option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PARCIAL FARMA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PARCIAL FARMA

Descripción:
TEMA FARMA

Fecha de Creación: 2024/11/23

Categoría: Ocio

Número Preguntas: 94

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las principales variables que determinan la respuesta farmacológica a los fármacos aplicados a la piel: Variación regional en la penetración del fármaco. Gradiente de concentración. Esquema de dosificación. Excipientes y oclusión. Excipientes y conclusión. Variación regional en la penetración del fármaco. Gradiente de irradiación. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

Por ejemplo, el escroto, la cara, la axila y la piel cabelluda son mucho más permeables que el antebrazo y pueden requerir menor cantidad de fármaco para obtener un efecto equivalente. Variación regional en la penetración del fármaco. Gradiente de concentración. Esquema de dosificación. Excipientes y oclusión.

Aumenta la masa del fármaco transferido por unidad de tiempo, al igual que en el caso de la difusión a través de otras barreras: Variación regional en la penetración del fármaco. Gradiente de concentración. Esquema de dosificación. Excipientes y oclusión.

Debido a sus propiedades físicas, la piel actúa como reservorio para muchos fármacos. Por consiguiente, la “vida media local” quizá sea lo bastante larga como para permitir la aplicación una vez al día de fármacos con vidas medias sistémicas cortas: Variación regional en la penetración del fármaco. Gradiente de concentración. Esquema de dosificación. Excipientes y oclusión.

Un excipiente apropiado maximiza la capacidad del fármaco para penetrar las capas externas de la piel. La oclusión (aplicación de una envoltura de plástico para mantener el fármaco y su excipiente en estrecho contacto con la piel) es en extremo efectiva. MÁXIMA EFICACIA: Variación regional en la penetración del fármaco. Gradiente de concentración. Esquema de dosificación. Excipientes y oclusión.

En dependencia del excipiente, las formulaciones dermatológicas se clasifican como:

Propiedades fundamentales de las soluciones: Se secan por evaporación y producen vasoconstricción por frío, produciendo un efecto antiinflarnatorio, también limpian la piel de exudados, costras y detritus, y ayudan a mantener el drenaje de zonas infectadas. Se secan por evaporación y producen vasodilatación por frío, produciendo un efecto antiinflarnatorio, también limpian la piel de exudados, costras y detritus, y ayudan a mantener el drenaje de zonas infectadas. Se secan por evaporación y producen vasoconstricción por frío, produciendo un efecto antiinflarnatorio, también limpian la piel de exudados, costras y detritus, y no ayudan a mantener el drenaje de zonas infectadas. Se secan por evaporación y producen vasoconstricción por frío, produciendo un efecto antiinflarnatorio, también limpian la piel de exudados, costras y detritus, y ayudan a mantener la irrigación de zonas infectadas.

Suelen aplicarse en forma de fomentos o compresas húmedas en cura abierta, pincelaciones, baños y nebulizaciones: Soluciones. Suspensiones. Tinturas. Lociones. Geles. ungüentos.

Cuando las soluciones contienen partículas no disueltas de polvo en su interior, las cuales tienen la propiedad de que al evaporarse dejan una capa de principio activo sobre la piel: Suspensiones. Soluciones. Tinturas. Lociones. Geles. Pomadas. Polvo.

Soluciones que contienen colorantes que tiñen la piel: Tinturas. Lociones. Geles. Polvos.

Las soluciones cuyo componente es el alcohol, el propilenglicol u otros hidrocarburos: Soluciones. Lociones. Geles. Cremas. Pastas.

Son fluidos en estado semisólido, que se licúan al calentarse en contacto con la piel dejando una capa no grasa y no oclusiva: Geles. Los ungüentos. Polvos. Los polvos. Cremas. Pastas.

Están compuestos por grasas con una mínima proporción de agua. Los ungüentos. Lociones. Las pomadas. Los polvos. Cremas.

