Parcial 2 Ambientales tema 3.1 Plantas de tratamiento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Parcial 2 Ambientales tema 3.1 Plantas de tratamiento Descripción: Tratamiento de residuos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son los factores que influyen en la densidad de los residuos?. La estación del año y las condiciones meteorológicas. La composición del residuo y el grado de compactación. La cantidad de agua en el residuo y su conductividad hidráulica. El tamaño de partícula y la distribución de los residuos. ¿Cómo se expresa el contenido de humedad de los residuos?. En función del peso seco, en % de peso seco. En función de la densidad del residuo. En función del tamaño de partícula del residuo. En función de la capacidad de campo del residuo. ¿Qué es la capacidad de campo de los residuos?. La cantidad de agua que un residuo puede contener sin gotear. La capacidad de un residuo para conducir líquidos. El nivel de humedad máximo que puede alcanzar un residuo. La densidad del residuo en condiciones óptimas de compactación. ¿Qué es la densidad de los residuos?. La cantidad de agua que contiene un residuo. La masa de un residuo por unidad de volumen. El tamaño de partícula y su distribución en un residuo. La capacidad de un residuo para conducir líquidos. ¿Cuál es la densidad de los residuos compactados en camión?. 100 Kg/m3. 300 Kg/m3. 500 Kg/m3. 600 Kg/m3. ¿Cómo se determina el contenido de humedad de los residuos?. Se pesa el residuo y se mide su volumen. Se seca una muestra de residuo a 105°C hasta peso constante. Se mide la conductividad hidráulica del residuo. Se mide el tamaño de partícula del residuo. ¿Cuál es la densidad de los residuos en un vertedero con buena compactación?. 100 Kg/m3. 300 Kg/m3. 500 Kg/m3. 600 Kg/m3. ¿Qué es la densidad de un residuo?. La masa de material por unidad de volumen. La cantidad de humedad presente en un residuo. El tamaño promedio de las partículas de un residuo. La capacidad de un vertedero para retener líquidos. ¿Cuál es el tipo de residuo con una densidad de 600 Kg/m3?. Compactados en camión. No compactados. Vertedero con compactación normal. Vertedero con buena compactación. ¿Cómo se determina el contenido de humedad de un residuo?. Se mide la cantidad de agua que se evapora al calentar el residuo a 105°C. Se mide la cantidad de agua que se evapora al calentar el residuo a 50°C. Se mide la cantidad de agua que se evapora al calentar el residuo a 200°C. Se mide la cantidad de agua que se evapora al calentar el residuo a temperatura ambiente. ¿Qué es la capacidad de campo de un residuo?. La cantidad máxima de humedad que un residuo puede retener. La cantidad mínima de humedad que un residuo necesita para su correcta gestión. La capacidad de un vertedero para retener líquidos. El tamaño promedio de las partículas de un residuo. ¿Qué es la conductividad hidráulica de un residuo?. La cantidad de humedad presente en un residuo. El caudal máximo de gases y líquidos que se puede transportar dentro de un vertedero. La capacidad de un residuo para retener líquidos. El tamaño promedio de las partículas de un residuo. ¿Qué es el coeficiente de permeabilidad de los residuos compactados?. Aproximadamente 10^-5 m/s. Aproximadamente 10^-2m/s. Aproximadamente 10^-8m/s. Aproximadamente 10^-10 m/s. ¿Qué propiedad química del residuo se determina mediante el análisis elemental?. El punto de fusión de las cenizas. El contenido energético. La composición química del residuo. La cantidad de metales pesados presentes en el residuo. ¿Qué es la capacidad de campo?. La cantidad máxima de humedad que puede retener un residuo. El porcentaje de humedad que hace que el agua drene libremente. La cantidad máxima de peso que soporta un