PARTE BÁSICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PARTE BÁSICA Descripción: practicar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En relación con los elementos que integran las cuentas anuales según el Marco Conceptual de la Contabilidad. un edificio propiedad de la empresa que todavía esta en fase de construcción no es un activo porque no es una consecuencia de suceso pasados y no tiene capacidad para generar beneficios en la actualidad. si la empresa tiene previsto adquirir el próximo mes un elemento de transporte, en la actualidad ha de incluirlo en el activo puesto que la empresa tiene el control del elemento y generará beneficios en el futuro. la devolución de la aportación capitalista a los socios constituye un gasto para la empresa, ,puesto que disminuye el patrimonio neto de la empresa. el préstamo bancario recibido por la empresa constituye un pasivo, puesto que es una deuda actual, como consecuencia de sucesos pasados y que se obligarán a la empresa a entregar activos en el futuro para cancelar dicha deuda. Señale cual de las siguientes expresiones considera correcta. el principio de empresa en funcionamiento tiene el objetivo de garantizar la supervivencia de la empresa, estableciendo el mantenimiento de los criterios de valoración a lo largo del tiempo. el principio del devengo establece que los hechos contables han de reflejarse en el momento en el que surjan los ingresos y los gastos, con independencia del momento que se produzca los cobros y los pagos de tales hechos contables. el principio de prudencia establece la obligatoriedad de tener ene cuenta los riesgos a los que se enfrenta la empresa, y a reconocer contablemente todo los beneficios, reales y potenciales, tan pronto sean conocidos. el marco conceptual establece que para alcanzar la imagen fiel deben contabilizarse las operaciones atenido únicamente a us naturaleza jurídica. En relación con los elementos que integran las cuentas anuales según el Marco Conceptual de la Contabilidad, la cuenta "Descuentos sobre ventas por pronto pago " es: cuenta de pasivo. cuenta de gasto. cuenta de ingreso. cuenta de activo. en relación con los elementos que integran las cuentas anuales según el marco conceptual de la contabilidad la cuenta "rappels por compras de mercaderías " es : cuenta de ingreso. cuenta de pasivo. cuenta de activo. cuenta de gasto. en una empresa, el pago de una deuda pendiente a los proveedores de materias primas: debe considerarse integramente como un ingreso del ejercicio. debe considerarse integramente como un gasto del ejercicio, constituyendo por tanto una disminución del patrimonio neto. no altera el importe del patrimonio. implica una disminución del patrimonio neto por el importe satisfecho a los proveedores. una empresa vende a crédito 3000 unidades de mercaderías a un precio unitario de 50 euros unidad. en la factura figuran un descuento financiero de 200 euros y otro promocional de 400 euros. los gastos de transporte de 500 euros, por cuenta de la empresa vendedora, son satisfechos en efectivo por la empresa compradora. el precio de venta total de las mercaderías asciende a : 149400. 150000. 150500. 149900. una empresa compra a crédito 3000 unidades de mercaderías a un precio unitario de 50 euros unidad. en la factura figuran un descuento financiero de 200 euros y otro promocional de 400 euros. los gastos de transporte de 500 euros, por cuenta de la empresa compradora, son satisfechos en efectivo por la empresa compradora. el precio de adquisición total de las mercaderías asciende a : 150500. 149400. 150000. 