El párrafo descriptivo: Ejemplos y conectores lógicos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El párrafo descriptivo: Ejemplos y conectores lógicos Descripción: El párrafo descriptivo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
PÁRRAFO DESCRIPTIVO. Conectores: Son palabras o expresiones que relacionan las ideas y organizan la información. Algunos ejemplos de conectores son: De adición y enumeración: además, y, también, asimismo, por otra parte, adicionalmente. De causa: porque, ya que, dado que, con motivo de, considerando que, por causa de, gracias a que, puesto que. De comparación: como, al igual que. De condición: si De consecuencia: por tanto, por ello, entonces, por consiguiente, en consecuencia, de este modo, por ende. De contraste: pero, en cambio, sin embargo, a pesar de, no obstante, antes bien De orden: ante todo, para comenzar, primeramente, por último, en suma, finalmente, para resumir Ejemplos. Seleccione las características propias de un párrafo descriptivo. a) Usa detalles que permiten imaginar claramente lo que se describe. b) Expone ideas y muestra argumentos para apoyarlas. c) Describe lugares, personas, cosas o situaciones de manera clara y precisa. d) Narra una historia en forma cronológica. Observa con atención la imagen y marca los detalles que se observan: Palas. Calavera. Retrato de pareja. Tintero. Candelabro. Águila. Observa con atención el texto y marca los detalles que aparecen en él: Entonces se acercó un lobo viejo, descarnado y cubierto de cicatrices de mil batallas. Buck contrajo los labios anticipando un gruñido, pero se olisquearon el hocico el uno al otro. Después, el lobo viejo se sentó y, mirando a la luna, soltó el prolongado aullido. Los demás se sentaron y aullaron a su vez. Y entonces la llamada le llegó a Buck con acentos inconfundibles. También él se sentó y aulló. siete oraciones. una jauría. una manada. seis oraciones. Lee con atención el texto y responde: "Los matorrales que crecían cerca de las orillas río arriba se estremecían, animados por un movimiento invisible de sus raíces, Un árbol gigantesco próximo a la orilla, con sus raíces al aire y debilitado por la corriente del arroyo, se inclinó hacia la orilla opuesta; con un crujido se desplomó por encima de las turbias aguas y se quedó temblando sobre la tierra inestable. »". El texto gira en torno a los matorrales. El texto gira en torno al árbol. El texto gira en torno al arroyo. Lea con atención el texto, cuente los detalles existen e indique cuántos son. "Delgados rayos de sol se filtraban por entre las ramas tupidas de los árboles. La selva umbrosa carecía casi por completo de maleza, pero muchos de aquellos árboles no se erguían ya. Unos cuantos habían caído sobre la tierra, otros más se inclinaban en ángulos estrambóticos. Más allá del revoltijo de árboles, la selva boreal era oscura.»". cinco. seis. siete. ocho. Lea con atención el texto, cuente los detalles existentes e indique: "La ruidosa cascada caía desde el borde de la alta orilla; formaba una gran cortina de agua blanca; chocaba contra una poza espumosa en la base de la roca; creaba una constante nube de rocío donde se unían los ríos. Más allá de la cascada, las corrientes de los ríos corrían hacia las llanuras llenas de hierba.»". son cinco. son dos. son tres. son cuatro. |