PAC 2 (RA3) - Construcción de un Sistema de Información Sanitario II
|
|
Título del Test:![]() PAC 2 (RA3) - Construcción de un Sistema de Información Sanitario II Descripción: PAC 2 (RA3) |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué propiedad de la protección de la información está relacionada con la garantía de la validez de la información en origen, tiempo, distribución y formato?. Confidencialidad. Integridad. Disponibilidad. Autenticidad. ¿Cuáles de los siguientes datos no se pueden obtener en un SICA en relación con los datos de demografía y sobre la enfermedad?. Estadísticas demográficas y de enfermedad. Llevar a cabo observación epidemiológica. Realizar un control sobre cómo evoluciona la salud de una población. Índice de natalidad. Relaciona los elementos del SICA con sus grupos correspondientes: Tiempos de espera. Capacidad de respuesta del sistema sanitario frente a las necesidades y expectativas de los ciudadanos. Actividad que se desarrolla para su atención. Recursos sanitarios. Población. Relaciona los elementos del SICA con sus grupos correspondientes: Equidad en el acceso y uso. Capacidad de respuesta del sistema sanitario frente a las necesidades y expectativas de los ciudadanos. Actividad que se desarrolla para su atención. Recursos sanitarios. Población. Relaciona los elementos del SICA con sus grupos correspondientes: Los recursos disponibles y utilizados. Capacidad de respuesta del sistema sanitario frente a las necesidades y expectativas de los ciudadanos. Actividad que se desarrolla para su atención. Recursos sanitarios. Población. Relaciona los elementos del SICA con sus grupos correspondientes: El nivel de salud y sus determinantes. Capacidad de respuesta del sistema sanitario frente a las necesidades y expectativas de los ciudadanos. Actividad que se desarrolla para su atención. Recursos sanitarios. Población. Relaciona los elementos del SICA con sus grupos correspondientes: Promoción de la salud. Capacidad de respuesta del sistema sanitario frente a las necesidades y expectativas de los ciudadanos. Actividad que se desarrolla para su atención. Recursos sanitarios. Población. Relaciona los elementos del SICA con sus grupos correspondientes: Rehabilitación. Capacidad de respuesta del sistema sanitario frente a las necesidades y expectativas de los ciudadanos. Actividad que se desarrolla para su atención. Recursos sanitarios. Población. Relaciona los elementos del SICA con sus grupos correspondientes: Opiniones como usuarios de los servicios. Capacidad de respuesta del sistema sanitario frente a las necesidades y expectativas de los ciudadanos. Actividad que se desarrolla para su atención. Recursos sanitarios. Población. Relaciona los elementos del SICA con sus grupos correspondientes: Organización de los recursos empleados. Capacidad de respuesta del sistema sanitario frente a las necesidades y expectativas de los ciudadanos. Actividad que se desarrolla para su atención. Recursos sanitarios. Población. ¿Cuál es el principal registro asistencial?. Historia clínica. Consultas externas. Lista de espera quirúrgica. Registro de datos de filiación. ¿Cuál es una característica de la historia clínica?. Es pública y sin restricciones. Es acumulada y personal. Es anónima y global. Es solo verbal. La seguridad de la información y su protección cuenta con varias propiedades. ¿Cuál se relaciona con la siguiente definición? "Garantiza que sólo las personas autorizadas pueden tener acceso a una información determinada". Confidencialidad. Integridad. Disponibilidad. Autenticidad. En un CMBD ¿Qué variables clínicas deben validarse para asegurar su concordancia?. Ocupación. Tipo de financiación. Lugar de residencia. Periodo de gestación. Los registros asistenciales son los que garantizan que un paciente tenga su propia historia clínica, ya que reflejan todas las actividades asistenciales en el SIS. Verdadero. Falso. |





