura?: El Presidente de la Asamblea de Extremadura. La Mesa de la Asamblea de Extremadura. El Presidente del Gobierno. El Presidente de la Comunidad Autónoma en funciones.

¿Cuántas disposiciones finales figuran en la ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura?: Una. Dos. Tres. Cuatro.

¿Cuál es el órgano encargado de preparar las deliberaciones y acuerdos del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura?: La Comisión de Secretarios Generales. La Comisión Delegada. La Abogacía de la Junta de Extremadura. El Gabinete del Consejero de Presidencia.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto a las convocatorias del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura?: La Junta de Extremadura se reúne en Consejo de Gobierno convocado por el Presidente. La convocatoria irá acompañada del orden del día. La convocatoria se efectuará, al menos, con cuarenta y ocho horas de antelación, salvo que por razones de urgencia resulte imposible. También podrá reunirse la Junta de Extremadura en Consejo de Gobierno sin convocatoria previa, cuando así lo decida su Presidente y se hallen presentes una tercer parte de los Consejeros.

Según la ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ¿quién nombra y separa libremente a los miembros de la Junta de Extremadura?: El Rey, previa delegación del Presidente de la Junta de Extremadura. El Presidente de la Asamblea de Extremadura. El Pleno de la Asamblea de Extremadura. El Presidente de la Junta de Extremadura.

¿Qué Título regula la relaciones del Presidente y la Junta de Extremadura con la Asamblea de Extremadura?: Título III. Título IV. Título V. Título VI.

¿Quién ejerce como secretario de las sesiones del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura?: El titular de la Consejería con mayor antigüedad en el cargo. El titular de la Consejería con mayor edad. El titular de la Consejería que ejerza las funciones de Presidencia. El Vicepresidente.

Cuando el Presidente de la Comunidad Autónoma convoca a la Asamblea electa de acuerdo con lo establecido en el Estatuto de Autonomía, actúa como...: Supremo representante de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Presidente de la Junta de Extremadura. Representante ordinario del Estado en la Comunidad Autónoma. Dicha atribución escapa de las competencias del Presidente de la Comunidad Autónoma.

¿Cuántos artículos integran el Título Preliminar de la ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura?: Ninguno, dicha normativa carece de Título Preliminar. Dos. Cuatro. Seis.

Según la ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ¿dónde deberá ser publicado el Real Decreto de nombramiento del Presidente electo?: Deberá ser publicado en el Boletín Oficial del Estado. Deberá ser publicado en el Diario Oficial de Extremadura. Deberá ser publicado en el Diario Oficial de Extremadura y en los Boletines Oficiales de las Provincias de la Comunidad Autónoma. Deberá ser publicado en el Boletín Oficial del Estado y en el Diario Oficial de Extremadura.

¿Qué régimen jurídico será de aplicación al funcionamiento del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura?: Se regirá por lo dispuesto en la Constitución. Se regirá por lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía de Extremadura. Se regirá por las disposiciones contenidas en Ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y demás Leyes aprobadas por la Asamblea. Se regirá por lo dispuesto en la Constitución, en el Estatuto de Autonomía de Extremadura, por las disposiciones contenidas en la Ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y demás Leyes aprobadas por la Asamblea.

¿Cuál de las siguientes NO es una atribución que le corresponda a la Junta de Extremadura?: Aprobar el proyecto de Ley de presupuestos de la Comunidad Autónoma y adoptar las medidas necesarias para su ejecución. Dictar Reales Decretos Legislativos, previa delegación de la Asamblea de Extremadura. Aprobar y autorizar Convenios de colaboración y acuerdos de cooperación con el Estado y demás Administraciones Públicas, con sujeción a las normas que en su caso les afecten Aprobar la estructura orgánica de las Consejerías y la creación, modificación o supresión de los órganos superiores a Sección. Todas son atribuciones de la Junta de Extremadura.

¿Cuántas disposiciones derogatorias figuran en la ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura?: Ninguna. Una. Dos. Tres.

¿Qué Título regula la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura?: Título II. Título III. Título IV. Título V.

A los efectos de lo regulado en la ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ¿cuáles son los poderes de la Comunidad Autónoma?: El Presidente de la Comunidad Autónoma y el Presidente de la Asamblea de Extremadura. El Presidente de la Asamblea de Extremadura y la Junta de Extremadura. La Junta de Extremadura y el Presidente de la Comunidad Autónoma. Los que emanan del pueblo extremeño.

Según la ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ¿quién ostenta la más alta representación de Extremadura?: El Presidente de la Comunidad Autónoma de Extremadura. El Presidente de la Asamblea de Extremadura. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. El Presidente de la Comunidad Autónoma de Extremadura, previa delegación del Rey.

Según la ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ¿quién preside la Junta de Extremadura, dirige su acción y coordina las funciones de sus miembros?: El Presidente de la Comunidad Autónoma de Extremadura. El Delegado del Gobierno en Extremadura. El Presidente de la Asamblea de Extremadura. A y C son correctas.

Según la ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ¿qué plazo tiene el Presidente electo para tomar posesión de su cargo desde la publicación de su nombramiento en el Boletín Oficial del Estado?: Tres días a contar desde la publicación de su nombramiento. Cinco días a contar desde la publicación de su nombramiento. Siete días a contar desde la publicación de su nombramiento. Nueve días a contar desde la publicación de su nombramiento.

Según la ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ¿quién elige al Presidente de la Comunidad Autónoma de Extremadura?: Será elegido por la Asamblea de Extremadura. Será elegido por el pueblo extremeño mediante una convocatoria electoral. Será elegido por la Asamblea de Extremadura de entre sus miembros. Será elegido por los miembros de la Junta de Extremadura.