residuo. La cantidad de residuos que se pueden almacenar en un vertedero. ¿Qué es el análisis inmediato?. Un proceso de calentamiento del residuo a diferentes temperaturas para obtener información sobre sus componentes. Un proceso de eliminación de residuos mediante la incineración. Un proceso de separación de los componentes de un residuo mediante tamizado. Un proceso de medición de la capacidad de un vertedero. ¿Qué es el punto de fusión de las cenizas?. La temperatura a la que las cenizas se convierten en escoria. La temperatura a la que los residuos se vuelven incombustibles. La temperatura a la que los residuos se convierten en gas. La temperatura a la que se pueden separar los componentes de un residuo. ¿Qué es el contenido energético de un residuo?. La cantidad de energía que se necesita para producir un residuo. La cantidad de energía que se puede obtener al incinerar un residuo. La cantidad de energía que se necesita para separar los componentes de un residuo. La cantidad de energía que se necesita para transportar un residuo. ¿Qué es la biodegradabilidad?. La capacidad de un residuo para convertirse en gas. La capacidad de un residuo para descomponerse en el medio ambiente. La capacidad de un residuo para generar electricidad. La capacidad de un residuo para separar sus componentes. ¿Cómo se puede determinar la biodegradabilidad de un residuo?. Mediante la determinación de la capacidad de campo del residuo. Mediante la separación de los componentes del residuo. Mediante la medición del contenido energético del residuo. Mediante la medición del contenido en sólidos volátiles del residuo. ¿Qué es la distribución del tamaño de partícula?. La medida de la densidad de los residuos. La medida del tamaño promedio de las partículas del residuo. La medida de la capacidad de un vertedero para retener los residuos. La medida de la proporción de diferentes tamaños de partículas en el residuo. ¿Qué son los RSU?. Residuos sólidos industriales. Residuos sólidos peligrosos. Residuos sólidos urbanos. Residuos solidos unicos. ¿Qué propiedades de los residuos afectan su gestión?. Homogeneidad y uniformidad. Densidad y color. Heterogeneidad y diversidad espacio-temporal. Composición química y tamaño de partícula. ¿Qué factores afectan la tasa de generación de RSU?. Estacionalidad y ubicación. Composición química y tamaño de partícula. Densidad y color. Velocidad y dirección del viento. ¿Qué es la fracción orgánica de los residuos?. Papel y cartón. Envases ligeros. Resto de los residuos. Materiales biodegradables como alimentos y residuos de jardín. ¿Cuál es la separación de residuos más común?. Vidrio, papel y cartón, metales y plásticos. Papel y cartón, envases ligeros, textil y vidrio. Papel y cartón, envases ligeros, metales y restos orgánicos. Vidrio, restos orgánicos, papel y cartón y plásticos. ¿Qué es la gestión de RSU?. El proceso de generación y separación de residuos en el hogar. El tratamiento y disposición final de residuos. La recolección y transporte de residuos. La transformación de residuos en nuevos productos. ¿Qué aspectos influyen en la selección de la tecnología de tratamiento de RSU?. Composición química y tamaño de partícula. Densidad y color. Costo, disponibilidad de recursos y características del residuo. Velocidad y dirección del viento. ¿Cuál es uno de los sistemas más comunes de recogida de RSU que se realiza directamente en los hogares?. Contenedores superiores. Sistema neumático. Puerta a puerta. Puntos limpios. ¿Qué tipo de residuos no se aceptan en los puntos limpios?. Orgánicos. Peligrosos. Papel y cartón. Vidrio. ¿Cuál es uno de los límites de peso establecidos para la entrega de residuos en un punto limpio?. 5 Kg de pilas. 5 Kg de chatarra electronica. 