option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Parcial anatomía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Parcial anatomía

Descripción:
voy a suspender

Fecha de Creación: 2020/11/17

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 106

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de arterias renales llevan la sangre a la nefrona?. Interlobulillares. Lobulares. Arciformes. Segmentarias.

La arteria mesentérica superior irriga. Yeyuno. illeon. ciego. todas son correctas.

¿Qué capa del corazón cubre la superficie externa?. Endocardio. Miocardio. Pericardio. Epicardio visceral.

¿Cuando un futbolista sufre una triada desgraciada, se lesiona (señala la incorrecta). Ligamento cruzado anterior. Ligamento cruzado posterior. Ligamento colateral interno. Menisco interno.

Los riñones se encuentran en. Región retroperitoneal y entre D12-21. Región intraperitoneal y entre D12-13. Región extraperitoneal y entre L1-L2. Región retroperitoneal y entre D12-L3.

Son tipos de articulaciones fibrosas (señala la incorrecta). Sínfisis. Suturas. Gorfosis. Sindesmosis.

De las siguientes células sanguíneas ¿cuál carece de núcleo?. Linfocitos. Monocitos. Neutrófilos. Eritrocitos.

En el tejido óseo (señala la correcta). Hay más células que sustancia extracelular. Las células que sintetizan nuevo hueso son los osteoclastos. El tejido óseo esponjoso está formado por múltiples osteonas. Los osteocitos son células óseas maduras dentro de la laguna.

Señala la respuesta incorrecta. Escafoides, cuboides, astrágalo, calcáneo y cuñas son huesos del tarso. Apófisis coronoides se encuentra en el extremo proximal del radio. La fosa olecraniana se encuentra en el extremo distal y posterioir del húmero. Los arcos del pie proporcionan mayor fuerza de soporte.

Las venas intralobulillares hepáticas drenan a. Vena hepática. Vena porta interlobulillar. Conducto biliar interlobulillar. Vena cava inferior.

En el tejido cartilaginoso (señala la correcta). Hay más células que sustancia extracelular. Las células se encuentran sobre matriz calcificada. La curación de las lesionaes es rápida. Los nutrientes y el O2 llegan a los condrocitos por difusión desde el pericondrio.

¿Cuál de los siguientes tejidos no es un tejido conectivo?. SNGUÍNEO. ADIPOSO. EPITELIAL. ÓSEO.

La fila distal o segunda fila de huesos del carpo se compone de (señala la incorrecta). Escafoides. Trapecio. Grande. Ganchoso.

De las siguientes células gliares ¿cuál interviene en la síntesis del íquido cefalorraquídeo?. Eritrocitos. Oligodentrocitos. Células de Schawn. Células espendimiarias.

La arteria arcuata se localiza en: Antebrazo. Abdomen. Pierna. Pie.

Señala la incorrecta. El hueso frontal se articula con los huesos parietales por la sutura coronal. El hueso parietal se articula con el hueso parietal contralateral por la sutura lamboidea. El hueso esfenoides contiene los senos esfenoides. En el hueso temporal se encuentra la superficie articular para la mandíbula.

El corazón está situado en el tórax. Detrás del esternón y de la columna vertebral. Detrás del esternón y del esófago. Detrás del esternón y delante del esófago, aorta y columna vertebral. Detrás del esternón y de la aorta y delante del esófago y columna vertebral.

Los senos paranasales están formados por los senos (señala la incorrecta). Fiodales. Mastoideos. Etomoidales. Esfenoides.

Entre los músculos que realizan aducción en el muslo no se encuentra (no se la respuesta). Sartorio. Aductor mayor. Grácil. Pectineo.

El músculo detrusor se encuentra en. útero. Vejiga urinaria. Laringe. Corazón.

Indica cual de las siguientes venas NO es tabutaria de la vena cava inferioir. Venas hepáticas. Vena testicular u ovárica izquierda. Vena e¡renal derecha. Vena testicular derecha.

