PAC 02 (RA4): Elaboración de documentos de proyectos sanitarios II
|
|
Título del Test:
![]() PAC 02 (RA4): Elaboración de documentos de proyectos sanitarios II Descripción: PAC 02 (RA4) |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Un objetivo de las presentaciones es: Mostrar avances de manera resumida. Mostrar avances de manera extensa y detallada. Mostrar avances exclusivamente mediante videos. Señala qué mejoras se podrían hacer en la elaboración de este organigrama: Se podrían usar más colores para resaltar mejor los distintos niveles o departamentos. Es conveniente ampliar en todas las cajas el margen inferior del texto. Se deben eliminar todas las cajas sobrantes de "COLABORADOR" y dejar solo una al ser redundantes. El texto debería estar centrado en todas las cajas y respetar así los márgenes. El color del texto y el color de la caja deben ser el mismo. Indica cuál de los siguientes enunciados están relacionados con dar o recibir retroalimentación, procesos clave para entregar un proyecto a tiempo y de forma correcta: Exponer primero los comentarios positivos. Utilizar expresiones concisas, adecuadas y claras. Analizar y estudiar todos los comentarios, incluidos los negativos. Ser exhaustivo en la información, incluyendo aquello que puede resultar desagradable pero necesario para conocer la situación real. No anticiparse a la conclusión sin haber escuchado todos los argumentos. Ser capaz de extraer los beneficios de los comentarios negativos que puedan surgir. Para la realización de un seguimiento controlado de un proyecto, se debe redactar un informe que contenga dos apartados: inversión y presentación clásica. Verdadero. Falso. Señala de la siguiente lista qué programas/aplicaciones/webs podemos usar de manera profesional para la elaboración de informes, gráficos, diagramas, presentaciones, etc: draw.io. Microsoft Word. Telegram. Hojas de cálculo de Google Drive. Canva. Steam. Indica que método de compartir información utilizaríamos en cada una de las situaciones: Enviar un email a nuestro equipo de proyecto. Comunicación de tipo push. Comunicación de tipo pull. Comunicación interactiva. Indica que método de compartir información utilizaríamos en cada una de las situaciones: Debemos de buscar información sobre un proyecto de investigación ya realizado. Decidimos utilizar un buscador de artículos en internet. Comunicación de tipo push. Comunicación de tipo pull. Comunicación interactiva. Indica que método de compartir información utilizaríamos en cada una de las situaciones: Ir al despacho de nuestro compañero de equipo para comentar un tema en concreto. Comunicación de tipo push. Comunicación de tipo pull. Comunicación interactiva. Las presentaciones clásicas incluyen carteles, imágenes e informes que se presentan ante un grupo de personas. Verdadero. Falso. Selecciona qué formato es válido para presentar un informe sobre el rendimiento: Diagramas. Tablas. Textual. Todas son correctas. |





