Parcial 2 Tecnología Grafica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Parcial 2 Tecnología Grafica Descripción: Tecnología Grafica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Agustín desea realizar un encapsulado en una tarjeta de identificación bibliotecaria ¿Para qué se realiza este procedimiento?. Sellar la tarjeta de identificación uniendo las caras plásticas por dentro. Sellar completamente la tarjeta de identificación uniendo las caras plásticas por fuera de la tarjeta. Cerrar herméticamente la tarjeta de identificación juntando las superficies plásticas interiores. Conectar las caras plásticas internas para sellar por completo la tarjeta de identificación. Alumnos de una escuela secundaria decidieron vender sellos artesanales para recaudar fondos para su cena de egreso. El padre de un estudiante, que cuenta con una carpintería… ¿Cómo se conoce el sistema empleado para llevar a cabo los sellos artesanales?. Xilografía. Litografía. Gravado. Serigrafía. ¿Cómo está compuesto el mecanismo de “la minerva”?. Rodillo seco | Rama hueca | Platina y bloques | Rueda. Rodillo limpio | Rama plana | Platina y tampones | Cilindro. Rodillo entintado | Rama en relieve | Platina y tímpano | Disco. Rodillo sin tinta | Rama lisa | Platina y almohadilla | Pelota. En la planificación de la postimpresión se tiene en cuenta la distribución del material para la definición del acabado que se adecúen a la tarea. Falso. Verdadero. Un centro vecinal está elaborando una revista para promover emprendedores de la zona. Para ellos deben emplear un sistema de impresión que les genere menor costos posibles, pero con una excelente calidad de impresión. ¿Qué sistema recomendarías para la impresión de esta pieza gráfica?. Heliografía. Serigrafía. Litografía. Flexografía. ¿Cómo es el proceso de impresión offset?. Revelado de la placa, entintado, humectación, impresión directa, impresión. Proceso de offset, humectación, entintado, grabado, impresión. Revelado de la placa, secado, entintado, impresión digital, impresión. Revelado de la placa, humectación, entintado, proceso de offset, impresión. ¿Qué sistema de impresión permite diferentes acabados?. Offset. Huecograbado. Serigrafía. Litografía. Una fábrica de artículos de limpieza hizo imprimir su logo en cajas de cartón en las que empaca mercadería. Además, en cada pedido entrega un flyer con las ofertas de la semana. ¿A través de qué sistema de impresión fue posible?. Flexografía. Offset. Tampografía. Hueco Grabado. Betania recibió la orden de diseñar y materializar catálogos de farmacia, y para ello decidió encuadernar con el método de grapado por el lomo. ¿Qué tuvo en cuenta para tomar esta decisión?. Debido al tipo de catálogo optó por el encuadernado por ser sencillo y tener pocas páginas. Por las características del catálogo, prefirió el encuadernado por ser práctico y tener un volumen bajo de hojas. Considerando el formato del catálogo, eligió el encuadernado por ser fácil y de poco grosor. A partir de la naturaleza del catálogo decidió el encuadernado por la simpleza y poco volumen de hojas. ¿Cuáles son los elementos que componen un holograma?. Imagen secundaria | Imagen principal | Tercera imagen. Imagen primaria | Imagen complementaria | Cuarta imagen. Ilustración central | Representación secundaria | Visión externa. Imagen principal | Reflejo secundario | Proyección adicional. En el contexto de pandemia muchas personas tuvieron que reinventarse debido al aislamiento social. Los padres de la familia Gómez, debido a que estuvieron suspendidos laboralmente, decidieron fabricar bolsas para que los emprendedores de diferentes rubros entreguen sus productos. ¿Cómo crees que la familia Gómez llevó adelante este emprendimiento?. Máquina de serigrafía. Impresión digital. Producción artesanal. Fabricación a medida. Para la gestión de proyectos ¿Qué aspectos se deben considerar en los planos de producción?. Prever tiempo suficiente para la instancia de revisiones y pruebas | Plazo de realización de cada fase. Establecimiento de los recursos materiales necesarios para cada etapa | Añadir un tiempo adicional como margen de seguridad, por