PAILERIA Y SOLDADURA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PAILERIA Y SOLDADURA Descripción: PROCESOS CON OXIGENO Y GAS COMBUSTIBLES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CUALES GASES SE MANIPULAN EN FORMA LICUADA. COMBUSTIBLES. INERTES. CARBURANTES. DONDE SE ENCUENTRA LA FLAMA MAS CALIENTE DE LA FLAMA. CONO EXTERNO. PLUMA. CONO INTERNO. CUAL ES EL PROCESO QUE MAS SE UTILIZA PARA PRODUCIR OXIGENO. ELECTROLITO. ELECTROLITICO. AIRE LIQUIDO. EL HIDROGENO, ACETILENO, PROPANO, GAS NATURAL, PROPILENO, MAPP, FLAMEX, UCON 69 QUE TIPO DE GASES SON. INERTES. COMBUSTIBLES. EXPLOSIVOS. EL ARGON HELIO DIOXIDO DE CARBONO QUE TIPO DE GASES SON. DE ENBARQUE. COMBUSTIBLES. INERTE. ES UN GAS DE HIDROCARBURO INCOLORO MUY IMFLAMABLE TOXICO CON UN FUERTE OLOR A AJO. ACETILENO. PROPANO. ARGON. ES UN GAS INCOLORO MUY INFLAMABLE QUE NO ES TOXICO Y NO TIENE OLOR. PROPANO. ACETILENO. HIDROGENO. ES UN GAS DE HIDROCARBUROS INCOLORO MUY INFLAMABLE TIENE MUY BAJA TOXICIDAD CON OLOR UN TANTO PICANTE. PROPANO. HIDROGENO. DIOXIDO DE CARBONO. ES EL MAS COMUN DE TODOS LOS GASES COMBUSTIBLES Y SE ENCUENTRA DONDE SE A DESCUBIERTO EL PETROLEO. GAS NATURAL. GAS LP. ARGON. ES UN GAS DE HIDROCARBURO INCOLORO NO TOXICO Y TIENE OLOR AGRADABLE. FLAMEX. PROPILENO. MAPP. ES EL METILACETILENO PROPADIENO Y PROPILENO CONTIENE CANTIDADES DE OTROS COMPUESTOS. MAPP. HELIO. MATT. ES UN COMPUESTO DE HIDROCARBURO QUE SE EMPLEA COM ADITIVOEN PROPANO Y GAS NATURAL TAMBIEN SE SURTE LICUADO. UCON 69. FLAMEX. MAPP. ES UN GAS LICUADO DE HIDROCARBURO INCOLORO E INFLAMABLE DE OLR MUY ESPECIAL. FLAMEX. UCON 69. PROPILENO. QUE GASES SE EMPLEAN COMO PROTECTORES POR QUE NO REACCIONAN CON OTROS ELEMENTOS. INERTE. COMBUSTIBLES. ES UN GAS INCOLORO NO TOXICO NO INFLAMABLE Y SIN OLOR. HELIO. ARGON. HIDROGENO. ES IGUAL QUE EL ARGON NO TIENE COLOR NI OLOR NO TOXICO NI INFLAMABLE. HELIO. DIOXIDO DE CARBONO. FLAMEX. ES UN GAS INCOLORO DE LIGERA TOXICIDAD NO INFLAMABLE CON OLOR DEBIL Y SABOR UN TANTO ACIDO. HELIO. DIOXIDO DE CARBONO. ARGON. QUE FECHA DESCUBRIO EL QUIMICO INGLES JOSEP PRIESTLEY EL OXIGENO. 1765. 1774. 1775. QUE SE OVTUVO AL CALENTAR OXIDO DE MERCURIO. OXIGENO. ACETILENO. FECHA EN QUE SE INVENTO EL PROCESO DE AIRE LIQUIDO. 1884. 