option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

paningas17

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
paningas17

Descripción:
please, don't pass it.

Fecha de Creación: 2021/04/15

Categoría: Animación

Número Preguntas: 118

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Es una de las formas más simples para predecir los tipos de descendencia a partir de este cruzamiento utilizando una tabla de doble entrada. Tablero de Punnett. Tablero de enzimas. Tablero independiente. Tablero parental.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Cómo se le conoce al genotipo del padre de fenotipo dominante?. Cruzamiento de prueba. Tablero de Punnett. Generación. Cromosomas.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Cuántas semillas obtuvo Mendel cuando sembró la semillas F1 y las plantas se autopolinizaron?. 556 semillas. 666 semillas. 06 semillas. 16 semillas.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. De las semillas que obtuvo Mendel cuantas mostraban las dos variantes dominantes de las cuales 32 son variantes recesivas?. 315 semillas. 32 semillas. 556 semillas. 15 semillas.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Ley que dice: Durante la formación de los gametos, cada par de alelos segrega independientemente de los otros pares. Los factores hereditarios para cada característica se distribuyen en forma independiente uno del otro. Segunda ley de Mendel. Primera ley de Mendel. Ninguna. Tercera ley de Mendel.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Ley que también se le conoce como principio de distribución independiente?. Segunda ley de Mendel. Tercera ley de Mendel. Primera ley de Mendel. Primera ley de Newton.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Genetista estadounidense que observó en las células diploides que había dos cromosomas de cada tipo que sea pareaban al comienzo de la primera división meiotica y que los dos cromosomas del par tenían una morfología similar. Walter S. Sutton. Vladimir. Aristóteles. Mendel.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Tipo de principio de segregación de los alelos que podía explicarse por la segregación de los cromosomas homólogos durante la meiosis. Principio mendeliano. Principio suttónico. Principio de segregación. Principio homólogo.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Principio que establece que los alelos corresponden a genes diferentes se distribuyen en forma independiente durante la segregación. Segundo principio de Mendel. Primer principio de Mendel. Ninguno. Primera ley de Newton.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Ordena donde según como Sutton dijo que se encuentran los genes y alelos. Elemente/genes. Alelos.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Biólogo estadounidense que fundó en la Universidad de Columbia el que sería de laboratorio de genética más importante de las décadas, llamado la edad de oro de la genética. Thomas H. Morgan. Sutton. Mendel. Edwin W.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Cual fue el organismo que utilizo Morgan para su experimento?. La mosca del vinagre/mosca de la fruta. El mono verde africano. El guisante. Un leopardo.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Según Morgan en su principio de enorme importancia en dónde están ubicados los genes?. Los cromosomas. Celulas. Organismos. Nucleolos.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. botánico holandés que comunicó los resultados de sus estudios sobre herencia mendeliana en la planta del género Oenothera. Hugo de Vries. Sutton. Mendel. Vladimir Toscano.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Cómo denomino Vries a los cambios hereditarios repentinos?. Mutaciones. Mutantes. Organismos vivos. Especies.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Cómo denominó a los organismos que exhibían cambios hereditarios?. Mutantes. Mutaciones. Especies. Organismos celulares.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Cuantos cambios se descubrieron que eran mutaciones de sólo dos observados por Vries?. 2.000 cambios. 2.200 cambios. 2.2000 cambios. 0 cambios.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Según Suton es un insecto que no tiene cromosoma Y: Saltamontes. Avispas. Cuchara. Luciérnaga.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Cuándo hay un cero en el cromosoma significa que hay ausencia de: Cromosoma. Sangre. Glucosa. Mutación.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. En los sistemas de determinación sexual el macho puede producir dos tipos de gametos por lo cual es?. Heterogametico. Homogametico.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. En la hembra siempre sus gametos porta en el cromosoma X por lo cual es?. Homogametica. Heterogametica.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Cuántos espermatozoides haploides durante la meiosis masculina produce cada espermatocito diploide?. 4. 5. 0. 46.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. En realidad en donde se fecunda el gameto femenino?. Estadio de oocito ll. Estadio de oocito l.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. El cromosoma sexual aportado por el espermatozoide determina el sexo de la progenie en las especies en que los machos son: Heterogameticos. Homogameticos.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Una de las ventajas del uso de Drosophila Melanogaster es que tiene ciertos pares de cromosomas, cuántos son?. 4 pares. Ninguno. 5 pares. 14 pares.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Los tres pares de cromosomas de la Drosophila son?. Autosomas. Par sexual.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Es uno de los caracteres más evidentes de las moscas de la fruta: Sus brillantes ojos rojos. Sus dientes. Sus manos con protectores. Sus anteojos.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. De qué color son los ojos de una mosca mutante?. Rojos. Blancos.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. según Morgan en su hipótesis en dónde se encuentra el gen para el color de ojos?. Cromosomas X. Cromosomas Y.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. De quién es la hipótesis que dice: los genes están en los cromosomas?. Sutton. Mendel. Sócrates. Oparin.