PAC1(UF1): Tipos y arquitecturas de redes
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PAC1(UF1): Tipos y arquitecturas de redes Descripción: MP5. Redes locales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la siguiente imagen, identifica cada elemento básico de la comunicación: 1. 2. 3. ¿Cuáles de las siguientes opciones son ventajas de una red distribuida?. Son difíciles de escalar ya que la capacidad es muy limitada. Todos los datos se distribuyen entre todos los nodos de la red. Si el servidor sufre una avería, la red deja de responder. Si el servidor no funciona, se cae la red. Podemos considerar que las redes distribuidas con seguras. Cada ordenador es cliente pero almacena un servidor de datos o dispositivos. Una red informática es un conjunto de dispositivos (ordenadores, tablets, routers…) interconectados entre sí a través de un medio (físico o inalámbrico) que permite compartir información. ¿Cuáles de estas clasificaciones se pueden diferenciar según su extensión?. WAN. MAN. BAN. LAN. HAN. NAN. PAN. ¿Qué beneficios nos aporta el uso de redes locales?. Complejidad a la hora de encontrar averías. Es más fiable. Ejecutar tareas de manera centralizada. Facilitan el trabajo colaborativo. Se puede gestionar una impresora desde varios ordenadores. Velocidad de transmisión lenta. Uso de recursos compartidos. Según la extensión de la red. Enlaza los números de la siguiente imagen con la red correspondiente: 1. 2. 3. Marca las diferencias de una red privada respecto una red pública: Si no disponen de un router, no tienen acceso a Internet. Son administradas por una organización en particular. Son visibles para cualquier equipo conectado a Internet. Es necesario pagar una cuota por el servicio. El medio de transmisión consiste en el canal mediante el cual circula la información que se envía o recibe. Se puede diferenciar entre cableado e inalámbrico. Relaciona si la siguiente información corresponde a una red cableada o inalámbrica: Necesita un cable para conectarse a la red. Se conecta a una roseta situada en la pared. La información circula a través de ondas electromagnéticas. Se llevan a cabo gracias a las antenas que tienen las tarjetas de red. La topología es una de las características principales de una red local y se basa en cómo se van a conectar los diferentes equipos que forman parte de ella. Relaciona los conceptos con la topología correspondiente: Cada ordenador está conectado a un punto central (hub o switch). Todos los ordenadores están conectados a un cable central. Los nodos están colocados en forma de árbol. Cada equipo está conectado al resto de nodos que forman la red. Conecta cada equipo a dos más. Relaciona los siguientes conceptos con la funcionalidad de un equipo: Tiene un servidor capaz de almacenar los diferentes datos de los clientes que se encuentren en la red, utilizado en pequeñas empresas. El servicio de almacenamiento se lleva a cabo según el protocolo de comunicaciones TCP/IP, utilizado en empresas grandes. Dispone de una gran capacidad de almacenamiento. De las siguientes características, marca las que correspondan a la arquitectura cliente-servidor: Puede comportarse como servidor y cliente. Un ordenador central ofrece recursos a toda la red. uTorrent es un programa modelo cliente-servidor. Sin el servidor, el resto de la red queda sin recursos. |