¿Como se denomina el plano vertical que es perpendicular al plano medio y que sirve para dividir al cuerpo en dos zonas, una anterior y otra posterior?. Sagital. Parasagital. Coronal. Horizontal.

EL TRÍGONO, ES UNA ESTRUCTURA ANATÓMICA localizada en. Intestino. Vejiga urinaria. Riñón. Pulmón.

La vena basílica se encuentra en. Miembro inferior. Tórax. Corazón. Miembro superior.

Los músculos del manguito rotador son (señala la incorrecta). Supraespinoso. Infraespinoso. Redondo mayor. Subescapular.

Entre las funciones del tejido esquelético encontramos. Hematopoyesis. Depósito de minerales. Todas son ciertas. Almacén de TG.

Los neutrófilos son: Glóbulos blancos granulocíticos. Glóbulos blancos agranulocíticos. Un tipo de megacariocitos. Celulas hepáticas.

La arteria diafragmática inferior es. Rama visceral abdominal. Rama visceral torácica. Rama parietal torácica. Rama parietal abdominal.

¿Cuál de las siguientes válvulas coronarias tiene dos velos?. Miltral. Pulmonar. Aórtica. Miltral y aórtica.

El tejido muscular liso (señala la incorrecta). Está compuesto por fibras no estriadas. Suele tener contracción rápida y ondulada. Su contracción es involuntaria. En él se produce hiperplasia, hipertrofila y regeneración.

La superficie medial de cada riñón tiene una muesca cócava llamada. Seno renal. Hilio. Columna renal. Pirámide renal.

En el movimiento flexión de rodilla. El músculo cuádriceps actúa como músculo antagonista. Los músculos isquiotibiales actúan como músculos antagonistas. La musculatura que rodea la articulación de la cadera se comporta como fijadores. Todas son correctas.

señala la respuesta incorrecta. La lámina cribosa se encuentra en el hueso etmoides. La apófisis xifoides se encuentra en el hueso esternón. El promotorio se encuentra en la parte superior y posterior del sacro. Los cornetes nasales superior y medio forman parte del etmoides.

Las venas son vasos que. Conducen la sangre desde el corazón a los órganos. Contienen sangre rica en oxígeno. Tienen una pared fina y elástica. Se encuentra en número de dos por cada arteria. Están desprovistos de válvulas.

El hueso coxal (señala la incorrecta). Son dos. Se articulan entre sí y con el sacro, formando la cintura pélvica. Forman parte del esqueleto axial. Hasta la adolescencia están formados por tres huesos, illion, isquion y pubis. La superficie articular para la cabeza del fémur se llama acetábulo.

Señala la respuesta correcta. Los cálices mayores vierten la orina directamente en el uréter. El corpúsculo renal se encuentra en contacto con el asa de Henle. Los uréteres descienden apoyados en los músculos cuadrados lumbares. El músculo de la vejiga urinaria recibe el nombre de detrusor.

En la estructura del músculo esquelético (señala la incorrecta). Los fascículos son grupos de fibras musculares rodeados de epimisio. Cada fibra muscular está rodeada de tejido conectivo llamado endomisio. Una única célula muscular está compuesta por cientos de miofibrillas. Varios fascículos rodeados de epimisio forman el vientre muscular.

Señala cuál de estas afirmaciones no es cierta: En el hueso frontal en su borde caudal o inferior encontramos 22 arcos supercilliares. La unión de ambos parietales en su borde craneal o superior se denomina metópica. Una parte del ala mayor del esfenoides constituye la pared externa de la cavidad orbitaria. En el temporal se distinguen tres partes.

Señala la respuesta incorrecta. La rótula es un hueso sesamoideo. El peroné es el hueso medial de la pierna. El calcáneo es más caudal que el astrálago. Se pueden encontrar huesos sesamoideos en el primer metatarsiano y en el primer metacarpiano.