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. fue uno de los colaboradores de Morgan que en 1927 encontró que en la exposición a los rayos X incrementa en gran medida la evolución de mutación en Drosophila. Hermann J. Muller. Mendel. Sutton. Valdimir Wollks.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Son formas de radiación, como la luz ultravioleta y agentes químicos que también actúan como agentes que producen mutaciones: Mutagenos. Mutantes. Organismos. Cromosomicos.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Genes que tienden a segregar conjuntamente porque están próximos en un mismo cromosoma se encuentran ligados pertenecen al mismo grupo de: Ligamiento. Cromosomas. Organismos. Núcleos.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Al comienzo de la meiosis uno el intercambio de fragmentos de cromosomas homólogos ocurre el: Entrecruzamiento/crossing over. Proteico celular. Núcleo. Alelo.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. El lugar que ocupan los genes en el cromosoma se denomina: Locus/loci. Progenote. LUCA. Progenitor.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Fue la idea de este estudiante que trabajaba con Morgan, el comparar el porcentaje de recombinación con la distancia física entre los loci de diferentes genes, con sus distancias relativas a lo largo del cromosoma. Alfred H. Sturtevant. Mendel. Oparin. Christopher Wook.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica.Despejó el camino para una serie de estudios que permitieron reconocer la localización relativa de los genes conocidos como: Mapeo de los cromosomas. Paome. Cromosomas misticos. Lineales.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Comenzó a construir mapas cromosómicos con datos de estudios de entrecruzamiento en Drosophila y definió en forma arbitraria una unidad estándar de medida. Sturtevant. Sutton. Mendel. Valdium.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Ordena según como lo postuló Sturtevant: 1. 2. 3.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. La unidad de distancia genética de un cromosoma es la distancia que da lugar a un recombinante promedio por cada cuántos óvulos fecundados?. 100 OF. 10000OF. 0 OF. 15 OF.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Los genes que se encuentran a una distancia mayor que 50 unidades en el mismo cromosoma se distribuyen: Independientemente. Dependientemente.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Constituyen la base para predecir los resultados del cruzamiento simples, las excepciones son abundantes. Principios mendelianos. Principios suttonicos. Principios lineales. Principios cromosómicos.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Son dos excepciones al principio de segregación independiente: Ligamiento al sexo. Ligamiento entre genes. Ligamiento orgánico. Ligamiento lírico.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Qué tipo de plantas cruzaron Bateson y Punnett?. Antirrhinum. Conejito. Boca de dragón. Mosca muerta.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Los alelos también pueden actuar en: Codominancia. Potominancia. Glucominancia. Leminancia.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Tipo de alelos que resultan de mutaciones diferentes en un solo gen y pueden tener diferentes relaciones de dominancia entre sí: A. múltiples. A. cromosómicos. A. genéticos. A. codominanticos.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Ordena los siguientes alelos dominantes. 1. 2. 3. 4.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Consiste en el enmascaramiento del efecto de un gen por parte de otro gen, las proporciones mendelianas no se cumplen. Epistasis. Homogenesis. Heterogenesis. Pleioytopia.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Ningún gen trabaja solo, la expresión de cualquier gen está influida por sus interacciones con muchos otros: Genes. Organismos. Núcleos. Especies.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. es la capacidad de un gen de afectar a más de una característica: Pleíotropía. Epistasis. Cresta. Cromáticas.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. La expresión de los genes depende de la interacción con el: Medio ambiente. Ser humano. Mono. Planeta.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Planta que crece con la mitad del cuerpo sumergido en el agua: Ranúnculo de agua/Ranunculus peltatus. Bephiltos. Water under. Plantspholi.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Principio general que dice el fenotipo de cualquier organismo es el resultado de la interacción entre los genes y: El medio ambiente. El mundo. Organismo. Planta.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Es aquella en la que el fenotipo es el resultado de la acción acumulativa de los efectos combinados de muchos genes, presentan una variación continua: Herencia poligenica. Variación continua. Ranucus. Fenotipo.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Variación que muestra una gradación de pequeñas diferencias: Variación continua. Variación lineal. Variación orgánica. Variación poligenica.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. la mayoría de las características humanas que dan lugar a la variabilidad entre individuos son: Poligenicas. Antigenicas. Politecnicas. Ninguna.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Se refiere a la variación o proporcionalidad en la expresión de un genotipo. Expresividad. Penetrancia. Movimientos. Núcleos.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Es a fenotipos cuya frecuencia no coincide con la esperada. Penetrancia. Expresividad. Conjuntos. Células.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. términos que se utilizan para referirse a casos en que el fenotipo asociado a un gen depende de factores ambientales o desconocidos. Penetrancia y expresividad. Núcleos y nucleolos. Puntos de fusión. Genotipos y topicos.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Son alteraciones que en los cromosomas ocurren cambios que afectan su número. A. cromosómicas numéricas. A. crosomales. A. numéricas. A. numéricamente cromasal.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Son alteraciones en los cromosomas donde ocurren cambios que afectan su estructura. A. cromosómicas estructurales. A. estructurales. A. cromosómicas. A. consecutivas.