PAC 1 (RA6): Codificación de diagnósticos relacionados con enfermedades del apar
|
|
Título del Test:![]() PAC 1 (RA6): Codificación de diagnósticos relacionados con enfermedades del apar Descripción: PAC 1 (RA6) |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La mucositis oral debida a terapia antineoplásica se codifica con K12.31 y puede requerir un código adicional para el efecto adverso del fármaco. Verdadero. Falso. La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se codifica en la categoría K20. Verdadero. Falso. La cirrosis alcohólica de hígado se codifica con K70.30, añadiendo un código de la categoría F10 para dependencia de alcohol. Verdadero. Falso. Relaciona cada patología con su código correspondiente de la CIE10: Úlcera gástrica. K25. K42. K56.0. K65.9. K22.7. Relaciona cada patología con su código correspondiente de la CIE10: Hernia umbilical. K25. K42. K56.0. K65.9. K22.7. Relaciona cada patología con su código correspondiente de la CIE10: Íleo paralítico. K25. K42. K56.0. K65.9. K22.7. Relaciona cada patología con su código correspondiente de la CIE10: Peritonitis no especificada. K25. K42. K56.0. K65.9. K22.7. Relaciona cada patología con su código correspondiente de la CIE10: Esófago de Barret. K25. K42. K56.0. K65.9. K22.7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estomatitis es correcta?. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estomatitis es correcta?. Se codifica en la categoría K12. Se codifica en la categoría K10. Se codifica en la categoría K09. ¿Qué código corresponde a la úlcera gastroyeyunal no especificada sin hemorragia ni perforación?. K28.3. K27.1. K28.9. K25.0. ¿Qué categoría de la CIE-10-ES recoge las hepatopatías tóxicas?. K70. K71. K72. K74. ¿Cuál de los siguientes códigos corresponde al íleo por cálculo biliar?. K56.3. K56.1. K56.41. K91.3. Una pancreatitis crónica inducida por alcohol se codifica con: K86.0. K85.2. K86.1. K70.1. Las complicaciones de una colostomía con mal funcionamiento se codifican en: K94.03. K43.0. K91.3. K94.11. |