Señala la incorrecta. El masetero es un músculo que interviene en la masticación. El músculo esternohioideo desciende del hioides. El músculo iliopsoas realiza extensión de la cadera. El músculo sóleo realiza flexión plantar del pie.

Señala cual de los siguientes músuculos no es rotador externo de la pierna. Glúteo mayor. Glúteo menor. Piramidal de la pelvis. Obturador interno.

Señala cual de los músculos no interviene en la rotación interna del hombro. Supraespinoso. Subescapular. Redondo mayor. Pectoral mayor.

Todas los siguientes músculos son inspiradoras, excepto. Rectos abdominales. Esternocleidomastoideo. Serratos anterioires. Escalenos. INtercostales externos.

El epitelio, simple plano recubre todas las estructuras excepto. Cavidad pancreática. Cavidad pleural. Uretra. Cavidad peritoneal. Conductos sanguíneos.

El componente de la célula responsable del almacenamiento de productos celulares es. REL. RER. El nucleólo. El aparato de Golgi. La mitocondria.

Se encuentra cartílago elástico en. Extremos articulares de los huesos largos. Los discos invertebrales. En sínfisis pubiana. La nariz. Orejas.

¿Qué parte del hueso es importante para el crecimiento en longitud del mismo una vez se realizó el depósito óseo en el centro calcificado de la matriz cartilaginosa. Epífisis. Disco epifisiario. Metafisis. Diáfsis. Cartilago articular.

Señala cual de las siguientes celulas no es de tipo conjuntivo o conectivo. Fibroblasto. Células cebaas. Miofibrillas. Eósinofilos. Condroblastos.

La articulación gleno- humeral es de tipo. Diartrosis. sinartrosis. Anfiartrosis. Ninguna.

Las funciones de la membrana sinovial son. Función formadora de mucopolisacárido. Función fagocitiaria. Presenta gran capacidad de reabsorción. Todas son ciertas.

Señala cuál de estos tejido no pertenece al tejido conjuntivo o conectivo. Tejido óseo. Tejido cartilaginoso. Tejido hematopoyético. Tejido muscular.

La articulación de la rodilla se caacteriza por: Presenta dos cavidades articulares. Presenta dos meniscos. Interviene en los moviminetos de flexo- extensión, rotación y cierta inclinación lateral. Presenta los ligamentos cruzados. todas las respuestas anteriores son ciertas.

Cuál de los siguientes músculos constituyen "la pata de ganso". Sartorio, recto interno, vasto interno y semitendinoso. Sartorio, recto interno, vasto externo y semitendinoso. Sartorio, receto interno, semimembranoso y semitendinoso. Recto interno, vaso interno, semimembranoso y semitendinoso.

La articulación de la cadera está reforzada por los ligamentos. Illiofemoral, pubofemoral, isquiofemoral y ligamento redondo. Femoral anterior, femoral posterior y ligamento redondo. Coxo-femoral, sacro-coxigeo y ligamento redondo. Ligamento sacro anterior y posterior, ligameneto coxo-femoral y ligamento redondo.

El tarso está formado por 7 huesos que son. Astálago, calcáneo, escafoides, grande y 3 cuñas. Astrálago, calcáneo, escafoides, cuboides y 3 cuñas. Astrálago, calcáneo, escafoides, trapecio y 3 cuñas. Astrálago, calcáneo, escafoides, ganchoso y 3 cuñas.

Donde se localiza la escotura ciática mayor?. Illion. Isquion. Pubis. Fémur.

Señala el músculo extensor de la rodilla. Bíceps cural. Tensor de la fascia lata. Cuádriceps. Recto interno.

Señala cuál de los siguientes músculos no pertenecen a la región posterior de la pierna. Soleo. Plantar delgado. Poplíteo. Extensor común de los dedos.

Señala en qué hueso se encuentra el agujero rasgado posterior. Etmoides. Esfenoides. Parietal. Temporal.

Señala en que hueso se encuentra la apófisis mastoides. Etmoides. Esfenoides. Parietal. Temporal.