si surgen imprevistos | Prever tiempo suficiente para la instancia de revisiones y pruebas | Plazo de realización de cada fase. Definición de los plazos máximos de entrega de cada servicio | Añadir un tiempo adicional como margen de seguridad, por si surgen imprevistos | Prever tiempo suficiente para la instancia de revisiones y pruebas | Plazo de realización de cada fase. El pedido que realizó la empresa GraphicBee a la imprenta no llegó en la fecha estipulada. ¿Qué sucede en este caso?. Se podría requerir una compensación por parte de la imprenta debido al retraso. Se podría generar un impacto negativo en la reputación de ambas empresas. GraphicBee podría enfrentar una penalización por incumplimiento de plazos. GraphicBee debe gastar más por la pérdida de tiempo ocasionada. En el sistema de impresión flexográfico, ¿de qué materiales pueden ser las planchas flexibles en relieve?. Pasta de madera, sintético o laminado. Cartón corrugado, metal o cerámica. Cuero, caucho natural o acero. Poliestireno, nylon o resina acrílica. Aníbal tiene la tarea de realizar huecograbado en las tapas de una tesis y decide agregarle una decoración para que se destaque el producto. ¿Esto es posible?. Sí, siempre y cuando se utilice una técnica de impresión en relieve. Sí, siempre y cuando se incluya un efecto holográfico en la impresión. Sí, siempre y cuando se incorpore un recubrimiento de barniz especial. Si, siempre y cuando se agregue una lámina metálica. El barnizado es uno de los principales acabados de postimpresión. Verdadero. Falso. ¿Cuáles son los métodos del proceso de encuadernación con grapado metálico?. Grapado por el centro | Grapado por las esquinas. Grapado superior | Grapado central. Grapado lateral | Grapado por el lomo. Grapado inferior | Grapado en el borde. ¿Cuál es la particularidad destacable del Wire-O?. El diseño de sus anillas y su agrupación. La forma de sus anillos y su colación. La estructura de sus espirales y su encuadernación. La forma de sus lazos y su disposición. El offset seco es un proceso no litográfico. Verdadero. Falso. Mariano debe entregar una novela con cierta información en las tapas, por lo que debe realizar una encuadernación rustica con solapa. ¿Es acertada su elección?. Si, ya que la solapa también puede servir para dividir en secciones la información de las tapas. Sí, ya que la solapa puede ser utilizada como marcador de página. No, porque la encuadernación rústica no es adecuada para novelas. No, porque la encuadernación con solapa es más costosa y poco práctica. ¿Quiénes fueron los primero en incursionar en el método de la impresión?. Los chinos. Los japoneses. Los Alemanes. Los franceses. ¿Cuáles son los acabados considerados especiales?. Barnizado mate | Plastificado | Estampado en frío | Relieve. Polvo de plata | Esmaltado | Embossing | Serigrafiado. Polvo de oro | Barnizado | Laminado | Troquelado. Plateado | Lijado | Holografiado | Impresión digital. Un agente inmobiliario abrió las puertas de su local y está planificando la entrega a sus inquilinos de una tarjeta personalizada, un folleto explicativo de los pasos para solicitar la habilitación de los servicios esenciales y un boletín con las novedades más relevantes del rubro inmobiliario. ¿Cuál crees que fue la opción en impresión que fie elegida por el agente inmobiliario para cada una de las piezas gráficas que ofrecerá a sus clientes?. Offset convencional. Offset digital. Serigrafía manual. Serigrafía moderna. ¿Qué se debe tener en cuenta para designar un responsable de proyecto?. Experiencia y competencia para dirigir un proyecto. Nivel de educación y habilidades técnicas. Intereses personales y preferencias de trabajo. Edad y antigüedad en la empresa. ¿En cuántos colores permite imprimir el sistema offset?. 2 colores. 16 colores. 7 colores. 