PAC 2 (RA3): Elementos de antropología y sociología II
|
|
Título del Test:
![]() PAC 2 (RA3): Elementos de antropología y sociología II Descripción: PAC 2 (RA3) |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Indica si las siguientes afirmaciones sobre el SAP son verdaderas o falsas: El SAP tiene como función principal garantizar que el paciente reciba atención médica directa. Verdadero. Falso. Indica si las siguientes afirmaciones sobre el SAP son verdaderas o falsas: El Servicio de Atención al Paciente (SAP) tiene entre sus funciones principales garantizar el acceso del paciente a su historial clínico, orientarlo sobre los trámites sanitarios y actuar como mediador entre él y el equipo médico. Verdadero. Falso. Indica si las siguientes afirmaciones sobre el SAP son verdaderas o falsas: Una de las funciones del SAP es facilitar al paciente el acceso a sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición). Verdadero. Falso. Indica si las siguientes afirmaciones sobre el SAP son verdaderas o falsas: El trato continuado del SAP finaliza cuando el paciente entra a quirófano. Verdadero. Falso. Indica si las siguientes afirmaciones sobre el SAP son verdaderas o falsas: Una de las funciones del SAP en los centros sanitarios es emitir recetas médicas. Verdadero. Falso. Selecciona las funciones de los trabajadores sociales dentro del SAP: Informar a pacientes en riesgo de exclusión. Aplicar tratamientos médicos. Asesorar en conflictos y trámites. Facilitar recursos sociales. Un paciente se queja de que no fue informado correctamente sobre su medicación y exige respuestas. ¿Qué debería hacer el SAP?. Redirigirlo a recursos humanos. Derivarlo directamente al gerente. Facilitar la hoja de reclamaciones y tramitar la queja. ¿Cuáles son ventajas de mantener actualizado el manual de funcionamiento interno?. Mejora la eficiencia del equipo. Permite ahorrar en material clínico. Facilita la atención al paciente. Unifica criterios de actuación. Sustituye al personal de orientación. Un paciente con discapacidad no entiende el circuito de atención. Un profesional del SAP lo guía y le explica sus derechos y los servicios del hospital. ¿Qué función se está desarrollando?. Información. Asesoramiento y orientación. Tramitación económica. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: El artículo 43 de la Constitución Española reconoce el derecho a la protección de la salud y obliga a los poderes públicos a organizarla y tutelarla. Verdadero. Falso. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: La Ley 39/2015 regula específicamente la autonomía del paciente y sus derechos respecto a la información y documentación clínica. Verdadero. Falso. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: La guía o carta de servicios de los centros sanitarios debe incluir los derechos y deberes de los usuarios, así como la dotación técnica y humana del centro. Verdadero. Falso. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: Los usuarios del sistema sanitario tienen derecho a ser informados de sus derechos, pero no tienen la obligación de seguir los procedimientos establecidos para reclamaciones. Verdadero. Falso. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: La Ley General de Sanidad obliga a informar sobre los servicios sanitarios, pero no incluye el derecho a la reclamación. Verdadero. Falso. Relaciona el tipo de derecho con su ejemplo práctico: Derecho a la información. Derecho a presentar reclamaciones. Derecho a la accesibilidad digital. Relaciona cada norma legal con su contenido más destacado: Ley 41/2002. Derechos a la autonomía, información y documentación del paciente. Protección del derecho a la salud según la Constitución Española. Derechos de relación con las Administraciones Públicas. Relaciona cada norma legal con su contenido más destacado: Ley General de Sanidad (1986). Derechos a la autonomía, información y documentación del paciente. Protección del derecho a la salud según la Constitución Española. Derechos de relación con las Administraciones Públicas. Relaciona cada norma legal con su contenido más destacado: Ley 39/2015. Derechos a la autonomía, información y documentación del paciente. Protección del derecho a la salud según la Constitución Española. Derechos de relación con las Administraciones Públicas. Un centro sanitario realiza encuestas mensuales para evaluar la satisfacción del usuario. Cada mes se analizan respuestas y se ajustan los servicios. ¿Qué ventaja tiene esta metodología?. Mejora los informes de marketing. Sirve para evitar quejas formales. Permite mejoras continuas y con seguimiento. El Hospital Comarcal quiere conocer la satisfacción de los pacientes con el servicio de urgencias. Para ello, sigue estos pasos en la elaboración de una encuesta: Fase 1. Fase 2. Fase 3. Fase 4. Fase 5. ¿Qué aspectos pueden influir en la satisfacción del usuario en un centro sanitario?. Trato del personal sanitario. La marca de los uniformes del personal. Condiciones de las instalaciones. Claridad de la información recibida. El color de las paredes del centro. |





