option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

parcial 1 orientación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
parcial 1 orientación

Descripción:
repaso para el 1 parcial

Fecha de Creación: 2021/06/18

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. En el contexto familiar el aprendizaje se realiza fundmentalmente: Por observación. Por instrucción directa. Por transmisión oral.

2. Cuando se propone englobar las funciones de la orientación en un continuo desde la actuación correctiva a la enrriquecedora, se está usando el eje conceptual marcado por. caracter más o menos directo de la intervención. naturaleza de los objetos. modalidades de la intervención.

3. La afirmación "cambiemos las codiciones ambientales y cambiarán los comportamientos" se enmarca en la perspectiva. constructivista. ecologica. sistemica.

4. ¿Cuáles son los programas de educación parental que tienen un nivel más alto de institucionalización?. programas instruccionales. programas dirigidos a conseguir una mayor implicación de familias y educadres en el proceso educativo. programas destinados a la formación general de padres y madres.

5. La eficacia de un programa de formación de padres y madres es dificil de demostrar aunque si se puede comprobar que tienen efectos en. en la autopercepción de competencia de los padres y madres. en el desarrollo cognitivo y social de los hijos o hijas. en la adaptación social de las familias.

Según la perspectiva sistemica, un sistma interpersonal sano se caracteriza por. tendencia rígida de homeostasis. consenso ideológico entre subsistemas. tendencia al equilibrio y capacidad de transformación.

7. La orientación con enfoque de programas se ccaracteriza por. Planear actividades directamente relacionadas con el logro de objetivos fijados. ofrecer una variedad de prestaciones entre las cuales cualquier consumidor potencial puede elegir. actuar de forma reactiva a la aparición de problemas.

8. El factor mediador del impacto de la continuidad familia-escuela más relevante es el constituido por. edad del hijo o hija. Ideas, actitudes y valores. Practicas disciplinarias.

9. Las perspectivas de comprensión de la escuela como contexto de intervención ¿pueden considerarse complementarias?. si, ya que comparten una perspectiva intervencionista y de compromiso social de la orientación. en general no, porque suelen ser visiones contrapuestas y en rara vez pueden converger. no, son visiones independientes en su evolución histórica y en sus posibles aplicaciones al contexto educativo.

10. el término DISCONTINUIDAD entre contexto familiar y social hacer referencia a. el hecho de que ambos contextos presenten demandas diferentes y complementarias. el que los valores culturales de ambos contextos sean contrarios. la necesiidad de que ambos contextos estimulen la adaptación escolar.

11. Según la perspectiva constructivista le papel del profesorado es de. de guia de la construcción del conocimiento del alumno. de modelo de comportamiento. de mediador entre alumnos.

12. Desde un modelo técnico de formación de padre y madres (escenario de aprendizaje experto), se asigna a los padres y madres el rol de. protagonistas. terapeutas. alumnos.

13. el empleo del modelo psicométrico en la orientación es útil ya que. permite conocer factores predictores del rendimiento escolar. favorece la respuesta educativa de las necesidades de atención educativa del alumnado. es un modelo de actuación sencillo y poco intrusivo.

14. Los programas destinados a la fromación general de padres y madres. responden a un diseño de intervención colectivo. pretenden el aprendizaje por parte de los padres de unos contenidos específicos que les ayuden en la mejora de las prácticas educativas concretas o en la adquisición de determinadas habilidades educativas. buscan la implicación conjunta de madres y padres y los educadores en la educación.

15. la orientación a familias con hijos con discapacidad o diversidad funcional deben servir para. promover en la familia actitudes y valores sensibles a la diferencia. aumentar sus expectativas sobre las posibilidades y competencias del niño o niña con diacapacidad. tanto aumentar sus expectativas como promover la sensibilidad a la diferencia.

El modelo trasaccional-ecológico defiende la existencia de efectos recíprocos entre las personas y sus contextos ambientales ¿En qe perspectiva se enmarca?. ecológica. sistemica. constructivista.

De acuerdo con que perspectiva, las situaciones de enseñanza-aprendizaje constituyen un proceso de interacciones complejas y variadas entre alumnado, materia y profesorado. constructivista. sistémica. ecológica.

la afirmación "el saber experto no debe contraponerse al saber educativo de la propia familia" implica que en la orientacón a familias el psicólogo. es quien determina si la actuación de la familia es correcta o no. debe impartir cursos para transmitir cuales son las pautas adecuadas de actuación familiar. actua dinamizando las sesiones y favoreciendo el intercambio de experiencias entre las familias participantes.

La colaboración familia-escuela tiene efectos en el éxito escolar que se concretan en: beneficios mayores cuanto más continuada y variada es la colaboración. beneficios a corto plazo en el rendimiento. beneficios a corto y medio plazo en la adaptación escolar.

Con qué tipo de intervención puede relacionarse el concepto de intervención eriquecedora. prevención primaria. prevención secundaria. prevención terciaria.

Denunciar Test