1,2,3,4,6 o más colores. ¿A quién se le atribuye la creación del sistema de impresión offset?. Gutenberg. Mergenthaler. Rubel. Caslon. ¿Quiénes fueron los que descubrieron el sistema offset?. Alois Senefelder | Ottmar Mergenthaler. William Caslon | Ira Rubel. Johannes Gutenberg | Friedrich Koenig. Casper Helman | Rubel. Un cliente de Impre SA. Solicita un encuadernado de 500 hojas de tamaño A4 con engrapado por el lomo, sin embargo, se le brinda otra alternativa. ¿Por qué?. Debido al tipo de papel solicitado. Por la cantidad de las hojas. Por el color de las cubiertas. Por el tamaño de las hojas. En la técnica xilográfica ¿cómo quedaba la imagen que se calcaba sobre el trozo de madera para luego ser tallado?. Del revés. De frente. De costado. Dada vuelta. Brenda debe presentar un proyecto creado en la agencia de diseño donde trabaja. Su propuesta corresponde a publicar un novedoso libro de fotografía de un reconocido artista europeo. A la hora de pedir presupuesto de producción gráfica ¿qué debe tener en cuenta principalmente?. Tipos de papel disponibles para impresión de fotografías. Tamaño del libro y cantidad de páginas. Calidad de las imágenes digitales. Disponibilidad de diferentes formatos de encuadernación. ¿Cómo es el proceso de grabado de planchas en flexografía?. Pulido con microfibra | Laminación con vinilo | Prensado en caliente | Inmersión en agua salada | Protección con cera. Recubrimiento con adhesivo térmico | Inspección visual con lupa | Impregnación con aceite lubricante | Enfriamiento con nitrógeno líquido | Aplicación de esmalte protector. Pulido final con herramientas especiales | Barnizado con resina protectora | Lijado para eliminar imperfecciones | Recubrimiento con pintura resistente | Pulverización con agua desionizada. Acabado final con exposición a luz uv | Secado con aire caliente | Grabado con laser y exposición uv | Lavado con solvente. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de empalme?. A la unión en el lomo de dos páginas que se imprimen por separado, pero forman una imagen total. A la alineación precisa de imágenes en una página. Al proceso de doblar y cortar páginas encuadernadas. A la técnica de unión de diferentes tipos de papel. ¿Qué es el termococido?. Método de encuadernación con hojas termoselladas. Proceso de termoformado y cocción a alta temperatura. Técnica de cosido y encolado con la aplicación de calor. Técnica de termofusión para unión de materiales plásticos. ¿En qué consiste el sistema de impresión xilográfico?. Entintado | Planchas de madera | Grabado en relieve | Dibujo en papel. Dibujo con lápices especiales | Grabado en papel con relieve | Técnica de pintura sobre madera | Método de impresión con sellos | Proceso de grabado en metal. ¿Qué se puede imprimir por fotograbado?. Fotografías | Textos | Figuras. Ilustraciones complejas | Logos | Patrones. Imágenes a color | Textos | Ropa. Dibujos detallados | Figuras | Diseños. En el Hot Stamping, ¿cuál es el elemento principal?. Maquina. Estampado. Frio. Calor. En el sistema de huecograbado, ¿qué técnica se utiliza para el grabado de rodillo?. Mordido por vinilo. Mordido por ácido. Mordido por barniz. Mordido por relieve. La flexografía imprime materiales tales como, papel, aluminio, cartón, poliéster, celofán y nylon. Verdadero. Falso. ¿Cuáles de las siguientes acciones corresponde al procedimiento de una encuadernación?. Decoración con relieve en la cubierta | Encolado de los márgenes de las hojas | Estampado de texto en la contraportada | Doblez de las esquinas de las páginas | Protección con película transparente. Cosido de los pliegos | Pegado de las guardas | Impresión de las páginas | Perforación de los agujeros | Laminado de la cubierta. Corte lateral, fresado y engomado del lomo | Plegado de los pliegos | Creación de la cubierta son solapas | Corte de cabeza, pie y frontal con cubierta. El proceso de guillotinado permite lograr un acabado limpio en los bordes del proyecto. ¿Cuáles son los pasos para diche técnica?. 1.Nivelacion de los pliegos. 2.Regulación de márgenes posterior a la impresión 3.Nivelado final para colocación en soporte. 1Ajuste de la temperatura para el corte. 2Colocación de la guía de corte. 3Aplicación de un sello protector. ¿Cómo era conocida la flexografía en inicios de los años 20?. Proceso con tintas naturales. Impresión con anilinas. Impresión con colorantes orgánicos. Procedimiento con tintas de base acuosa. ¿En qué año la impresión con anilina comenzó a llamarse flexografía?. 