Parcial Emoción
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Parcial Emoción Descripción: Temas 1, 2, 3 y 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes componentes no forma parte de la emoción?. Subjetivo. Cognitivo. Emocional. Genético. Las emociones son: Estados permanentes. Estados transitorios. Rasgos de personalidad. Estados inconscientes. El componente conductual de la emoción incluye: Razonamiento. Memoria. Expresiones faciales. Percepción. ¿Qué término engloba emociones, sentimientos y estados de ánimo?. Emoción. Sentimiento. Afecto. Motivación. ¿Cuál de estas emociones se considera básica según Ekman?. Amor. Asco. Nostalgia. Esperanza. El sentimiento se diferencia de la emoción por: Ser más duradero y elaborado. Ser más intenso. Ser fisiológico. No tener función adaptativa. ¿Cuál no es un componente de la emoción?. Cognitivo. Motivacional. Expresivo. Lingüístico. ¿Qué dimensión se refiere a si la emoción es positiva o negativa?. Valencia. Activación. Dominancia. Relevancia. ¿Qué tipo de medida usa el sistema FACS de Ekman?. Fisiológica. Conductual. Subjetiva. Neurocognitiva. ¿Qué técnica permite observar directamente la actividad cerebral?. Autoinforme. Observación. fMRI. Cuestionarios. Las emociones básicas son: Aprendidas. Universales. Arbitrarias. Inconscientes. El miedo provoca: Risa. Conductas de acercamiento. Conductas de evitación. Inhibición total de la conducta. ¿Qué afirmación es correcta?. El estado de ánimo es más intenso que la emoción. La emoción dura menos que el estado de ánimo. La emoción no influye en la cognición. El sentimiento es fisiológico. ¿Qué teoría defiende la existencia de emociones universales?. Teoría de Ekman. Teoría dimensional. Teoría del aprendizaje. Teoría psicoanalítica. ¿Cuál es una medida subjetiva?. Cuestionario. EEG. Conductancia de la piel. fMRI. ¿Quién propuso que la emoción es la percepción de los cambios fisiológicos?. Cannon. Lazarus. James-Lange. Schachter. Según Cannon-Bard, la emoción y la respuesta fisiológica: Son consecutivas. Ocurren simultáneamente. Son independientes. Se inhiben mutuamente. ¿Qué estructura cerebral es clave para el miedo?. Hipocampo. Amígdala. Corteza frontal. Cerebelo. Según la teoría de la valoración de Lazarus, la emoción depende de: Las expresiones faciales. La evaluación cognitiva del evento. La activación hormonal. El contexto cultural. ¿Qué teoría sostiene que las emociones son construcciones sociales?. Ekman. James-Lange. Averill (socioconstructivista). Schachter-Singer. En el experimento de Schachter y Singer, los participantes interpretaron su emoción según: El contexto. Su genética. La expresión facial. Su personalidad. ¿Qué autor desarrolló el sistema FACS?. Lazarus. Ekman. Papez. Skinner. ¿Cuál de las siguientes es una emoción básica según Ekman?. Culpa. Asco. Vergüenza. Orgullo. El condicionamiento clásico explica: La universalidad de las emociones. La valoración cognitiva. El aprendizaje emocional. El reconocimiento facial. ¿Quién introdujo el concepto de sistema límbico?. Cannon. MacLean. Ekman. Lazarus. ¿Qué enfoque considera que la emoción es innata y universal?. Cognitivo. Biológico. Sociocultural. Conductual. La valoración secundaria de Lazarus evalúa: La valencia emocional. La capacidad para afrontar la situación. La expresión facial. La duración de la emoción. Según la teoría de James-Lange, primero ocurre: La emoción. El cambio fisiológico. La expresión. La valoración. ¿Cuál de las siguientes teorías combina activación fisiológica + interpretación cognitiva?. Ekman. Schachter y Singer. Lazarus. Papez. ¿Qué teoría afirma que “estamos tristes porque lloramos”?. James-Lange. Cannon-Bard. Lazarus. Ekman. ¿Cuál de las siguientes funciones cognitivas se ve directamente influida por las emociones?. Coordinación motora. Atención. Reflejos automáticos. Digestión. ¿Qué estructura cerebral está más directamente implicada en la detección rápida de amenazas emocionales?. Hipotálamo. Corteza prefrontal. Hipocampo. Amígdala. ¿Qué componente del procesamiento emocional se refiere a la reinterpretación de una situación para regular la emoción?. Evaluación emocional. Memoria emocional. Reevaluación cognitiva. Expresión facial. El sesgo de atención hacia estímulos negativos es característico de: El trastorno obsesivo-compulsivo. El trastorno de ansiedad. La esquizofrenia. La alexitimia. ¿Qué autor es conocido por su teoría de la evaluación cognitiva (appraisal) de las emociones?. Ekman. Zajonc. Lazarus. Damasio. El procesamiento emocional influye especialmente en la memoria porque: Inhibe el recuerdo de estímulos irrelevantes. La amígdala potencia el hipocampo durante la codificación. Impide el sueño REM. La emoción desactiva la memoria a corto plazo. ¿Qué función tiene el hipocampo en el procesamiento emocional?. Generar expresiones faciales. Inhibir emociones negativas. Integrar emoción y memoria episódica. Regular el tono de voz. ¿Cuál de las siguientes es una estrategia de regulación emocional?. Hipervigilancia. Supresión. Represión. Negación. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la percepción emocional es correcta?. Solo se basa en la expresión facial. Es independiente del contexto. Es un componente del procesamiento emocional. Solo afecta a la memoria. ¿Qué trastorno está especialmente relacionado con dificultades para identificar y describir emociones?. Trastorno bipolar. Esquizofrenia. Alexitimia. TOC. Las emociones modulan la atención dirigiéndola hacia: Estímulos aleatorios. Estímulos emocionalmente neutros. Estímulos significativos o relevantes. Estímulos auditivos solamente. ¿Cuál de los siguientes componentes NO forma parte del sistema límbico?. Amígdala. Tálamo. Hipotálamo. Corteza motora. ¿Qué función realiza la corteza prefrontal en el procesamiento emocional?. Procesamiento automático del miedo. Generación de emociones básicas. Regulación consciente de las emociones. Producción hormonal. ¿Qué caracteriza la memoria emocional?. Tiende a olvidar eventos negativos. Recuerda mejor lo neutral. Mejora el recuerdo de eventos con carga emocional. Depende exclusivamente del tálamo. ¿Qué afirmación es correcta sobre la regulación emocional?. No puede ser entrenada. Solo ocurre de manera inconsciente. Incluye tanto estrategias conscientes como automáticas. Es exclusiva de adultos. ¿Cuál es una de las principales funciones de la expresión emocional según Darwin?. Aumentar el metabolismo. Disimular intenciones. Facilitar la comunicación y adaptación social. Impedir la acción emocional. ¿Cuál de las siguientes emociones NO forma parte de las seis básicas propuestas por Ekman?. Sorpresa. Vergüenza. Miedo. Asco. La hipótesis de la retroalimentación facial sostiene que: Las emociones se producen por hormonas. La experiencia emocional se genera por el contexto. Las expresiones faciales pueden influir en las emociones que sentimos. Las emociones son exclusivamente cognitivas. ¿Cuál de estos investigadores es pionero en los estudios sobre universalidad de las expresiones?. James. Ekman. Zajonc. Plutchik. ¿Qué estructura fisiológica se activa con los cambios en la expresión facial?. Corteza visual. Cerebelo. Musculatura facial. Médula espinal. ¿Qué versión de la HRF tiene mayor respaldo empírico actualmente?. HRF fuerte. HRF débil. HRF neutral. HRF contextual. ¿Qué estudio apoya la hipótesis de la retroalimentación facial mediante el uso de un lápiz en la boca?. Ekman y Friesen. Zajonc y LeDoux. Strack et al. Izard et al. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones apoya el carácter innato de la expresión emocional?. Las expresiones se adquieren por imitación. Las emociones solo se comunican verbalmente. Se han observado expresiones similares en culturas aisladas. Las expresiones son totalmente culturales. ¿Qué función cumple la expresión de ira en términos adaptativos?. Evitar el conflicto. Disminuir la energía. Intimidar o disuadir amenazas. Fomentar el vínculo. Según Tourangeau y Ellsworth, ¿qué principio implica que una mayor expresión facial conlleva una emoción más intensa?. Necesidad. Suficiencia. Monotonicidad. Activación. ¿Qué concepto se refiere a las normas culturales sobre cuándo y cómo expresar emociones?. Display rules (reglas de expresión). Aprendizaje observacional. Appraisal. Conducta operante. ¿Cuál es un ejemplo de modulación emocional socialmente aprendida?. Reírse al ver algo gracioso en privado. Ocultar tristeza en público. Llorar por dolor físico. Gritar al tener miedo. ¿Qué autor propuso que las emociones se experimentan incluso sin evaluación cognitiva previa?. Zajonc. Lazarus. Ekman. Frijda. ¿Qué implica la hipótesis de suficiencia en la retroalimentación facial?. Que la expresión sola puede generar una emoción. Que la emoción depende solo del entorno. Que la expresión es innecesaria. Que todas las emociones son aprendidas. ¿Cuál es la conclusión más aceptada actualmente sobre la expresión emocional?. Es completamente cultural. Es innata y fija. Tiene una base innata pero está modulada culturalmente. Solo aparece en adultos. |