paleontologia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() paleontologia Descripción: paleontologia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ELIJA DE LAS OPCION INCORECTA RESPECTO A LOS PROCESOS DE FOSILIZACIÓN. POR REEMPLAZO DE TEJIDOS, POR OTRA DISTINTA. CONSERVANDO LA MATERIA ORIGINAL. POR IMPREGNACIÓN. CONSERVADO LA IMPRESIÓN O HUELLA DE UN ORGANISMO. SELECCIONE LA OPCION CORRECTA. ¿PARA EL NOMBRE DE UN FÓSIL SE UTILIZA EL LATÍN Y EL GRIEGO POR SER?. LENGUAS MUERTAS, NO ESTÁN SUJETAS A LAS VICISITUDES. LENGUA VIVA QUE ESTÁN SUJETAS A LAS VICISITUDES. IDIOMAS MODERNOS, CON SUS IMPLICACIONES NACIONALES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. SELECCIONE LA OPCION CORRECTA. EN LA DISTRIBUCIÓN DE LOS FÓSILES EN QUE TIPOS DE ROCAS PODEMOS ENCONTRARLOS. EN ROCAS SEDIMENTARIAS, EXCEPTUANDO LAS MÁS ANTIGUAS, DENOMINADAS PRECÁMBRICAS. EN LAS MÁS ANTIGUAS, DENOMINADAS PRECÁMBRICAS. EN ROCAS SEDIMENTARIAS DEL DEVÓNICO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. ¿CUAL CREE USTED QUE SERIAN LAS RAZONES PARA QUE LLEGACEN A EXTINGIRSE LOS DIVERSOS GRUPOS ANIMALES Y VEGETALES?. FACTORES ORGÁNICOS Y FACTORES INORGANICOS. EL AMBIENTE VARIA CON MENOR RAPIDEZ, CON RESPECTO A LA EVOLUCIÓN DE LOS DIFERENTES GRUPOS HACIA UNA MEJOR FORMA DE ADAPTACIÓN. FACTORES GEOGRÁFICOS Y FACTORES CLIMATOLOGICOS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. SELECCIONES LA OPCIÓN CORRECTA. EL CABALLO FUE EN UN PRINCIPIO, DE PEQUEÑA TALLA Y DE ASPECTO ANÁLOGO AL DE UN PERRO; VIVÍA EN LOS BOSQUES, ALIMENTÁNDOSE DE HOJAS, PERO MÁS TARDE, PASÓ A SER EL ANIMAL DE GRAN TALLA, HABITANTE DE LAS LLANURAS, QUE SE ALIMENTA DE HIERBA. EL CABALLO CAMINA SOBRE UNA PEZUÑA DIVIDIDA EN DOS PARTES, FORMADA SOBRE LOS DEDOS 3. ° Y 4. ° DEL PIE. LOS ÉQUIDOS DESDE UN PRINCIPIO, TUVIERON QUE ADAPTARSE A LOS PASTOS HERBÁCEOS PARA PODER ALIMENTARSE. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. ES LA CONDICIÓN SEGÚN LA CUAL, DOS O MÁS ORGANISMOS, POSEEN ÓRGANOS QUE PUEDEN PARECER DIFERENTES A PRIMERA VISTA, PERO QUE EN REALIDAD POSEEN UNA ESTRUCTURAL BÁSICA, QUE REVELA UN ORIGEN COMÚN, O BIEN QUE ESTÁN RELACIONADOS CON UN TIPO ESTRUCTURAL COMÚN. ES LA CONDICIÓN SEGÚN LA CUAL, DOS O MÁS ORGANISMOS, POSEEN ÓRGANOS QUE PUEDEN PARECER SEMEJANTES A PRIMERA VISTA, PERO QUE EN REALIDAD POSEEN UNA DIFERENCIA ESTRUCTURAL BÁSICA, QUE REVELA UN ORIGEN COMÚN, O BIEN QUE ESTÁN RELACIONADOS CON UN TIPO ESTRUCTURAL COMÚN. ES UNA CONDICIÓN SEGÚN LA CUAL, DOS O MÁS ORGANISMOS PARECEN SIMILARES, O POSEEN ÓRGANOS QUE PARECEN SIMILARES, PERO QUE TIENEN ORÍGENES DIVERSOS O SE RELACIONAN CON DIFERENTES ARQUETIPOS. ES UNA CONDICIÓN SEGÚN LA CUAL, DOS O MÁS ORGANISMOS UNICELULARES PARECEN SIMILARES, O POSEEN ÓRGANOS QUE PARECEN SIMILARES, PERO QUE TIENEN ORÍGENES DIVERSOS O SE RELACIONAN CON DIFERENTES ARQUETIPOS. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. ES UNA CONDICIÓN SEGÚN LA CUAL, DOS O MÁS ORGANISMOS PARECEN SIMILARES, O POSEEN ÓRGANOS QUE PARECEN SIMILARES, PERO TIENEN ORÍGENES DIVERSO O SE RELACIONAN CON DIFERENTES ARQUETIPOS. ES UNA CONDICIÓN SEGÚN LA CUAL, TODOS ORGANISMOS PARECEN SIMILARES, O POSEEN ÓRGANOS QUE PARECEN SIMILARES, PERO TIENEN ORÍGENES DIVERSO O SE RELACIONAN CON DIFERENTES ARQUETIPOS. ES UNA CONDICIÓN SEGÚN LA CUAL, DOS O MÁS ORGANISMOS PARECEN SIMILARES, O POSEEN ÓRGANOS QUE PARECEN SIMILARES, PERO NO TIENEN ORÍGENES DIVERSO. ES UNA CONDICIÓN SEGÚN LA CUAL, DOS O MÁS ORGANISMOS PARECEN IGUALES, O NO POSEEN ÓRGANOS SIMILARES, PERO TIENEN ORÍGENES DIVERSO O SE RELACIONAN CON DIFERENTES AQUETIPOS. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. EL PALADAR SECUNDARIO, TIENE POR OBJETO PERMITIR AL MAMÍFERO RESPIRAR MIENTRAS COME, MIENTRAS QUE EL REPTIL, CUYAS ABERTURAS NASALES SE ABREN DIRECTAMENTE EN LA CAVIDAD BUCAL, SÓLO PUEDE RESPIRAR ENTRE DOS BOCADOS. EL PALADAR PRIMARIO, TIENE POR OBJETO IMPEDIR AL MAMÍFERO RESPIRAR MIENTRAS COME, MIENTRAS QUE EL REPTIL, CUYAS ABERTURAS NASALES SE ABREN DIRECTAMENTE EN LA CAVIDAD BUCAL, PUEDE RESPIRAR ENTRE DOS BOCADOS. EL PALADAR SECUNDARIO, TIENE POR OBJETO IMPEDIR AL MAMÍFERO RESPIRAR MIENTRAS COME, MIENTRAS QUE EL REPTIL, CUYAS ABERTURAS NASALES SE CIERRAN DIRECTAMENTE EN LA CAVIDAD BUCAL, SÓLO PUEDE RESPIRAR ENTRE DOS BOCADOS. EL PALADAR PRIMARIO, TIENE POR OBJETO PERMITIR AL MAMÍFERO RESPIRAR MIENTRAS COME, MIENTRAS QUE EL REPTIL, CUYAS ABERTURAS NASALES SE ABREN DIRECTAMENTE EN LA CAVIDAD BUCAL, PUEDE RESPIRAR ENTRE DOS BOCADOS. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. EN LOS PECES, EL EQUILIBRIO SE CONTROLA MEDIANTE CIERTOS HUESECILLOS (OTOLITOS), SITUADOS EN CÁMARAS REPLETAS DE LÍQUIDO: CUALQUIER DESEQUILIBRIO HACE SENTIR AL PEZ EL MOVIMIENTO DEL OTOLITO SOBRE LA SUPERFICIE INTERNA, SENSIBLE, DE LA CÁMARA Y SU CEREBRO REGISTRA EL DESEQUILIBRIO, QUE SEGUIDAMENTE ES PUEDER SER CORREGIDO. EN LOS PECES, EL EQUILIBRIO SE CONTROLA MEDIANTE CIERTOS HUESECILLOS (ATOLITOS), SITUADOS EN CÁMARAS REPLETAS DE LÍQUIDO: CUALQUIER DESEQUILIBRIO HACE SENTIR AL PEZ EL MOVIMIENTO DEL OTOLITO SOBRE LA SUPERFICIE INTERNA, SENSIBLE, DE LA CÁMARA Y SU CEREBRO REGISTRA EL DESEQUILIBRIO, QUE SEGUIDAMENTE ES PUEDER SER CORREGIDO. EN LOS PECES, EL EQUILIBRIO SE CONTROLA MEDIANTE CIERTOS HUESECILLOS (OTOLITOS), SITUADOS EN CÁMARAS