PARCIAL2EJ5-SISTEMAS DE INFORMACIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PARCIAL2EJ5-SISTEMAS DE INFORMACIÓN Descripción: PARCIAL2EJ5 siglo 21 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La empresa EXION SRL produce 8000 productos los que indefectiblemente generan un indescriptible volumen de datos; manejar semejante cantidad de datos resulta sumamente dificultoso para la empresa, y principalmente la toma de decisiones que dependen de los mismos ya que se hace difícil que puedan contar con toda la información; la falta de disponibilidad de los datos en tiempo y forma hace que muchas veces se tomen decisiones equivocadas. La Dirección de EXION SRL está pensando en conseguir un sistema que tenga como características fundamentales el foco en los procesos de decisión además de que permita la explotación por parte de la organización de grandes depósitos de datos. ¿Qué sistema le recomendarías?. La empresa EXION SRL debiera implementar un sistema de apoyo a las decisiones. La empresa EXION SRL debiera implementar un sistema de administración de base de datos. La empresa EXION SRL debiera implementar un sistema de apoyo a la administración. La empresa EXION SRL debiera implementar un sistema integral de información. La empresa EXION SRL debiera implementar un sistema de información automático. La empresa EL RAYO S.A. estaba atravesando varias problemáticas relacionadas a la gestión de las gerencias. Luego de varias reuniones, se llegó a la conclusión que uno de los sistemas fundamentales que el equipo directivo va a requerir para resolver dichas problemáticas, es aquel sistema que produce información dirigida a los mandos medios y que se nutre en mayor medida por los resultados almacenados de los sistemas transaccionales. ¿Qué sistema es el que está necesitando la empresa EL RAYO S.A.?. Para resolver las problemáticas relacionada a la gestión de las gerencias, EL RAYO S.A. necesita un sistema de información gerencial. Para resolver las problemáticas relacionada a la gestión de las gerencias, EL RAYO S.A. necesita un sistema de gestión. Para resolver las problemáticas relacionada a la gestión de las gerencias, EL RAYO S.A. necesita un sistema administrativo. Para resolver las problemáticas relacionada a la gestión de las gerencias, EL RAYO S.A. necesita un sistema de gestión estratégica. Para resolver las problemáticas relacionada a la gestión de las gerencias, EL RAYO S.A. necesita un sistema táctico. La empresa RAWSON S.A. ha adquirido un nuevo sistema que se caracteriza porque toma y se nutre de todas las operaciones que se procesan en el sistema de información transaccional de la empresa. A partir de allí genera información para la gerencia, ¿qué sistema adquirió la empresa RAWSON S.A.?. La empresa RAWSON S.A. ha adquirido un sistema de información de apoyo a la administración. La empresa RAWSON S.A. ha adquirido un sistema de información de apoyo a las decisiones. La empresa RAWSON S.A. ha adquirido un sistema de información de planificación de recursos empresariales. La empresa RAWSON S.A. ha adquirido un sistema de información de apoyo a las relaciones con clientes. La empresa RAWSON S.A. ha adquirido un sistema de información de apoyo a gestión administrativa. Los Gerentes de la empresa LA ESTRELLA S.A. han manifestado la necesidad de disponer de informes periódicos programados. ¿Qué sistema de información le recomendarías a la empresa ESTRELLA S.A. ?. Dadas las necesidades de la empresa ESTRELLA S.A. el sistema de información que debiera implementar es un MIS. Dadas las necesidades de la empresa ESTRELLA S.A. el sistema de información que debiera implementar es un ERP. Dadas las necesidades de la empresa ESTRELLA S.A. el sistema de información que debiera implementar es un CRM. Dadas las necesidades de la empresa ESTRELLA S.A. el sistema de información que debiera implementar es un DSS. Dadas las necesidades de la empresa ESTRELLA S.A. el sistema de información que debiera implementar es un DCC. Su principal fuente de datos son los sistemas de información transaccionales. ¿De qué sistema estamos hablando?. MIS. TPS. CSM. CRM. ERP. La empresa CARGO S.A. ha decidido implementar un MIS para facilitar la gestión de los niveles medios de la organización, pero la ha manifestado específicamente a la empresa desarrolladora la necesidad de que el mismo brinde información acerca de aquellas actividades importantes del día anterior. ¿Qué tipo de reporte le está solicitando la empresa CARGO S.A. a la desarrolladora del sistema?. La empresa CARGO S.A. le está solicitando a la empresa desarrolladora del sistema MIS que el mismo genere un reporte por indicador clave. La empresa CARGO S.A. le está solicitando a la empresa desarrolladora del sistema MIS que el mismo genere un reporte calendarizado. La empresa CARGO S.A. le está solicitando a la empresa desarrolladora del sistema MIS que el mismo genere un reporte a demanda. La empresa CARGO S.A. le está solicitando a la