PARCIAL 2 SISTEMAS OPERATIVOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PARCIAL 2 SISTEMAS OPERATIVOS Descripción: SISTEMAS OPERATIVOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La memoria RAM permite al computador almacenar información que la CPU está accesando frecuentemente, por ejemplo: Información de un programa, Instrucciones, Datos. Información de un programa, Instrucciones, ranuras de expansión. Información de un programa, Instrucciones. Se encarga de llevar a cabo evaluaciones aritméticas y lógicas, necesarias para realizar las distintas instrucciones: Unidad de aritmética y lógica. Unidad de control. Unidad de procesamiento. Los registros constituyen una pequeña memoria de alta velocidad, dentro de los cuales podemos conceptualizar lo siguientes: Contador de programas, ALU. Registro de instrucción, Registro de propósito general, contador de programas. Registros de almacenamiento, registro de memoria, registro de regedit. La arquitectura de Von Neumman propone, tres elementos básicos; los cuales son?. ALU, CPU, CU(Unidad de control). CPU, Memoria, Dispositivos de entrada / salida. CPU, Unidad de control, Memoria (Primaria y secundaria). Los tres procesos principales del núcleo son: Bloqueado, En ejecución, Pausado. Bloqueado, En ejecución, Stop. Bloqueado, En ejecución, Listo. Es no cierto afirmar que "La forma mas común de gestión de memoria es crear una memoria virtual utilizando los dispositivos de almacenamiento masivo.". Verdadero. Falso. De acuerdo a la gestión memoria; en sentido(hablando de dirección de los datos) de almacenamiento secundario a almacenamiento cache, es posible afirmar que: La velocidad de acceso al almacenamiento aumenta. La capacidad de almacenamiento crece. El tiempo de acceso crece. En la gestión de entradas / salidas, existen las siguientes etapas: Proceso, Software entrada/salida, Software periféricos, Control de interrupciones. Proceso, Software entrada/salida, Software periféricos, Control de interrupciones, Hardware. Proceso, Software entrada/salida, Control de interrupciones, Hardware. Es posible afirmar que en la gestión de los dispositivos de almacenamiento masivo: Los datos y programas de un dispositivo de almacenamiento masivo se mantienen en ficheros. creación, actualización y eliminación estos ficheros. Proceso, Software entrada/salida, Control de interrupciones, Hardware. Dentro de las funciones básicas de un sistema operativo, encontramos: Control de periféricos, de transferencia de información, Tratamiento de bloques de información. Preparación de programas, Manipulación de datos, Creación de lenguajes de alto nivel. Monousuario, Multiusuario, Multiprocesamiento, distribuido, red, cliente. La asignación de recursos y planificación, puede contener como principales los siguiente bloques?. Cola del procesador, Procesador, Colas de entrada/salida. Programas ejecutables, Intervalos de tiempo, Nuevos programas. Bloques de petición, Ejecución de un programa, Programas terminados. Se puede deducir que un tipo de sistema operativo (multiprocesador...) distribuido NO. Utilizan los recursos del sistema de más de un equipo el mismo tiempo pero cada usuario ve el núcleo del sistema como un único procesador. Gestionan varios microprocesadores de forma paralela, en un mismo equipo. Se puede deducir que un tipo de sistema operativo (por tiempo de respuesta) procesamiento de lotes. Admiten una lista de procesos en bloque y los ejecutan uno tras otro sin intervención del usuario. Cada usuario que utilice el equipo, para obtener su respuesta deberá esperar a que termine de procesarse la petición de otro usuario. Admiten una lista de procesos en bloque y los ejecutan uno tras otro con intervención del usuario. Cada usuario que utilice el equipo, para obtener su respuesta deberá esperar a que termine de procesarse la petición de otro usuario. Los dos tipos de sistemas operativos por función que pueden existir son: De red, Cliente. De red, Cliente, Por tiempo compartido. Lo primero que debo hacer para poder formatear un equipo usando un LIVE CD de un sistema operativo basado en el Kernel de Linux es?. Configurar BIOS. Comprar en la tienda de Linux el sistema operativo. |