1952. 1951. 1932. 1941. ¿Con qué sistema se lo relaciona al offset?. Litografía. Serigrafía. Xilografía. Tampografía. ¿Cuál es el proceso de preparación de una matriz para llevar a cabo la impresión en serigrafía?. Plasmar el diseño | Secado manual | Preparar la tela. Preparar tela sobre el bastidor | Lavado manual| Plasmar el diseño. Cubrir zonas que no se van a imprimir | Preparar tela sobre el bastidor | Lavado a presión | Plasmar el diseño. ¿Cuáles son los primeros pasos a seguir en una encuadernación rústica?. Plagado de los impresos para formar los cuadernillos | Recepción de los distintos pliegos que componen el cuerpo del libro |. Recepción de los distintos pliegos que componen el cuerpo del libro | Plagado de los impresos para formar los cuadernillos | Corte | Alzado de los cuadernillos y ordenación de los encartes. Plagado de los impresos para formar los cuadernillos | Alzado de los cuadernillos y ordenación de los encartes. Alzado de los cuadernillos y ordenación de los encartes. | Recepción de los distintos pliegos que componen el cuerpo del libro. ¿Cuál es el parámetro que se tiene en cuenta para medir la calidad de la seda empleada en serigrafía?. Nivel de elasticidad del tejido. Resistencia a la decoloración. Grosor de los hilos utilizados. Cantidad de hebras por pulgada cuadrada. ¿Cuáles son los elementos que componen el proceso de impresión de rotograbado?. Rodillo de guía | Cilindro de transferencia | Cilindro de recepción | Almacén de cartuchos. Cepillo | Rodillo de alimentación | Cilindro de grabación | Almacenamiento de papel. Rasqueta | Cilindro porta plancha | Cilindro de impresión | Depósito de tinta. Cepillo de pintura | Cilindro de transporte | Cilindro de impresión | Recipiente de adhesivo. Uno de los aspectos más importantes del grabado es lograr relieve en una superficie. ¿Cómo se logra ese efecto?. A través de un molde que presiona el papel contra un relieve. Mediante un proceso de inyección de tinta en relieve. Usando un rodillo para aplicar tinta en las áreas elevadas. Aplicando una capa de barniz sobre áreas elevadas. En la técnica xilográfica, ¿cuál es la herramienta que se utiliza en el proceso de tallado?. Rodillo de entintado. Gubia de modelado. Buril. Prensa de tallado. ¿Por qué puede existir un fallo en la planificación de las pruebas de impresión y de acabados?. Por solicitar solo pruebas análogas. Por errores en la configuración de la impresora. Debido a problemas de calibración de colores. Por falta de alineación en los equipos de impresión. ¿Cuáles son las características de la tampografía?. Impresión en superficies planas| Impresión directa. Impresión en superficies curvas | Impresión indirecta. Impresión en superficies llanas| Impresión directa. Impresión en superficies turbulentas| Impresión indirecta. El denominado papel de estraza, en qué categoría de papel puede ubicarse. Papel especial. Papel de envase y embalaje. En ambas categorías. En ninguna de las categorías mencionadas. Un original impuesto de, por ejemplo, 10 poses de tarjetas personales debe indefectiblemente presentarse: Con demasías. Con calles. Ambos opciones son necesarias. No siempre esas opciones son necesarias. La elección de un sistema de impresión por serigrafía, muchas veces se hace por ser requerido: El uso de sistemas de alta calidad de registro. El uso de barnices. El uso de tintas cubritivas. El uso de sistemas con tintas de fotocromía. En la impresión tipográfica, el armado de líneas textuales a partir de tipos móviles individuales se realiza utilizando: La rama. El componedor. La linotipo. La monotipo. En el caso de utilizar películas gráficas al momento de la preimpresión, lo que se mejora sustancialmente es: La densidad de los plenos de tinta. Todas las opciones son correctas. La calidad del registro. La calidad del punto imprimible. En post impresión, el barnizado se lo considera: como parte de la impresión. Ninguna opción es correcta. Como parte de la encuadernación. Como parte de la impresión. Como un tipo de impresión especial. Si decimos que: "la impresión industrial de envases hoy está basado en un altísimo porcentaje en