empresa desarrolladora del sistema MIS que el mismo genere un reporte experto. La empresa CARGO S.A. le está solicitando a la empresa desarrolladora del sistema MIS que el mismo genere un reporte drill-down. Cuando hablamos de los tipos de reportes que genera un MIS como salida del sistema y decimos que son aquellos reportes que brindan datos que se caracterizan por tener cada vez más detalle sobre una determinada situación, estamos haciendo referencia al reporte de excepción. Falso. Verdadero. En una organización, ¿qué sistema de información le da apoyo al nivel de mandos medios?. De información de apoyo a la administración. De apoyo a las decisiones. De soporte a los mandos medios. De soporte gerencial. Experto. Cuando hablamos de los tipos de reportes que genera un MIS como salida del sistema y decimos que son aquellos reportes que brindan un resumen acerca de aquellas actividades importantes del día anterior, ¿a cuál de los reportes hacemos referencia?. Por indicador clave. A pedido. De excepción. Drill-down. Calendarizados. A partir de estos sistemas se logra conectar las áreas operativas y brindar información integrada de las operaciones. ¿De qué sistema estamos hablando?. De información de apoyo a la administración. De información para la toma de decisiones. De información para la planificación de los recursos empresariales. De información sobre la cadena de abastecimiento. De información basada en el cliente. La empresa ROBLEX S.A. hace un año ha implementado un sistema de información transaccional el cual ha mejorado muchísimo la gestión de la empresa. A partir de dichas mejoras, es que la empresa está pensando en incorporar un sistema que se nutra de dicho sistema para lo cual le han recomendado que implemente un MIS. Uno de los requerimientos principales para dicha implementación es que el sistema genere reportes que se produzcan periódicamente, o en función a calendarios, ¿qué tipo de reporte deberá sí o sí generar el MIS que implemente la empresa ROBLEX S.A.?. El MIS que implemente la empresa ROBLEX S.A. deberá necesariamente generar un reporte del tipo calendarizado. El MIS que implemente la empresa ROBLEX S.A. deberá necesariamente generar un reporte del tipo por indicador clave. El MIS que implemente la empresa ROBLEX S.A. deberá necesariamente generar un reporte del tipo a pedido. El MIS que implemente la empresa ROBLEX S.A. deberá necesariamente generar un reporte del tipo de excepción. El MIS que implemente la empresa ROBLEX S.A. deberá necesariamente generar un reporte del tipo drill-down. La empresa MOTOR RANCH S.A., dado al crecimiento que han tenido desde sus inicios, tiene muchísimos productos con diferentes características y precios, lo que dificulta la búsqueda uno a uno en su página; por tal motivo ha decidido, dentro del proceso de modernización de su web, incluir un buscador propio; el buscador lo que pretende es que el usuario pueda ingresar las características de lo busca, para así filtrar entre los productos, los que realmente puedan interesarles. Si pensamos en las características que poseen los sitios de comercio electrónico, ¿en cuál de ellas está pensando la empresa MOTOR RANCH SA?. La empresa MOTOR RANCH S.A. está pensando en la característica de los sistemas de comercio electrónico que se relacionan con la gestión de búsquedas. La empresa MOTOR RANCH S.A. está pensando en la característica de los sistemas de comercio electrónico que se relacionan con la gestión de productos. La empresa MOTOR RANCH S.A. está pensando en la característica de los sistemas de comercio electrónico que se relacionan con la gestión de clientes. La empresa MOTOR RANCH S.A. está pensando en la característica de los sistemas de comercio electrónico que se relacionan con la gestión de alternativas on-line. La empresa MOTOR RANCH S.A. está pensando en la característica de los sistemas de comercio electrónico que se relacionan con la gestión de preferencias. Al hablar de las características del comercio electrónico, una de ellas menciona que una vez que el usuario accedió al sistema, el mismo le puede solicitar datos personales e información acerca de su comportamiento, selecciones de preferencia, etc. con lo que se construye un perfil con características y preferencias. ¿De cuál de las características de un sistema de comercio electrónico estamos hablando?. Personalización y generación de perfiles. Gestión de búsquedas. Gestión de contenidos y catálogos. Notificación de eventos. Procedimientos de pago a través de la web. Hace dos años la empresa RUSTY S.A. incursionó en el comercio electrónico con una página de e-commerce propia. Desde hace un año, viene atravesando numerosos problemas, entre los cuales se encuentran pérdida de clientes, disminución de ventas y algunas demandas legales; dichas problemáticas están relacionadas a eventos que se han presentado de violación, phishing y hackeos del sitio. ¿Qué características del sitio de ecommerce de RUSTY S.A. consideras que hay