5 Moviles. 5 Baterias. ¿Qué tipo de residuos se suelen depositar en los contenedores soterrados?. Vidrio. Resto. Papel y cartón. Envases ligeros. ¿Qué tipo de recogida se realiza específicamente para la ropa y otros textiles?. Recogida comercial. Sistema neumático. Puerta a puerta. Recogida específica. ¿En qué consiste el sistema neumático de recogida de RSU?. Recogida de residuos peligrosos en puntos específicos. Recogida de residuos comerciales en camiones especiales. Recogida de residuos a través de tuberías y aire comprimido. Recogida de residuos a través de vehículos con capacidad especial. ¿Qué tipo de residuos son aceptados en la recogida comercial?. Orgánicos y peligrosos. Papel y cartón. Envases ligeros y vidrio. Residuos generados por empresas y comercios. ¿En qué se basan las operaciones de tratamiento en las plantas de clasificación y tratamiento de residuos?. Propiedades químicas de los materiales. Propiedades biológicas de los materiales. Propiedades físicas y ópticas de los materiales. Propiedades mecánicas de los materiales. ¿Qué tipo de materiales se intentan recuperar de las bolsas del resto en las plantas de clasificación?. Residuos peligrosos. Materiales reciclables. Materiales orgánicos. Basura no reciclable. ¿Qué tipos de plásticos se deben separar en las plantas de clasificación?. PET, PEAD, film y plástico mezcla. PET, PEAD, film, plástico mezcla y cartón para bebidas y alimentos. PET, PEAD, film, plástico mezcla, cartón para bebidas y alimentos, acero y aluminio. PET, PEAD, plástico mezcla, cartón para bebidas y alimentos, acero y aluminio. ¿Qué se hace en la etapa de recepción en las plantas de tratamiento de residuos?. Selección y clasificación de los materiales. Almacenamiento y pesaje de los residuos. Gestión de los materiales no seleccionados. Expedición de los materiales seleccionados. ¿Qué es un sistema de descarga en playa?. Una zona sin pavimentar donde se almacena el material. Una superficie pavimentada y cubierta donde se almacena el material. Un depósito de hormigón donde se acumula el material. Un lugar donde se descarga directamente el material en la planta. ¿Cuál es el equipo utilizado para abrir las bolsas en las plantas de selección?. Tromel. Criba vibratoria. Abrebolsas. Criba de disco. ¿Qué tipo de equipos se utilizan para la separación de materiales por tamaño en las plantas de clasificación?. Pala cargadora, tolva de alimentación, alimentador y pulpo. Tromel, criba vibratoria y criba de disco. Abrebolsas y equipo de clasificación por densidades. Puente grúa y selección manual. ¿Qué proceso de separación utiliza un fluido para separar residuos de densidades diferentes?. Separación manual. Clasificación densimétrica. Separación por inducción. Separación por flotación. ¿Qué equipo se utiliza para separar el material por su peso y/o forma?. Separador magnético. Celda de flotación. Separador balístico. Clasificador neumático. ¿Qué equipo utiliza un tambor electromagnético excéntrico que genera corrientes de Foucault para seleccionar metales no deseados?. Separador magnético. Separador de inducción por corrientes de Foucault. Clasificador neumático. Separador balístico. ¿Qué proceso utiliza la reflexión de los rayos infrarrojos para separar diferentes materiales?. Separación manual. Separación por flotación. Separación óptica. Separación por inducción. ¿Qué equipo se utiliza para separar el film por aspiración?. Separador balístico. Stoner o mesa densimétrica. Aspiración semiautomática. Aspiración de film automática. ¿Qué proceso se utiliza para mejorar el rendimiento de los equipos ópticos?. Separación neumática. Separación por flotación. Separación magnética. Clasificación densimétrica. ¿Qué tipo de separador magnético se aloja