Contienen una proporción de agua algo mayor, su propiedad fundamental es que forman una capa impermeable sobre la piel que impide la evaporación de agua, aumenta la hidratación, retiene calor y aumenta la absorción percutánea: Las pomadas. Soluciones. Suspensiones. Tinturas. Lociones. Los ungüentos.

Son partículas sólidas muy finas, son secantes, disminuyen la maceración y la fricción, por lo que están indicados en áreas intertriginosas, están contraindicados en procesos escoriantes, húmedos y purulentos, porque con las secreciones forman una masa grumosa bajo la cual se favorece el crecimiento microbiano: Polvos. Cremas. Pastas. Los ungüentos. Lociones. Tinturas.

Son los excipientes que proporcionan la absorción cutánea más baja del principio activo que contienen: Los polvos. Cremas. Soluciones. Geles. Suspensiones.

Son una mezcla de grasas y agua, pero con un contenido mayor de agua, pueden dividirse en dos tipos, las emulsiones de agua en aceite(W/O), y las emulsiones de aceite en agua (O/W), menos grasas. al ser menos grasas se absorben mejor dejando menos residuo graso: Cremas. Pastas. Los polvos. Las pomadas. Lociones. Soluciones.

Son mezclas de ungüentos con polvos. Cuestan de aplicar, pero permanecen en el lugar de aplicación cuando se calientan, lo que no ocurre con los ungüentos, pomadas ni cremas: Pastas. Cremas. Ungüentos. Pomadas. Geles. Lociones.

Su principal propiedad es la capacidad de absorción de agua y la protección mecánica de la piel, lo que las convierte en el excipiente idóneo para los pliegues: Pastas. Lociones. Soluciones. Cremas. Geles.

Reacciones cutáneas locales a fármacos tópicos: Irritación: No alérgico. Fotoirritación: No alérgico. Dermatitis alérgica por contacto: Alérgico. Dermatitis foto alérgica por contacto: Alérgico. Urticaria inmunitaria por contacto: Alérgico. Urticaria no inmunitaria por contacto: No alérgico.

FÁRMACOS ANTIBACTERIANOS: BACITRACINA Y GRAMICIDINA ( neomicina y polimixina). OZENOXACINA(quinolona no fluorada). RETAPAMULINA(Altabax). SULFATO DE POLIMIXINA B. MUPIROCINA. NEOMICINA Y GENTAMICINA. Ninguna de las anteriores.

Son antibióticos peptídicos activos contra organismos grampositivos como estreptococos, neumococos y estafilococos. Además, la mayoría de los cocos anaeróbicos, neisseriae, los bacilos del tétanos y los bacilos de la difteria. BACITRACINA Y GRAMICIDINA ( neomicina y polimixina). OZENOXACINA(quinolona no fluorada). MUPIROCINA(ácido pseudomónico A). RETAPAMULINA(Altabax). SULFATO DE POLIMIXINA B. NEOMICINA Y GENTAMICINA. ANTIBIÓTICOS TÓPICOS CONTRA EL ACNÉ.

Bactericida contra S. aureus y S. pyogenes, incluido S. aureus resistente a meticilina (MRSA, methicillinresistant S aureus). OZENOXACINA(quinolona no fluorada). BACITRACINA Y GRAMICIDINA. MUPIROCINA(ácido pseudomónico A). RETAPAMULINA(Altabax). SULFATO DE POLIMIXINA B. NEOMICINA Y GENTAMICINA. ANTIBIÓTICOS TÓPICOS CONTRA EL ACNÉ.

La crema tópica al 1% está indicada para el tratamiento del impétigo causado por S.aureus o S. pyogenes en pacientes de dos meses edad y mayores. OZENOXACINA(quinolona no fluorada). BACITRACINA Y GRAMICIDINA ( neomicina y polimixina). MUPIROCINA(ácido pseudomónico A). RETAPAMULINA(Altabax). SULFATO DE POLIMIXINA B. NEOMICINA Y GENTAMICINA. ANTIBIÓTICOS TÓPICOS CONTRA EL ACNÉ.

