parcial eco
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() parcial eco Descripción: es un parcial basado en eltexto mankiw |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
en un monopolio se da que. el precio es igual al costo marginal. el ingreso marginal el inferior al precio. las dos opciones anteriores. el costo marginal nunca es igual al ingreso marginal. ninguno de la anteriores. en competencia perfecta, a largo plazo, el precio de mercado es. mayor al costo marginal. menor al costo total promedio. las dos opciones anteriores. igual al ingreso marginal. ninguna de las anteriores. el objetivo economico de la empresa es. maximizar sus ventas. minimizar sus costos. alcansar su maxima produccion. todos los anteriores. ninguno de los anteriores. el monopolista. fija el precio que desea, basado en su propia, conveniencia. puede aumentar los benficios y los exedenten total de la economia. las dos opciones anteriores. produce una cantidad socialmente eficiente. todas las anteriores. la curva de costo total de una empresa, con una capacidad de produccion definida es. al inicio creciente y luego constante. al inicio decreciente y luego creciente. simpre creciente. al inicio decreciente y luego constante. ninguna de las anteriores. los mercados libres, en equilibrio. asignan la demanda de bienes a los compradores que los valoran mas. asignan la oferta de bienes a los vendedores que los priduzcan al costo mas bajo. las dos anteriores. producen la cantidad de bines que iguala los exedentes del consumidor y el productor. ninguna de las anteriores. la regla de maximizacion de benefico (I Mg = C Mg) se aplica en. competencia perfecta. competencia monopolistica. las dos anteriores. monopolio. todas las anteriores. es falso que al aplicar un impuesto. el tamaño del mercado se reduce. el precio pagado por los compradores aumenta y el preciorecibido por los vendedores disminuye. el bienestar social disminuira. todos los agentes economicos partisipantes se encontraran peor que antes. las perdidas para compradores y vendeodres, son mayores que los ingresos que recauda el gobierno. una empresa que obtiene 0 beneficios a largo plazo y sigue trabajando, es una. empresa monopolica. empresas oligopolica. empresas perfectamente competitivas. empresa competencia monopolistica. ninguna de las anteriores. la fijacion de precios depredatoria por un productor con poder con poder de mercado, consiste en: establece precios diferentes para un mismo bien a distintos consumidores. reduccion drastica de precios, a fin de desplazar a la competencia del mercado. inducir al consumidor a adquirir dos o mas productos para acceder a un descuento. todas las anteriores. un alza en el precio de un bien provocara. un desplazamiento positivo de su curva de oferta. un desplazamiento negativo de su curva de demanda. las dos anteriores. ninguna de las anteriores. un movimiento a lo largo de la curva de demanda se puede producir por cambios en. el ingreso. los gustos. las dos anteriores. el precio de los bienes relacionados. ninguna de las anteriores. segun la teoria de la eleccion del consumidor, un salatio mas alto puede. aumentar la oferta de trabajo. disminuir la oferta de trabajo. las dos anteriores. ninguna de las anteriores. en el optimo del consumidor se da que. las pendientes de la curva de indiferencia y la restriccion presupuestaria son iguales. la curva de indiferencia es tangente a la restriccion presupuestaria. las dos opciones anteriores. la tasa marginal de sustitucion es igual al precio relativo. toda las anteriores. un aumento en el ingreso del consumidor hara que un bien normal. reduzca su cantidad ofrecida. aumente su cantidad demandada. reduzca su cantidad demandada. todas las anteriores. ninguna de las anteriores. en una empresa tipica, sus curvas de costos muestran que. el costo marginal se reduce a la larga, con la cantidad de produccion. la curva de costo marginal intercrecientes la curva de costo total en su costo total. promedio tiene forma de U. todas las anteriores. ninguna de las anteriores. la curva de laffer relaciona. los ingresos fiscales con el monto del impuesto. el monto del impuesto con la perdida de peso muerto el monto del impuesto, con la perdida de de peso muerto. la deuda publica con tasa de interes. la caida del exedente total con la tasa del impuesto. ninguna de las anteriores. el cambio en el consumo que resulta cuando un cambio en el precio mueve al consumidor de una curva de indiferencia mas alta o mas baja se denomina. efecto exclusion. efecto ingreso. efecto salida. ninguno de los anteriores. en una empresa completamente competitiva. su costo marginal, en el optimo productivo, es igual al ingreso marginal. el precio del bien sera igual al ingrecio promedio de la empresa y a su costo marginal. las dos anteriores. es formadora de precios. todas las anteriores. un precio maximo, que imponga una restriccion relevante. provocara un excedente. provocara deficit. mantendra el equilibrio previo. ninguna de las anteriores. la dicriminacion de precios puede aumentar el bienestar economico. verdadero. falso. la relacion exitenente entre la cantidad de insumos usada para producir un bien y la cantidad producida de dicho bien se denomina. producto medio. producto marginal. maximo productivo. funcion de produccion. ninguno de los anteriores. la mayor carga de un nuevo impuesto adicional a la venta de carne de cerdo recaerá. en los productores. en los consumidores. en quien el estado determine. ninguna de las anteriores. en estos tipos de estructura de mercado, las empresas participantes pueden obtenerbeneficios economicos a largo plazo. competencia monopolistica. competencia perfecta. las dos anteriores. monopolio. todas las anteriores. para un bien con elasticidad de demanda unitaria. su ingreso totalcrecera al disminuir el precio. su ingreso total disminuira al aumentar el precio. las dos anteriores. ninguna de las anteriores. si el costo total promedio a largo plazo no vera con el nivel de produccion, se habla de. economias de escala. deseconomias de escala. rendimiento constantes a escala. ninguno de los anteriores. por costos de transaccion se entiende. el pago que debe hacer una de las partes a la otra, para compensar una distribucion inicial desfavorable de derechos, previo a la negociacion de un acuerdo. las perdidas que soportara una de las partes, como resultado de un acuerdo mal negociado. aquellos costos en que incurren las partes en el proceso de negociacion para llegara a un acuerdo y cumplirlo. todos los anteriores. en competencia monopolistica, el equilibrio de largo plazo implica que. el precio es superior al costo marginal. el ingreso marginal es igual al costo marginal. el precio es igual al costo total promedio. todas las anteriores. ninguna de las anteriores. la incidencia fiscal depende de. la elasticidad precio de la oferta. la elasticidad precio de la demanda. las dos anteriores. la tasa marginal de sustitucion. todas las anteriores. se entiende por escala eficiente. aquella que maximisa el nivel de ingreso. la cantidad de produccion que minimiza el costo total. promedio se mantiene constante al aumentar la produccion. todas las anteriores. ninguna de las anteriores. |