1885. 1886. CUAL ES EL PROCESO COSTOSO PARA OBTENER EL OXIGENO. PROCESO ELECTROLITO. AIRE LIQUIDO. AIRE DE LA ATMOSFERA. A QUE TEMPERATURA SE LICUA EL OXIGENO. -183 C -298 F. 183 C 298 F. -185 C 297 F. A QUE TEMPERATURA SE SOLIDIFICA EL OXIGENO. 218 C 360 F. -218 C -360 F. -118 C -160 F. CUAL ES LA PRINCIPAL VENTAJA DEL OXIGENO PARA LA INDUSTRIA DE LA SOLDADURA. ACELERA LA COMBUSTION. ALEN LA COMBUSTION. ES MAS ECONOMICO. COMO SE OVTUVO EL OXIGENO LA PRIMERA VEZ. AL CALENTAR OXIDO DE MERCURIO. AL ENFRIAR OXIDO DE MERCURIO. CUAL ES EL PROCESO POR EL CUAL SE OBTIENE LA MAYOR PARTE DEL OXIGENO COMERCIAL. AIRE LIQUIDO. ELECTROLITICO. CUALES SON LOS 2 ELEMENTOS QUE SE COMBINAN PARA FORMAR ACETILENO. CARBONO E HIDROGENO. CARBONO Y NITROGENO. CARBONO Y CALCIO. CUALES FUERON LAS 2 SUSTANCIAS Q UE CALENTO WILSON EN EL HORNO ELECTRICO. PIEDRA CALIZA Y COQUE. PIEDRA CALIZA Y CARBONO. PIEDRA CALIZA E HIDROGENO. QUIEN DESCUBRIO EL ACETILENO Y EN QUE FECHA. EDMUND DAVEY EN 1834. EDMUND DAVEY 1835. EDMUND DAVEY 1734. QUIEN DESCUBRIO EL ACETILENO POR ACCIDENTE Y MAS ECONOMICO Y QUE FECHA. THOMAS L WILSON EN 1892. THOMAS L WILSON EN 1792. THOMAS L WILSON EN 1893. COMO SE PRODUCE EL GAS HIDROGENO. PASAR VAPOR DE AGUA SUPER CALENTADO SOBRE LECHO DE COQUE. PASAR AGUA CALIENTE SOBRE LECHO DE COQUE. PASAR VAPOR DE AGUA FRIA SOBRE LECHO DE COQUE. DONDE SE ENCUENTRA LA PARTE MAS CALIENTE DE LA FLAMA. CONO INTERNO. CONO EXTERNO. PLUMA. COMO SE PRODUCE EL CARBURO DE CALCIO. SE EVAPORA LA PIEDRA CALIZA Y COQUE JUNTOS. SE CALIENTA PIEDRA CALIZA Y COQUE JUNTOS. SE ENFRIA PIEDRA CALIZA Y COQUE JUNTOS. QUE SE PRODUCE AL AGREGAR CARBURO DE CALCIO AL AGUA ACETILENO. OXIGENO. ACETILENO. HIDROGENO. A QUE SE LE LLAMA CUANDO EL GAS SE SECA SE PURIFICA Y ALMACENA EN TANQUES. ACETILENO DISUELTO. ACETILENO SUELTO. OXIGENO DISUELTO. CUAL ES LA PRESION EN UN CILIONDRO CUANDO ESTA LLENO. 2200 PSI. 1200 PSI. 2300 PSI. COMO ES EL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD DE LOS CILINDROS DE OXIGENO. FORMA DE TUERCA HEXAGONAL CON AGUJEROS PEQUENOS. FORMA DE TUERCA HEXAGONAL CON AGUJEROS MEDIANOS. FORMA DE TUERCA HEXAGONAL CON AGUJEROS GRANDES. CUAL ES LA PRESION MAXIMA ALA QUE SE DEBE USAR EL ACETILENO. 