fallado?. La característica que ha fallado en el sitio de e-commerce desarrollado por la empresa RUSTY S.A. es el que está relacionado al control de acceso y seguridad. La característica que ha fallado en el sitio de e-commerce desarrollado por la empresa RUSTY S.A. es el que está relacionado a la notificación de medidas de seguridad. La característica que ha fallado en el sitio de e-commerce desarrollado por la empresa RUSTY S.A. es el que está relacionado a la notificación de violaciones de seguridad. La característica que ha fallado en el sitio de e-commerce desarrollado por la empresa RUSTY S.A. es el que está relacionado a la gestión de contenidos. La característica que ha fallado en el sitio de e-commerce desarrollado por la empresa RUSTY S.A. es el que está relacionado a la gestión de usuarios seguros. Cuando hablamos de una forma de desarrollo de operaciones comerciales en que las partes compradora y vendedora negocian, cierran, facturan y/o pagan la transacción a través una conexión computadorizada, nos referimos a: Comercio electrónico. Comercio en red. Comercialización digital. Comercialización 4.0. Comercio en red 4.0. La empresa SOL S.A. hace ya un año ha iniciado la venta por web y sus Directores están muy contentos con la decisión tomada ya que han visto que los costos se han reducido considerablemente, además han podido acceder a clientes en otras provincias a los cuales antes no tenían acceso, y han mejorado las relaciones con sus clientes a partir de la comunicación on-line. ¿Qué está observando la empresa SOL S.A. en su evaluación?. La empresa SOL S.A. al evaluar el resultado de su implementación del canal web de comercialización, está observando algunas de las ventajas del comercio electrónico. La empresa SOL S.A. al evaluar el resultado de su implementación del canal web de comercialización, está observando algunas de las ventajas del e-procurement. La empresa SOL S.A. al evaluar el resultado de su implementación del canal web de comercialización, está observando algunas de las características del comercio electrónico. La empresa SOL S.A. al evaluar el resultado de su implementación del canal web de comercialización, está observando algunas de las opciones del comercio electrónico. La empresa SOL S.A. al evaluar el resultado de su implementación del canal web de comercialización, está observando algunas de las ventajas del e-tendering. Gerardo tiene 70 años, y nunca ha comprado por internet. Su nieto, Uriel de 11 años, le ha explicado cómo debe hacerlo. Cuando Gerardo, luego de varios días de intento, logra comprar su sillón preferido por la web, descubre que esta operación le brinda la posibilidad de comprar desde cualquier parte, de disponer de alternativas de proveedores y productos, y de interactuar con otros consumidores para conocer sus opiniones. ¿Que ha descubierto Gerardo a partir de su experiencia de compra en la web?. A partir de su experiencia de compra en la web, Gerardo ha descubierto los beneficios que tiene el comercio electrónico para el consumidor. A partir de su experiencia de compra en la web, Gerardo ha descubierto las características del comercio electrónico para el consumidor. A partir de su experiencia de compra en la web, Gerardo ha descubierto los beneficios que tiene el comercio electrónico para la empresa. A partir de su experiencia de compra en la web, Gerardo ha descubierto los beneficios que tiene el comercio electrónico para la sociedad. A partir de su experiencia de compra en la web, Gerardo ha descubierto las limitaciones del comercio electrónico para el consumidor. La empresa MANHATTAN S.A., a partir de su debut hace un año con su sitio de e-commerce, ha observado una importante reducción en los costos marginales por operación. Relacionados a la implementación del comercio electrónico, ¿qué nivel de impacto está observando la empresa MANHATTAN S.A.?. Teniendo en cuenta los niveles de impacto del comercio electrónico, la empresa MANHATTAN S.A. está observando un desarrollo de ventajas escalables. Teniendo en cuenta los niveles de impacto del comercio electrónico, la empresa MANHATTAN S.A. está observando una eliminación del trade-off entre riqueza. Teniendo en cuenta los niveles de impacto del comercio electrónico, la empresa MANHATTAN S.A. está observando una segmentación de la cadena de valor. Teniendo en cuenta los niveles de impacto del comercio electrónico, la empresa MANHATTAN S.A. está observando un desarrollo de economías de escala. Teniendo en cuenta los niveles de impacto del comercio electrónico, la empresa MANHATTAN S.A. está observando un desarrollo de optimización de costos. Automatización de procesos internos y externos relacionados con la petición, compra, suministro, pago y control de productos que utilizan Internet como medio principal en la comunicación entre cliente y proveedor. ¿Con qué concepto se corresponde lo mencionado anteriormente?. E-procurement. E-action. E-commerce. E-marketplace. E-tendering. |