Bacterias aeróbicas grampositivas, incluido S. aureus resistente a la meticilina, son sensibles a la mupirocina. MUPIROCINA(ácido pseudomónico A). BACITRACINA Y GRAMICIDINA ( neomicina y polimixina). RETAPAMULINA(Altabax). SULFATO DE POLIMIXINA B. NEOMICINA Y GENTAMICINA. ANTIBIÓTICOS TÓPICOS CONTRA EL ACNÉ.

Derivado semisintético de la pleuromutilina eficaz en el tratamiento de la infección cutánea superficial no complicada, causada por estreptococos β hemolíticos del grupo A y S. aureus, excluyendo MRSA. RETAPAMULINA(Altabax). MUPIROCINA(ácido pseudomónico A). BACITRACINA Y GRAMICIDINA ( neomicina y polimixina). SULFATO DE POLIMIXINA B. NEOMICINA Y GENTAMICINA. ANTIBIÓTICOS TÓPICOS CONTRA EL ACNÉ.

Antibiótico peptídico efectivo contra organismos gramnegativos, incluidos Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli,Enterobacter y Klebsiella. La mayoría de las cepas de Proteus y Serratia son resistentes, al igual que todos los organismos grampositivos. SULFATO DE POLIMIXINA B. BACITRACINA Y GRAMICIDINA ( neomicina y polimixina). OZENOXACINA(quinolona no fluorada). MUPIROCINA(ácido pseudomónico A). RETAPAMULINA(Altabax). NEOMICINA Y GENTAMICINA. ANTIBIÓTICOS TÓPICOS CONTRA EL ACNÉ.

Activos contra organismos gramnegativos, incluidos E. coli, Proteus, Klebsiella y Enterobacter. La gentamicina muestra en general una mayor actividad que la neomicina contra P. aeruginosa: NEOMICINA Y GENTAMICINA. BACITRACINA Y GRAMICIDINA ( neomicina y polimixina). OZENOXACINA(quinolona no fluorada). MUPIROCINA(ácido pseudomónico A). RETAPAMULINA(Altabax). SULFATO DE POLIMIXINA B. ANTIBIÓTICOS TÓPICOS CONTRA EL ACNÉ.

Fosfato de clindamicina y eritromicina base. ANTIBIÓTICOS TÓPICOS CONTRA EL ACNÉ. BACITRACINA Y GRAMICIDINA ( neomicina y polimixina). OZENOXACINA(quinolona no fluorada). MUPIROCINA(ácido pseudomónico A). RETAPAMULINA(Altabax). SULFATO DE POLIMIXINA B. NEOMICINA Y GENTAMICINA.

FÁRMACOS ANTIBACTERIANOS. DERIVADOS AZOLES TÓPICOS. TAVABOROL. ALILAMINAS: NAFTIFINA Y TERBINAFINA (naftifina y la terbinafina (Lamisil). BUTENAFINA Y TOLNAFTATO. NISTATINA Y ANFOTERICINA B. Ninguna de las anteriores.

Econazol, ketoconazol, luliconazol, miconazol, oxiconazol, sertaconazol y sulconazol. ciclopirox olamina, naftifina, terbinafina, butenafina y tolnaftato: DERIVADOS AZOLES TÓPICOS. OZENOXACINA(quinolona no fluorada). DERIVADOS AZOLES TÓPICOS TAVABOROL ALILAMINAS. NAFTIFINA Y TERBINAFINA (naftifina y la terbinafina (Lamisil). BUTENAFINA Y TOLNAFTATONISTATINA Y ANFOTERICINA B. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

Primer fármaco antimicótico oxaborol aprobado para el tratamiento tópico de la onicomicosis en las uñas de los pies. Bloquea la síntesis de proteínas fúngicas al inhibir la sintetasa de ácido ribonucleico de transferencia de aminoacilo. TAVABOROL. ALILAMINAS: NAFTIFINA Y TERBINAFINA (naftifina y la terbinafina (Lamisil). Econazol. BUTENAFINA Y TOLNAFTATO. TOLNAFTATO.

