option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PAC 1 (RA6): Calidad de la asistencia sanitaria I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PAC 1 (RA6): Calidad de la asistencia sanitaria I

Descripción:
PAC 1 (RA6)

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Informática

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué afirmación describe correctamente el concepto de calidad en el ámbito sanitario según la OMS?. Consiste en garantizar que los pacientes reciban exclusivamente algunos de los servicios, tanto diagnósticos como terapéuticos, para lograr la atención óptima y obtener los mejores resultados, al tiempo que se minimizan los riesgos y se maximiza la satisfacción del paciente. Consiste en garantizar que los pacientes reciban los servicios, tanto diagnósticos como terapéuticos, más convenientes para lograr la atención óptima y obtener los mejores resultados, al tiempo que se maximizan los riesgos y se minimiza la satisfacción del paciente. Consiste en garantizar que los pacientes reciban los servicios, tanto diagnósticos como terapéuticos, más convenientes para lograr la atención óptima y obtener los mejores resultados, al tiempo que se minimizan los riesgos y se maximiza la satisfacción del paciente. Consiste en garantizar que los pacientes reciban los servicios, tanto diagnósticos como terapéuticos, más convenientes para lograr la atención óptima y obtener los mejores resultados, sin tener en cuenta los riesgos y la satisfacción del paciente.

El ciclo de mejora continua de la calidad está formado por cuatro fases y no es un sistema que puede trasladarse a cualquier tipo de actividad. Verdadero. Falso.

¿Qué características debe tener la evaluación del grado de satisfacción?. Debe ser constante. Debe aportar información sobre el cumplimiento o incumplimiento de los estándares. Debe ser puntual y discontinuo. Debe incluir información sobre las carencias a subsanar para alcanzar el nivel de calidad esperado.

Relaciona cada definición con la fase del ciclo de calidad correspondiente: Se aplican las acciones que utilicen lo aprendido durante todo el proceso de mejora con la finalidad de corregir los fallos que se han detectado en la fase anterior. Se determinan los objetivos y procesos para alcanzarlos, teniendo en cuenta las expectativas del usuario y las directrices de organización marcadas por el centro. Se llevan a cabo los procesos diseñados en la primera fase del ciclo de calidad. Se comprueba que el procedimiento, el producto y los resultados están acordes a las expectativas marcadas.

La gestión por procesos se centra analizar el cumplimiento de los objetivos deseados, corregir los posibles errores y prevenir su aparición, evitando resultados indeseados. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la norma ISO más empleada para medir la calidad de la asistencia sanitaria?. ISO 8000. ISO 3001. ISO 9000. ISO 9001.

Selecciona la definición correcta respecto a la definición de la guía práctica clínica (GPC): Está compuesta por una serie de recomendaciones explícitas, elaboradas sin una base de evidencia científica por un grupo multidisciplinar y que orienta tanto a profesionales como a pacientes en el proceso de toma de decisiones al enfrentarse a un problema clínico. Está compuesta por una serie de recomendaciones implícitas, elaboradas sobre una base de evidencia científica por un grupo multidisciplinar y que orienta tanto a profesionales como a pacientes en el proceso de toma de decisiones al enfrentarse a un problema clínico. Está compuesta por una serie de recomendaciones explícitas, elaboradas sobre una base de evidencia científica por un grupo homogéneo y que orienta tanto a profesionales como a pacientes en el proceso de toma de decisiones al enfrentarse a un problema clínico. Está compuesta por una serie de recomendaciones explícitas, elaboradas sobre una base de evidencia científica por un grupo multidisciplinar y que orienta tanto a profesionales como a pacientes en el proceso de toma de decisiones al enfrentarse a un problema clínico.

Relaciona los distintos modelos de gestión con sus definiciones o características propias: Supone la confirmación de que una organización cumple con determinadas normas de calidad y que se concede tras un riguroso proceso que llevan a cabo los organismos oficiales. Certificación. Normas ISO. Modelo EFQM.

Relaciona los distintos modelos de gestión con sus definiciones o características propias: A nivel internacional el organismo de normalización más importante es la Organización Internacional de Normalización (International Organization for Standardization). Certificación. Normas ISO. Modelo EFQM.

Relaciona los distintos modelos de gestión con sus definiciones o características propias: Se basa en la autoevaluación como medio de conocer los procesos en mayor profundidad y valorar si se ajustan a los criterios deseados. Certificación. Normas ISO. Modelo EFQM.

Relaciona los distintos modelos de gestión con sus definiciones o características propias: En España, esta institución concede acreditaciones a través de su asociación con la Fundación para la Acreditación y Desarrollo Asistencial (FADA). Certificación. Normas ISO. Joint Commission International (JCI).

Relaciona los distintos modelos de gestión con sus definiciones o características propias: El centro debe superar dos exámenes: una evaluación interna y una externa. Certificación. Normas ISO. Modelo EFQM.

Relaciona los distintos modelos de gestión con sus definiciones o características propias: Reconoce la aplicación deprocedimientos de mejora continua de la actividad, la buena gestión de los recursos y la satisfacción de los pacientes. Certificación. Normas ISO. Modelo EFQM.

Relaciona los distintos modelos de gestión con sus definiciones o características propias: Los puntos obtenidos en la prueba figuran en el sello de excelencia que se entrega a las empresas participantes. Certificación. Normas ISO. Modelo EFQM.

Relaciona los distintos modelos de gestión con sus definiciones o características propias: Acredita organismos de dos sectores: sanitario y sociosanitario. Certificación. Joint Commission International (JCI). Modelo EFQM.

Relaciona los distintos modelos de gestión con sus definiciones o características propias: Combina equilibradamente la gestión de calidad con la de medio ambiente y la prevención de riesgos laborales. Certificación. Joint Commission International (JCI). Sistema de gestión integrado (SGI).

Relaciona los distintos modelos de gestión con sus definiciones o características propias: Tiene un enfoque directivo en el que se valoran de forma medible las habilidades que requiere cada puesto de trabajo para aprovechar la capacidad individual y colectiva de los trabajadores. Certificación. Gestión por competencias. Sistema de gestión integrado (SGI).

Relaciona los distintos modelos de gestión con sus definiciones o características propias: Deben concretarse los objetivos que se busca lograr, procesos y procedimientos necesarios para obtenerlos y los recursos de los que se dispone. Certificación. Gestión por competencias. Sistema de gestión integrado (SGI).

Relaciona los distintos modelos de gestión con sus definiciones o características propias: La gestión que sigue este modelo se aplica a la selección de personal, ya que sirve de guía para determinar qué candidatos son más adecuados para cada puesto. Certificación. Gestión por competencias. Sistema de gestión integrado (SGI).

Denunciar Test