Parcial Psicología Fisiológica
![]() |
![]() |
![]() |
---|

Título del Test: Parcial Psicología Fisiológica Descripción: Tipo test de los temas 1, 2 y 6 Fecha de Creación: 2025/03/17 Categoría: Universidad Número Preguntas: 45
|



Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué estudia la psicología fisiológica?. Las emociones humanas. Las bases fisiológicas del comportamiento. El desarrollo cognitivo. Los trastornos mentales. Según el dualismo, la mente y el cuerpo son: La misma entidad. Dos entidades separadas. Parte de un mismo sistema. No están relacionadas. ¿Qué teoría propone que todo está compuesto de materia y energía?. Dualismo. Monismo. Existencialismo. Funcionalismo. La consciencia se define como: La capacidad de percibir solo el entorno externo. La capacidad de reconocer pensamientos, percepciones, recuerdos y emociones. Un fenómeno que ocurre solo en estados de sueño. El proceso automático del cerebro. ¿Qué fenómeno demuestra que una persona puede alcanzar un objeto en su campo visual sin ser consciente de verlo?. Ilusión de la mano de goma. Visión ciega. Cerebros escindidos. Negligencia unilateral. El cuerpo calloso es responsable de: La conexión entre hemisferios cerebrales. La regulación del lenguaje. El control de los movimientos reflejos. La percepción visual. ¿Cuál de estos conceptos implica la falta de atención a objetos en un lado del campo visual?. Visión ciega. Ilusión de la mano de goma. Negligencia unilateral. Cerebros escindidos. ¿Quién propuso el concepto de actos reflejos involuntarios?. Helmholtz. Galvani. Descartes. Müller. La especificidad de las vías nerviosas fue propuesta por: Helmholtz. Descartes. Müller. Galvani. ¿Qué es la ablación experimental?. La estimulación eléctrica del cerebro. La destrucción de tejido cerebral para estudiar su función. Un método para medir la actividad cerebral. Un tipo de análisis metabólico. ¿Cuál es una función de la ablación experimental?. Medir la respuesta del cerebro ante estímulos visuales. Identificar el papel de estructuras cerebrales específicas en la conducta. Estudiar la actividad eléctrica del cerebro. Desarrollar nuevas teorías cognitivas. ¿Cuál es uno de los principios éticos más importantes en la investigación con animales?. La libertad total en el uso de animales. La aprobación de los procedimientos por un comité ético. El uso de cualquier animal, sin restricciones. El uso de métodos lesivos sin restricciones. ¿Qué científico midió la velocidad de conducción nerviosa?. Descartes. Helmholtz. Galvani. Müller. ¿Qué estudia la negligencia unilateral?. La incapacidad de mover un lado del cuerpo. El déficit en la atención a objetos en un lado del campo visual. La falta de respuesta a estímulos auditivos. La alteración en la memoria espacial. ¿Qué fenómeno ilustra cómo una persona puede sentir una mano falsa como si fuera propia?. Ilusión de la mano de goma. Negligencia unilateral. Visión ciega. Cerebros escindidos. ¿Qué es la ablación experimental?. Un método para registrar actividad eléctrica cerebral. La destrucción de tejido cerebral para estudiar su función. La observación de la conducta sin intervención quirúrgica. La estimulación de áreas cerebrales. ¿Cuál es la función del aparato estereotáxico en la ablación experimental?. Medir la actividad cerebral en tiempo real. Localizar con precisión estructuras cerebrales. Detectar neurotransmisores específicos. Estimular áreas corticales. ¿Qué tipo de técnica es la tomografía computarizada (TC)?. Invasiva. Funcional. Lesional. No invasiva. ¿Qué diferencia hay entre una lesión excitotóxica y una por corriente de RF?. La primera destruye los axones, la segunda los somas neuronales. La primera destruye solo los somas neuronales, la segunda todo el tejido. Ambas destruyen solo los axones. Ambas afectan solo a la corteza cerebral. El análisis post-mortem es una técnica de: Acercamiento lesional. Acercamiento funcional. Inactivación transitoria. Ablación experimental. ¿Cuál de las siguientes técnicas utiliza isótopos radiactivos para detectar la actividad cerebral?. Electroencefalografía (EEG). Magnetoencefalografía (MEG). Tomografía por emisión de positrones (TEP). Resonancia magnética funcional (RMf). ¿Qué técnica permite estudiar los cambios de la oxigenación de la sangre