en el tambor de cabeza de una cinta transportadora?. Over-band. Imán permanente. Electroimán. De tambor. ¿Cuál es la función de los operarios triadores en la planta de EELL?. Seleccionar automáticamente los materiales. Almacenar temporalmente los materiales separados. Corregir los errores de las separaciones automáticas. Realizar el prensado de los materiales. ¿Qué tipo de equipos se utilizan en el almacén temporal?. Cintas de triaje. Silos de almacenamiento intermedio. Prensas compactadoras. Máquinas de peletización. ¿Cuál es la función del prensado en el proceso de reciclaje?. Separar los materiales. Reducir el tamaño de los materiales. Almacenar temporalmente los materiales. Aglomerar los materiales separados y disminuir su volumen. ¿Qué tipo de equipos se utilizan en el prensado?. Trituradoras. Cortadoras. Prensas compactadoras. Molinos. ¿Para qué se utilizan las trituradoras en el proceso de reciclaje?. Para seleccionar automáticamente los materiales. Para almacenar temporalmente los materiales separados. Para reducir el tamaño de grandes sólidos. Para procesar el material de las trituradoras hasta el tamaño de polvo. ¿Qué tipo de equipos se utilizan en la reducción de tamaño de materiales tenaces o elásticos?. Trituradoras. Cortadoras. Prensas compactadoras. Molinos. ¿Qué tipo de equipos se utilizan para procesar el material de las trituradoras hasta el tamaño de polvo?. Trituradoras. Cortadoras. Prensas compactadoras. Molinos. ¿Cuál es la capacidad estándar de tratamiento de las plantas automáticas de selección de EELL?. 1 t/h. 3,4,5,6,7,8 t/h. 10 t/h. 15 t/h. ¿Cómo se divide el flujo principal en las plantas automáticas de selección de EELL?. Dos fracciones: Finos y rodantes. Tres fracciones: Finos, rodantes y planares. Cuatro fracciones: Plásticos, vidrio, metal y papel/cartón. Cinco fracciones: Orgánicos, inorgánicos, papel/cartón, plásticos y vidrio. ¿Qué proceso se utiliza para seleccionar la fracción rodante en las plantas automáticas de selección de EELL?. Cinta de triaje manual. Separadores magnéticos y ópticos. Separadores magnéticos. Aspiración de film. ¿Qué proceso se utiliza para seleccionar la fracción planar en las plantas automáticas de selección de EELL?. Cinta de triaje manual. Separadores magnéticos y ópticos. Separadores magnéticos. Aspiración de film. ¿Qué proceso se utiliza para seleccionar la fracción finos en las plantas automáticas de selección de EELL?. Cinta de triaje manual. Separadores magnéticos y ópticos. Separadores magnéticos. Aspiración de film. ¿Cuál es la capacidad de tratamiento de las plantas manuales de selección de EELL?. 1 t/h. 2 t/h. 5 t/h. 10 t/h. ¿Cómo se seleccionan los metales en las plantas manuales de selección de EELL?. Por medio de un separador magnético (acero) y un separador de corrientes de Foucault (aluminio). Por medio de un separador óptico. Por medio de un separador de aire. Por medio de un separador de corrientes de Foucault. ¿Cuál es el sistema de identificación de materiales de envase establecido por la Comisión Europea?. Directiva 94/62/CE. Real Decreto 1055/2022. Decisión 97/129/CE. Ninguna de las anteriores. ¿Qué material de envase se abrevia como PP?. Policloruro de vinilo. Polipropileno. Polietileno de alta densidad. Poliestireno. ¿Cuál es el proceso utilizado para separar la tinta en el reciclaje de papel?. Filtración. Centrifugación. Flotación. Decantacion. ¿Qué porcentaje de fibra suele contener la pasta obtenida en el reciclaje de papel?. 42%. 63%. 71%. 