Inhibición selectiva de la escualeno epoxidasa, una enzima clave para la síntesis de ergosterol. ALILAMINAS: NAFTIFINA Y TERBINAFINA (naftifina y la terbinafina (Lamisil). BUTENAFINA Y TOLNAFTATO. TAVABOROL. NISTATINA Y ANFOTERICINA B.

El tratamiento de las infecciones superficiales por dermatofitos puede lograrse con: 1) Fármacos antimicóticos tópicos por ejemplo clotrimazol, miconazol, econazol, ketoconazol, oxiconazol, sulcona- zol, sertaconazol, ciclopirox olamina, naftifina, terbinafina, butena- fina y tolnaftato. 2) Fármacos de administración oral, por ejemplo, griseofulvina, terbinafina, ketoconazol, fluconazol e itraconazol. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

Se limita al tratamiento tópico de las infecciones por Candida de la piel y la mucosa. NISTATINA. ANFOTERICINA B. BUTENAFINA. TOLNAFTATO.

Está disponible para uso tópico en forma de crema y loción. La dosis recomendada en el tratamiento de candidiasis paroniquial e intertriginosa es la aplicación de 2 a 4 veces al día en la zona afectada. NISTATINA. ANFOTERICINA B. BUTENAFINA Y TOLNAFTATO.

FÁRMACOS ANTIVIRALES TÓPICOS.

Son análogos sintéticos de la guanina con actividad inhibidora contra miembros de la familia de herpesvirus, incluidos los tipos 1 y 2 de herpes simple:

INMUNOMODULADORES:

Está disponible como crema al 5% (Aldara) para el tratamiento de las verrugas externas genitales y perianales en adultos, las queratosis actínicas en la cara y piel cabelluda y de los carcinomas primarios superficiales de células basales probados por biopsia en el torso, el cuello y las extremidades. EL IMIQUIMOD. TACROLIMUS Y PIMECROLIMUS. DUPILUMAB.

Son inmunosupresores macrólidos que han demostrado ser de gran beneficio en el tratamiento de la dermatitis atópica. TACROLIMUS Y PIMECROLIMUS. DUPILUMAB. EL IMIQUIMOD.

Es un antagonista alfa del receptor IL4 que se une, inhibe y reduce de manera indirecta la actividad de las citocinas IL13.Está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con dermatitis atópica moderada a grave: DUPILUMAB. TACROLIMUS Y PIMECROLIMUS. EL IMIQUIMOD.

ECTOPARASITICIDAS:

Es tóxica para Pediculus humanus, Pthirus pubis y Sarcoptes scabiei. Menos de 2% de la dosis aplicada se absorbe por vía percutánea.

La suspensión está aprobada para el tratamiento tópico de los piojos en pacientes de cuatro años de edad en adelante:

La loción de ivermectina (como Sklice) al 0.5% está aprobada para el tratamiento de pediculosis en pacientes de seis meses de edad en adelante:

El lindano está disponible como un champú o loción al 1%. Para la pediculosis capitis o pubis, se aplica 30 mL de champú sobre el cabello seco en la piel cabelluda o en el área genital durante 4 minutos, y luego se enjuaga.

El crotamitón, Netilocrotonotoluidida,es un escabicida con algunas propiedades antipruriginosa.

La formulación habitual es 5% de azufre precipitado en vaselina.

Disponible como una loción al 0.5% (Ovide) que se debe aplicar al cabello cuando está seco; 4–6 horas después, el cabello se peina para eliminar las liendres y los piojos.

Loción al 5% para el tratamiento de los piojos en pacientes mayores de seis meses.

Enjuague pediculicida sin pesticidas de venta libre, que contiene 50% de miristato de isopropilo y 50% de ciclometicona.

FÁRMACOS QUE AFECTAN LA PIGMENTACIÓN: HIDROQUINONA. MONOBENZONA. MEQUINOL. TRIOXISALENO Y METOXALENO. PROTECTORES SOLARES fps +50. ANFOTERICINA B.

Se utilizan para reducir la hiperpigmentación de la piel.

