parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() parcial Descripción: repetido de anato II |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El utriculo, sacula y los canales semicirculares pertenecen al laberinto óseo. verdadero. falso. Las células falangicas internas del órgano de Corti, son los receptores de la audición. verdadero. falso. En el colículo inferior se integra la información mediante el lemnisco lateral de ambos oidos para los reflejos auditivos. verdadero. falso. La vía auditiva se clasifica, según su componente funcional, en Aferente Visceral General (AVG). verdadero. falso. La ruta de drenaje del humor acuso desde la cámara posterior pasa a través de la pupila hasta la cámara anterior, para drenar el angulo iridocorneal hacia la red trabecular, y luego el sistema venoso mediante el seno venoso de la esclera. verdadero. falso. Con respecto a la anatomía microscópica del ojo, específicamente en la túnica nerviosa, la membrana limitante externa y la membrana limitante interna, dos capas de la retina, corresponden a estructuras de las Células de Muller. verdadero. falso. En la vía visual, el campo visual temporal se proyecta al campo temporal de la retina. verdadero. falso. En el reflejo pupilar, la vía aferente corresponde con el tracto óptico y la vía eferente por el nervio ciliar corto. verdadero. falso. socie la descripción de las siguientes lesiones medulares o de remán terminales de los cordones medulares en el cuadro clínico y el literal de la respuesta dentro del paréntesis. Consulte la opción correspondiente a cada pregunta. Dificultad para cerrar el puño, las articulaciones metacarpofalangicas quedan extendidas (daño en el nervio cubital). Hay perdida de la funcion motora y sensitiva de los miembros inferiores. Incapacidad para extender el carpo y los dedos a nivel de las articulaciones metacarpofalangicas (paralesis del nervio radial). En la lesion del nervio mediano cuando la persona intenta cerrar el puño, el 2° y el 3° dedo permanecen parcialmente extendidos. Paralisis en un lado completo del cuerpo. Lesion del nervio mediano (el pulgar es el más afectado). El plexo braquial es una red nerviosa que permite la inervación sensitiva y motora del miembro superior, su origen más común proviene de: Rama primaria dorsal de C5-T1. Rama primaria ventral de T1-T5. Rama primaria dorsal de C1-T5. Rama primaria ventral de C5-T1. Rama primara dorsal de C8-T5. La punción lumbar es un procedimiento de diagnóstico, que permite extraer líquido cerebroespinal de la cisterna lumbar a través de la colocación de un catéter, usualmente entre las siguientes vértebras: L3-L4. C4-C5. T1-T2. L1-L2. L5-S1. Los nervios del plexo braquial, es el único fascículo posterior que lleva inervación hasta la mano, selecciono. Nervio mediano. Nervio radial. Nervio musculocutaneo. Nervio axilar. Nervio ulnar. En la sustancia blanca de la médula espinal las vías descendientes están localizadas anterior y medial de ella, y tienen transporte de impulsos nerviosos de tipo: Motor. Sensitivo. Mixto. Las siguientes son ramas del tronco toracoacromial de la arteria axilar, excepto una. Acromial. Subescapular. Deltoides. Pectoral. Clavicular. Los siguientes son grupos de nódulos linfáticos que drenan en la axila, selecciona aquel grupo que NO corresponde a uno de los ellos. Apical. Central. Humeral. Pectoral. Deltoides. asocie la correctas. Es estrecha y está formada por el surco intertubercular del húmero. Formada por la escápula, el subescapular, redondo mayor y dorsal ancho. Limitado por la 1ª costilla, la clavícula y borde superior de la escápula. Forma concava, formada por la piel y la fascia de la axila, delimitada por el borde inferior del pectoral mayor anteriormente y dorsal ancho posteriormente. Primeras cuatro costillas, musculos intercostales correspondientes y musculos serrato anterior. Formada por los musculos pectoral mayor y menor, y la fascia clavipectoral que envuelve a los dos ultimos. Es la forma epitelial de los vasos sanguíneos: Mesotelio. Endotelio. Epitelio en todas sus formas. Es el origen embriológico del epitelio del cristalino del ojo: Mesodermo. Endodermo. Ectodermo. Elemento importante que determina la sangre en el cuerpo humano. Los cilios nodales. Las cilios móviles. Los cilios primarios. Todo lo anterior es correcto. De la membrana basal podemos asegurar lo siguiente, excepto: La lamina basal se une a la lámina reticular que se constituye por colágena tipo III y VIII. La lamina basal comprende fibrillas de fijación que se forman con colágeno tipo VII. Las placas de fijacion se constituyen con colágeno tipo IV. Ninguna de las anteriores. Clasifique el epitelio de la glándula tiroides en reposo: Epitelio plano estratificado queratinizado. Epitelio cilíndrico simple bajo. Epitelio plano estratificado no queratinizado. Epitelio cilíndrico simple alto. Es el origen embriológico del epitelio de los vasos sanguíneos: Endodermo. Mesodermo. Ectodermo. Es el primer elemento del arco reflejo: La neurona sensitiva. El ganglio de la raíz dorsal. La neurona motora. El receptor. En el arco refleja de la via somatica aferente la tercera sinapsis la encontramos en: En el núcleo ventral posteromedial del tálamo. En algun núcleo de la medula espinal. En algún núcleo del tallo encefalico. En el núcleo ventral posterolateral del talamo. |