149900. la cuenta acreedores por prestación de servicios, euros " tiene durante un determinado ejercicio económico los siguientes movimientos : - asiento de apertura por 25000 euros - un cargo por 5000 euros - un abono por 6000 euros - un cargo por 8000 euros - un abono por 2000 euros Al final del ejercicio económico su saldo será: deudor por 20000 euros. acreedor por 30000 euros. deudor por 30000 euros. acreedor por 20000 euros. la cuenta "deudores, euros " tiene durante un determinado ejercicio económico los siguientes movimientos : - asiento de apertura por 25000 euros - un cargo por 5000 euros - un abono por 6000 euros - un cargo por 8000 euros - un abono por 2000 euros Al final del ejercicio económico su saldo será: acreedor por 30000 euros. acreedor por 20000 euros. deudor por 30000 euros. deudor por 20000 euros. la cuenta e " proveedores euros " figura en el asiento de apertura por un valor de 300.470 euros. Durante el ciclo contable presenta los siguientes movimientos: - un cargo por 100.420 euros - un abono por 162.704 euros - un abono por 240.000 euros Al final del periodo presentará: un saldo deudor de 1814 euros. un saldo acreedor de 602.754 euros. un saldo deudor de 602.754. un saldo acreedor de 1814. En relación con los principios contables, señale la respuesta que considere correcta: El principio de importancia relativa pretende evitar compensaciones que desvirtúen el patrimonio o el resultado de la empresa. En el caso de conflicto entre principios contables, deberá prevalecer el principio de uniformidad, pues es el que garantiza que la información contable sea comparable. El principio del devengo establece la contabilización de los hechos contables en función de su corriente real, con independencia del momento del cobro o del pago. El principio de empresa en funcionamiento establece que, adoptado un criterio dentro de las alternativas que, en su caso, se permitan, deberá mantenerse en el tiempo y aplicarse de manera uniforme para transacciones, otros eventos y condiciones que sean similares, en tanto no se alteren los supuestos que motivaron su elección. En relación con los elementos que integran las cuentas anuales según el Marco Conceptual de la Contabilidad, la cuenta “Amortización del inmovilizado” es: Activo. pasivo. gasto. ingreso. Señale si es “Verdadera” o “Falsa” la siguiente información: La Contabilidad Financiera o Externa tiene por objeto de estudio las operaciones de compra, venta, financiación, así como los actos de consumo realizados en el proceso interno de la empresa. verdadera. falsa. La empresa “Pamplona, S.A.” adquiere al proveedor “Segovia, S.A.”, 2.450 unidades de mercaderías, siendo el precio unitario establecido por dicho proveedor de 8,40 euros/unidad, figurando en factura un descuento financiero de 100,00 euros y otro por volumen de compras de 250,00 euros. Los gastos ocasionados por dicha compra y a cargo de la empresa “Pamplona, S.A.” son: transportes 400,00 euros y seguros 50,00 euros. Dichos gastos serán pagados al mes siguiente de la recepción de las mercaderías. Calcule el precio total de adquisición. 20680. x. 2. Una empresa vende a crédito 500 unidades de mercaderías a un precio de 20 euros la unidad. En la factura se consigna un descuento por volumen de compra de 100 euros y un descuento financiero de 200 euros. En la operación se ocasionan unos gastos de transportes de 100 euros y seguros 50 euros. Se acuerda entre ambas partes que la empresa compradora se hace cargo de los transportes y la empresa vendedora de los seguros. Calcule el precio de venta total de las mercaderías. 9850. 9700. 10000. En relación con los elementos que integran las cuentas anuales según el Marco Conceptual de la Contabilidad, señale la repuesta que considere correcta: Un préstamo bancario recibido por la empresa constituye un pasivo, puesto que es una deuda actual, como consecuencia de sucesos pasados y que obligará a la empresa a entregar activos en el futuro para cancelar dicha deuda. Un anticipo recibido de un cliente, a cuenta de una futura venta de mercancías constituye un ingreso puesto que se aumenta la tesorería y, por tanto, incrementa el neto de la empresa. Si la empresa tiene previsto adquirir el próximo mes una maquinaria, en la actualidad ha de aparecer en el activo puesto que la empresa tiene el control del elemento y generará beneficios en el futuro. De las siguientes expresiones indique la que considere correcta: El Marco Conceptual establece que para alcanzar la imagen fiel deben contabilizarse las operaciones atendiendo únicamente a su naturaleza jurídica. El principio de devengo establece que los hechos contables han de reflejarse en función de los cobros y los pagos, con independencia del momento en que tales hechos contables se producen, puesto que así se alcanza la imagen fiel de la situación financiera de la empresa. Entre otras consideraciones, el principio de prudencia establece la obligatoriedad de ser contabilizados los riesgos a los que se enfrenta la empresa, tan pronto sean conocidos. 