option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PARCIAL 1 .NUEVAS DIDÁCTICAS EDUCATIVAS PARTE 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PARCIAL 1 .NUEVAS DIDÁCTICAS EDUCATIVAS PARTE 2

Descripción:
OPCIONES MÚLTIPLES

Fecha de Creación: 2020/08/31

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 71

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

18- EL MÉTODO DE PROYECTOS , AL ESTAR CENTRADO EN EL ALUMNO Y SU APRENDIZAJE, OCASIONA QUE EL MISMO. -SE SIENTA MÁS MOTIVADO , YA QUE ÉL ES QUIEN RESUELVE LOS PROBLEMAS , PLANEA Y DIRIGE SU PROPIO PROYECTO. - SE SIENTA MÁS RESPONSABLE Y LE GENERE PÁNICO DICHA RESPONSABILIDAD EN UN MOMENTO DETERMINADO DEL AVANCE DEL PROYECTO. -QUIERA COMPARTIR EL PROYECTO CON COMPAÑEROS Y/ O AMIGOS PARA REPARTIR RESPONSABILIDADES Y / O RESULTADOS POSITIVOS Y MOTIVADORES.

19- LAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO QUE, JUNTO AL DOMINIO DE CONTENIDOS O MATERIAS QUE ENSEÑA, DEFINEN A UN BUEN PROFESOR SON:( SELECCIONE 4 OPCIONES). -CAPACIDAD DE DICTAR CLASES MAGISTRALES Y SER UEN TRANSMISOR DEL CONOCIMIENTO. -CONOCIMIENTO TEÓRICO SUFICIENTEMENTE PROFUNDO Y PERTINENTE ACERCA DEL APRENDIZAJE , EL DESARROLLO Y EL COMPORTAMIENTO HUMANO. -DESPLIEGUE DE VALORES Y ACTITUDES QUE FOMENTEN EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN DE RELACIONES GENUINAS. -CONOCIMIENTO PERSONAL PRÁCTICO DE LA ENSEÑANZA. -CONTROL DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA QUE FACILITEN EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO Y LO HAGAN MOTIVANTE.

19- LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO SE ORDENAN SEGÚN LAS SIGUIENTES FASES: - ORIENTACIÓN, RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN, ANÁLISIS DE DATOS Y REPORTE DEL PROYECTO. -ORIENTACIÓN, ANÁLISIS DE DATOS, REPORTE DEL PROYECTO, INFORMACIÓN DE CONCLUSIONES. -RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN, REPORTE DEL PROYECTO, ANÁLISIS DE DATOS.

21- ¿ CUÁL DE LAS SIGUIENTES CONCEPCIONES SE CORRESPONDE CON EL ENFOQUE PSICOGENÉTICO DE PIAGET. -COMPETENCIAS METACOGNITIVAS, DE REFLEXIÓN SOBRE SU PROPIO APRENDIZAJE. -COMPETENCIA PSICOMOTRIZ DETERMINADA POR EL NIVEL DE DESARROLLO DEL MOVIMIENTO INTELECTUAL. -COMPETENCIA COGNITIVA DETERMINADA POR EL NIVEL DE DESARROLLO INTELECTUAL.

22- SEGÚN EL INFORME DE DELORS, EL PREDOMINIO DE LO EFÍMERO Y DE LA INSTANEIDAD DE UNA CULTURA QUE PROMUEVE LA INMEDIATEZ, REFIERE A LA TENSIÓN ENTRE: -EL LARGO PLAZO Y EL CORTO PLAZO. -LA MEMORIA A LARGO O CORTO PLAZO. -EL CONOCIMIENTO DURADERO Y EL EFÍMERO.

23- LOS PRODUCTOS DEL PROYECTO SON CONSTRUCCIONES ,PRESENTACIONES Y EXHIBICIONES QUE SE REALIZAN: - SÓLO AL INICIO DEL PROYECTO PARA SENTAR LAS BASES DEL MISMO. -AL INICIO, A LA MITAD Y A LA TERMINACIÓN DEL PROYECTO. -A LA MITAD Y AL CIERRE DEL MISMO PARA EVALUAR EN AVANCE Y TERMINACIÓN DEL PROYECTO.

24-LOS 2 TIPOS DE APRENDIZAJE POSIBLES QUE SURGEN DE LA TEORÍA AUSUBELIANA SON: -POR RECEPCIÓN Y POR DESCUBRIMIENTO, POR REPETICIÓN Y SIGNIFICADO. -POR MEDIO DEL INSIGHT Y LA TEORÍA DE LA GESTALT. - POR MEDIO DE LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO Y LA RUPTURA DE ESTRUCTURAS VIEJAS POR NUEVAS.

