option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Parásitos de las plantas cultivadas 2º parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Parásitos de las plantas cultivadas 2º parcial

Descripción:
segundo parcial de parásitos

Fecha de Creación: 2025/11/11

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Nombre científico del "piojo rojo de los cítricos". Saisetia oleae. Chrysomphalus dictyospermi. Comstockaspis perniciosa.

Nombre científico del "Piojo de San José". Chrysomphalus dictyospermi. Comstockaspis perniciosa. Saisetia oleae.

Nombre científico de la "Cochinilla de la tizne". Saisetia oleae. Comstockaspis perniciosa. Chrysomphalus dictyospermi.

Cual de las siguientes especies es un gusano blanco. Melolontha melolontha. Adelocera murina. Agriotes lineatus.

cual de las siguientes especies es un gusano blanco. Adelocera murina. Anoxia villosa. Capnodis tenebrionis.

Cual de las siguientes especies es un gusano blanco. Agalmatium flavescens. Saisetia oleae. Cetonia aurata.

Cual especie es el "barrillo del olivo". Agalmatium flavescens. Cetonia aurata. Viteus vitifoliae.

Cual especie es la "filoxera de la vid". Viteus vitifoliae. Myzus persicae. Anoxia villosa.

Cual especie es la "mosca blanca del tabaco". Bemisia tabaci. Trialeurodes vaporariorum. Agalmatium flavescens.

Cual especie es la "mosca blanca de los invernaderos". Adelocera murina. Bemisia tabaci. Trialeurodes vaporariorum.

Que especie es un gusano cabezudo. Melolontha melolontha. Capnodis tenebrionis. Aphis fabae.

A que orden pertenecen los pulgones. Hemiptera. Diptera. Thysanoptera.

A que orden pertenecen los escarabajos. Coleoptera. Hemiptera. Thysanoptera.

A que orden pertenecen los trips. Diptera. Thysanoptera. Hemiptera.

que especie pertenece al orden Lepidoptera. Ceratitis capitata. Bactrocera oleae. Prays oleae.

Cual especie es la mosca del olivo. Bactrocera oleae. Saisetia oleae. Prays oleae.

Cual especie es la "mosca del vinagre de las alas machadas". Drosophila suzukii. Ceratitis capitata. Tipula oleracea.

Como se llaman los "ganchos" del segundo par de alas del orden Hymenoptera. Hamuli. Himuli. Helitros.

Que aparato bucal no tiene el orden Hymenoptera. masticador. picador-chupador. adaptación lamedora. adaptación succionadora.

Que formas del abdomen no pertenece al orden Hymenoptera. libre. sujeto. pedunculado. sentado.

Abejorros y abejas melíferas tiene unas estructuras adaptadas en un patas llamadas. cortaduras. cortatas. cortíbula. ocelos.

Cual es el nombre científico de la "mosca de sierra". Trachelus tabidus. Cephus pygmaeus. Hoplocampa brevis.

A que orden pertenece Cephus Pygmaeus. Hymenoptera. Hemiptera. Diptera. Coleoptera.

Que puperfemilia encontramos en el orden Hymenoptera. Cephoidea. Heteroptera. Coccoidea.

A que superfamilia pertenece Hoplocampa brevis. Cephoidea. Tenthredinoidea. Cynipoidea.

cual especie es la "avispa de la amapola". Trachelus tabidus. Timaspis papaveris. Sitotroga cerealella.

Que es el gnatosoma. Parte anterior de un ácaro que contiene los aparatos bucales. parte posterior de un ácaro que contiene órganos internos, partas, etc.

Que es el idiosoma. Parte anterior de un ácaro que contiene los aparatos bucales. Parte posterior de un ácaro que contiene órganos internos, partas, etc.

Cual no es una característica general de los ácaros. Miden de 0,1 a 10 mm. Ausencia de antenas. Tienen alas. 8 patas (excepto eriófilos 4, larvas 6). Cuerpo con segmentación externa.

Pertenece al idiosoma. Trocánter. Quelíceros. Quetas.

Cuales quetas reaccionan a la luz visible. Actinoquetas. Anactinoquetas.

Denunciar Test