PARCIAL DEONTOLOGIA
|  COMENTARIOS |  ESTADÍSTICAS |  RÉCORDS | 
| Título del Test:  PARCIAL DEONTOLOGIA Descripción: TEMA 0, 1 y 2 | 



 Nuevo Comentario
Nuevo Comentario| Comentarios | 
|---|
| NO HAY REGISTROS | 
| El cientificismo es la creencia que afirma que el único modo de acceder a la verdad o de conocer la realidad es la ciencia experimental: Verdadero. Falso. La ética significa preocuparse por uno mismo y por todos los demás. Engrandecerse, engrandecer a los otros. Expulsar los malos espíritus de la envidia y la discordia del mundo. Verdadero. Falso. La deontología es el estudio de los deberes de los seres humanos en cuanto miembros de una profesión, tiene como misión ayudar a procurar a felicidad de los usuarios de un servicio sin menoscabo de la igual felicidad de quienes se lo proporcionan: Verdadero. Falso. Los aspectos psicológicos son únicamente el perceptivo y el emocional. Verdadero. Falso. El sentimentalismo se da en las personas que se inclinan más por la acción: Verdadero. Falso. El método científico es limitado y puede dar respuesta a todas las cuestiones. Verdadero. Falso. La ética sólo se puede aprender porque es un saber que se aprende en la acción y por tanto nadie puede sustituir al protagonista del aprendizaje. Verdadero. Falso. El profesor es un responsable social. Verdadero. Falso. 'Un buen líder debe hacer lo mismo que hacen sus subordinados pero no ser más técnico que sus hombres. Verdadero. Falso. En las comunicaciones es muy importante la unidad entre lo que se DICE y lo que se HACE. Verdadero. falso. La autoridad se impone no se gana. Verdadero. Falso. La personalidad desde el contenido es el patrón de comportamiento que muestra unos rasgos determinados. Verdadero. Falso. Las personas con trastornos de personalidad habitualmente no son conscientes de su trastorno de carácter. Verdadero. falso. Los sentimientos deben ser regidos por lo espontáneo, por lo tanto no hace falta educarlos. Verdadero. Falso. Perdonar significa reducir el resentimiento y disminuir la benevolencia y el amor hacia alguien que ha sido injusto. Verdadero. Falso. La ética se refiere a ____ y la Deontología a los _____. Bienes; las normas y leyes. Valores; deberes profesionales. Virtudes; deberes. Bienes; deberes. Elige la respuesta más correcta y completa. Que la ética es un saber práctico implica que: Como se dirige al perfeccionamiento humano, lo esencial es realizar acciones que me mejoren. Como se dirige al perfeccionamiento humano, lo esencial es realizar acciones que mejoren y eso implica conocer qué tipo de acciones son esas. Que es una ciencia que se rige por los resultados. Elige la respuesta más completa y adecuada. Mostrar el fin que se busca en la propia acción educativa, buscar el bien del alumno y hacer a las personas capaces de pensar por sí mismas son: Virtudes necesarias en el educador. Una obligación de todo educador. Características de la educabilidad del ser humanoh. Criterios para salvaguardar una posible manipulación en la educación. 'Haz el bien y evita el mal' es un primer principio ético que: Procede de nosotros mismos y comparece como una exigencia del espiritu humano. Es solo propio de la moral occidental. Aparece como un mandato en la conciencia, pero no con carácter impositivo sino a modo de sugerencia. Aparece en la conciencia humana porque ha sido introducido por la cultura y la sociedad en la que vivimos. La doctrina ética que considera que lo bueno es el éxito, la eficacia, el beneficio, los resultados es: Hedonismo. Estoicismo. Utilitarismo. Ninguna de las respuestas anteriores. Una de las ventajas de la educación en virtudes es la de haber adquirido una virtud concreta, es que permite a la persona prescindir del uso de su libertad en cada ocasión concreta y por tanto actuar más rápida y adecuadamente. Verdadero. Falso. La educación del carácter persigue fundamentalmente el desarrollo de comportamientos y logros a nivel personal. Verdadero. Falso. La profesión docente es una profesión asistencial, es decir, una tarea de servicios. Verdadero. Falso. El cientificismo es la creencia que afirma que el único modelo de acceder a la verdad o de conocer la realidad es la ciencia experimental. Verdadero. Falso. La ética significa preocuparse por uno mismo y por todos los demás. Engrandecer a los otros. Expulsar los malos espíritus de la envidia y la discordia del mundo. Verdadero. Falso. Los aspectos psicológicos son únicamente el perceptivo y el emocional. Verdadero. Falso. El sentimentalismo se da en las personas que se inclinan más por la acción. Verdadero. Falso. El método científico es ilimitado y puede dar respuesta a todas las cuestiones. Verdadero. Falso. La ética sólo se puede aprender porque es un saber que se aprende en la acción y por tanto nadie puede sustituir al protagonista del aprendizaje. Verdadero. Falso. Un buen líder debe hacer lo mismo que hacen sus subordinados, pero no ser más técnico que sus hombres. Verdadero. Falso. Señala la alternativa correcta: Ética y moral son términos sinónimos y pueden utilizarse indistintamente. La ética argumenta cuáles son las razones para las que debo regirme por tales o cuales normas morales. No existe una única ética, pero sí una única moral. Toas son falsas. Señala la alternativa correcta: Entre las corrientes éticas se encuentra la concepción teológica, también conocida como el deber. Para la concepción deontología, la acción se fundamente en los fines que persiguen. Según la concepción de la teleología, actuamos así porque debemos de actuar así. Todas son falsa. Para el ______ la corrección o incorrección de la acción depende de sus consecuencias tanto efectivas como probables. Consenso. Estoicismo. Utilitarismo. Positivismo. Una de las ventajas de la educación en virtudes es la de haber adquirido una virtud concreta es que permite a la persona prescindir del uso de su libertad en cada ocasión concreta y por tanto actuar más rápida y adecuadamente. Verdadero. Falso. El concepto de vida lograda no tiene un carácter ético. Verdadero. Falso. El código deontológico no debe sustituir a la reflexión particular de cada profesional en cada caso ni reducir el moral de cada uno frente a su práctica responsable. Verdadero. Falso. En los códigos deontológicos se describen de una forma más o menos detallada las normas generales del comportamiento esperado en un colectivo de profesionales basadas en los valores éticos personales de los miembros de ese colectivo profesional. Verdadero. falso. La deontologia profesional y la etica profesional son lo mismo. Verdadero. Falso. Una persona caprichosa es una persona pasiva, fría e insensible. verdadero. falso. Una persona muy orgullosa, con capacidad de liderazgo, altamente responsable, con poca docilidad, pero comprensivo, compasivo y servicial, tiene un carácter emotivo, activo y secundario. Verdadero. Falso. Un bien que se reconoce como perfección humana es: Una virtud. Una costumbre. Un valor. Un hábito. Un hábito bueno incorporado a la vida de la persona de modo consciente y libre es: Una costumbre. Un hábito. Una virtud. Un valor. | 
 