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Cuándo un gen se altera por factores del ambiente o por otros genes, dos resultados son posibles. Relaciona según corresponda. Grado en que se expresa un genotipo particular en el fenotipo de un individuo puede variar. La proporción de individuos muestran el fenotipo correspondiente a un genotipo particular menor de la esperada.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Son mutaciones que pueden alterar la viabilidad o la fertilidad de un organismo, pueden mantenerse como parte de la variabilidad genética de una población, cambio evolutivo y origen de nuevas especies. Alteraciones. Mutaciones. Organismos. Mutantes.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Alteraciones que pueden originarse en la meiosis y en la mitosis. A. numéricas. A. mitocrondriales. A. meiositicas. A. mitositicas.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. A veces involucran una dotación completa de cromosomas. Dotación haploide. Dotación hiploide.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. La dotación cromosómica es superior a todos los organismos son poliploide lo que presenta una situación anormal. Señala ejemplos de poliploides. Triploide 3n. Tetraploide 4n. Pentaploide 5n. Todos los anteriores.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Son muy frecuentes entre las plantas como en especies que provienen de la hibridación de dos genomas diferentes. Poliploides. Haploide. Hiploide. Toploide.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. El siguiente ejemplo de poliploide lleva dos organismos selecciona el correcto, "el híbrido de tetraploide entre:". Col y rábano. Fresa y kiwi. Tomate y cebolla. Chile y cilantro.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. Patrones que resultaron una herramienta útil para los genetistas, les permitieron detectar cambios estructurales en los cromosomas. P. de bandas. P. de puntos. P. de círculos. P. de cuadros.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. tipos de cromosomas donde los genetistas pueden ubicar las posiciones donde han ocurrido cambios en la estructura por medio del análisis de los cambios ocurridos en el patrón de bandas. C. gigantes. C. haploides. C. triploides. C. conjuntivos.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 8: Experimentos de Mendel y el nacimiento de la genetica. 30 años después de formulación de patrones y principios básicos de la herencia los genetistas pudieron confirmar lo que suponían, señala cuál es la suposición correcta. Las pequeñas partículas aparentemente homogéneas de cromatina eran las depositarias de las unidades de la herencia. Las pequeñas partículas aparentemente heterogéneas de cromatina eran las depositarias de las unidades de la evolución.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. El DNA fue aislado por primera vez por este bioquímico, pocos años después de que Darwin publicara el origen de los especies y Mendel presentara sus resultados a la Sociedad de Historia Natural De Brunn. Friedrich Miescher. Vladimir. H. Hutmann. Sutton.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Sustancia que Miescher aisló era blanca y azucarada, ácida y contenía fósforo, la encontró en el núcleo de las células por lo que la llamó de esta forma, el cual luego mutuó en ácido nucleico y después en DNA para distinguirlo del RNA. Nucleína. Nucletida. Nuclear. Nucleolisis.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Bioquímico alemán que eliminó las proteínas asociadas con los ácidos nucleicos y aisló distintos tipos de bases nitrogenadas que conforman el DNA. Ganó el premio nobel en 1910. Darwin. Sutton. Albrecht Kosset. Vladimir L.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Las proteínas son polimeros, los cuales existen en 20 tipos diferentes en las células. Qué tipo de polímeros son?. Polímeros de aminoácidos. Polímeros nucleicos. Polímeros procesados. Polímeros proteicos.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Es un polímero formado por 4 tipos de nucleótidos. DNA. RNA. ATP. Enzima.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. La hipótesis alternativa postulaba a este como el portador de la información genética. DNA. ATP. RNA. Proteínas.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Microbiólogo inglés que intentaba desarollar vacunas contra Streptocoocus pneumonia, el neumococo causante de un tipo de neumonía en humanos. Frederick Griffith. Colin MacLeod. Sutton. Miescher.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Cambio de forma; en células bacterianas, proceso de captación de genes extraños del medio externo y su incorporación al genoma. Transformación. Procesamiento. Transmisiones. Estructuras.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Cómo se le llama al que es el agente transmitido en una transformación?. Transportador. Transformador. Transmitización. Ribosoma.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Realizaron experimentos de transformación simialres a los de Griffith. Usando enzimas proteasas y desoxirribonucleasas para informar de forma selectiva proteínas y el DNA de los neumococos, demostrando que solo el tratamiento con desoxirribonucleasas impedía la transformación bacteriana. Oswald T. Avery. Colin M. MacLeod. Maclyn McCarty. S. Sutton. Hugo Vries.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Según Oswald T. A., Colin McLaeod, y Maclyn M. el llamado factor transformador era el?. DNA. Núcleo. ATP. Organismo.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Bioquímico ruso-estadounidense había definido acertadamente la estructura de los nucleótidos y dijo que la unidad estructural del DNA eran 4 nucleótidos y que este tetranucleotido se repetía a lo largo de la molécula, la cual esta última fue incorrecta. Phoebus A. Levene. Ristuck. Oswald Avery. Maclyn MacCarty.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Selecciona cuales son las dos bases nitrogenadas de los nucleótidos. Purinas. Pirimidinas. Nucleotidas. Nitronucleotidas.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. En el ADN hay dos tipos de purinas, selecciónalas. Adenina (A). Guanina (G). Citosina (C). Timina (T).