El mecanismo de acción de estos compuestos parece implicar la inhibición de la enzima tirosinasa, lo que interfiere con la biosíntesis de la melanina.

Los psoralenos deben ser fotoactivados por luz ultravioleta de longitud de onda larga en el rango de 320–400 nm (ultravioleta A [UVA]) para producir un efecto beneficioso.

Ácido paminobenzoico (PABA, paminobenzoicacid) y sus ésteres, las benzofenonas y los dibenzoilmetanos.

PREPARACIONES PARA EL ACNÉ. ÁCIDO RETINOICO Y DERIVADOS. ISOTRETINOÍNA. PERÓXIDO DE BENZOILO. ÁCIDO AZELAICO. BRIMONIDINA Y OXIMETAZOLINA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

También conocido como tretinoína o ácido alltransretinoico,es la forma ácida de la vitamina A. Es un tratamiento tópico eficaz para el acné común:

La mayoría de los pacientes con acné quístico responde a 1–2 mg/kg, administrados en dos dosis divididas diariamente durante 4–5 meses.

Su mecanismo de acción en el acné está relacionado con su actividad antimicrobiana contra P. acnes y sus efectos, la descamación y los comedones.

(espuma,gel y crema 20 y 15%).

Un agonista selectivo del receptor α2 adrenérgico:

Un agonista selectivo del receptor α1 adrenérgico, indicado rosácea y eritema facial:

FÁRMACOS PARA LA PSORIASIS.

Un metabolito del retinoide aromático etretinato, es eficaz en el tratamiento de la psoriasis, en especial las formas pustulosas.

Es un profármaco retinoide acetilénico tópico que se hidroliza a su forma activa mediante una esterasa.

Es un derivado sintético de la vitamina D3 (disponible como crema al 0.005%, loción para la piel cabelluda y espuma) que es eficaz en el tratamiento de la psoriasis común de tipo placa de gravedad moderada.

FARMACOS BIOLOGICOS PARA LA PSORIASIS. Adalimumab;Cyltezo, Humira ;Certolizumab Cimzia Etanercept Enbrel, Erelzi; Infliximab bifi, Remicade, Renflexis. Brodalumab Silir; Ixekizumab Taltz; Secukinumab Cosentyx. GuselkumabTremfya; Risankizumab Skyrizi; Tildrakizumab llumya. Ustekinumab Stelara.

FÁRMACOS ANTIINFLAMATORIOS DE EFICACIA MINIMA. 0.25-2.5%. 0.25%. 0.1%. 1.0%. 0.5%. 0.2%.

FÁRMACOS ANTIINFLAMATORIOS DE EFICACIA BAJA. 0.01%. 0.01%. 0.025%. 0.05%. 0.025%. 0.1%. 0.03%.

FÁRMACOS ANTIINFLAMATORIOS DE EFICACIA INTERMEDIA. 0.2%. 0.1%. 0.1%. 0.1%. 0.025%. 0.025%. 0.1%. 0.1%.

FÁRMACOS ANTIINFLAMATORIOS DE EFICACIA ALTA. 0.05%. 0.05%. 0.1%. 0.25%. 0.5%. 0.2%. 0.05%. 0.1%.

FÁRMACOS ANTIINFLAMATORIOS DE EFICACIA MAXIMA. 0.05%. 0.05%. 0.05%. 0.05%.

FÁRMACOS QUERATOLÍTICOS Y DESTRUCTIVOS ÁCIDO. ÁCIDO SALICÍLICO PERÓXIDO DE HIDRÓGENO PROPILENGLICOL UREA RESINA DE PODOFILINA Y PODOFILOX SINECATEQUINAS FLUOROURACILO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

Modificaciones en la queratogenesis: Queratoliticos. Ejemplos DE Queratoliticos.

FÁRMACOS ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS. ◈ DICLOFENACO: para queratosis actinica ◈ ÁCIDO AMINOLEVULÍNICO. NINGUNO DE LOS ANTERIORES. TODOS LOS ANTERIORES.