100 KP ---15 PSI. 110 KP---17 PSI. 100 KP--- 25 PSI. CUAL ES PROPOSITO DE UN REGULADOR. REDUCIR LA BAJA PRESION DE UN CILINDRO. REDUCIR LA ALTA PRESION DE UN CILINDRO. REDUCIR LA PRESION DEL CILINDRO. MENCIONE LAS DOS CATEGORIAS BASICAS DEL SOPLETE. TIPO INYECTOR Y PRESIO ALTA. TIPO INYECTOR Y PRESION MEDIA. PREION MEDIA Y TIPO SOPLETE. CUALES SON LAS 5 PARTES BASICAS DEL SOPLETE. DOS TOMAS-DOS VALVULAS DE AGUJA-UN CUERPO-UNA CABEZA MEZCLADORA-UNA BOQUILLA DEL N 2. DOS TOMAS-DOS VALVULAS DE AGUJA-UN CUERPO-UNA CABEZA MEZCLADORA-UNA BOQUILLA PARA SOLDAR. UNA TOMA-DOS VALVULAS DE AGUJA-UN CUERPO-UNA CABEZA MEZCLADORA-UNA BOQUILLA PARA SOLDAR. DE ACUERDO A QUE SE SELECCIONA EL TAMANO DE LA BOQUILLA. ESPESOR DEL METAL. DIAMETRO DE LA BOQUILLA. SEGUN EL COSTO. CUANTOS TIPOS DE FLAMAS DE OXIACETILENO EXISTEN. 4. 5. 3. MENCIONE 3 PARTES DE LA FLAMA. CONO INTERNO -CONO EXTERNO- PLUMA. CONO INTERNO -CONO EXTERIOR- PLUMA. CONO INTERIOR -CONO EXTERNO- PLUMA. CUAL ES LA FLAMA CORRECTA PARA LA MAYORIA DE LAS SOLDADURAS. CARBURIZANTE. NEUTRA. OXIDANTE. CUALES SON LOS EFECTOS DE UNA FLAMA OXIDANTE SOBRE EL ACERO. SE QUIEBRA. SE CRISTALIZA. SE ROMPE. CUALES SON LOS EFECTOS DE UNA FLAMA CARBURIZANTES. SE QUIEBRA. SE CARBONIZA. SE OXIDA. CUAL FLAMA PRODUCE UN CHARCO CON NATA. CARBURIZANTE. NEUTRA. OXIDANTE. CUAL FLAMA PRODUCE UN CHARCO TRANSPARENTE Y LIMPIO. OXIDANTE. CARBURIZANTE. NEUTRA. CUAL FLAMA PRODUCE UN CHARCO DE EBULLION O ESPUMA. OXIDANTE. NEUTRA. CARBURIZANTE. PORQUE ES MAS PELIGROSA UNA FLAMA EN RETROCESO QUE UNA CONTRA EXPLOSION. PORQUE LA FLAMA SIGUE DENTRO DE LA BOQUILLA. PORQUE LA FLAMA SIGUE FUERA DE LA BOQUILLA. PORQUE LA FLAMA SIGUE EN LA BOQUILLA. QUE SE DEBE DE HACER SI OCURRE UNA FLAMA EN RETROCESO. CERRAR VALVULA DE OXIGENO. CERRAR VALVULA DE GAS. CERRAR LAS VALVULAS. QUE SE DEBE HACER SI OCURRE UNA CONTRAEXPLOSION. CERRAR LA VALVULA DE OXIGENO. CERRAR LA VALVULA DE GAS. CERRAR LAS VALVULAS DEL SOPLETE. QUE PASA CUANDO HAY UNA FLAMA EN RETROCESO. SIGUE LA FLAMA EN LA BOQUILLA. SALE LA FLAMA DE LA BOQUILLA. QUE PASA CON UNA CONTRAEXPLOSION. SE OYE UN CHILLIDO FUERTE. NO SE OYE NADA. CUAL DEBE SER EL DIAMETRO DE LOS CHARCOS DE UN CORDON DE SOLDADURA. 1/8. 1/4. 