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. En el DNA hay dos tipos de pirimidinas, selecciónalas. Adenina (A). Guanina (G). Citosina (C). Timina (T).

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Cuántos nucleótidos tiene el DNA que se diferencian solo en sus bases nitrogenadas?. 4 N. 5 N. 2 N. Ninguno.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Año en que se iniciaron una serie de estudios que confirmarían la identidad de la molécula portadora de la información genética. 1940. 1950. 1960. 1970.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Los microbiólogos Max D. y Salvador L. que comenzaron a estudiar un grupo de virus que atacan células bacterianas, las cuales se denominan: Bacteriófagos o Fagos. Bacterianas. Photonarias. Ripholikas.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. se pueden identificar fácilmente con el microscopio electrónico. Fagos. Insectos. Espermas. Organismos.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Análisis que reveló que consisten sencillamente en DNA y proteína, dos candidatos prominentes en la contienda acerca de qué sustancia era la portadora de la información genética. A. químico de los bacteriofagos. A. procesado. A. continuo. A. lineal.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Bioquímicos estadounidenses que llevaron a cabo un conjunto de experimentos simples pero ingeniosos para dilucidar que sustancia llevaba la información genética. Alfred D. Hershey. Sutton. Martha Chase. Phoebus Levene.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Cuándo los virus infectaron a las bacterias, Hershey y Chase pudieron comprobar que sólo este ingresaba en las células y las nuevas partículas virales portaban DNA radiactivo. DNA. ART. Cromosoma. RNA.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Es la molécula portadora de la información genética. DNA. RNA. Corazón. Cerebro.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Mostraron que el bacteriófago se adhiere a la pared celular bacteriana por medio de las fibras de su cola y inyecta su DNA en la célula. Microfotografías electrónicas. Microenlaces covalentes. Telescopio. Calorímetro.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Es sólo un envase para el DNA del bacteriófago que penetra en la célula y lleva el mensaje hereditario completo de la partícula viral dirigiendo la formación de nuevo DNA y proteínas virales. La proteína. La sangre. La glucosa. La piel.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Bioquímico y fisiólogo estadounidense de la Universidad de Rockefeller que demostró que todas las células somáticas de una especie contienen cantidades iguales de DNA y los gametos contienen la mitad del DNA que las células somáticas. Alfred E. Mirsky. Erwin Chargaff. Phoebus Levene. Martty Wouck.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. bioquímico ucraniano que trabajaba en la Universidad de Columbia, comparo el contenido en purinas y pirimidina del DNA de muchas especies diferentes, Ayo proporciones de las cuatro bases nitrogenadas en una misma especie son constantes y varían de especia especia. Erwin Chargaff. Alfred E. Mirsky. S. Oparin. Phoebus Leven.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Cuáles son los cuatro requisitos que el material genético debía satisfacer?. 1. 2. 3. 4.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. ordena según Watson y Crick hacían sus elucubraciones. 1. 2. 3.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Químico estadounidense que había propuesto en 1950 que las proteínas formaban hélices eran mantenidas por puentes de hidrógeno entre los giros sucesivos. Linus Pauling. Phoebus Leven. Watson. Crick.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Según Chargaff el error experimentar que la cantidad de adenina es igual que la de timina y que la de guanina es igual a la de: Citosina. Ciclina. Clicka. Proteínas.