5. La cuenta “Deudores (euros)” tiene, durante un determinado ejercicio económico, los siguientes movimientos: - Asiento de apertura por 16.000 euros. - Un cargo por 4.000 euros - Un cargo por 6.000 euros - Un abono por 9.000 euros - Un abono por 4.000 euros Al final del ejercicio económico su saldo será: Deudor por 11.000 euros. Deudor por 13.000 euros. Acreedor por 11.000 euros. En relación a los siguientes “asientos de apertura”, señale la afirmación que considere correcta: Hay tres cuentas que figuran incorrectamente. Hay dos cuentas que figuran incorrectamente. Hay cuatro cuentas que figuran incorrectamente. calcule el precio de venta con la siguiente información: LA EMPRESA ABD vende a crédito 700 u.c de mercaderías por importe de 18000 euros, incluyendo en la factura un descuento comercial de 500 euros. Los gastos de transporte y seguros a cargo de la empresa vendedora, ascienden a 200 y 30o euros, respectivamente, pero son pagados en efectivo por el cliente. 17500. x. de las siguientes expresiones señale aquella que considere correcta: la ciencia de la contabilidad debe ser adscrita al campo de las ciencias sociales al constituir su objeto de aplicación los hecho económicos. el objeto formal de la ciencia de la contabilidad es el conocimiento cualitativo y cuantitativo de la realidad económica. el fin genérico genérico que persigue la contabilidad se concreta en determinar la situación patrimonial de la unidad económica en un momento determinado. la contabilidad y derecho comparte el mismo objeto formal. la empresa Aguirre. S.L viene utilizando desde su constitución el método del precio medio ponderado para asignación de valor a sus existencias de materias primas. Sin embargo, a la finalización del ejercicio 2011, decide cambiar el criterio FIFO para incrementar el valor del activo del balance. ¿Qué principio notable incumple dicha actuación ?. principio de no compensación. principio de prudencia. principio de uniformidad. principio de devengo. de las siguientes expresiones señale aquella que considere correcta: la contabilidad externa, tiene por objeto el estado de hechos económicos relacionados con las operaciones de inversión, producción y desinversión. la contabilidad interna tiene por objeto no sólo la valoración de los consumos de las inversiones realizadas, sino también el estudio de las fuentes de financiación que se requieren para realizar su actividad productiva. en el origen del esquema de la división de la contabilidad de la empresa figura la disciplina de análisis contable. aplicando el sibproceso inductivo a la división de la contabilidad de al empresa, integra las disciplinas: contabilidad externa y contabilidad interna. considerando un ejercicio anual, se sabe que en una empresa contrata el 1 de diciembre una póliza de seguros anual por importe de 12000 euros, pagándose 1000 druso en efectivo y quedando el resto pendiente de pago. Señale el asiento de periodificación que la empresa debería realizar al cierre del ejercicio económico. 1000 gastos anticipados a primas de seguro 1000. 11000 gastos anticipados a primas de seguro 11000. 12000 gastos anticipados a primas de seguro 12000. ninguna de las respuestas en correcta. calcule el precio de adquisición con la siguiente información: la empresa ABD adquiere al proveedor FMX 600 unidades de mercaderías, siendo el precio unitario establecido por dicho proveedor de 4,20 euros /unidad, figurando en factura un descuento por volumen de compra de 125 euros. Se sabe, además, que los gastos ocasionados en ducha compra y a cargo de la empresa ABD son transportes 200 y seguros 25 euros 15 días después de haber realizado la compra se paga al proveedor , antes del vencimiento, mediante transferencia bancaria, por lo cual el proveedor concede un descuento de 80 euros. 