PAC 01 (RA2): Gestión Administrativa de proyectos de investigación y ensayos clí
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PAC 01 (RA2): Gestión Administrativa de proyectos de investigación y ensayos clí Descripción: PAC 01 (RA2) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Diseños de investigación Señala las afirmaciones correctas: En los diseños de investigación, el investigador nunca podra comparar su estudio con muestras de otros estudios ya realizados. Un estudio observacional tiene carácter estadístico o demográfico. Podemos diferenciar estudios transversales y estudios longitudinales. Una de las ventajas de los estudios experimentales es que proporcionan una gran evidencia de la relación causa efecto. Los ensayos clínicos están regulados por la legislación española. Además, en este tipo de ensayos el individuo ingiere unos medicamentos prescritos. El ensayo clínico a doble ciego, solo el observador es quién ignora el tratamiento administrado al sujeto. Un hospital universitario está colaborando con una empresa farmacéutica para desarrollar un nuevo tratamiento experimental contra la diabetes tipo 2. El estudio pretende incluir a 150 pacientes adultos diagnosticados con esta enfermedad. Entre los participantes, se pretende incluir también a mujeres embarazadas y personas mayores con deterioro cognitivo leve. El proyecto ha sido presentado ante el Comité de Ética de la Investigación con medicamentos (CEIm), el cual debe analizar si cumple con todos los requisitos éticos y legales antes de aprobar su inicio. Durante la revisión, se observan los siguientes puntos: El protocolo del estudio ha sido redactado por los investigadores principales sin revisión externa. El estudio no aporta una mejora significativa respecto a los tratamientos actuales. No se especifica claramente el proceso para obtener el consentimiento informado. Se ha propuesto incluir a mujeres embarazadas como parte de la muestra. No hay indicios de que se haya consultado a expertos en geriatría o pediatría para los grupos vulnerables. No se ha incluido a ningún representante legal para las personas con deterioro cognitivo. El comité está compuesto por 8 personas, todas del ámbito sanitario. ¿Qué riesgo ético existe si el estudio no aporta beneficios significativos frente a los tratamientos actuales?. Se incumple el principio de selección de sujetos. Se compromete la tasa riesgo/beneficio. Se está vulnerando el consentimiento. Se favorece la validez científica. Financiación publica Vs Privada Relaciona las siguientes características con la financiación publica o financiación privada Ministerios de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Financiación publica. Financiación privada. Financiación publica Vs Privada Relaciona las siguientes características con la financiación publica o financiación privada Programa Marco de I+D+I. Financiación publica. Financiación privada. Financiación publica Vs Privada Relaciona las siguientes características con la financiación publica o financiación privada Mutuas, fundaciones. Financiación publica. Financiación privada. El Instituto Nacional de Investigaciones Médicas ha abierto un proceso de selección para investigadores que quieran participar en un nuevo proyecto financiado por el Fondo Social Europeo (FSE). Se han recibido tres candidaturas distintas: Candidatura A: Presentada por un grupo de tres investigadores españoles. Han entregado la solicitud, la memoria del proyecto, los currículums, sus títulos universitarios y DNI. No han rellenado correctamente el formulario de inscripción. Candidatura B: Presentada por una investigadora italiana residente en España. Ha entregado todos los documentos requeridos incluyendo su pasaporte, un currículum completo y su título de especialidad médica expedido en Italia. El título no está homologado en España. Candidatura C: Presentada por un médico español. Ha entregado todos los documentos obligatorios, incluyendo una memoria de concesión detallada. El Registro Nacional de Especialistas en Formación aún no ha verificado su título ni su experiencia. Enlaza cada candidatura con el motivo de exclusión (si lo hay) del proceso de inscripción y financiación del proyecto. Candidatura A. No rellenar correctamente el formulario de inscripción. Presentar un título no homologado. No se excluye de momento, se debe terminar primero el estudio de los requisitos. El Instituto Nacional de Investigaciones Médicas ha abierto un proceso de selección para investigadores que quieran participar en un nuevo proyecto financiado por el Fondo Social Europeo (FSE). Se han recibido tres candidaturas distintas: Candidatura A: Presentada por un grupo de tres investigadores españoles. Han entregado la solicitud, la memoria del proyecto, los currículums, sus títulos universitarios y DNI. No han rellenado correctamente el formulario de inscripción. Candidatura B: Presentada por una investigadora italiana residente en España. Ha entregado todos los documentos requeridos incluyendo su pasaporte, un currículum completo y su título de especialidad médica expedido en Italia. El título no está homologado en España. Candidatura C: Presentada por un médico español. Ha entregado todos los documentos obligatorios, incluyendo una memoria de concesión detallada. El Registro Nacional de Especialistas en Formación aún no ha verificado su título ni su experiencia. Enlaza cada candidatura con el motivo de exclusión (si lo hay) del proceso de inscripción y financiación del proyecto. Candidatura B. No rellenar correctamente el formulario de inscripción. Presentar un título no homologado. No se excluye de momento, se debe terminar primero el estudio de los requisitos. El Instituto Nacional de Investigaciones Médicas ha abierto un proceso de selección para investigadores que quieran participar en un nuevo proyecto financiado por el Fondo Social Europeo (FSE). Se han recibido tres candidaturas distintas: Candidatura A: Presentada por un grupo de tres investigadores españoles. Han entregado la solicitud, la memoria del proyecto, los currículums, sus títulos universitarios y DNI. No han rellenado correctamente el formulario de inscripción. Candidatura B: Presentada por una investigadora italiana residente en España. Ha entregado todos los documentos requeridos incluyendo su pasaporte, un currículum completo y su título de especialidad médica expedido en Italia. El título no está homologado en España. Candidatura C: Presentada por un médico español. Ha entregado todos los documentos obligatorios, incluyendo una memoria de concesión detallada. El Registro Nacional de Especialistas en Formación aún no ha verificado su título ni su experiencia. Enlaza cada candidatura con el motivo de exclusión (si lo hay) del proceso de inscripción y financiación del proyecto. Candidatura C. No rellenar correctamente el formulario de inscripción. Presentar un título no homologado. No se excluye de momento, se debe terminar primero el estudio de los requisitos. Identifica a que Fase del ensayo se trata cada enunciado: Se produce cuando el fármaco está a la venta. Se centra en las condiciones de eficacia y garantía del fármaco. En esta fase se identifican las dosis correctas o los efectos adversos más comunes. Se pueden comenzar a ver los efectos adversos por uso continuado. |