57%. ¿Qué se utiliza para eliminar partículas de elementos ajenos en la depuración de la pasta de papel usado?. Filtrado. Centrifugación. Flotación. Ninguna de las anteriores. ¿Qué se hace con la tinta separada en el reciclaje de papel. Se lleva a vertederos. Se reutiliza para imprimir. Se utiliza como abono. Se incinera con el empleo de su propia energía calorífica. ¿Cuál es el material de envase abreviado como LDPE?. Policloruro de vinilo. Polipropileno. Polietileno de alta densidad. Polietileno de baja densidad. ¿Qué tipo de material se recicla en el contenedor verde?. Papel y carton. Vidrio. Plasticos. Metales. Cuál es la primera etapa del reciclado de vidrio?. Separación por colores. Reducción del volumen mediante trituración. Preparación y transporte. Limpieza inicial. ¿Qué se hace con los componentes férreos en el reciclado de vidrio?. Se separan manualmente. Se trituran y se utilizan como material de construcción. Se eliminan. Se funden con el vidrio. ¿Qué proceso se utiliza para separar las diferentes fracciones plásticas contenidas en el plástico mezcla?. Reciclado mecánico. Reciclado químico. Incineración. Compostaje. Que material se puede reciclar infinitas veces?. Vidrio. Papel. Plásticos. Aluminio y acero. ¿Cuál es la primera etapa del reciclado de PET en el contenedor amarillo?. Triturado y lavado. Separación por densidades. Extrusión y granceado. Aglomerado o granceado. ¿Qué se hace con las escamas limpias de PET en el reciclado mecánico?. Se separan por densidades. Se funden para obtener nuevos envases de PET. Se utilizan como material de construcción. Se descargarran y se aglomeran. ¿Qué tipo de material se utiliza para separar las diferentes fracciones plásticas en el reciclado mecánico?. Agua. Aire. Aceite. Densidades. ¿Qué se hace con el acero y aluminio recuperado en las plantas de selección?. Se envía a vertederos. Va directamente a fundiciones. Se clasifica y se vende a empresas de reciclaje. Se utiliza como materia prima en otras industrias. ¿Qué tratamiento se realiza en el acero en las plantas de selección?. Se realiza un tratamiento térmico. Se desestaña el material. Se le agrega un recubrimiento. Se le aplica un tratamiento anti-corrosión. ¿Qué tipo de objetos pueden volver a ser fabricados a partir del acero y aluminio reciclado?. Solo objetos pequeños como clips y grapas. Carrocerías de vehículos, cascos de barcos y estanterías, entre otros. Solo tuberías y depósitos. Bañeras y elementos de decoración. ¿Qué se puede fabricar con los envases de acero y aluminio reciclados?. Solo pueden ser convertidos en nuevos envases. Pueden ser utilizados para fabricar cualquier objeto. Solo pueden ser utilizados para fabricar objetos pequeños. Solo se pueden utilizar para fines decorativos. ¿Cuántas veces puede ser reciclado un envase de acero o aluminio?. Solo una vez. Dos veces. Un número ilimitado de veces. Depende del tamaño del envase. ¿Cuál es uno de los objetivos del reciclaje de envases de acero y aluminio?. Reducir la cantidad de plástico reciclado en los envases. Maximizar la recuperación de los residuos de envases de la fracción resto. Aumentar la cantidad de envases que van a vertederos. Reducir la cantidad de envases fabricados con materiales reciclados. ¿Qué requisito deben cumplir los envases que no están fabricados con plástico compostable?. Deben tener un mínimo de plástico reciclado. Deben tener un mínimo de plástico biodegradable. No deben tener plástico reciclado. No deben ser reciclados. ¿Cuál es uno de los límites de peso establecidos para la entrega de residuos en un punto limpio?. 2 Kg de pilas. 2 Kg de chatarra electronica. 2 Moviles. 2 Baterias. ¿Cuál es uno de los límites de peso establecidos para la entrega de residuos en un punto limpio?. 10 Kg de pilas. 10 Kg de chatarra electronica. 10 Moviles. 10 Baterias. ¿Cuál es uno de los límites de peso establecidos para la entrega de residuos en un punto limpio?. 7 Kg de pilas. 7 Kg de chatarra electronica. 7 Moviles. 7 Baterias. |