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Postularon una estructura de una doble hélice, entrelazadas y sumamente larga para el DNA, similar a la que se obtendría al retorcer una escalera para formar una hélice. Watson y Crick. Levene y Phoebus. Valdimir y Valdium. Oparin y Haldane.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. situados en cualquiera de las cadenas de la doble hélice podrían acoplarse en cualquier orden o secuencia. Nucleotidos. Nucelolos. Portadores. Transformadores.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Éstas no podían aparearse con purinas y las pirimidinas con pirimidinas. Purinas. Pirimidinas. Proteínas. Enzimas.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. qué se formaba cuando la adenina sólo podía aparearse con la timina?. Dos puentes de hidrógeno. Tres puentes de hidrógeno. Morían. Evolucionaban.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Que se formaba cuando la guanina se apareaba sólo con la citosina?. Tres puentes de hidrógeno. Nada. Muerte. Glóbulos rojos.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Cómo es conocida la atracción hidrófoba entre las bases de nucleótidos de una misma cadena?. Interacción por apilamiento. Atracción nuclear. Atracción nucleotida. Interacción nucleotida.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. ordena las siguientes estructuras de la hélice que se mantienen estables. 1. 2. 3.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Cómo se le conoce a las dos cadenas que corren en direcciones opuestas?. Antiparalelas. Paralelas. Lineales. Verticales.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Debido a que recibieron el Premio Nobel los descubridores Watson, Crick y Wilkins?. Por sus descubrimientos concernientes de la estructura molecular de ácidos nucleicos y importancia en la transferencia de información en la materia viva. Por sus descubrimientos a la estructura nuclear de los ácidos proteicos y importancia de información de enzimas.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Es una propiedad esencial del material genético: su capacidad para hacer copias exactas de sí mismo. su capacidad para reproducirse diferente. su capacidad para disminuir proteínas. su capacidad para confirmar provenientes.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Quién escribió y en qué lo siguiente: "no escapa a nuestra atención que el apareamiento específico que hemos postulado sugiere inmediatamente un posible mecanismo de copiado para el material genético"?. Watson y Crick en su revista nature. Levene y Will en el periódico. Sutton en su tabla periódica. Pounett en su tabla.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Watson y Crick Mecanismo que propusieron estos según el cual en el momento de la replicación cromosómica, la molécula de DNA se abre por el medio y las bases a pareadas se separan al nivel de los puentes de hidrógeno. Replicación semiconservativa. Replicación inconservativa. Ninguna. Epistesis.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Cómo se le llama a las dos cadenas cuando actúan cada uno dirigiendo la síntesis de una nueva cadena complementaria a lo largo de toda su extensión utilizando materias primas de la célula?. Moldes o guías. Cadenas alimentarias. Cadenas proteicas. Progenitores.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. Cuáles son los dos tipos de aparimiento de la complementariedad de las bases?. Timina con adenina. Guanina con citosina. Timina con citosina. Guanina con adenina.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. cuántas réplicas exactas de la molécula se producen cuando cada cadena forma una copia de su cadena complementaria original?. 2 réplicas. Ninguna. 106 réplicas. 66 réplicas.

Según el libro de biología-curtis, sección 2, capítulo 9: Bases químicas de la herencia: DNA y su replicación. cómo se le denomina al mecanismo de replicación del DNA, donde cada molécula hija conserva una cadena vieja de la generación progenitora y sirve de molde para la síntesis de una cadena nueva?. Replicación semiconservativa. Replicación interconservatica.

Denunciar Test