option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Pag 13-18: Bacterio Dv

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Pag 13-18: Bacterio Dv

Descripción:
Repaso académico

Fecha de Creación: 2024/11/26

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Marque el literal correcto, ¿en qué temperaturas resisten la mayoría de las bacterias?. Temperaturas altas. Temperaturas muy altas. Temperaturas bajas. Temperaturas medias.

En qué rango de temperatura proliferan la mayoría de las bacterias?. 0°C – 20 °C. 20°C – 40 °C. 45°C – 75 °C. -8°C – -4 °C.

¿Cuándo pueden ser usados los medios de transporte?. Cuando la viabilidad de las bacterias es muy alta. Cuando la viabilidad de las bacterias es muy escasa. Cuando la posibilidad de desecación de la muestra es baja. Cuando no existe posibilidad de desecación.

Escoja de las siguientes opciones, cuál corresponde a una característica de los medios de transporte. Pueden ser usados solo en muestras de bacterias aerobias. Elimina las bacterias existentes. Consigue que las muestras tengan una supervivencia de hasta 24 horas. Posibilita el crecimiento moderado de otra flora bacteriana.

¿En qué tipo de bacterias pueden ser usados los medios de transporte?. Solo bacterias anaerobias. Bacterias aerobias o anaerobias. Solo bacterias aerobias. Ciertas bacterias anaerobias.

¿Qué aspectos se debe considerar para almacenar una muestra?. El lugar donde se la realizó y la temperatura. El profesional que la analizó y el tiempo. Los instrumentos que se utilizaron en la misma. Los medios disponibles, la temperatura y el tiempo. La preparación del paciente antes de la toma de la muestra.

Escoja cuál de las siguientes opciones es una muestra que se debe mantener refrigerada. Sangre. Médula ósea. Líquido cefalorraquídeo. Orina.

Seleccione la muestra que debe mantenerse a temperatura ambiente. Biopsias. Quemaduras. Sangre. Tejidos.

¿Qué tipo de muestra es una muestra de líquido cefalorraquídeo?. Muestra simple. Muestra indirecta. Muestra de áreas superficiales. Muestras directas.

Determina, qué tipo de muestra es un hisopado de la mucosa nasofaríngea. VISTO. Muestra simple. Muestra de áreas superficiales. Muestra indirecta. Muestras directas.

¿Para qué se emplea el culturette en una toma de muestra? VISTO. Se emplea para obtener las muestras sanguíneas. Se emplea para la recolección de orina. Se usa para tomar muestras de secreción e identificar el germen presente y causante de la enfermedad. Se emplea para cultivar la sangre y poder detectar infecciones producidas por bacterias.

¿Cuál de las siguientes opciones se debe considerar antes de la toma de una muestra? VISTO. Ninguna. Dieta y ayuno. Estilo de vida. Presión arterial.

Determine qué tipo de muestra es una muestra orina. VISTO. Muestra simple. Muestra indirecta. Muestras directas. Muestra de áreas superficiales.

De las siguientes opciones, marque la respuesta correcta que corresponde, a que temperatura se debe almacenar las biopsias de Helicobacter pylori. VISTO. -8°C – -4 °C. 20°C – 40 °C. – 80 °C. 45°C.

¿A que temperatura se debe almacenar las muestras destinadas a PCR? VISTO. -8°C – -4 °C. 20°C – 40 °C. 45°C. - 70 o – 80 °C.

Determine qué tipo de muestra es una muestra heces. VISTO. Muestra simple. Muestra indirecta. Muestras directas. Muestra de áreas superficiales.

Seleccione, cuál de las siguientes opciones corresponde a la clasificación de los diferentes tipos de muestras clínicas. VISTO. Muestras de áreas profundas y cerradas del cuerpo, muestras complejas y muestras subcutáneas. Muestras directas, indirectas y simples. Muestras de áreas profundas y cerradas del cuerpo (directas), muestras de áreas profundas que comunican con el exterior (indirectas) y muestras de áreas superficiales del cuerpo. Muestras de áreas profundas que comunican con el exterior y muestras de áreas superficiales del cuerpo.

De las siguientes opciones marque un antibiótico producido por las bacterias. VISTO. Penicilina. Tetraciclina. Estreptomicina. Neomicina.

Identifique cuál de los siguientes antibióticos afecta la permeabilidad de la membrana de las bacterias. VISTO. Colistina. Cicloserina. Penicilina. Gentamicina.

Determine cuáles son los antibióticos que tienen una actividad antimicrobiana sobre diversos grupos de gérmenes. VISTO. Antibióticos producidos por hongos. Antibióticos de amplio espectro. Antibióticos producidos por actinomicetos. Antibióticos de espectro reducido.

¿Identifique el nombre del hongo por el cual se descubrió la penicilina? VISTO. Penicillium notatum. Agaricus bisporus. Amanita caesarea. Coprinus comatus.

