parcial 2 direccion
|
|
Título del Test:![]() parcial 2 direccion Descripción: puta madre |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Que estoy definiendo si digo que es un documento que recoge de manera detallada la actuación que debe realizar el ocupante de un puesto o la manera especifica en que debe ejecutarse cierta tarea perteneciente a un proceso. Instrucciones técnicas. proceso. procedimiento. Señala lo incorrecto, la elección de un determinado proceso productivo. Condiciona la ubicación de los procesos productivos. condicionara la capacidad productiva de las instalaciones. condicionara la plantilla necesaria y su grado de cualificación. El proceso productivo seleccionado no tendrá un efecto a largo plazo sobre: Eficiencia productiva. la flexibilidad. el rendimiento. Cuál de las siguientes no es una limitación de la diversificación del trabajo: Mayor coste de capital V. mayores salarios. mayor disponibilidad de mano de obra. El indice de eficiencia o factor de actividad: Ajusta el tiempo observado a lo que un empleado normal pondría esperar alcanzar. se tiene en cuenta para calcular el tiempo estándar. incluye las concepciones personales de tiempo, por demora y por fatiga. Si en el estudio de tiempos de una operación se obtiene que el tiempo normal total es de 19,5 minutos y se sabe que el factor de confección es del 25% ¿Cual es el tiempo estándar de dicha operación?: 26min. 15min. 20min. Es posible destacar tres criterios de clasificación de los procesos productivos, cual no es uno de ellos: Destino del output. intensidad de la mano de obra. origen de las órdenes de fabricación. Dentro de la configuración productiva por lotes nos encontramos con: Por talleres y en linea. por talleres y continua. en linea y continua. La fabricación de determinadas materias químicas, como el alcohol o vitamina C, es un proceso: De producto simple. de producción multiple. manual. Se trata de la elaboración de un producto (proyecto) único, individualizado, solicitado por encargo por un cliente, lo que obliga a diseñar una secuencia de operaciones únicas para cada proyecto (complejo técnicamente). a Configuración continua. configuración por lotes. configuración por proyectos. El diseño del trabajo especifica las tareas que constituyen el trabajo de un individuo o de un grupo. Examinaremos siente componentes del diseño del trabajo, cual no es uno de ellos: Especialización del trabajo. diversificación del trabajo. componentes sociologicos. Cuando a un trabajo le añadimos tareas que requieren habilidades similares a las que ya existen en el, estamos ante: Diversificación vertical. enriquecimiento del trabajo. ampliación del trabajo. En el análisis de métodos se utilizan diferentes instrumentos de recogida de datos, cual no es uno de ellos: Diagrama de sectores. diagrama de actividades. diagrama de flujos. Fuentes de los tiempos estándares de trabajo: Experiencia histórica y estudios de tiempo. sistemas de tiempos predeterminados y muestreo de trabajo. a y b son correctas. El factor de concesión no incluye: Las consecuciones personales de tiempo. las concesiones por demora. las concesiones por accidente laboral. Que estrategia trae consigo el cierre de plantas y despido de personal (vender capacidad), y suele emplearse como ultimo recurso. La estrategia de expansión. la estrategia de diversificación. la estrategia de contracción. Señala la incorrecta, en relación a la configuración por talleres: Se elabora una pequeña variedad de lotes. cada lote se compone de un numero de unidades no demasiado elevado. las actividades se realizan en talleres, que son los lugares en los que se agrupan actividades técnicamente homogéneas. Señala la incorrecta en relación a la personalización masiva: Supone una producción lenta y de bajo coste de bienes y servicios que satisfaga cada vez mas los deseos del cliente. no implica solamente variedad, se trata de producir exactamente lo que el cliente quiere y cuando lo quiere y además de una forma economica. trae la variedad de productos proporcionada por la fabricación de poca cantidad (enfoque de procesos) al coste de la producción estandarizada en grandes cantidades (enfoque de producto). La reingeniería de procesos: Es el replanteamiento total de los procesos de negocio para conseguir espectaculares mejorar en su ejecución. se basa en la revaluación de la finalidad del proceso. a y b son correctas. Con la especialización del trabajo no se consigue: El desarrollo de habilidades y un aprendizaje más rápido. menor perdía de tiempo. desarrollo de herramientas especializadas y aumento de la inversión. |