huecograbado" esto es: completamente falso, ya que el huecograbado no se usa con esos fines. relativamente verdadero, ya que si bien el porcentaje es alto, aún la supera el offset. ninguna opción es verdadera. relativamente falso, ya si bien se utiliza en envases, su participación es marginal. En el caso de impresión textil, es conocido que la tecnología industrial más aplicada es la serigrafía. Esto se debe a: las ventajas de uso de tintas vinílicas. el excelente registro que se obtiene con las calesitas textiles. la resistencia al lavado que tienen las tintas serigráficas textiles frente a otras opciones. que con las tintas correctas, la penetración de las tintas serigráficas es excelente,. La norma más aceptada en Argentina para establecer formatos industriales de papel es. IRAM. DIN A4. ninguna opción es correcta. DINA. La impresión de volantes de bajo costo, en grandes tiradas, solo es razonable de realizarse en: offset, con preimpresión basada en masters. offset, con preimpresión basada en películas y chapas metálicas. offset, con preimpresión basada en vegetales y chapas metálicas. flexografía, con preimpresión basada en películas y clisés de fotopolímero. La impresión de afiches full color, con fotocromías, como para vía pública, solo es razonable de ser realizada en: offset, con películas y chapas. offset, con masters. flexografía, con clisé y películas. huecograbado, con clisé y películas. En las tareas de Producción de bolsas de papel para una tienda comercial, podemos optar por. offset y serigrafía. offset y serigrafía. solo offset. offset, serigrafía o flexografía. La denomida encuadernación fina, se caracteriza por: uso de tapas duras y binder con adhesivos sintéticos. uso de hotstamping. uso de tapas duras y encuadernación cosida a hilo. solamente el uso de costura industrial a hilo. En el caso de tener que imprimir tableros para un dispositivo eléctrico *por ejemplo, una tostadora, las opciones son: serigrafía o tampografía. solo serigrafía. solo tampografía. autoadhesivos impresos con cualquier sistema. En qué sistemas de impresión podría imprimirse el interior de ceniceros cerámicos con forma de rueda.?. serigrafía. ninguno, ya que ese material no se puede imprimir. ninguno, ya que esa forma no se puede imprimir. tampografía. En el proceso de Producción Gráfica, hay variables importantes que definen la elección de un proveedor. De las siguientes cuál considera de mayor importancia: que el proveedor disponga de la mayor cantidad de sistemas posibles. que las máquinas que dispone el proveedor se adapten a los formatos requeridos por el diseño. que se trate de las máquinas de impresión más rápidas del mercado. que el proveedor pueda resolver internamente todas las etapas del proceso. Cuál de estos recursos de postimpresión se resuelven con tecnologías de postimpresión de base tipográfica: troquelado. hot stamping. cuño seco. todas las opciones son correctas. Una bolsa plásticas de supermercado, podría imprimirse en huecograbado?. técnicamente si, pero sería más costosa. técnicamente sí, pero seria de peor calidad. técnicamente no. todas las bolsas de ese tipo, de hecho, se imprimen en huecograbado. La flexografía se denomina así porque: sus matrices son flexibles. los soportes que imprime son flexibles. el tipo de producción es flexible. ninguna opción es correcta. La impresión de tapas de libros, en cartulinas de alto gramaje exigen que: se impriman en fotocromía. se impriman con películas gráficas. se marquen antes del doblado. ninguna opción es correcta. Si constata en la producción de un impreso, que la cartulina de la tapa tiende a rajarse o cuartearse al momento del plegado del lomo... este hecho es atribuible a. La impresión de pliego a la derecha. La impresión de pliego inferior derecha. La impresión de pliego con fibra a favor. La impresión de pliego con fibra en contra. Los sistemas que permiten que la matriz entre en contacto con el soporte, durante la impresión. Sistemas directos o de impresión directa. Sistemas indirectos. Sistemas de impresión indirecta. Sistemas en contacto. La aplicación de Hot Stamping sobre un impreso, se considera: Una operación de postimpresión, del tipo “impresiones especiales”. Una operación de preimpresión del tipo "impresiones especiales”. Una operación de impresión del tipo "impresiones especiales”. El concepto de clisé no es aplicable a: Todos los sistemas de impresión moderna. 