PAC 1 (RA2): Codificación de diagnósticos y procedimientos relacionados con neop
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PAC 1 (RA2): Codificación de diagnósticos y procedimientos relacionados con neop Descripción: PAC 1 (RA2) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Asocia códigos de la CIE-10 con sus condiciones correctas: C80.9. Neoplasia maligna no especificada. Anemia ferropénica. Neoplasia maligna de mama. Prolapso uterino. Asocia códigos de la CIE-10 con sus condiciones correctas: D50. Neoplasia maligna no especificada. Anemia ferropénica. Neoplasia maligna de mama. Prolapso uterino. Asocia códigos de la CIE-10 con sus condiciones correctas: C50. Neoplasia maligna no especificada. Anemia ferropénica. Neoplasia maligna de mama. Prolapso uterino. Asocia códigos de la CIE-10 con sus condiciones correctas: N81.0. Neoplasia maligna no especificada. Anemia ferropénica. Neoplasia maligna de mama. Prolapso uterino. ¿Qué representa el código C50.1 en la codificación sanitaria?. Neoplasia benigna de mama. Carcinoma invasivo de mama. Carcinoma in situ de mama. Linfoma de mama. La codificación de neoplasias requiere siempre la identificación del comportamiento de la neoplasia. Verdadero. Falso. ¿Cuál es el código para la neoplasia maligna de mama?. C80.1. D49. C50. C43. Los tumores benignos nunca producen síntomas clínicos. Verdadero. Falso. Asocia las siguientes definiciones con el tipo de neoplasia: Es aquella de la que desconocemos su histología y su comportamiento porque la fuente de documentación no nos aporta la información suficiente. Neoplasia sin especificar. Carcinoma in situ. Neoplasia de evolución incierta. Neoplasia benigna. Asocia las siguientes definiciones con el tipo de neoplasia: Se trata de una neoplasia que está experimentando cambios malignos pero todavía están en el origen, sin más invasión de tejido circundante. Neoplasia sin especificar. Carcinoma in situ. Neoplasia de evolución incierta. Neoplasia benigna. Asocia las siguientes definiciones con el tipo de neoplasia: No se puede predecir su comportamiento futuro aunque histológicamente está bien definida, pero no es predecible según criterios clínicos. Neoplasia sin especificar. Carcinoma in situ. Neoplasia de evolución incierta. Neoplasia benigna. Asocia las siguientes definiciones con el tipo de neoplasia: Crece únicamente de forma local, aunque si podría provocar desplazamiento de órganos o compresión de tejidos en la zona que la rodea y podría tener efectos locales. Neoplasia sin especificar. Carcinoma in situ. Neoplasia de evolución incierta. Neoplasia benigna. Neoplasia maligna que se disemina a otras partes del cuerpo se llama: Benigna. In situ. No especificada. Metastásica. El carcinoma in situ es considerado un tipo de neoplasia benigna. Verdadero. Falso. D50 en la CIE-10 se refiere a neoplasia maligna de hígado. Verdadero. Falso. Asocia códigos de la CIE-10 con sus condiciones correctas: C50. Neoplasia maligna no especificada. Anemia ferropénica. Neoplasia maligna de mama. Prolapso uterino. |