PAC 1 (RA4): Manejo de la estructura, utilidad y validación de CMBD I
|
|
Título del Test:![]() PAC 1 (RA4): Manejo de la estructura, utilidad y validación de CMBD I Descripción: PAC 1 (RA4) |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El conjunto mínimo básico de datos (CMBD) es fundamental en un Sistema de Información Sanitaria (SIS) a la hora de llevar a cabo una correcta validación y explotación de datos sanitarios, tan importantes para desarrollar de forma adecuada tanto la investigación (clínica y epidemiológica) como la gestión sanitaria. Verdadero. Falso. Se realiza un control de calidad del CMBD con el fin de evaluar las variables que se han empleado en el mismo, con objetivo de encontrar: (elige todas las respuestas correctas). Errores de codificación. Índice de cobertura. Carencias de información representativa. Limitaciones del servicio. Errores de mecanización. Errores de selección de diagnóstico. Índice de homologación. Errores de indización. Llevar a cabo el registro del CMBD, no es una actividad obligatoria para todos los servicios de atención especializada que forman parte del Sistema Nacional de Salud. Verdadero. Falso. Queremos realizar una búsqueda en el CMBD para recuperar información sobre un caso clínico en el que estamos trabajando. ¿En que paso del proceso compararemos la información que estamos buscando con la base del datos del CMBD empleando operadores lógicos como la "unión" o "intersección" para aumentar la precisión de la información que encontraremos?. Perfil de búsqueda. Selección de información. Evaluación de la búsqueda. Recuperación de datos. El director o gerente de cada centro hospitalario, o el servicio de documentación en su nombre, enviará cada trimestre a la Consejería de Sanidad dos registros: uno que incluye los datos de las altas hospitalarias y otro que incorpora los datos de los procesos ambulatorios que se han efectuado en esta etapa. Verdadero. Falso. Para asegurar que la información contenida en el CMBD sea rigurosa, estos deben de contar con distintas características. ¿Cuáles de las siguientes no corresponde con una característica propia del CMBD?. Tiene un gran potencial debido a la gran cantidad de información que proporciona. Permite elaborar comparaciones en función de los servicios entre centros sanitarios. Heterogeneidad en la codificación de las variables que se incorporan. Reúne la totalidad de las altas hospitalarias. Es la labor del responsable del CMBD cerciorarse de que no existe equivocaciones o inexactitudes, especificados en el manual de uso, en la base de datos antes de enviarla a la consejería de Sanidad que corresponda. Verdadero. Falso. Si estamos tomando sólo la información de algunas de las altas hospitalarias para su inclusión en el CMBD, despreciando la de algunos pacientes. ¿A qué requisito fundamental para la implantación del CMBD estaremos fallando?. Exhaustividad. Heterogeneidad. Homogeneidad. Plenitud. Desde la consejería de Sanidad, se devolverán a los centros sanitarios las bases de datos que presenten errores o datos incompletos para que sean corregidas o cumplimentadas correctamente. Verdadero. Falso. ¿Cuáles de las siguientes funciones pertenecen al comité técnico del CMBD?. La homologación de criterios y definiciones en los datos pertenecientes del CMBD. El análisis de la información suministrada por el CMBD. La homologación de los criterios de codificación empleados para la creación y el uso del CMBD. Todas son correctas. |