REPLETAS DE LÍQUIDO: CUALQUIER DESEQUILIBRIO HACE SENTIR AL PEZ UNA SOBRE CARGA DEL MOVIMIENTO DEL OTOLITO SOBRE LA SUPERFICIE INTERNA, SENSIBLE, DE LA CÁMARA Y SU CEREBRO REGISTRA EL DESEQUILIBRIO, QUE SEGUIDAMENTE ES PUEDER SER CORREGIDO. EN LOS PECES, EL EQUILIBRIO NO SE CONTROLA MEDIANTE CIERTOS HUESECILLOS (OTOLITOS), SITUADOS EN CÁMARAS REPLETAS DE LÍQUIDO: CUALQUIER DESEQUILIBRIO HACE SENTIR AL PEZ EL MOVIMIENTO DEL OTOLITO SOBRE LA SUPERFICIE INTERNA, SENSIBLE, DE LA CÁMARA Y SU CEREBRO REGISTRA EL DESEQUILIBRIO, QUE SEGUIDAMENTE ES PUEDER SER CORREGIDO. SELECCIONE LA OPCIÓN INCORRECTA. EN CUANTO A LOS CARACTERES DE LOS PELECIPODOS SU MODO DE VIDA ERA: PASIVA. SEDENTARIOS. ENTERRADOS. ACTIVA. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA . ¿CUÁLES SON LAS DOS PARTES QUE DETERMINARON EL ORIGEN DE LA VIDA?. LA VIDA ANAERÓBICA Y RADIACIONES ULTRAVIOLETAS. LA VIDA AERÓBICA Y RADIACIONES ULTRAVIOLETAS. LA VIDA NANOERÓBICA Y RADIACIONES ULTRAVIOLETAS. LA VIDA ANAERÓBICA Y RADIACIONES ULTRASONICAS. SELECCIONE LA OPCION CORRECTA. LAS SERES VIVOS EN EL CÁMBRICO SON LOS SIGUIENTES. REINO PLANICIE, REINO PROTISTA, REINO ANIMALIA. REINO PLANICIE, REINO PROTEISTA, REINO ANIMALIA. REINO PLANICIE, REINO PROTISTA, REINO AMALIA. REINO BRACHIOPODA, REINO PROTISTA, REINO ANIMALIA. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. LAS CALIZAS RECIFALES DEL SILÚRICO MEDIO DE WENLOCK, EN INGLATERRA, FORMADAS EN CONDICIONES MUY PARECIDAS A LAS DE NIAGARA, CONTIENEN LOS SIGUIENTES FÓSILES. PHYLLUM BRACHIOPODA, PHYLLUM BRYOZOA, PHYLLUM ARTHROPODA, PHYLLUM MOLLUSCA, PHYLLUM ECHINODERMATA, PHYLLUM PORIFERA Y PHYLLUM CHORDATA. PHYLLUM BRACHIORPODA, PHYLLUM BRYTOZOA, PHYLLUM ARTHROPODA, PHYLLUM MOLLUSCA, PHYLLUM ECHINODERMATA, PHYLLUM PORIFERA Y PHYLLUM CHORDATA. PHYLLUM BRACHIOPODA, PHYLLUM BRYOZOA, PHYLLUM ARTHROPODA, PHYLLUM MOLLUSCA, PHYLLUM ECHINODERMATA, PHYLLUM PRORIFERA Y PHYLLUM CHORODATA. PHYLLUM BRACHIOPODA, PHYLLUM BRYOZOA, PHYLLUM ARTHROPODA, PHYLLUM MOLLUSICA, PHYLLUM EQUINODERMATA, PHYLLUM PORIFERA Y PHYLLUM CHORDATA. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. EL MAR PUEDE DIVIDIRSE EN TRES GRANDES REGIONES. PLATAFORMA CONTINENTAL, TALUD CONTINENTAL Y EL FONDO OCEÁNICO. PLATAFORMA OCEÁNICA, TALUD CONTINENTAL Y EL FONDO CONTINENTAL. PLATAFORMA CONTINENTAL, TALUD OCEÁNICO Y EL FONDO OCEÁNICO. PLATAFORMA CONTINENTAL, TALUD OCEÁNICO Y EL FONDO OCEÁNICO. SELECCIONE LA OPCION INCORRECTA.UNA VEZ QUE APARECIERON LOS MOLUSCOS, SE LES PRESENTARON VARIAS POSIBILIDADES DE VIDA: DESCANSAR SOBRE LOS DESIERTOS. PODIAN VIVIR SOBRE EL FONDO DEL MAR. EXCAVAR EN EL FONDO. ARRASTARSE POR SU