FÁRMACOS ANTIPRURÍTICOS. DOXEPINA, PRAMOXINA. AMOXICILINA. CLONIDINA. DIAZEPAM.

La crema tópica de clorhidrato de doxepina al 5% (como Zonalon) puede proporcionar actividad antipruriginosa significativa cuando se utiliza en el tratamiento del prurito asociado con dermatitis atópica o liquen simple crónico.

Es un anestésico tópico que puede proporcionar alivio temporal del prurito asociado con dermatosis eccematosas leves.

FÁRMACOS ANTISEBORREICOS. Espuma de valerato de betametasona Luxiq Champú de cloroxina Capitrol. Champú de alquitrán de hulla Champú de acetónido de fluocinolona Champú y gel de ketoconazol Champú de sulfuro de selenio Champú de piritionato de zinc.

Son sustancias de consistencia grasareblandece la piel áspera y seca Efecto ◈Lubricacion de la piel ◈ Refrescantes ◈ Ej Cold cream.

Son sust. De peso molecular elevado que se forman con el agua y sol. Coloidales ◈ Sustancia viscosa que confiere proteccion local a la piel ◈ Ej. Goma arabiga , goma de tragacanto. regaliz ◈ Glicerina . Gelatina. pectina.

Son polimeros organicos cadena larga ◈ Con atomos de oxigeno y silicio ◈ Dimeticona o simeticona ◈ Son qco inertes ◈ Se ahhieren a la piel y repelen el agua ◈ En pomadas 20 % - 30 % protectoras.

Del latin aspringere --apretar,fruncir ◈ Sust. Capaces de precipitas las proteinas ◈ Eje. Sol. De burow ◈ Permanganato de potasio.

FÁRMACOS TRICOGÉNICOS Y ANTITRICOGÉNICOS.

Efectivo para revertir la miniaturización progresiva de los pelos terminales de la piel cabelluda asociada con la alopecia androgénica.

Es un inhibidor de la 5α reductasa que bloquea la conversión de testosterona en dihidrotestosterona el andrógeno responsable de la alopecia androgénica en hombres con predisposición genética.

◈ como Latisse) es un análogo de la prostaglandina disponible como solución oftálmica al 0.03% para tratar la hipotricosis de las pestaña.

FÁRMACOS ANTINEOPLÁSICOS. LA ALITRETINOÍNA EL BEXAROTENO EL VISMODEGIB (Erivedge) y SONIDEGIB. AMOXICILINA. DOXICICLINA.

Es una formulación tópica de ácido 9cisretinoico que está aprobada para el tratamiento de lesiones cutáneas en pacientes con sarcoma de Kaposi relacionado con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida. LA ALITRETINOÍNA (Panretin). EL BEXAROTENO (como Targretin). EL VISMODEGIB (Erivedge) y el sonidegib (Odomzo).

Un miembro de una subclase de retinoides que se une de manera selectiva y activa los subtipos del receptor retinoide X, está disponible tanto en una formulación oral como en gel tópico para el tratamiento del linfoma cutáneo de células T. EL BEXAROTENO (como Targretin). EL VISMODEGIB (Erivedge) y el sonidegib (Odomzo). LA ALITRETINOÍNA (Panretin).

Son inhibidores orales de la vía hedgehog para el tratamiento del carcinoma basocelular metastásico o el carcinoma basocelular localmente avanzado en adultos que no son candidatos para cirugía o radiación. EL VISMODEGIB (Erivedge) y el sonidegib (Odomzo). LA ALITRETINOÍNA (Panretin). EL BEXAROTENO (como Targretin).

UTILIZAN UNA MEZCLA DE ASTRINGENTES CON DETERGENTES CATIONICOS O NEOMICINA PARA INHIBIR LA FERNENTACION BACT. DEL SUDOR .◈ EJE. SOLUCIONES CON FORMALDEIDO. ANTITRANSPIRANTES. ANTIMICOTICOS. ANTIHISTAMINICOS.

Denunciar Test