PARCIAL 1 NEURO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PARCIAL 1 NEURO Descripción: PARCIAL 1 NEURO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué estudia la neuropsicología?. La influencia del entorno en la conducta. La relación entre procesos psicológicos y el cerebro. Las emociones humanas en contextos sociales. ¿Quién utilizó por primera vez el término “neuropsicología”?. Paul Broca. Karl Wernicke. Donald Hebb. ¿Qué disciplina defendía la localización de las funciones mentales en regiones específicas del cráneo?. Frenología. Antilocalizacionismo. Conductismo. ¿Quién fue el principal opositor a la frenología?. Pierre Flourens. Gall. Luria. ¿Qué propuso Broca en 1861?. Que las funciones cognitivas estaban distribuidas. Que el lenguaje se localiza en el hemisferio izquierdo. Que el cerebro es indiferenciado. Wernicke aportó la idea de. Un único centro del lenguaje. Varias áreas conectadas para funciones del lenguaje. La no localización cerebral. La teoría de organización jerárquica fue propuesta por. Luria. Jackson. Geschwind. ¿Qué representa el concepto de “sistema funcional” de Luria?. Una estructura rígida e invariable. Un conjunto dinámico de regiones cerebrales que colaboran. Una función aislada del cerebro. El síndrome de desconexión fue descrito por. Geschwind. Wernicke. Broca. ¿Cuál de los siguientes métodos permite estudiar lesiones in vivo?. Análisis post-mortem. TAC o RM. Histología. ¿Qué técnica ofrece mejor resolución temporal?. EEG. RMf. TAC. ¿Qué técnica mide la actividad metabólica cerebral?. EEG. TEP. RM estructural. La trepanación en la antigüedad se realizaba con finalidad. Terapéutica o ritual. Anatómica. Estética. Según Flourens, el cerebro funcionaba. De forma localizada. De manera conjunta y global. Por hemisferios independientes. ¿Qué tipo de estudio corresponde a “neuroimagen estructural”?. RMf. TEP. TAC. |