3/8. CUAL SON LAS CARACTERIZTICAS DE UN BUEN CORDON. LLEVAR UNA BUENA VELOCIDAD. TENER BUEN MOVIMIENTO. IR DEMASIADO RAPIDO. QUE OCURRE SI SE MUEVE EL SOPLETE CON DEMASIA LENTITUD. CORDON ESTRECHO. SE HACE EN ABUJEROS. CORDON ANCHO. QUE OCURRE SI SE MUEVE EL SOPLETE CON DEMASIA RAPIDEZ. CORDON ANCHO. CORDON ESTRECHO. ABUJEROS. CUAL ES LA FINALIDAD DE LA BARILLA DE SOLDADURA. QUE TENGA UNA BUENA PENETRACION. QUE TENGA MALA PENETRACION. QUE TENGA REGULAR PENETRACION. COMO SE DETERMINA EL TAMANO DE UNA BARILLA DE SOLDADURA. POR SU ESPESOR. POR SU DIAMETRO. POR SU LONGITUD. CUANTOS TIPOS DE UNIONES EXISTE. 4. 5. 6. CUALES SON LOS TIPOS DE UNIONES BASICAS. ATOPE--T--TRASLAPADA--ESCUADRA--DE CANTO. ATOPE--T--TRASLAPADA--EN L--DE CANTO. ATOPE--T--TRASLAPADA--ESCUADRA--EN V. ES UNA UNION ENTRE ELEMENTOS QUE FORMAN ANGULOS RECTOS ENTRE SI. DE CANTO. A ESCUADRA. A TOPE. ES LA UNION ESTRE LOS EXTREMOS DE ELEMENTOS PARALELOS. DE CANTO. A ESCUADRA. A TOPE. ES UNA UNION ENTRE ELEMENTOS TRAS LAPADOS O SUPER PUESTOS. TRASLAPADA. A TOPE. A ESCUADRA. ES LA UNION ENTRE ELEMENTOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL MISMO PLANO. T. A TOPE. ESCUADRA. ES LA UNION ENTRE ELEMENTOS QUE SE ENCUENTRAN EN ANGULO RECTO ENTRE SI. A TOPE. T. DE CANTO. CUAL ES LA LUNGITUD USUAL DE UNA SOLDADURA POR PUNTOS. 1. 2. 1/2. MENCIONE LOS TIPOS DE UNIONES A ESCUADRA. ABIERTA-MEDIO ABIERTA-Y CERRADA. ABIERTA Y CERRADA. MEDIA ABIERTA Y CERRADA. CON CUAL UNION ESCUADRA SE OBTENDRA LA MAXIMA PENETRACION. ABIERTA. CERRADA. MEDIO ABIERTA. CON CUAL UNION ESCUADRA SE OBTENDRA LA MINIMA PENETRACION. CERRADA. ABIERTA. MEDIO ABIERTA. COMO SE LE LLAMA ALA UNION DE CANTO. ESCUADRA. DE BRIDA. DE TOPE. CUAL OTRO UNION ES SIMILAR A UNA UNION DE CANTO TERMINADA. ESCUADRA. A TOPE. TRASLAPADA. COMO SE LE LLAMA ALA UNION A TOPE. EN V O DE CUNA. EN C O DE CUNA. EN T O DE CUNA. CUAL ES LA UNION QUE MAS UTILIZA EN LA INDUSTRIA. A TOPE. A ESCUADRA. DE CANTO. QUE NOMBRE SE LE DA ALA SOLDADURA APLICADA EN UNA UNION TRASLAPADA. DE FILETE. ENCARNADO. DE TOPE. EN CUALES 2 UNIONES SE EMPLEA LA SOLDADURA DE FILETE. ESCUADRA Y TRASLAPE. T Y A TOPE. DE CANTO Y DE BRIDA. QUE UNION TIENE EL ASPECTO DE UNA CARPA. A TOPE. A ESCUADRA. T. QUE UNIONES SE PUEDEN SOLDAR SIN USAR VARILLA DE SOLDAR. CANTO A TOPE. ESCUADRA A TOPE. CANTO