25-LA AUTONOMÍA LIMITADA SE CARACTERIZA POR: (SELECCIONE 2 ). -EL PROFESOR DETERMINA ACTIVIDADES. - EL PROFESOR DETERMINA LAS TEMÁTICAS E INTERESES DEL PROYECTO. -EL PROFESOR CONTROLA EL TIEMPO Y AVANCE DEL PROYECTO.

26- UNA VEZ DEFINIDAS LAS PREGUNTAS GUÍAS ES NECESARIO HACER UNA LISTA CON TODAS LAS ACTIVIDADES POTENCIALES DERIVADAS DE ELLAS , PUES ESTAS: -DEFINEN LO QUE LOS ESTUDIANTES DEBEN HACER EN LA BÚSQUEDA DE LA RESPUESTA A LA PREGUNTA GUÍA. -ANTICIPAN PROBABLES PROBLEMÁTICAS AL BUSCAR LA RESPUESTA A LA PREGUNTA GUÍA.

27-DENTRO DEL APOYO INSTRUCCIONAL, LA ORIENTACIÓN PERMITE: (SELECCIONE 3 OPCIONES). -DAR UN BOSQUEJO GENERAL. -DAR UN BOSQUEJO PARTICULAR. -ESTABLECER DIRECTRICES. -DAR INSTRUCCIONES.

28-PARA QUE LAS PREGUNTAS GUÍAS PERMITAN DISCUTIR Y DEBATIR SOBRE ASPECTOS CONTROVERSIALES ES NECESARIO: -QUE PROMUEVAN UN MAYOR CONOCIMIENTO DE LA MATERIA. -QUE PROMUEVAN UNA MAYOR INVESTIGACIÓN DE LA MATERIA. -QUE PERMITAN CAMBIAR DE PROYECTO SI ES NECESARIO.

29- DENTRO DE LOS ELEMENTOS QUE SON TENIDOS EN CUENTA PARA EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO ,¿CUÁLES TIENEN POR FINALIDAD QUE LOS ESTUDIANTES DEN SU PROPIA EVALUACIÓN ACERCA DE LO QUE APRENDIERON?. -REPORTE DE AUTOEVALUACIÓN. -TRIANGULACIÓN DE FUENTES. -REPORTE DE CO-EVALUACIÓN.

30- EL CONOCIMIENTO DECLARATIVO SE REFIERE A: (SELECCIONE 3 OPCIONES). -DATOS. -HECHOS. -PROCEDIMIENTOS. -CONCEPTOS.

31-EL CONTEXTO DE TRABAJO REFIERE AL LUGAR EN QUE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO SE LLEVAN A CABO . INDIQUE CUÁL ES EL CONTEXTO MÁS ÚTIL PARA LA ORDENACIÓN ,COORDINACIÓN Y TRABAJO DE GRUPO: -LA CLASE. -EL RECREO Y / O EN BIBLIOTECA. -REUNIONES EN LAS CASAS DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO.

32- EN LA DOCENCIA EL SENTIDO COMÚN , LAS CREENCIAS Y COMPORTAMIENTOS SOBRE LA ENSEÑANZA SON CRÍTICAS Y SE CONSTITUYEN EN LA BASE DE RENOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA. -VERDADERO. -FALSO.

33-LA DOCENCIA DEL SENTIDO COMÚN SE CARACTERIZA POR: -DOCENTE CON UNA VISIÓN COMPROMETIDA CON LAS CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS. -DOCENTE CON UNA VISIÓN SIMPLISTA DE LO QUE ES LA CIENCIA. -DOCENTE CON UNA VISIÓN COMPROMETIDA CON LA TRANSMISIÓN DE SABERES.

34-EL TRABAJO CON PROYECTOS POSIBILITA: (SELECCIONE 2 OPCIONES ). -MEJORAR LAS RELACIONES ENTRE MAESTROS Y ALUMNOS. -REDUCIR LAS COMPETENCIAS ENTRE LOS ALUMNOS. -APRENDER A TRANSMITIR SABERES A LOS COMPAÑEROS.