SUPERFICIE, NADA Y FLOTAR DEJÁNDOSE ARRASTAR POR LAS CORRIENTES. ¿MARQUE LO CORRECTO SEGÚN CORRESPONDA ACERCA DE LOS GASTERÓPODOS?. LA TEMPERATURA CONSTANTE, LA ABUNDANCIA DE ALIMENTO Y EL AMBIENTE ACUÁTICO, SON TRES FACTORES VITALES PARA QUE SE DESARROLLE LA VIDA PRIMITIVA. LOS GASTERÓPODOS NO SOPORTAN VARIAS HORAS ESTANDO EN BAJAMAR. AMPULLARIUS ES UN GASTERÓPODO QUE VIVEN EN EL DESIERTO DE ARGELIA, DONDE LAS TEMPERATURAS PUEDEN ALCANZAR LOS 43°. TODAS SON CORRECTAS. SELECCIONE LA RESPUESTA INCORRECTA. LOS OSTRÁCODOS POSEEN TRES VENTAJAS FUNDAMENTALES. PUEDEN SER UTILES PARA DETERMINAR LA EDAD GEOLÓGICA DE LOS SEDIMENTOS DONDE SE ENCUENTRAN Y MIDEN TAMAÑOS QUE OSCILAN ENTRE LOS 5 Y 10 MM. SUELEN SER MUY NUMEROSOS, FÁCILES DE ENCONTRAR, Y PUEDEN ESTUDIARSE ESTADÍSTICAMENTE. SON BUENOS INDICADORES DE LAS CONDICIONES DEL MEDIO AMBIENTE DONDE VIVIERON. PUEDEN SER UTILES PARA DETERMINAR LA EDAD GEOLÓGICA DE LOS SEDIMENTOS DONDE SE ENCUENTRAN. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA ¿QUÉ FÓSIL ES DE GRAN INTERÉS TANTO PARA EL PALEONTÓLOGO COMO ZOÓLOGO?. LOS OSTRÁCODOS. LOS GASTERÓPODOS. LOS MOLUSCOS. LOS LUMAQUELAS. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. LOS FORAMINÍFEROS SON SENSIBLES A. CAMBIOS DE TEMPERATURA. CAMBIOS HORMONALES. CAMBIOS DE ESTRUCTURA. CAMBIOS DE HABITAD. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. ¿DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS MARQUE ACERCA DE LAS PLANTAS DEL DEVÓNICO?. EN SU MAYORÍA, TALLOS DELGADOS Y ERECTOS QUE SE YERGUEN SOBRE LOS RIZOMAS, Y LA PRESENCIA DE ESTOMAS, DE PEQUEÑA TALLA Y MUY NUMEROSAS. EN EL PERIODO DEL DEVÓNICO, YA SE FORMARON LAS PLANTAS CON SEMILLAS. EN SU MAYORÍA, TALLOS GRUESOS Y ERECTOS QUE SE YERGUEN SOBRE LOS RIZOMAS, Y LA PRESENCIA DE ESTOMAS, DE GRAN TAMAÑO Y NUMEROSAS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. LOS AGNATOS CARECEN DE MANDÍBULA Y SU ESQUELETO ES CARTILAGINOSO. LOS AGNATOS TIENEN MANDÍBULA Y ESQUELETO BIEN FORMADO. LOS AGNATOS SE DESARROLLAN DESDE EL SILÚRICO HASTA EL DEVÓNICO. LOS AGNATOS SE DESARROLLAN DESDE EL DEVÓNICO HASTA EL JURASICO. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. DENTRO DE LOS PECES ÓSEOS ENCONTRAMOS CON DOS GRUPOS DIFERENCIADOS. ACTINOPTERIGIOS - SARCOPTERIGIOS. ACTINOPTERIGIOS - DINICHTHYS. ANGLASPIS - SARCOPTERIGIOS. ANGLASPIS - DINICHTHYS. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. LOS PECES TIENEN QUE ASIMILAR COMPUESTOS DE CALCIO Y DE FOSFORO PARA CUBRIR SU NECESIDADES, Y AL MISMO DEBEN ACUMULAR RESERVAS DE ESTOS ELEMENTOS. LOS PECES TIENEN QUE ASIMILAR COMPUESTOS DE CALCIO Y DE hierro PARA CUBRIR SU NECESIDADES, Y AL MISMO DEBEN ACUMULAR RESERVAS DE ESTOS ELEMENTOS. LOS PECES TIENEN QUE ASIMILAR COMPUESTOS DE potasio Y DE hierro PARA CUBRIR SU NECESIDADES, Y AL MISMO DEBEN ACUMULAR RESERVAS DE ESTOS ELEMENTOS. LOS PECES TIENEN QUE ASIMILAR COMPUESTOS DE CALCIO Y POTASIO PARA CUBRIR SU NECESIDADES, Y AL MISMO DEBEN ACUMULAR RESERVAS DE ESTOS ELEMENTOS. SELECCIONE LA OPCION INCORRECTA. EL BOSQUE HULLERO ESTABA FORMADO PRINCIPALMENTE POR : LICOPARATOIDES. EQUISETOS GIGANTES. PTERIDOSPERMAS. GIMNOSPERMAS. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. EL TRIÁSICO ESTÁ FORMADO POR: PHYTOSAURIOS. ACTINOPTERIGIOS. COLOBODUS. TODOS LOS ANTERIORES. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. LOS INVERTEBRADOS EN EL TRIASICO SE CARACTERIZAN POR EL DESARROLLO DE. BANCOS DE OSTREIDOS Y POR LA EXPANSIÓN DE LOS CERATILES. BANCOS DE CERATILES Y POR LA EXPANSIÓN DE LOS OSTREIDOS. BANCO DE TREATISE Y POR LA EXPANSIÓN DE LOS CERATILES. BANCO DE TREATISE Y POR LA EXPANSIÓN DE LOS CERATILES. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. EL DESARROLLO Y EVOLUCIÓN DE LOS AMMONOIDES ES. CRETÁCICO – JURÁSICO – TRIÁSICO – PÉRMICO – CARBONÍFERO – DEVÓNICO. CRETÁCICO – JURÁSICO – TRIÁSICO – DEVÓNICO – PÉRMICO – CARBONÍFERO. PÉRMICO – CARBONÍFERO - CRETÁCICO – JURÁSICO – TRIÁSICO. CRETÁCIO - PÉRMICO – CARBONÍFERO - CRETÁCICO – JURÁSICO – TRIÁSICO. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. LA CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS CEFALÓPDOS ES: SUB CLASE NAUTILOIDEA. SUB CLASE AMMONOIDEA. SUB CLASE COLEOIDEA. TODAS LAS ANTERIORES. SELECCIONE LA OPCIÓN INCORRECTA. LOS AMMONITES PRESENTAN PROPIEDADES REQUERIDAS POR UN FOSIL. DEBE SER REEMPLAZADO POR LAS CYCAS. DEBE HABER EVOLUCIONADO RÁPIDAMENTE. DEBE TENER UNA AMPLIA DISPERSIÓN GEOGRÁFICA. DEBE SER ABUNDANTE Y SER FACIL DE RECONOCER. SELECCIONE LA OPCION CORRECTA.LA CLASIFICACIÓN DE LOS REPTILES EN EL MESOZOICO ES. SUB CLASE ANAPSIDA. SUB CLASE LEPIDOSAURIA. SUB CLASE ARCHOSAURIA. TODAS LAS ANTERIORES. SELECCIONE LA OPCIÓN INCORRECTA. SEÑALE LOS REPTILES QUE PERTENECIERON AL MESOZOICOS. BELEMNITES. SYNAPSIDA. EURYAPSIDA. CHELONIA. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. LOS STEGOSAURUS SE CARACTERIZAN POR. SU CEREBRO MUY PEQUEÑO, POSIBLEMENTE COMPENSANDO POR LA EXISTENCIA DE UN CENTRO NERVIOSO ADICIONAL, AL NIVEL DE LA CINTURA PELVIANA. SU PEQUEÑO APARATO DIGESTIVO, POSIBLEMENTE COMPENSANDO POR LA EXISTENCIA DE UN CENTRO NERVIOSO ADICIONAL, AL NIVEL DE LA CINTURA PELVIANA. SU SISTEMA NERVIOSO, POSIBLEMENTE COMPENSANDO POR LA EXISTENCIA DE UN CENTRO NERVIOSO ADICIONAL, AL NIVEL DE LA CINTURA PELVIANA. SU SISTEMA