option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Farmacología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Farmacología

Descripción:
Tema 42 *Antivirales*

Fecha de Creación: 2024/01/26

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si se habla de "antiviral indicado para infecciones por el herpesvirus y la VVZ", ¿a qué se hace referencia?. Aciclovir. Valganciclovir/ganciclovir. Interferón α. Ribavirina.

Si se habla de "antiviral indicado para infecciones por citomegalovirus humano (CMV)", ¿a qué se hace referencia?. Aciclovir. Valganciclovir/ganciclovir. Interferón α. Ribavirina.

¿Cómo actúa el aciclovir?. Inhibe la síntesis de ADN viral al actuar frente la ADN polimerasa. Disminuye la duración de la infección al inhibir la enzima neuraminidasa. Facilitan la cronicidad de la infección. Destruye la pared viral.

Señale la respuesta incorrecta en relación con el aciclovir: Se administra de forma oral. No atraviesa la barrera hematoencefálica. Actúa frente la ADN polimerasa. Sirve para infecciones por el virus de la varicela-zóster.

El aciclovir puede tener interacciones medicamentosas con todos estos fármacos, excepto: Probenecid. Cimetidina. Micofenolato de mofetilo. Bisacodilo.

¿Cuál de los siguientes NO es una RAM del uso de aciclovir?. Prurito. Mareos. Fiebre. Alopecia.

El valganciclovir o ganciclovir, además de utilizarse en infecciones por CMV, se usa: Como profilaxis en pacientes inmunodeprimidos. Como tratamiento para la hepatitis C. Como tratamiento para la hepatitis B. Para facilitar la cronicidad del proceso evolutivo del VIH.

El valganciclovir o ganciclovir tiene actividad virostática. Verdadero. Falso.

¿Cuáles de las siguientes pueden ser RAM producidas por la administración de valganciclovir o ganciclovir?. Infecciones. Neutropenia. Anemia. Disminución del apetito. Artralgia. Insomnio.

¿Cuál es una posible RAM del uso de valganciclovir?. Dermatitis. Anorexia. Ansiedad. Neuropatía periférica.

¿Cómo actúan los antigripales?. Inhiben la síntesis de ADN viral al actuar frente la ADN polimerasa. Disminuyen la duración de la infección al inhibir la enzima neuraminidasa. Facilitan la cronicidad de la infección. Destruyen la pared viral.

Los antigripales son eficaces si se inicia el tratamiento de forma precoz. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes fármacos son antigripales?. Zanamivir. Enfuvirtida. Tenofovir. Etravirina.

¿Cuál de los siguientes fármacos son antigripales?. Oseltamivir. Enfuvirtida. Tenofovir. Etravirina.

Si se habla de "antiviral indicado para el tratamiento de la hepatitis B y C", ¿a qué se hace referencia?. Aciclovir. Valganciclovir/ganciclovir. Interferón α. Ribavirina.

Señale la respuesta incorrecta en relación con el interferón α: Suele requerir ajuste de dosis. Para tratar la hepatitis B se utiliza terapia combinada con sofosbuvir o ribavirina. Puede dar alopecia y anorexia. Todas son ciertas.

¿Qué fármaco se utiliza en combinación con el interferón α para tratar la hepatitis C?. Ribavirina. Aciclovir. Ritonavir. Etravirina.

¿Cuáles de las siguientes pueden ser RAM producidas por la administración de interferón α?. Infecciones. Neuropatía periférica. Alopecia. Depresión. Artralgia. Insomnio.

¿Cuál es una posible RAM del uso de interferón α?. Dermatitis. Anorexia. Exantema. Neuropatía periférica.

¿Cuál es una posible RAM del uso de interferón α?. Leucopenia. Ansiedad. Exantema. Neuropatía periférica.

¿Cuál NO es una posible RAM del uso de ribavirina?. Infección. Anorexia. Anemia. Neutropenia.

¿Cómo actúa la ribavirina?. Inhibe la síntesis de ADN viral al actuar frente la ADN polimerasa. Disminuye la duración de la infección al inhibir la enzima neuraminidasa. Facilitan la cronicidad de la infección. Inhibe la replicación viral.