35-LA FUNCIÓN CENTRAL DEL DOCENTE CONSISTE EN ORIENTAR Y GUIAR LA ACTIVIDAD MENTAL CONSTRUCTIVA DE LOS ALUMNOS, AQUIENES PROPORCIONARÁ UNA AYUDA PEDAGÓGICA AJUSTADA A SU COMPETENCIA. -VERDADERO. -FALSO.

36-EN RELACIÓN A LA MÁXIMA AUTONOMÍA ESPERADA DE LOS ESTUDIANTES , ÉSTA TIENE LUGAR CUANDO: -LOS ALUMNOS DETERMINAN DÓNDE Y CUÁNDO REALIZARÁN LAS TAREAS PARA DISCUTIR EL PROYECTO ,, MÁS ALLÁ DE QUE EL PROFESOR SUGIERA EL TRABAJO EN CLASE. -LOS ALUMNOS DETERMINAN ACTIVIDADES Y PRODUCTOS , CONTROLANDO EL TIEMPO Y AVANCE DEL PROYECTO. -LOS ALUMNOS DECIDIRÁN SI ES SU DESEO COMPARTIR EN CLASE EL REPORTE FINAL DEL PROYECTO REALIZADO O A REALIZAR.

37-LOS EJES QUE CONFIGURAN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DEL PROFESOR SON: (SELECCIONE 2): -LOS SIGNIFICADOS ADQUIRIDOS EXPLÍCITAMENTE DURANTE SU FORMACIÓN PROFESIONAL. -LAS TÉCNICAS APRENDIDAS EN FORMACIÓN PROFESIONAL, CON TIPS SIMILARES A RECETAS DE CÓMO ACTUAR EN DETERMINADAS SITUACIONES CONFLICTIVAS DE DIVERSA ÍNDOLE. -LOS USOS PRÁCTICOS QUE RESULTAN DE EXPERIENCIAS CONTÍNUAS EN EL AULA.

38-EN RELACIÓN A LOS APRENDIZAJES , CON EL MÉTODO DE PROYECTO ,SE BUSCA QUE LOS ESTUDIANTES : -DELEGUEN MAYOR RESPONSABILIDAD EN SUS PARES. -ADQUIERAN MAYOR RESPONSABILIDAD. - REPARTAN RESPONSABILIDAD CON SUS PARES.

39-LA INTERVENCIÓN DEL DOCENTE DEBE SER: (SELECCIONE 2 OPCIONES). -DIVERSIFICADA. -DIVERTIDA. -PLÁSTICA.

40-EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN LOS PROYECTOS PERMITE: -EXPANDIR LAS POSIBILIDADES DE LOS ESTUDIANTES DE INCLUIR TECNOLOGÍA EN CLASE , AUNQUE CONTROLADA Y SIN CONFIAR EN LOS RESULTADOS ENCONTRADOS ANTES QUE EN LOS LIBROS. -INCLUIR MEDIOS MODERNOS DE BÚSQUEDA, AUNQUE SE DESTACARÍA LA IMPORTANCIA DE LA BIBLIOTECA POR SOBRE CUALQUIER NUEVA TECNOLOGÍA. -EXPANDIR LAS CAPACIDADES DE LOS ESTUDIANTES PARA PRESENTAR Y MANIPULAR LA INFORMACIÓN.

41- EL MÉTODO DE PROYECTO ,SE ABOCA A TEMAS SELECCIONADOS CON BASE EN EL INTERÉS DEL ESTUDIANTE O EN LA FACILIDAD EN QUE SE TRADUCIRÍAN A ACTIVIDADES O RESULTADOS: -VERDADERO. -FALSO.

42-LOS SISTEMAS EDUCATIVOS FORMALES PROPENDEN A. -DAR PRIORIDAD A LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS. -DAR PRIORIDAD AL TRABAJO AUTÓNOMO DEL ALUMNADO. -DAR PRIORIDAD A UN DOCENTE ORGANIZADOR Y MEDIADOR.

43-¿QUÉ CONDICIÓN DEBE CUMPLIRSE ,RESPECTO AL MATERIAL , PARA QUE UN APRENDIZAJE SEA SIGNIFICATIVO?. -ESTABLECIMIENTO DE RELACIÓN NO ARBITRARIA. -ESTABLECIMIENTO DE INTERVENCIÓN Y CONTROL, POR PARTE DEL DOCENTE, DE LOS MATERIALES ANTES DE SER USADOS POR LOS ALUMNOS. -ESTABLECIMIENTO DE CONDICIONES PARA EL USO DEL MATERIAL SIN BRINDAR TANTA LIBERTAD A LOS ALUMNOS .

