option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PAC 1 (RA1): Codificación de enfermedades infecciosas y parasitárias (I)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PAC 1 (RA1): Codificación de enfermedades infecciosas y parasitárias (I)

Descripción:
PAC 1 (RA1)

Fecha de Creación: 2025/10/04

Categoría: Historia

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona cada código con su descripción correcta. K74.0. Fibrosis hepática. Varices no especificadas. Apendicitis aguda. Neumonía por Staphylococcus aureus sensible a meticilina.

Relaciona cada código con su descripción correcta. I83.9. Fibrosis hepática. Varices no especificadas. Apendicitis aguda. Neumonía por Staphylococcus aureus sensible a meticilina.

Relaciona cada código con su descripción correcta. K35. Fibrosis hepática. Varices no especificadas. Apendicitis aguda. Neumonía por Staphylococcus aureus sensible a meticilina.

Relaciona cada código con su descripción correcta. J15.211. Fibrosis hepática. Varices no especificadas. Apendicitis aguda. Neumonía por Staphylococcus aureus sensible a meticilina.

¿Cuál es el código para la enfermedad por VIH?. O98.7. B20. Z21.

La resistencia a fármacos antimicrobianos debe ser siempre codificada. Verdadero. Falso.

Las bacteriemias son siempre indicativas de sepsis. Verdadero. Falso.

Relaciona cada código con la descripción correspondiente. A00. Colera. Microorganismo como causa de enfermedades. Portador de enfermedad infecciosa. Sepsis grave.

Relaciona cada código con la descripción correspondiente. B95. Colera. Microorganismo como causa de enfermedades. Portador de enfermedad infecciosa. Sepsis grave.

Relaciona cada código con la descripción correspondiente. Z22. Colera. Microorganismo como causa de enfermedades. Portador de enfermedad infecciosa. Sepsis grave.

Relaciona cada código con la descripción correspondiente. R65.2. Colera. Microorganismo como causa de enfermedades. Portador de enfermedad infecciosa. Sepsis grave.

¿Cuál de los siguientes códigos se utiliza para codificar la resistencia a fármacos antimicrobianos?. A41. Z16. R78. B96.

La codificación de sepsis siempre debe incluir: Ninguno. Código de la infección primaria. Código de antecedentes médicos. Solo el código de sepsis.

¿Qué tipo de infección se codifica con el código J18.9?. Absceso pulmonar. Neumonía, microorganismo no especificado. Infección respiratoria aguda. Cistitis aguda.

Asocia cada término con su definición correcta. Bacteriemia. Presencia de bacterias en la sangre. Reacción extrema del cuerpo a una infección. Infección que se limita a un área específica. Persona que tiene el germen sin presentar síntomas.

Asocia cada término con su definición correcta. Sepsis. Presencia de bacterias en la sangre. Reacción extrema del cuerpo a una infección. Infección que se limita a un área específica. Persona que tiene el germen sin presentar síntomas.

Asocia cada término con su definición correcta. Infección local. Presencia de bacterias en la sangre. Reacción extrema del cuerpo a una infección. Infección que se limita a un área específica. Persona que tiene el germen sin presentar síntomas.

Asocia cada término con su definición correcta. Portador. Presencia de bacterias en la sangre. Reacción extrema del cuerpo a una infección. Infección que se limita a un área específica. Persona que tiene el germen sin presentar síntomas.

¿Qué cifra representa la categoría de enfermedades infecciosas en la CIE-10-ES?. F00 a F99. E00 a E89. A00 a B99. C00 a D49.

Denunciar Test