DIGESTIVO, POSIBLEMENTE COMPENSANDO POR LA EXISTENCIA DE UN CENTRO A NIVEL DE LA CINTURA PELVIANA. SELECCIONE LA OPCIÓN INCORRECTA. LOS SURÓPODOS HERBÍVOROS, NO ERAN MENOS IMPRESIONANTES, PUES COMPRENDÍAN LOS ANIMALES TERRESTRES DE MAYOR TAMAÑO ENTRE ELLOS: CHELONINAURUS. DIPLODOCUS. APATOSAURUS. BRACHIOSAURUS. SELECCIÓN LA OPCIÓN CORRECTA . LOS SAURÓPODOS O SAURIPELVIANOS FUERON TANTO HERBÍVOROS COMO CARNÍVOROS. LOS ICTIOSAURIOS TENIAR FORMA DE DELFIN, CON MANDÍBULAS REPTILIANAS. LOS PLESIOSAURIOS NADABAN BATIENDO LAEXTREMIDADES EN FORMA DE ALETAS Y TENIAN UNA CABEZA PEQUEÑA. TODAS SON CORRECTAS. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. SEÑALES LA CARACTERISTICA QUE REPRESENTA AL DIMETRODON. UN REPTIL QUE TENIA UNA CRESTA DORSAL EN FORMA DE “VELA”. UN REPTIL QUE TENIA UN CUELLO LARGO EN FORMA DE HERRADURA. UN REPTIL QUE TENIA UNA ESTRUCTURA OSEA MUY FUERTE Y GRANDE. UN REPTIL QUE TENIA UNA CRESTA DORSAL EN FORMA DE “ZETA”. SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA. LAS AVES Y LOS MAMÍFEROS, NO SE EXTINGUIERON AL FINAL DEL CRETÁCICO, Y SE DESARROLLARON AMPLIAMENTE EN EL TERCIARIO. LAS AVES Y LOS MAMÍFEROS, NO SE EXTINGUIERON AL FINAL DEL DEVÓNICO, Y SE DESARROLLARON AMPLIAMENTE EN EL TERCIARIO. LAS AVES Y LOS MAMÍFEROS, NO SE EXTINGUIERON AL FINAL DEL CARBONÍFERO, Y SE DESARROLLARON AMPLIAMENTE EN EL CRETÁCICO. LAS AVES Y LOS MAMÍFEROS, NO SE EXTINGUIERON AL FINAL DEL JURSICO, Y SE DESARROLLARON AMPLIAMENTE EN EL PÉRNICO. SELECCIONE LA OPCIÓN INCORRECTA. LA CLASIFICACIÓN DE LOS MAMIFEROS SEGÚN LA CLASE MAMMALIA TENEMOS. SUB CLASE NANOTHERIA. SUB CLASE PROTOTHERIA. SUB CLASE METATHERIA. SUB CLASE EUTHERIA. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. LOS QUIRÓPTEROS SE ALIMENTAN GENERALMENTE DE INSECTOS, Y ESTRUCTURALMENTE SE ASEMEJAN MUCHO A LOS INSECTÍVOROS. LOS QUIRÓPTEROS SE ALIMENTAN GENERALMENTE DE MOLUSCOS, Y ESTRUCTURALMENTE SE ASEMEJAN MUCHO A LOS INSECTÍVOROS. LOS QUIRÓPTEROS SE ALIMENTAN GENERALMENTE DE INSECTOS, Y ESTRUCTURALMENTE SE ASEMEJAN MUCHO A LOS CARNIVOROS. LOS QUIRÓPTEROS GENERALMENTE SON HERBÍVOROS, Y ESTRUCTURALMENTE SE ASEMEJAN MUCHO A LOS INSECTÍVOROS. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. LOS UNGULADOS COMPRENDEN, DOS PRINCIPALES ÓRDENES ACTUALES LOS CUALES SON. ARTIODÁCTILOS Y PERISODÁCTILOS. ARTODÁCTILOS Y PERISODÁCTILOS. ARTIODÁCTILOS Y PERISOUDÁCTILOS. CARTIODÁCTILOS Y PERISODÁCTILOS. SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. LOS LAGOMORFOS, QUE COMPRENDEN LAS LIEBRES Y LOS CONEJOS, QUE SE PARECEN SUPERFICIALMENTE A LOS ROEDORES, TIENEN UNA LARGA HISTORIA EN EL. TERCIARIO. SECUNDARIO. PRIMARIO. CUATERNARIO. |