44- DENTRO DEL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA, EL APRENDIZAJE ES UN PROCESO QUE IMPLICA: -UNA MENTE VACÍA DONDE SE NECESITA VERTER EL CONOCIMIENTO. -UNA CONSTRUCCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE SABERES CULTURALES. -DISPONER LA MENTE PARA ACUMULAR TODO EL MAYOR CONOCIMIENTO QUE PUEDA TRANSMITIR UN DOCENTE A SUS ALUMNOS.

45-EL TRABAJO CON PROYECTOS IMPLICA QUE EL PROFESOR : -PUEDA VERSE COMO UNO DE LOS MUCHOS LÍDERES QUE EXISTEN EN EL PROYECTO. -PUEDA VERSE COMO EL POSEEDOR DEL CONOCIMIENTO ABSOLUTO EN CUANTO A TODA ACTIVIDAD PROPUESTA EN CLASE. -PUEDA ENTENDERSE COMO EL QUE PAUTÓ TODAS LAS REGLAS DEL PROYECTO.

46-EL MÉTODO DE PROYECTO BUSCA ENFRENTAR A LOS ESTUDIANTES A SITUACIONES QUE LOS LLEVEN A RESCATAR ,COMPRENDER Y APLICAR AQUELLAS: -HERRAMIENTAS PARA RESOLVER PROBLEMAS O PROPONER MEJORAS. -ESTRATEGIAS PARA APRENDER Y APROBAR TODOS AQUELLOS CONTENIDOS NO COMPRENDIDOS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. -HERRAMIENTAS BÁSICAS DE APRENDIZAJES DENTRO DEL AULA.

47- LAS ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES DE ALUMNOS Y PROFESORES CAMBIAN EN EL MÉTODO DEL PROYECTO . AQUÍ SE ESPERA QUE: - EL APRENDIZAJE ESTÉ EN MANOS DEL ALUMNO. -EL APRENDIZAJE DEPENDA DE LAS CLASES EXPOSITIVAS DEL DOCENTE. -LA TRANSMISIÓN DE SABERES POR PARTE DEL DOCENTE SEA EFECTIVA.

48-EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO OCURRE SI HAY: - DISPOSICIÓN O ACTITUD HACIA EL APRENDIZAJE. -GUÍA DEL DOCENTE HACIA EL APRENDIZAJE. -MOTIVACIÓN DESDE EL DOCENTE HACIA EL APRENDIZAJE.

49-EL MÉTODO DE PROYECTO PERMITE: -AUMENTAR CONFLICTOS CON LOS COMPAÑEROS. -REDUCIR CONFLICTOS INTERPERSONALES. -CONCEDER DECISIONES A LOS OTROS MIEMBROS DEL GRUPO.

50- EL MÉTODO DE PROYECTO PERMITE AL ALUMNO: (SELECCIONE 4 OPCIONES). -FORMAR SUS PROPIAS REPRESENTACIONES DE TÓPICOS Y CUESTIONES COMPLEJAS. -RELACIONAR LOS CONTENIDOS CON AQUELLOS PROPUESTOS POR EL DOCENTE Y NO POR EL INTERÉS DE LOS ALUMNOS. -DETERMINAR ASPECTOS DEL CONTENIDO QUE ENCAJAN CON SUS PROPIAS HABILIDADES E INTERESES. -TRABAJAR CON TÓPICOS ACTUALES QUE SON RELEVANTES Y DE INTERÉS LOCAL. -DELINEAR EL CONTENIDO CON SU EXPERIENCIA DIARIA.

51- SEGÚN LAS ETAPAS EN LAS QUE OCURRE UN APRENDIZAJE DE CONTENIDOS PROCEDIMENTALES, ¿A CUÁL DE ELLAS SE REFIERE LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO DECLARATIVO SIN EJECUCIÓN DE LA TAREA?. -CONOCIMIENTO PREVIO DE LOS PROCEDIMIENTOS EN CUESTIÓN. -APROVECHAMIENTO DE LOS SABERES TRANSMITIDOS POR EL DOCENTE EN SU CLASE MAGISTRAL. -APROPIACIÓN DE DATOS RELEVANTES RESPECTO A LA TAREA Y SUS CONDICIONES.

52-A qué enfoque dentro de las metodologías didácticas en la enseñanza de valores se corresponde la promoción de procesos de identificación, empatía, razonamiento y toma de decisiones en torno a situaciones que se enfrentan social y cotidianamente: - Discusión de dilemas y análisis de casos. -Análisis de dilemas y discusión de casos. -Dilemas de análisis y casos de discusiones.