en el cerebro?. TEP. RMf. TC. Estimulación eléctrica. ¿Qué método permite la inactivación temporal de áreas cerebrales mediante anestesia hemisférica selectiva?. Tomografía por emisión de positrones (TEP). Electroencefalografía (EEG). Test de Wada. Resonancia magnética funcional (RMf). ¿Qué técnica mide los campos magnéticos generados por la actividad cerebral?. Magnetoencefalografía (MEG). Electroencefalografía (EEG). Tomografía computarizada (TC). Estimulación eléctrica. ¿Qué se utiliza para marcar las coordenadas cerebrales en el aparato estereotáxico?. Electrodos. Moléculas radiactivas. Un atlas estereotáxico. Contrastes yodados. ¿Cuál es una característica de la resonancia magnética (RM)?. Emplea rayos X. Utiliza radiación ionizante. No utiliza radiación y tiene alta resolución en tejidos blandos. Requiere anestesia para su uso. ¿Qué permite el test de Wada?. Evaluar el estado metabólico del cerebro. Inactivar temporalmente un hemisferio cerebral. Registrar la actividad eléctrica de las neuronas. Destruir tejido cerebral mediante corriente de RF. ¿Qué tipo de análisis se realiza con la tomografía computarizada (TC)?. Un análisis de la oxigenación de la sangre. Un análisis de la densidad de tejidos mediante rayos X. Un análisis de los campos magnéticos del cerebro. Un análisis de las funciones metabólicas. ¿Qué son los potenciales evocados (PE)?. Campos eléctricos generados en respuesta a estímulos específicos. Señales químicas del sistema nervioso. Cambios en la densidad cerebral registrados por resonancia. Isótopos utilizados en la tomografía. ¿Qué función tienen las técnicas de inactivación cerebral transitoria?. Destruir permanentemente el tejido cerebral. Visualizar la actividad de la corteza. Inactivar temporalmente áreas específicas del cerebro. Registrar el flujo sanguíneo cerebral. ¿Qué es el sonido?. Una vibración que se propaga por medios sólidos. Un cambio de presión en el aire, agua u otros medios elásticos. Un fenómeno electromagnético. Una percepción visual transformada. ¿Qué estructura del oído interno contiene las células receptoras auditivas?. El pabellón auditivo. El tímpano. La cóclea. El martillo. ¿Qué función tienen las células ciliadas internas en la cóclea?. Detectan los cambios de presión externa. Transmiten la información auditiva al sistema nervioso central. Protegen los huesecillos del oído medio. Producen los movimientos de las ondas sonoras. ¿Qué es el mapa tonotópico en la corteza auditiva?. Un mapa de diferentes sonidos organizados por su timbre. Un mapa topográfico del oído interno. Un mapa organizado de las frecuencias del sonido. Una representación de los estímulos olfativos. ¿Qué mide el tono de un sonido?. La intensidad de la vibración. La frecuencia de la vibración. La duración del estímulo. La complejidad del estímulo. ¿Cuál es el estímulo que perciben los mecanorreceptores en la piel?. Presión y vibración. Temperatura. Dolor. Estímulos químicos. ¿Qué tipo de receptores responden al calor y al frío?. Mecanorreceptores. Termorreceptores. Nociceptores. Quimiorreceptores. ¿Qué sentido detecta la longitud y el estiramiento de los músculos?. El tacto. La temperatura. La cinestesia. El dolor. ¿Qué tipo de receptor detecta el dolor en la piel?. Termorreceptores. Nociceptores. Mecanorreceptores. Papilas gustativas. ¿Qué papilas gustativas se encuentran en los pliegues paralelos de la lengua?. Fungiformes. Foliadas. Circunvaladas. Linguales. ¿Qué sabor se detecta en las papilas gustativas cuando las moléculas se disuelven en la saliva?. Amargo. Dulce. Umami. Todas las anteriores. ¿Dónde se encuentran los receptores olfativos?. En la lengua. En la piel. En el epitelio nasal. En el paladar. ¿Cuál es la principal función de los mecanorreceptores de los discos de Merkel?. Detectar temperaturas extremas. Detectar formas y rugosidades. Detectar el dolor químico. Detectar el movimiento de los músculos. ¿Qué ocurre cuando las moléculas odorizantes se disuelven en el moco nasal?. Se activan los mecanorreceptores. Se estimulan los receptores olfativos. Se detectan sabores en la lengua. Se perciben estímulos visuales. ¿Qué tipo de receptor olfativo responde a sustancias químicas irritantes en el ambiente?. Receptores TRPV1. Nociceptores. Receptores TRPA1. Termorreceptores. |