Cuando el Presidente de la Comunidad Autónoma ejerce la representación de Extremadura en sus relaciones con las instituciones del Estado, Comunidades Autónomas, demás Administraciones Públicas, y en el ámbito internacional cuando proceda, actúa como...: Representante ordinario del Estado en la Comunidad Autónoma. Supremo representante de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Presidente de la Junta de Extremadura. Todas las opciones son correctas.

¿Cuál de las siguientes NO es una atribución que realice el Presidente de la Comunidad Autónoma como Presidente de la Junta de Extremadura?: Coordinar el programa legislativo de la Junta de Extremadura y la elaboración de normas de carácter general. Disolver la Asamblea de Extremadura en los términos previstos en el artículo 34 del Estatuto de Autonomía. Dictar Decretos que supongan la creación de Consejerías, la modificación en la denominación de las existentes y en la distribución de competencias, así como la extinción de las mismas. Ordenar la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del nombramiento del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

¿Por cuál de las siguientes causas NO cesa el Presidente de la Comunidad Autónoma de Extremadura?: La elección de nuevo Presidente después de las elecciones autonómicas. La aprobación de una moción de censura. La aprobación de una cuestión de confianza. La incapacidad física o psíquica total y permanente que lo imposibilite para el ejercicio del cargo.

Según la ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Junta de Extremadura está compuesta por...: El Presidente y los Consejeros. El Presidente, Vicepresidente o Vicepresidentes, si los hubiere, y los Consejeros. El Presidente, Vicepresidente, y los Consejeros. Ninguna opción es correcta.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto a las decisiones y acuerdos del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura?: De las sesiones del Consejo de Gobierno se levantará acta. Las decisiones y acuerdos del Consejo de Gobierno se adoptarán mediante votación formal tras la oportuna deliberación. En el acta de las sesiones sólo se hará constar, además de las circunstancias relativas al tiempo, lugar y miembros asistentes, las decisiones y los acuerdos adoptados. Cuando el Presidente considere concluida la deliberación sobre un asunto del orden del día, expresará el resultado de la misma.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA en relación a la sustitución por suplencias y/o ausencias temporales del Presidente de la Comunidad Autónoma?: El suplente del Presidente podrá ejercer las atribuciones que sean necesarias para el despacho ordinario y extraordinario de los asuntos. En los casos en que el Presidente haya de ser sustituido se seguirá el siguiente orden de prelación: el Vicepresidente o Vicepresidentes, en su orden, si los hubiere, el Consejero que ostente las funciones de la Consejería de Presidencia, el Consejero de mayor antigüedad en el cargo, y en caso de igualdad de fechas, el de mayor edad. En los casos de ausencia, enfermedad o impedimento temporal del Presidente, éste será sustituido en sus funciones de acuerdo con el orden de precedencias señalado anteriormente. B y C son falsas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA en relación a la asistencia en el Consejo de Gobierno de personas no miembros del mismo?: A las reuniones en Consejo de Gobierno de la Junta podrán acudir personas que no sean miembros de la misma, expresamente convocadas por el Presidente y/o los Consejeros, para informar o participar sobre algún asunto u objeto de consideración por la Junta. El portavoz de la Junta de Extremadura, si lo hubiere y no fuese miembro de la misma, podrá asistir a las reuniones del Consejo de Gobierno. Estas personas, así como el resto de las que asistan a los Consejos por cualquier circunstancia, estén obligadas a guardar secreto sobre el contenido de sus deliberaciones. Ninguna opción es falsa.

Indica cuál de las siguientes atribuciones de la Junta de Extremadura NO es cierta: Aprobar la retirada de proyectos de Ley de la Asamblea. Autorizar los gastos de la Junta de Extremadura que sean de su competencia. Aprobar la estructura orgánica de las Consejerías y la creación, modificación o supresión de los órganos superiores al negociado. Resolver los recursos que, con arreglo a la Ley, se interpongan ante la Junta.

¿Quién ostenta la representación ordinaria del Estado en la Comunidad Autónoma de Extremadura?: El Delegado del Gobierno. El Gobernador Civil. El Presidente de la Comunidad Autónoma. Los Subdelegados del Gobierno.

Siguiendo el orden de precedencias previsto en la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, indique de los siguientes quién sustituirá en sus funciones al Presidente en caso de enfermedad: El Consejero de mayor antigüedad en el cargo. El Consejero de mayor edad. El Consejero que ostente las funciones de la Consejería de Presidencia. El Consejero que designe el Presidente.

Indique cual de las siguientes atribuciones corresponde al Presidente como supremo representante de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Suscribir convenios de colaboración y acuerdos de cooperación con otras Comunidades Autónomas. Coordinar el programa legislativo de la Junta de Extremadura y la elaboración de normas de carácter general. Promulgar en nombre del Rey las leyes aprobadas por la Asamblea de Extremadura. Ordenar la publicación en el "Diario Oficial de Extremadura" del nombramiento del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

Según el artículo 30 de la Ley 1/2002, de Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, los Gabinetes: Son los órganos de asistencia económica de los miembros del Gobierno. Llevan a cabo tareas de dirección. En ningún caso pueden ejecutar actos o adoptar resoluciones que correspondan a los órganos de la Administración de la Comunidad Autónoma, sin perjuicio de que por Decreto se les puedan atribuir funciones especificas. Pueden desarrollar tareas propias que correspondan a los órganos de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Según el artículo 2 de la Ley de Gobierno y Administración de Extremadura son poderes de la Comunidad Autónoma de Extremadura: El Presidente de la Comunidad Autónoma y la Junta de Extremadura. El Presidente de la Comunidad Autónoma, la Junta de Extremadura y los Consejeros. El Presidente de la Comunidad Autónoma y los Consejeros. El Presidente de la Comunidad Autónoma y el Gobierno de Extremadura.

Denunciar Test