¿Cuáles son las reglas internacionales de accesibilidad web que garantizan que una web cumpla con los requisitos para accesibilidad a páginas web para personas con discapacidad? WAI WAX DISC WAC. Páginas web con diseño FLEXIBLE: Se definen las dimensiones de la página con unidades «em». De esta forma el diseño se adaptará cuando el visitante del sitio cambie el tamaño del texto, pero no se adaptará en función de los cambios de tamaño de la ventana del navegador. Se adapta a la ventana del dispositivo, normalmente definiendo los tamaños mediante porcentajes. Se basa en el uso de media queries. Gracias a esta técnica podemos definir estilos condicionales con puntos de ruptura o puntos de interrupción, aplicables únicamente en determinadas situaciones. Consiste en utilizar las propiedades CSS «min-width» y «max-width» para que las anchuras de los bloques puedan adaptarse dentro de unos mínimos y máximos. Diseño web responsivo o adaptable/adaptative: Se definen las dimensiones de la página con unidades «em». De esta forma el diseño se adaptará cuando el visitante del sitio cambie el tamaño del texto, pero no se adaptará en función de los cambios de tamaño de la ventana del navegador. Se adapta a la ventana del dispositivo, normalmente definiendo los tamaños mediante porcentajes. Se basa en el uso de media queries. Gracias a esta técnica podemos definir estilos condicionales con puntos de ruptura o puntos de interrupción, aplicables únicamente en determinadas situaciones. Consiste en utilizar las propiedades CSS «min-width» y «max-width» para que las anchuras de los bloques puedan adaptarse dentro de unos mínimos y máximos. Diseño web líquido o fluido: Se definen las dimensiones de la página con unidades «em». De esta forma el diseño se adaptará cuando el visitante del sitio cambie el tamaño del texto, pero no se adaptará en función de los cambios de tamaño de la ventana del navegador. Se adapta a la ventana del dispositivo, normalmente definiendo los tamaños mediante porcentajes. Se basa en el uso de media queries. Gracias a esta técnica podemos definir estilos condicionales con puntos de ruptura o puntos de interrupción, aplicables únicamente en determinadas situaciones. Consiste en utilizar las propiedades CSS «min-width» y «max-width» para que las anchuras de los bloques puedan adaptarse dentro de unos mínimos y máximos. Diseño web elástico: Se definen las dimensiones de la página con unidades «em». De esta forma el diseño se adaptará cuando el visitante del sitio cambie el tamaño del texto, pero no se adaptará en función de los cambios de tamaño de la ventana del navegador. Se adapta a la ventana del dispositivo, normalmente definiendo los tamaños mediante porcentajes. Se basa en el uso de media queries. Gracias a esta técnica podemos definir estilos condicionales con puntos de ruptura o puntos de interrupción, aplicables únicamente en determinadas situaciones. Consiste en utilizar las propiedades CSS «min-width» y «max-width» para que las anchuras de los bloques puedan adaptarse dentro de unos mínimos y máximos.
|