¿Cómo actúan los antirretrovirales?. Inhibe la síntesis de ADN viral al actuar frente la ADN polimerasa. Disminuye la duración de la infección al inhibir la enzima neuraminidasa. Facilitan la cronicidad de la infección. Inhibe la replicación viral.

Si se habla de "fármacos que bloquean la introducción del VIH-1 en el linf.T CD4", ¿a qué antirretroviral se está haciendo referencia?. Inhibidores de la fusión. Inhibidores de la transcriptasa inversa. Inhibidores de la proteasa. Inhibidores de la replicación.

La enfuvirtida es un tipo de antirretroviral: Inhibidor de la fusión. Inhibidor de la transcriptasa inversa. Inhibidor de la proteasa. Inhibidor de la replicación.

¿Cuál de las siguientes manifestaciones pueden aparecer con el uso de inhibidores de la fusión?. Anorexia. Neuropatía periférica. Leucopenia. Anemia. Exantema.

¿Cuál de los siguientes es un inhibidor de la transcriptasa inversa análogo de los nucleósidos?. Zidovudina. Efavirenz. Nevirapina. Etravirina.

Los inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos de los nucleósidos son eficaces frente al VIH-2, pero no frente al VIH-1. Falso. Verdadero.

¿Cuál NO es una posible RAM del uso de antirretrovirales análogos de los nucleósidos?. Anemia. Neutropenia. Exantema. Leucopenia.

¿Cuál es una posible RAM del uso de antirretrovirales no análogos de los nucleósidos?. Anemia. Neutropenia. Exantema. Leucopenia.

¿Cuál es el mecanismo de acción principal de los análogos de los nucleósidos?. Se unen a la transcriptasa inversa e inhiben su actividad. Bloquean la entrada del virus a la célula huésped. Impiden la incorporación del ADN viral al ADN celular. Estimulan la respuesta inmune del organismo.

¿Cuál es el mecanismo de acción principal de los no análogos de los nucleósidos?. Se unen a la transcriptasa inversa e inhiben su actividad. Bloquean la entrada del virus a la célula huésped. Impiden la incorporación del ADN viral al ADN celular. Estimulan la respuesta inmune del organismo.

Inhibidores de la transcriptasa inversa: Análogos de los nucleósidos. No análogos de los nucleósidos.

¿Cuál es el principal mecanismo de acción de los inhibidores de la proteasa?. Se unen a la transcriptasa inversa e inhiben su actividad. Bloquean la entrada del virus a la célula huésped. Impiden la incorporación del ADN viral al ADN celular. Inhiben la acción de la proteasa viral e inducen la liberación de partículas virales no inyectables.

¿Cuál de los siguientes NO es un inhibidor de la proteasa?. Ritonavir. Lopinavir. Indinavir. Abacavir.

¿Cuál es la manifestación más característica del uso de inhibidores de la proteasa?. Alopecia. Tos. Exantema. Dermatitis.

¿Cuál es la característica principal de la terapia antirretroviral (TARGA) en el tratamiento del VIH?. Se basa en la administración de un solo fármaco para simplificar el tratamiento. Combina un mínimo de tres fármacos para aumentar la efectividad y reducir la resistencia. Se administra solo en pacientes en estadios avanzados de la infección por VIH. Solo incluye inhibidores de la proteasa como componentes terapéuticos.

¿Cuál es el tiempo máximo en el que se puede iniciar la profilaxis postexposición después de una posible exposición al agente infeccioso?. Dentro de las 24 horas posteriores. Dentro de las 72 horas posteriores. Dentro de las 48 horas posteriores. Dentro de las 12 horas posteriores.

¿Cuánto dura el tratamiento profiláctico postexposición al VIH?. 4 semanas. 2 semanas. 3 semanas. 6 semanas.

Antirretrovirales: Inhibidores de la fusión. Inhibidores de la transcriptasa inversa. Inhibidores de la proteasa.

Denunciar Test