parte 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() parte 1 Descripción: arte1 de estudiar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el primer paso en el ciclo de producción de inteligencia?. Planificación y Dirección. Planeación y Dirección. Búsqueda. Procesamiento. Es una persona entrenada específicamente para la obtención de información de interés para Inteligencia y/o seguridad militar. Blanco. Agente de Seguridad. Agente de Inteligencia. Agente de Seguridad personal. Es cualquier persona o Unidad que tiene la misión de buscar información, mediante la investigación, vigilancia, entrevistas, medios tecnológicos u otras fuentes de explotación de una fuente. Agente de Información. Informante. Agencia de Búsqueda. Agente de Inteligencia. Peligro latente que representa la posible manifestación dentro de un periodo de tiempo de un fenómeno peligroso de origen natural, tecnológico o provocado por el hombre, que puede producir efectos adversos al cumplimiento de la misión. Riesgo. Amenaza. Peligro. Efectos adversos. Área geográfica en donde la información obtenida cubrirá un requerimiento específico de información. Las Áreas de Interés Designadas generalmente se ubican para determinar indicadores sobre el desarrollo de los cursos de acción del enemigo o para determinar condiciones específicas del campo de batalla. Las A.I.D confirman o niegan un C.A del enemigo. Área de interés designada. Área de empleo. Área de Influencia. Área de Operaciones. Es el área, persona u objetivo hacia el cual se dirige el esfuerzo de búsqueda de Inteligencia. Área de interés designada. Área de empleo. Área de Influencia. Blanco. Son todas las medidas de seguridad, activas y pasivas, que ejecuta un Comando, para proteger al personal, material, equipo e instalaciones de las operaciones de Inteligencia que está en capacidad de realizar el enemigo. Operaciones. Seguridad. Contrainteligencia. Inteligencia. Son deficiencias de diferente naturaleza: logística, operativa o administrativa, que se detectan en el enemigo, en el terreno, y que se pueden solucionar antes de iniciar las operaciones o en un corto plazo. Capacidades. Debilidades. Vulnerabilidades. Falencias. Es el conocimiento que resulta del procesamiento de la información, que tiene que ver con el enemigo, el área de operaciones y las condiciones meteorológicas. Inteligencia Militar. Información. Inteligencia de señales. Seguridad. Operación conducida a través de medios terrestres, navales o aéreos para obtener información sobre el enemigo y el terreno. Inteligencia Militar. Operación Aérea. Reconocimiento. Seguridad. Conjunto de medidas que toma un comandante para protegerse de la sorpresa, espionaje, sabotaje y observación del enemigo. Inteligencia Militar. Seguridad. Reconocimiento. Seguridad. Los pasos del Ciclo de Producción de Inteligencia son. Búsqueda de Información, Planeación y Dirección, Procesamiento de la Información, Difusión y uso de inteligencia, Producción de Inteligencia. Planeación y Dirección, Búsqueda de Información, Producción de Inteligencia Procesamiento de la Información, Difusión y uso de inteligencia. Planeación y Dirección, Búsqueda de Información, Procesamiento de la Información, Producción de Inteligencia, Difusión y uso de inteligencia. Planeación y Dirección, Búsqueda de Información, Procesamiento de la Inteligencia militar, Producción de Inteligencia, Difusión y uso de información. Los pasos de la Planeación y Dirección son. Determinar Indicios, Determinar de los R.I.C.C., Bases para las órdenes y pedidos, Selección de las agencias de búsqueda de Información, Elaboración del Plan de Búsqueda de Información y Estructura del Plan de Búsqueda de Información. Determinar Indicios, Determinar de los R.I.C.C., Bases para las órdenes y pedidos, Selección de las agencias de búsqueda de Información, Elaboración del Plan de Búsqueda de Información y Estructura del Plan de Búsqueda de Información. Determinar de los R.I.C.C., Bases para las órdenes y pedidos, Determinar Indicios, Elaboración del Plan de Búsqueda de Información, Selección de las agencias de búsqueda de Información y Estructura del Plan de Búsqueda de Información. Determinar de los R.I.C.C., Determinar Indicios, Selección de las agencias de búsqueda de Información, Bases para las órdenes y pedidos, Elaboración del Plan de Búsqueda de Información y Estructura del Plan de Búsqueda de Información. Las partes constitutivas de un R.P.I son. Interrogante principal, interrogante de detalle e indicio. Interrogante fundamental, interrogante de detalle e indicio. Interrogante fundamental, interrogante de desglosada e indicio. Pregunta fundamental, interrogante de detalle e inicio. Cuando el comandante recibe una misión, la analiza, y de este análisis surgen ciertas preguntas sobre aspectos desconocidos. Estas necesidades constituyen los: Requerimientos de inteligencia críticos del comandante de pelotón. Requerimientos de información críticos del comandante. Requerimientos de información críticos del subcomandante. Requerimientos de información críticos del subcomandante. La estructura del Plan de Búsqueda es: RICC, determinación de indicios, bases para órdenes y pedidos, selección de las agencias de búsqueda de información, lugar-fecha/hora entrega de la información y observación. RICC, determinación de órdenes, bases para indicios y pedidos de búsqueda, selección de las agencias de búsqueda de información, lugar-fecha/hora entrega de la información y observación. RICC, determinación de indicios, lugar-fecha/hora entrega de la información, observación, bases para órdenes y pedidos de búsqueda, selección de las agencias de búsqueda de información. RICC, determinación de indicios, bases para órdenes y pedidos de búsqueda, selección de las fuentes de búsqueda de