Una fractura en apófisis coracoides afectaríaa a. Humero. Escápula. Clavívula. Cúbito.

Señala que músculo es extensor del codo. Braquial anterioir. Bíceps braquial. Tríceps braquial. Coracobraquial.

Señala cual de los siguientes músculos es un músculo inspirador. Intercostales internos. Intercostales externos. Recto del abdomen. Transverso del abdomen.

En troquiter se insertan todos estos músculos excepto. Supraespinoso. Subescapular. Infraespinoso. Redondo menor.

La fosa orbitaria está formada por los siguientes huesos excepto. Malar. Palatino. Parietal. Unguis o lacrimal.

El escafoides se localiza en. PArte interna de la primera fila del carpo. PArte externa de la primera fila del carpo. Parte interna de la segunda fila del carpo. PArte externa de la segunda fila del tarso.

Señala cual de los siguientes músculos pertenece a la región anterioir del antebrazo. Supinador largo. Primer radial. Supinador corto. Pronador cuadrado.

Señala cual de las siguientes afirmaciones no es cierta. El manubrio esternal presenta una escotadura clavicular y otra costal. las apófisis dorsales son bituberculosas. En la cara anterioir del tórax estñan los músculos pectoral mayor, pectoral menor, subclavio y serrato mayor. En el diafragma está el hiato aórtico, hiato esofágico y el agujero de la vena cava inferior.

Señala cual de los siguientes músculos no intervienen en la rotación interna del hombro. Supraespinoso. Subescapular. Redondo mayor. Pectoral mayor.

Las vértebras cervicales se caracterizan porr. Ser 7, presentando generalemte todas agujeros transversos. Sus últimas 4 vertebras cervicales se articulan con las costillas mediante una carilla costal. La primera vértebra cervical o axis se articula con los cóndilos del occipital. La quinta vertebra cervical presenta una apófisis espinosa muy ostensible permitiendo diferenciarla de las otras, se llama vértebra prominente.

¿En cuál de estos huecos se encuentra el acromión?. Cúbito. Radio. Húmero. Escápula.

Señala cuál de estos elementos no se encuentra en el húmero. Troquín. Epicóndilo. Impresión deltoidea. Olecranon.

¿Con quíen se articula el tercer metacarpiano?. Trapezoide. Cuadrado o grande. Semilunar. Trapecio.

Di cual de estos músculos no es superficial de la cara. M frontal. M piramidal. M oblicular de los párpados. M buccionador.

Señala en que hueso se encuentra la silla turca. Esfenoides. Etmoides. Parietal. Frontal.

Señala en que hueso se encuentra la lámina cribosa. etmoides. Esfenoides. Parietal. Frontal.

Señala cual de estos músculos no pertenece a la musculatura del tórax. Escaleno anterioir. Pectoral mayor. Subclavio. Serrato mayor. Trapecio.

¿Dónde se encuentra la apófisis cigomática externa?. Frontal. Parietal. Temporal. Malar. Esfenoides.

Las ariculación temporo-maxiliar se caracteriza excepto por: Presenta un disco o menisco. Tiene cápsula articular. Como haz de refuerzo se encuentra el ligamento temporal maxilar. En su lado interno el ligamento etmoideo maxiliar. En la articulación del cóndilo del maxiliar con la cavidad gelonidea del temporal.

Señala cual de estos músculos no se inserta en la clavícula. Gran dorsal. Pectora mayor. Esternocleidomastoideo. Trapecio. Deltoides.

Di cuál de estos músculos pertenece a la región anterior del antebrazo. Suprinador largo. Primer radial. Suprinador corto. Pronador cuadrado. NInguno de los anteriores.

Señala cuál de las afirmaciones no es cierta. El manubrio esternal presenta una escotadura clavicular y otra costal. En las articulaciones intervertebrales se realizan a expensas de los discos intervertebrales que son ligamentos cortos entre otros. En la cara anterior del tórax encontramos los músculos pectoral mayor, menor, subclavio y serrato mayor. En el diafrágma encontramos el hiato aórtico, orificio esofágico, agujeros de la vena cava inferioir y el agujero de la yugular. El músculo dorsal ancho se inserta en la corredora bicipital del húmero.