2 de los sistemas de impresión. Algunos de los sistemas de impresión tradicional. Todos los sistemas de impresión tradicional. El concepto de clisé de fotopolímero es utilizado: Tanto en impresión xilográfica como tampografía. Tanto en impresión tipográfica como flexográfica. Tanto en impresión tipográfica como xilográfica. Tanto en impresión serigráfica como flexográfica. Indique cuál de las siguientes expresiones es correcta: Algunas matrices son formas de relieve. Algunas matrices son formas impresoras. Algunas matrices son formas ilustrativas. Algunas matrices son formas de vinilo. Los sistemas de impresión rotativos, no pueden ser aplicados indiscriminadamente procedimientos gráficos. En general, una variable decisiva para utilizarlos es. Que se requieren solo algunas tiradas. Que se requieren varias tiradas. Que se requieren poquitas tiradas. Que se requieren tiradas extensas. Uno de estos sistemas de impresión está claramente “extinto”. No pudo sobrevivir a la mayor eficiencia de producción de sistemas alternativos. Rotativa tipográfica. Grabado en cobre. Serigrafía artesanal. Litografía tradicional. La impresión de un objeto irregular pequeño (como los botones de un tablero de control) es factible de realizarse con: Litografía. Serigrafia. Tampografía. Flexografía. El “vehículo” puede ser considerado: El adherente del pigmento al soporte. El aglutinante del color en la impresión. El sustrato sobre el cual se adhiere la tinta. El medio de transporte para el pigmento. El sistema de impresión que puede imprimir sobre una mayor cantidad de tipos de soporte es. La impresión tipográfica. La impresión offset. La impresión digital. La impresión serigráfica. Un sistema de impresión es definido como “pliego a pliego” cuando: Se utiliza un rodillo de impresión específico. El soporte es proporcionado en forma de pliegos planos e individuales. Se emplea tinta a base de agua. Cuando se usa una prensa de grabado. El proceso de transferencia de imagen se logra. A través de un proceso de impresión digital. Mediante un método de grabado por láser. Usando un sistema de transferencia térmica. Con un procedimiento fotoquímico denominado insolación. Un color propuesto en el diseño implica el uso en la impresión de una tinta del mismo color?. Los colores en el diseño pueden ser replicados con variaciones en las tonalidades. Se puede usar una gama de colores alternativos para imprimir el diseño. La selección de tonalidades permite una reproducción fiel del diseño original. Los colores planteados en el diseño pueden reproducirse con tintas del mismo color o con combinación a más de una tinta. El proceso básico de la producción de papel no ha cambiado y mantiene los dos pasos fundamentales de la técnica china. SI, la preparación de la pasta y la formación de las láminas. SI, se emplea una técnica ancestral para garantizar la durabilidad. SI, la antigua técnica china de producción es esencial para la historia del papel. SI, el proceso de producción moderno continúa respetando los métodos originales. Sabemos que el barnizado de piezas gráficas se considera una operación de postimpresión. Si nos referimos a “uso de barnices UV”. Hacemos referencia a lo siguiente: La frase se refiere a la utilización de barnices que reaccionan a la luz ultravioleta. Esta referencia indica la aplicación de barnices de secado rápido. Se alude al uso de recubrimientos que endurecen bajo la exposición a luz UV. La expresión es clara. Se refiere a barnices de secado UV. La definición de lineatura de trama (número de líneas de puntos por centímetro o por pulgada) (medida en lpi). No es un concepto aplicable: A la serigrafía. A la litografía. A la xilografía. A la tampografía. La aplicación de técnicas de hot stamping requieren el uso de: Foils u hojas metalizadas o fluorescentes. Formas en relieve. Todas las opciones son correctas. Termostatos. |