información, lugar-fecha/hora entrega de la información y observación. Son personas, cosas o acciones que proporcionan datos relacionados con el enemigo, terreno y condiciones meteorológicas: Fuentes de información. Agente de información. Agencia de Búsqueda. Agencia de Información. Inteligencia militar es: Es el conocimiento que resulta del procesamiento de la información, que tiene que ver con inteligencia estratégica. Aquellos datos, noticias, materiales documentos, que sean escritos, gráficos o hablados que aún no han sido procesados. Es el conocimiento que resulta del procesamiento de la información, que tiene que ver con el enemigo, el área de operaciones y las condiciones meteorológicas. Es el conocimiento que resulta del procesamiento de la información, que tiene que ver con inteligencia Táctica a cerca del enemigo. Es cualquier persona o unidad, que tiene la misión de buscar información mediante la investigación, vigilancia, entrevistas, u otra forma de explotación de una fuente. Fuentes de información. Agente. Agencia de Búsqueda. Agente de Información. El producto de la Planeación y Dirección es: Diario de Información. Hoja de Tramitación. Plan de Búsqueda de Información (P.B.I). Preparación de Inteligencia en el Campo de Batalla (P.I.C.B). El Ciclo de Producción de Inteligencia es?. Continuo, permanente, simultaneo e interrelacionado. Continuo, simultaneo e interrelacionado. Continuo, permanente, simultaneo e internacional. Continuo, simultaneo e interrelacionado. Selección de las Agencias de Búsqueda de Información. Capacidad, oportunidad y equidad. Capacidad, adecuación, multiplicidad, oportunidad y equidad. Capacidad, adecuación, multiplicidad, oportunidad y eficaz. Capacidad, adecuado, múltiple, oportunidad y equidad. ¿Cual es la estructura del Ciclo de Producción de Inteligencia (CPI)?. ( ) Planificación y dirección, búsqueda, procesamiento, producción y difusión. ( ) Planificación y dirección, búsqueda, procesamiento y producción. ( ) Planificación y dirección, búsqueda, procesamiento, producción, difusión y aplicación. ( ) Planificación y dirección, búsqueda, procesamiento, producción, difusión y aplicación. Cuáles son los niveles de Inteligencia. ( ) Inteligencia estratégica, inteligencia de señales e inteligencia táctica. ( ) Inteligencia militar, inteligencia operativa e inteligencia táctica. ( ) Inteligencia estratégica, inteligencia operativa e inteligencia táctica. ( ) Inteligencia ambiental, inteligencia operativa e inteligencia táctica. De acuerdo al Manual Básico de Inteligencia militar, en la cual nos indica que “Fuente de Información”: Son personas, cosas (materiales/documentos) o acciones que proporcionan datos relacionados con el enemigo, el terreno y las condiciones meteorológicas, bajo este contexto indica las fuentes de información, de la cual se puede extraer información acerca del enemigo, terreno y condiciones meteorológicas. ( ) Historias, actividades del enemigo, prisioneros de guerra, personal escapado y evadido; y cartas. ( ) Prensa escrita, actividades del enemigo, prisioneros de guerra, personal escapado y evadido; y cartas. ( ) Fabulas , actividades del enemigo, prisioneros de guerra, personal escapado y evadido; y cartas,. ( ) Prensa escrita, actividades del enemigo, prisioneros de guerra, personal escapado y evadido; y cartas personales. Cuáles son las disciplinas de Inteligencia: ( ) Inteligencia humana, inteligencia de imágenes, inteligencia de señales, inteligencia estratégica y derivada de las condiciones meteorológicas. ( ) Inteligencia operativa, inteligencia de imágenes, inteligencia de señales e inteligencia derivada de las condiciones meteorológicas. ( ) Inteligencia humana, inteligencia de imágenes, inteligencia de señales e inteligencia derivada de las condiciones meteorológicas. ( ) Inteligencia humana, inteligencia de imágenes, inteligencia de señales, inteligencia derivada de las condiciones meteorológicas e inteligencia convencional. Cuáles son las operaciones fundamentales de Inteligencia. ( ) Espionaje, subversión, sabotaje y contra subversión. ( ) Espionaje, subversión, sabotaje y contraespionaje. ( ) Espionaje, subversión y sabotaje. ( ) Espionaje, subversión, sabotaje y contra sabotaje. Cuáles son los Principios Básicos de Operaciones de Inteligencia (5 ítems). ( ) Oportuna, flexible, imaginativa, interdependiente, continua, segura y táctica. ( ) Oportuna, flexible, imaginativa, interdependiente, continua, segura y útil. ( ) Oportuna, flexible, imaginativa, continua, segura y útil. ( ) Oportuna, flexible, interdependiente, continua, segura y útil. Cuáles son los escalones de la defensa en las operaciones defensivas. ( ) Escalón de seguridad, escalón de resistencia, escalón de reserva y en la retaguardia. ( ) Escalón de seguridad, escalón de vanguardia, escalón de reserva y en la retaguardia. ( ) Escalón de seguridad, escalón de flanguardia, escalón de reserva y en la retaguardia. ( ) Escalón de refuerzo, escalón de resistencia, escalón de reserva y en la retaguardia. Los E.E.I se refieren a la información de fuerzas propias, que permite evaluar: ( ) Nuestras capacidades y debilidades, a fin de adelantar operaciones de Contrainteligencia para protegernos de las actividades de Inteligencia y de las operaciones del enemigo. ( ) Capacidades y debilidades del enemigo, a fin de adelantar operaciones de Contrainteligencia para protegernos de las actividades de Inteligencia y de las operaciones. ( ) Nuestras capacidades y debilidades, a fin de adelantar operaciones de inteligencia para protegernos de las actividades de contrainteligencia y de las operaciones del enemigo. ( ) Nuestras capacidades y vulnerabilidades, a fin de adelantar operaciones de Contrainteligencia para protegernos de las actividades de Inteligencia y de las operaciones del enemigo. |