Y A ESCUADRA. A QUE SE LLAMA LA FUERZA QUE HACE QUE LIQUIDO SE ELEVE CONTRA UNA SOBRE UNA SUPERFICIE VERTICAL O SE ALEJE DE ELLA. ACCION CAPILAR. ACCION ELEVADA. ACCION BAJA. A QUE TEMPERATURA SE FUNDE LA SOLDADURA BLANDA. INFERIOR A 425 C---- 800 F. SUPERIOR A 425 C--- 800 F. 459 C--- 700 F. A QUE TEMPERATURA SE FUNDE LA SOLDADURA FUERTE. SUPERIORES A 425 C---800 F. INFERIORES A 425 C---800 F. 350 C---570 F. CUAL LA FINALIDAD DEL FUNDENTE. LIMPIAR EL METAR ELIMINAR IMPURESAS. UNA BUENA SOLDADURA. UNA BUENA PENETRACION. CUANTOS TIPOS DE FUNDENTES HAY. 3. 4. 5. CUALES SON LOS 3 TIPOS DE FUNDENTES. DE CLORURO-ORGANICO-DE RESINA. DE POTASIO-ORGANICO-DE RESINA. DE CLORURO-ORGANICO-DE CALCIO. ES UN FUNDENTE LLAMADO ACIDO ES MUY CORROSIVO. CLORURO. ORGANICO. RESINA. ESTE FUNDENTE ES MUCHO MENOS CORROSIVO QUE EL DE CLORURO. RESINA. ORGANICO. POTASIO. ESTE FUNDEN TE NO ES CORROSIVO NI CONDUCTOR DE ELECTRICIDAD. CLORURO. RESINA. ORGANICO. QUE OTRO NOMBRE TIENE LA SOLDADURA DE PLATA. PLATEADO. DORADO. BRONCEADO. QUE METALES FORMAN LA LEACION BASICA PARA SOLDADURA DE PLATA. BRONCE Y PLATA. ESTANO Y PLATA. COBRE Y PLATA. QUE ALACION ES MAS COMUN PARA SOLDAR METALES FORROSOS DE LA SOLDADURA FUERTE. COBRE Y SIN. BRONCE Y SIN. COBRE Y BRONCE. DE LA 5 UNIONES PARA CUALES NO SE RECOMIENDA SOLDADURA FUERTE. ESCUADRA Y TRASLAPE. ESCUADRA Y A TOPE. CANTO Y A TOPE. EN QUE UNIONES SE UTILIZA CON FRECUENCIA LA SOLDADURA FUERTE. TRASLAPADA-EN T- Y A ESCUADRA. DE BRIDA-EN T- Y A ESCUADRA. TRASLAPADA-EN T- Y A TOPE. CUAL ES DIFERENCIA PRINCIPAL ENTRE LA SOLDADURA BLANDA Y LA SOLDADURA CON PLATA. PLATA.. PUNTO DE FUSION MAYOR BLANDA.. PUNTO DE FUSION MENOR. PLATA.. PUNTO DE FUSION MENOR BLANDA.. PUNTO DE FUSION MAYOR. QUE ALEACIONES SE UTILIZAN EN LA SOLDADURA BLANDA. ESTANO CON PLOMO --- ZINC CADMIO Y PLATA. ESTANO CON ZINC --- CADMIO PLATA Y PLOMO. ESTANO CON PLATA --- ZINC CADMIO Y PLOMO. MENCIONE UNA DESVENTAJA DE LA SOLDADURA FUERTE. SE DEGRADA A 360 C---600 F. SE DEGRADA A 260 C -- 500 F. SE DEGRADA A 160 C -- 200 F. ESTA SOLDADURA SE FUNDE HASTA UNIR EL METAL. POR FUSION. SIN FUSION. FUERTE. ESTA SOLDADURA SE CALIENTA Y NO LLEGA A FUNDIRSE. POR FUSION. SIN FUSION. FUERTE. QUE METALES SE CORTAN CON EL PROCESO DE