53-El informe de Delors, plantea el desafío de convertirse poco a poco en ciudadano del mundo sin perder sus raíces, esto se relaciona con la tensión entre: - Lo mundial y lo local. - Lo universal y lo planetario. -Lo internacional y lo nacional.

54-La habilidad para hacer frente a un gran número de situaciones y trabajar en equipo se refiere al pilar aprender a: -Hacer. -Ser. -Aprender.

55-Los pilares de la educación que se plantean en el informe Delors son: Seleccione las 4 opciones correctas: -Aprender a convivir. -Aprender a ser. -Aprender a hacer. - Aprender a ver. -Aprender a aprender.

56-Durante el aprendizaje de procedimientos es importante clarificarle al alumno, seleccione 3 respuestas correctas: -La evolución temporal de las acciones. - La secuencia de acciones a realizar. -Las acciones que finalmente evolucionaron. -La meta a lograr.

57-El conocimiento que se adquiere fuera de la escuela se caracteriza por ser: -Compartir, sobre contextos concretos. -No compartir, menos en contextos concretos. -Sí compartir , sobre contextos abstractos.

58-¿Cuál de las siguientes es uno de los 5 principios propuestos por Rogoff como características de las situaciones de enseñanza aprendizaje?. - Puente entre la información de que dispone y el nuevo conocimiento. - Puente entre lo transmitido por el docente y lo adquirido por el alumno. - Puente entre la capacidad del alumno para absorber nuevo conocimiento y las clases magistrales dadas x el docente.

59- ¿Cuáles son los pasos consignados en el método de proyecto?. - Planteo de metas , Planeación de proyecto. - Planteo de búsqueda, planeación de la misma. - Planteo de metas , planeación de la búsqueda.

60- ¿Cuáles son la miradas que permiten explicar el fenómeno complejo del aprendizaje?. - Intelectuales y endógenos. -socioafectivo. - influencia sociocultural. - influencia socio económica.

61- ¿El aprendizaje como fenómeno antroposocial es un fenómeno de que tipo?. - Complejo. - Sencillo. - Mediano.

62- El conocimiento didáctico del profesor es de naturaleza: - Experiencial. - Enciclopédica. - Atomizada.

63- El conocimiento práctico del profesor es de naturaleza… Técnico o Práctico. - Técnico o Práctico. - Productivo o Experimental.

64 -El docente debe favorecer en el alumno el desarrollo ¿de qué?. - Estrategias de afrontamiento de situaciones problemáticas. - Estrategias de problematización de situaciones de afrontamiento.

65- El método de proyecto puede ser definido como: - Una estrategia que reconoce que el aprendizaje significativo lleva a los estudiantes a un proceso inherente de aprendizaje. - Una estrategia que reconoce que el aprendizaje conductista es el único método eficaz para la resolución conductista.

66- Enseñar no solo implica proporcionar información ¿qué otros aspectos implica?. - Particular clase de ayuda al alumno que está aprendiendo. - Particular clase de ayuda a todos quienes quieran y / o avance en la materia.

66- En el informe DELORS se plantea ciertas tenciones ¿Cuál se las siguientes son tenciones? ( 2 opciones ). - La tensión entre lo universal y lo singular. - La tensión entre lo mundial y lo local. - La tensión entre lo internacional y lo nacional.

67- En la concepción de César Coll se concibe al conocimiento como “una copia fiel de la realidad”. - Verdadero. - Falso.

68-En que consiste el proceso de objetivación propuesto por Moscovici. En concretar lo abstracto. - En concretar lo abstracto. - En abstraer lo concreto. - En mejorar todo contenido posible.

69- En relación al tamaño del grupo de trabajo, la utilidad óptima para propiciar la retroalimentación cara a cara, apoyo mutuo y la co-evaluación es. - Grupo de 2. - Grupo de 4. -Grupo de 5.

70-Es posible decir que el rol docente implica asumir un papel de profesores constructivos y reflexivos: - Verdadero. - Falso.

71- La denominada zona de desarrollo próximo de Vigotzky ¿a qué hace referencia?. - La distancia entre el nivel de ejecución que logra el alumno trabajando solo en relación al nivel que alcanza cuando es ayudado por el docente. - A los puentes que hay que armar para lograr una hermandad auténtica a lo largo del mundo.