Seleccione como se clasifican los antibióticos según su origen. VISTO. Producidos por Hongos, actinomicetos y de espectro reducido. Producidos por Hongos, inhibidores de pared celular y bacterias. Producidos por Hongos, actinomicetos y bacterias. Producidos por Bacterias y Hongos.

Marque un ejemplo de Penicilina Sintética. VISTO. Amoxicilina. Fenoxmetilpenicilina. Carbenicilina. Meticilina.

Cuál de los 4 grupos de penicilinas tiene un índice terapéutico elevado y a dosis usuales casi no produce toxicidad. (?). Penicilinas naturales. Penicilinas biosinteticas. Penicilinas semisinteticas. Penicilinas sintéticas.

A qué grupos de penicilinas se las denomina PENICILIVAS V. Penicilinas naturales. Penicilinas biosinteticas. Penicilinas semisinteticas. Penicilinas sintéticas.

Elija contra que bacterias actúan las cefalosporinas. VISTO. Cocos Gram positivos y Gram negativos. Bacilos Gram positivos y Gram negativos. Cocos Gram negativos y bacilos Gram positivos. Cocos Gram positivos y bacilos Gram negativos.

¿Cómo se administra la Cefotaxina originaria de las Cefalosporinas? VISTO. Mediante vía intravenosa. Mediante vía oral. Mediante vía parental. Mediante vía intramuscular.

¿Cuál es el primer agente comercial disponible de los Carbapenemos? VISTO. Cilastatina. Aztreonam. Monobactans. Imipenem.

Identifique, si la Bacitracina es un antibiótico qué se lo usa tópicamente contra: VISTO. Enterococos. Estafilococos y estreptococos. Bacilos gram negativos. Endocarditis bacteriana.

De las siguientes opciones cuál es el antibiótico utilizado especialmente contra el bacilo de Koch VISTO. Gentamicina. Tobramicina. Estreptomicina. Neomicina.

Seleccione contra qué tipo de bacterias actúa la gentamicina. VISTO. Cocos Gram positivos. Bacilos Gram positivos. Bacilos Gram negativos. Cocos Gram negativos.

Identifique cual es el antibiótico antimicótico que actúa contra dermatofitos superficiales. VISTO. Criseofulvina. Miconazol. Flucitosina. Anfotericina.

Determine a que grupo pertenecen la penicilina G sódica y G potásica VISTA. Penicilinas naturales. Penicilinas biosinteticas. Penicilinas semisinteticas. Penicilinas sintéticas.

Marque en qué año fue descubierta la penicilina VISTA. 1928. 1927. 1937. 1926.

Identificar dentro de las variaciones genotípicas a que se denomina la alteración brusca de un gen VISTA. Mutación. Conjugación. Transformación. Transducción.

Como se denomina el antibiótico cuando provocan la destrucción y muerte de microorganismos biológicos. VISTO. Bactericida. Antimicóticos. bacteriostatico. Antipirético.

Elija cuales son los antibióticos que tienen una actividad antimicrobiana reducida sobre un grupo pequeño de bacterias. VISTO. Antibióticos de medio espectro. Antibióticos de amplio espectro. Antibióticos que afectan la permeabilidad de la membrana. Antibióticos de espectro reducido.

Según sus conocimientos cuál de los siguientes antibióticos afecta en la síntesis de la pared celular VISTO. Cefalosporina. Bacitracina. Polimixina E. Rifamicina.

Determine cuál es el antibiótico que se tiene que combinar con la penicilina para que pueda actuar de manera no toxica en el organismo. VISTO. Polimixina. Estreptomicina. Eritromicina. Cloranfenicol. Paracetamol.

Que es genotipo. Es la parte genética de la bacteria. Es la suma de caracteres reflejados en la apariencia bacteriana. Es una variación que depende del medio ambiente. Es una variación que la mayoría de las veces es temporal.

Identifique “los antibióticos Monobactamicos son eficaces contra” VISTO. Bacilos gram negativos. Bacilos gram positivos. Salmonella. Streptococos gran positivos.

Cuál es el antibiótico que es eficaz contra la clamidiosis genital VISTO. Polimixinas. Tetraciclina. Cloranfenicol. Monobactamicos.

Determine el antibiótico que es toxico para la porción vestibular del VIII par craneal VISTO. Penicilina. Estreptomicina. Cefalosporina. Vancomicina.

Seleccione los antibióticos que actúa como bactericida para estafilococos resistentes a meticilina. VISTO. Monobactamicos. Penicilina. Bacitracina. Eritromicina.

Elija el antibiótico eficaz contra las cepas de Proteus, Serratia y Pseudomonas VISTO. Aminoglucósidos. Eritromicina. Bacitracina. Penicilina. tii.

Denunciar Test