OXIACETILENO. METALES FERROSOS. METALES NO FERROSOS. ALUMINIO. QUE PRECAUCION SE DEBE TOMAR CUANDO SE UTILIZA EL ADITAMENTO PARA CORTE EN LUGAR DE SOPLETE. LA VALVULA DEL OXIGENO DEBE ESTAR MEDIO ABIERTA COMPLETAMENTE. LA VALVULA DEL OXIGENO DEBE ESTAR ABIERTA COMPLETAMENTE. LA VALVULA DEL OXIGENO DEBE ESTAR CERRADA COMPLETAMENTE. ESTA REACCION PRODUCE UNA GRAN CANTIDAD DE CALOR. OXIDACION. EBULLICION. CARBURACION. ESTAN HECHAS CON UN ANILLO DE AGUJEROS O ABERTURAS QUE RODEAN EL AGUJERO DEL OXIGENO. VALVULAS. SOPLETES. BOQUILLAS DE CORTE. SIEMPRE QUE SEA POSIBLE TODOS LO CORTES SE DEBEN EMPEZAR. EN EL FILO O ARISTA DEL METAL. AL CENTRO. POR UN COSTADO. QUE SIGINIFICA HACER CORTE CHAFLAN. CORTAR EL METAL EN ANGULO. CORTAR EL METAL RECTO. CORTAR EL METAL REDONDO. COMO SE LE LLAMA A CIERTO NUMERO DE PIEZAS DE METAL Y SE MANTIENEN FIRMEMENTE INIDAS CON PRENSAS O SOLDADURAS POR PUNTOS. CORTE DE PIEZAS. CORTE DE JUNTAS. CORTE EN PILA. ESTE PROCESO SE INYECTA POLVO DE HIERRO EN LA CORRIENTE DE OXIGENO ANTES DE QUE SALGA DE LA BOQUIILA DE CORTE. CORTE DE METAL PROTEGIDO (SMAC). CORTE CON POLVO MECANICO (POC). CORTE EN PILA. SE PUEDE HACER UN CORTE TANTO BURDO PERO EFICAZ CON UN ELECTRODO NORMAL O ELECTRODO DE CARBON Y UNA MAQUINA DE SOLDAR NORMAL. CORTE DE METAL CON ARCO PROTEGIDO (SMAC). CORTE CON POLVO METALICO (POC). CORTE EN PILA. TAMBIEN SE LE CONOCE COMO ESCOPLETEADURA CON AIRE Y ARCO. CORTE CON AIRE Y ARCO ( AAC). CORTE CON ARCO DE PLASMA (PAC). CORTE CON POLVO MECANICO (POC). CUAL ES EL ELECTRODO DE EMPLEO MAS COMUN. DURO Y CARBON. BLANDO Y CARBON. GRAFITO Y CARBON. ESTE CORTE ES MUCHO MAS RAPIDO QUE EL DE OXIACETILENO. CORTE CON POLVO METALICO (POC). CORTE CON AIRE Y ARCO (AAC). CORTE CON ARCO Y PLASMA (PAC). CUAL ES LA POSICION CORRECTA DEL SOPLETE AL HACER UN CORTE EN LINEA RECTA. ANGULO DE 45 GRADOS E INCLINACION 5 GRADOS. ANGULO DE 90 GRADOS E INCLINACION 10 GRADOS. ANGULO DE 90 GRADOS E INCLINACION 5 GRADOS. PORQUE ES MAS COSTOSO CORTAR HIERRO COLADO QUE ACERO DEL MISMO ESPESOR. SE CONSUME MAS GAS Y EL CORTE ES MAS LENTO. SE CONSUME MAS GAS Y EL CORTE ES MAS RAPIDO. SE CONSUME MAS OXIGENO Y EL CORTE ES MAS LENTO. CUAL ES EL GAS MAS UTIL PARA CORTAR DEBAJO DEL AGUA. NITROGENO. HIDROGENO. PROPANO. |