option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Parasitologia tema 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Parasitologia tema 5

Descripción:
Parasitologia médica

Fecha de Creación: 2025/07/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la forma de transmisión de *Trichomonas vaginalis*?. Fecal-oral. Aérea. Transmisión sexual. Ingestión de agua contaminada.

¿Qué característica es única de *Trichomonas vaginalis* en comparación con otros flagelados?. Tiene forma de quiste. Solo existe en forma de trofozoíto. Se encuentra en heces. Se transmite por agua.

¿Dónde se encuentra comúnmente *Giardia intestinalis* en el cuerpo humano?. Estómago. Intestino delgado. Hígado. Vagina.

¿Qué tinción se utiliza para observar *Giardia intestinalis* en muestras fecales?. Tinción de Gram. Giemsa. Lugol. Papanicolaou.

¿Cuál es el tratamiento común para *Giardia intestinalis*?. Azitromicina. Metronidazol. Amoxicilina. Rifampicina.

¿Cuál es el principal reservorio de *Giardia intestinalis*?. Humanos. Perros. Vacas. Roedores.

¿Qué forma de *Trichomonas vaginalis* se observa en las muestras clínicas?. Trofozoíto. Quiste. Trofozoíto y quiste. Esporozoíto.

¿Cómo se clasifica *Giardia intestinalis*?. Hemoflagelado. Flagelado intestinal. Flagelado bucal. Flagelado vaginal.

¿En qué parte del cuerpo se encuentra el *Retortamonas intestinalis*?. Estómago. Intestino delgado. Intestino grueso. Vagina.

¿Qué parásito no forma quistes y solo existe como trofozoíto?. *Giardia intestinalis*. *Trichomonas vaginalis*. *Trichomonas tenax*. *Pentatrichomonas hominis*.

¿Qué característica del *Trichomonas vaginalis* lo hace identificable en una tinción de Giemsa?. Núcleo grande. Forma de quiste. Movimiento rápido. Disposición de los flagelos.

¿Qué parásito se encuentra comúnmente en el sarro dental y las encías?. *Trichomonas vaginalis*. *Giardia intestinalis*. *Trichomonas tenax*. *Pentatrichomonas hominis*.

¿Qué tipo de ambiente es ideal para *Trichomonas vaginalis*?. Ambiente ácido. Ambiente alcalino. Ambiente neutro. Ambiente hipersalino.

¿Cuál es la acción principal de los flagelos de *Trichomonas vaginalis*?. Alimentación. Movimiento. Adhesión. Reproducción.

¿Qué es lo que se observa en las muestras de flujo vaginal en mujeres infectadas con *Trichomonas vaginalis*?. Quistes. Trofozoítos móviles. Hemoglobina. Leucocitos.

¿Cuál es el signo característico de la vaginitis aguda por *Trichomonas vaginalis*?. Secreción espumosa, gris y con mal olor. Dolor abdominal severo. Hemorragia uterina. Fiebre alta.

¿Qué método de diagnóstico es más común para detectar *Trichomonas vaginalis*?. Cultivo de sangre. Microscopía. Biopsia intestinal. Prueba de anticuerpos.

¿Qué organismo produce malabsorción de nutrientes en el intestino delgado?. *Trichomonas vaginalis*. *Giardia intestinalis*. *Retortamonas intestinalis*. *Chilomastix mesnili*.

¿Qué parásito se encuentra principalmente en el ciego del intestino?. *Trichomonas vaginalis*. *Chilomastix mesnili*. *Giardia intestinalis*. *Retortamonas intestinalis*.

¿Qué se observa en la tinción de *Giardia intestinalis* con solución salina?. Flagelos en varias direcciones. Núcleo único. Quistes con 4 núcleos. Bacterias adheridas.

¿Cuál es la forma infectante de *Giardia intestinalis*?. Trofozoíto. Quiste. Esporozoíto. Célula infectada.

¿Qué hace que *Giardia intestinalis* sea resistente en el ambiente?. Su capacidad para formar esporas. Su capacidad de producir toxinas. La formación de quistes. Su forma de trofozoíto.

¿Cuál es el principal mecanismo de daño causado por *Giardia intestinalis* en el intestino?. Producción de toxinas. Exfoliación de la mucosa intestinal. Invasión celular. Destrucción de células sanguíneas.

¿Qué fase de la giardiasis se caracteriza por diarrea acuosa y malabsorción?. Fase aguda. Fase crónica. Fase de incubación. Fase de recuperación.

¿Qué tipo de patología se asocia con *Trichomonas vaginalis*?. Hepatitis. Vaginitis. Anemia. Neumonía.

¿Cómo se transmite *Pentatrichomonas hominis*?. Fecal-oral. Aérea. Transmisión sexual. Directamente de animales.

¿Qué parásito se encuentra en el intestino grueso de los humanos?. *Giardia intestinalis*. *Chilomastix mesnili*. *Trichomonas vaginalis*. *Retortamonas intestinalis*.

¿Qué parásito puede encontrarse en los márgenes gingivales?. *Pentatrichomonas hominis*. *Trichomonas tenax*. *Giardia intestinalis*. *Chilomastix mesnili*.

¿Qué tipo de reproducción realiza *Trichomonas vaginalis*?. Esquizogonia. Gemación. Fisión binaria. Mitosis.

¿Cuál es el principal diagnóstico para *Giardia intestinalis*?. Biopsia intestinal. Microscopía de heces. Cultivo sanguíneo. Serología.

¿Qué factor contribuye al daño intestinal por *Giardia intestinalis*?. Degradación del colágeno. Adhesión a la mucosa. Destrucción de glóbulos rojos. Inflamación de las criptas.

¿Qué enfermedad puede causar *Trichomonas vaginalis* en hombres?. Uretritis. Hepatitis. Neumonía. Encefalitis.

¿Qué es lo más común que se observa en la fase crónica de giardiasis?. Fiebre alta. Diarrea acuosa. Náuseas. Síntomas fluctuantes.

¿En qué parte del cuerpo se desarrolla el *Trichomonas vaginalis*?. Boca. Vagina. Intestino grueso. Hígado.

¿Qué estrategia de prevención se recomienda para evitar la giardiasis?. Uso de duchas vaginales. Evitar alimentos crudos. Beber agua contaminada. Mantener higiene adecuada.

Denunciar Test