option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PAC 01 (RA4): Elaboración de documentos de proyectos sanitarios

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PAC 01 (RA4): Elaboración de documentos de proyectos sanitarios

Descripción:
PAC 01 (RA4):

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Idiomas

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Normalmente, la herramienta comunicativa (como por ejemplo Whatsapp, email, Zoom) utilizada para intercambiar información en un proyecto depende de la distancia jerárquica entre los usuarios o la urgencia que se precise. Verdadero. Falso.

En un centro de salud se está desarrollando un nuevo protocolo para la atención de pacientes crónicos. Para coordinar el proceso, se han organizado videollamadas semanales entre el equipo médico, la dirección y representantes de los pacientes. En estas reuniones se sigue un orden del día y se levantan actas con los acuerdos. Además, para resolver dudas entre reuniones, se ha habilitado un grupo de mensajería instantánea y un foro interno donde los profesionales pueden dejar sus aportaciones y revisarlas en cualquier momento. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor los métodos de distribución de la información que se están utilizando en este proyecto?. La información se distribuye principalmente de manera informal, sin seguimiento de acuerdos. Solo se utilizan herramientas convencionales como fax y llamadas telefónicas debido a la urgencia del proyecto. Se utilizan únicamente herramientas sincrónicas, lo que limita la participación del equipo. Se emplean reuniones estructuradas y herramientas tanto sincrónicas como asincrónicas para facilitar la comunicación.

Relaciona cada definición con el tipo de comunicación, según el método: Comunicación interactiva. Es la más efectiva a la hora de alcanzar un objetivo comunicativo. Correos electrónicos, cartas, informes. Son los receptores los que se encargan de acceder a la información y no al contrario.

Relaciona cada definición con el tipo de comunicación, según el método: Comunicación de tipo push. Es la más efectiva a la hora de alcanzar un objetivo comunicativo. Correos electrónicos, cartas, informes. Son los receptores los que se encargan de acceder a la información y no al contrario.

Relaciona cada definición con el tipo de comunicación, según el método: Comunicación de tipo pull. Es la más efectiva a la hora de alcanzar un objetivo comunicativo. Correos electrónicos, cartas, informes. Son los receptores los que se encargan de acceder a la información y no al contrario.

Durante una reunión mensual del comité de dirección de un proyecto sanitario para la implantación de un nuevo sistema de citas online, el responsable del proyecto presenta un resumen visual de los avances. Utiliza gráficos, imágenes y vídeos para explicar cómo ha evolucionado la implementación en los distintos centros. Tras la presentación, se entrega un informe detallado a cada miembro del comité para su posterior revisión. ¿Qué tipo de herramienta comunicativa está utilizando el responsable del proyecto y cuál es su objetivo principal?. Está utilizando exclusivamente un informe técnico, cuyo objetivo es presentar datos legales y administrativos. Está utilizando una herramienta asincrónica, cuyo objetivo es evitar reuniones presenciales. Está utilizando carteles clásicos como único recurso para entregar datos cuantitativos. Está utilizando una presentación multimedia, cuyo objetivo es resumir de forma visual los avances del proyecto.

De las siguientes herramientas, cuáles son para recuperar información: Recuperación manual. Información electrónica. Destino. Fax. Softwares especializados. Sistemas técnicos. Sistemas de gestión.

Usando una herramienta como Gmail, puedo automatizar el envío de correos electrónico y programarlos para que se vayan enviando en diferentes momentos de la semana. Verdadero. Falso.

Ordena los pasos del 1 al 6 a seguir en un proceso circular de retroalimentación en un caso de gestión comunicativa: Recepción. Adquisición. Toma de decisiones. Procesamientos. Estudio y comprensión. Transmisión.

Una buena práctica cuando se realiza una reunión, ya sea presencial o por videollamada, es recoger un acta que refleje por escrito las medidas tomadas y los acuerdos alcanzados. Verdadero. Falso.

Denunciar Test