72- La habilidad para hacer frente a un gran número de situaciones y trabajar en equipo se refiere al pilar aprender a: - Hacer. - Ser. - Aprender.

73- La tensión entre el extraordinario desarrollo de los conocimientos y las capacidades de asimilación del ser humano, el informe DELORS hace referencia a que los programas escolares estén cada vez más pobres en conocimiento: -Verdadero. -Falso.

74- Las conceptualizaciones sobre comparación social y la disonancia cognitiva ¿En el marco de qué teoría produce su génesis?. - Psicogénesis de Piaget. - Zona de desarrollo próximo. - Aprendizaje significativo de Ausubel.

75- Las condiciones que se desarrolla el método de proyecto permite a los alumnos: - Desarrollar habilidades de colaboración. - Desarrollar habilidades de individualismo.

76- Las preguntas guías para un proyecto son más complejas y requieren de múltiples actividades, por ello se espera. - Una síntesis de diferentes tipos de información. - Una síntesis de diferentes tipos de comunicación. - Una síntesis de iguales tipos de información y comunicación.

77- Las situaciones de aprendizaje escolar según Díaz Barriga son ¿Cuál de las siguientes? – Recepción significativa ( 4 opciones ). - Descubrimiento significativo. - descubrimiento repetitivo. - Recepción repetitiva. – Recepción significativa-. - Modelo receptivo-repetitivo-significativo.

78-Los dos tipos de aprendizaje posibles que surgen de la teoría ausubeliana son: Por recepción y por descubrimiento; por repetición y significativo. - Por recepción y por descubrimiento; por repetición y significativo. - Por casualidad y por reencuentro por repetición y significativo.

79- Morín define lo complejo como “un tejido de constituyentes homogéneos que se pueden separar”: - Verdadero. - Falso.

80- Para un aprendizaje significativo deben cumplirse algunas condiciones ¿Cuál de las siguientes? Actitud – Motivación – La información nueva debe relacionares de una manera no arbitraria con lo que el alumno ya sabe. - Actitud – Motivación – La información nueva debe relacionares de una manera no arbitraria con lo que el alumno ya sabe. -Entusiasmo- pasión por los estudios - Nueva información aprendida con mucho esfuerzo.

81- Podemos reconocer algunas ventajas y desventajas del método de proyecto. Como ventaja podemos subrayar en el proyecto propouesto que existe: - Las diferencias individuales pueden aportar al grupo y generarse diferentes. - Las diferencias entre pares deberán resolverse para bien de la educación.

81- Podemos reconocer algunas ventajas y desventajas del método de proyecto. Como ventaja podemos subrayar en el proyecto propuesto que existe: . ( 3 opciones ). - Las diferencias individuales pueden aportar al grupo y generarse diferentes procesos separados y autónomos. - Articulación entre diferentes asignaturas y la interrelación entre ellas. - Promoción de competencias como la indagación y la investigación por parte de los alumnos. - La promoción de un estudio en grupos o en forma individual.

82- ¿Qué aprendizaje significativo se corresponde con la fase final? b. Incremento en los niveles de interrelación entre los elementos de las estructuras (esquemas ) -. -Acumulación de nuevos hechos a los esquemas preexistentes. - Incremento en los niveles de interrelación entre los elementos de las estructuras (esquemas ). --Separación de nuevos hechos a nuevos esquemas en formación.

83- ¿Qué se propone como actitud docente o como eje nodal en la tarea docente, frente al hecho de que los alumnos aprender distintas cosas frene a la enseñanza del mismo conocimiento? Una ejecución plástica – Una ejecución diversificada. - Una ejecución plástica – Una ejecución diversificada. - Un valor extra - Una novedad incorporada.

84-Qué sentimiento predomina en el informe DELORS, que contrasta con las esperanzas nacidas inmediatamente después de la última guerra mundial?. - Un sentimiento de desencanto. -Un sentimiento de ilusión. - Sentimiento de desolación.

85-Se podría afirmar que el proceso de aprendizaje en la visión constructivista es un proceso externo: Verdadero. -Falso.

86-Una vez definidas las preguntas guías es necesario hacer una lista con todas las actividades potenciales derivadas de ellas, estas: Definen lo que los estudiantes deben hacer en la búsqueda de la respuesta a la pregunta guía. - Definen lo que los estudiantes deben hacer en la búsqueda de la respuesta a la pregunta guía. - Definen los distintos trayectos que hacen posible que exista la posibilidad de investigar y poner en práctica.

Denunciar Test