Di cual de estas arterias no es rama de la carótida externa. Facial. Temporal. Oftálmica. Occipital. MAxiliar interna.

En nódulo sinoauricular está situado en la pared de. Aurícula derecha. Aurícula izquierda. Tabique interauricular. Vena cava superioir.

Todas las venas siguientes drenan en el seno coronario, excepto. Vena oblicua de la aurícula izquierda. Vena cardiaca mayor. Vena cardiaca media. Venas de thebesio.

La cara anterior del corazón, tal como se ve en la anatomía y en Rx está compuesta principalmente por: (psar de esta pregunta). Aurícula derecha. Aurícula izquierda. Ventrículo derecho. Ventrículo izquierdo.

¿Cuantos litros de sangre bombea el corazón de un hombre sano en reposo?. 0,9. 2 a 3. 5 a 6. 6 a 10.

¿De quién es la rama de la arteria renal?. Arteria mesentérica superioir. Arteria mesentérica inferioir. Arteria aorta absominal. Tronco arterial celiaco.

¿De quien recibe sangre la vena cava superior?. Vena occipital. Vena subclavia. Vena mamaria interna. Todas son correctas.

¿Como se llama la válvula aurico-ventricular izquierda?. Milral. Tricúspide. Sigmoidea. Coronaria.

¿De donde parte la arteria pulmonar?. Auriculaderecha. Ventrículo derecho. Aurícula izquierda. Ventrículo izquierdo.

Las células dentríticas o Células de Langerhans se localizan en. Epidermis. Dermis. Hipodermis. Gándulas sebáceas.

Los corneocitos se localizan en. Dermis. Epidermis. HIpodermis. Tejido subcutáneo.

Lás celulas táctiles o de Merkel se localizan en. Capa superficial de epidermis. Capa más profunda de la epidermis (capa basal). Capa profunda de la dermis. Hipodermis.

¿En que estrato de la epidermis se realizan el proceso de formación de la queratina?. Basal. Espinoso. Granuloso. Córeno.

Los melanocitos se localizan en. Epidermis. Hipodermis. Dermis. Tejido subcutáneo.

Los folículos pilosos se localizan en. Epidermis. Hipodermis. Dermis. Tejido subcutáneo.

¿Cómo se denomina la capa que recubre la corteza del pelo?. Médula. Tallo. Folículo. Cutícula.

El cuerpo de la uña presentfa cerca de la raiz una zona blanca con forma de. Cutícula. Lúnula. Raíz ungueal. Vaina radicular.

La capa interna del útwro recibe el nombre de. Endometrio. Miometrio (capa intermedia). Mesenterio. Perimetrio (capa externa).

La capa interna del úterorecibe el nombre de. Endometrio. Miomentrio (capa intermedia). Mesenterio. Perimetrio (capa externa).

¿Cuál de las siguientes divisiones de las trompas uterinas se extiende desde el ángulo superior externo del útero?. Ampolla. Istmo. Infundibulo. Fibrias (proyecciones del infundibulo).

Las glándulas de Cowper (bulbouretrales) se localizan en. Vejiga urinaria. Aparato reproductor masculino. v. Aparato resproductor femenino.

La uretra femenina se localiza en. Detrás de la sínfisis del pubis y anterior a la vagina. Detrás de la sínfisis del pubis y de la vagina. anterioir a la sínfisis del pubis y detrás de la vagina. Ninguna es cierta.

¿Cual es el componente anormal de la orina?. Urea. Ácido úrico. Oxalato. Hematies. Sulfatos.

En la uretra masculina no encontramos. Uretra prostática. Uretra seminal. Uretra perineal o membranosa. Uretra peneana o esponjosa.

Denunciar Test