2620. x. Una empresa vende a crédito 500 unidades de mercaderías a un precio unitario de 100 euros/unidad. En la factura figuran un descuento financiero de 120 euros y otro promocional de 250 euros. En la operación se ocasionan unos gastos de transportes de 600 euros y seguros 300 euros. Se acuerda entre ambas partes que la empresa vendedora se hace cargo de los transportes y la empresa compradora de los seguros. Dichos gastos serán pagados al mes siguiente de la recepción de las mercancías. Calcule el precio de venta total de las mercaderías. 49630. x. La cuenta “Deudores (euros)” tiene, durante un determinado ejercicio económico, los siguientes movimientos: - Asiento de apertura por 10.000 euros. - Un cargo por 3.000 euros - Un cargo por 5.000 euros - Un abono por 7.000 euros - Un abono por 3.000 euros. Acreedor por 8000. deudor por 12000. deudor por 8000. En relación con los elementos que integran las cuentas anuales según el Marco Conceptual de la Contabilidad, señale la repuesta que considere correcta: La aportación inicial de los socios de la empresa constituye un ingreso porque se ha producido una entrada o un aumento del valor del activo. Un préstamo bancario recibido por la empresa constituye un pasivo, puesto que es una deuda actual, como consecuencia de sucesos pasados y que se cancelará entregando activos en el futuro. Una máquina adquirida por la empresa que todavía está en fase de montaje no es un activo porque no tiene capacidad para generar beneficios en la actualidad. La empresa vende mercaderías a crédito y como el cliente todavía no ha pagado, la operación de venta no se contabiliza. En relación a esa decisión de no contabilizar la operación, indique la expresión que considera adecuada: La decisión es correcta, puesto que existe el riesgo de que el cliente no pague y, por prudencia, sólo deben contabilizarse las ventas cobradas al contado, no las que son a crédito. La decisión es incorrecta, puesto que se ha producido un gasto que debe reflejarse en el resultado del ejercicio. La decisión es incorrecta, puesto que la venta se ha producido y la empresa tiene un derecho de cobro, aunque todavía no se haya cobrado. En relación con los elementos que integran las cuentas anuales según el Marco Conceptual de la Contabilidad, la pérdida de valor de una máquina por su uso en el proceso productivo constituye: gasto. ingreso. pasivo. La empresa JL vende 700 unidades de mercaderías a 4,00 euros/unidad, figurando en factura un descuento por pronto pago de 35,00 euros y otro por volumen de compras de 100,00 euros. Los gastos ocasionados por dicha venta, a cargo de la empresa compradora SF y pagados en efectivo por JL son: seguros 100 euros y transporte 200 euros. Calcule el precio de venta. 2665. x. La empresa SF compra 700 unidades de mercaderías a 4,00 euros/unidad, figurando en factura un descuento por pronto pago de 35,00 euros y otro por volumen de compras de 100,00 euros. Los gastos ocasionados por dicha compra, a cargo de SF y pagados en efectivo por el proveedor JL son: seguros 100,00 euros y transportes 200,00 euros. Calcule el precio de adquisición. 2965. x. La contabilidad financiera tiene por objeto... El diseño de información conducente a la obtención de información económico-financiera de la unidad económica. Determinar si los estados contables reflejan razonablemente la situación patrimonial de la entidad y su evolución en el tiempo. El estudio de los hechos económicos pertenecientes al ámbito externo, como por ejemplo las compras, las ventas y el consumo. Ninguna de las anteriores es correcta. En relación a los principios contables, señale la respuesta que considere correcta: El principio del devengo establece la contabilización de los hechos contables en función de la corriente real, con independencia del momento del cobro o el pago. El principio de no compensación establece la necesidad de mantener en el tiempo el criterio de valoración adoptado en un momento determinado. El principio de importancia relativa pretende evitar compensaciones que desvirtúen el resultado de la empresa. n el caso de conflicto entre principios contables, deberá prevalecer el principio de uniformidad, pues el que garantiza que la información contable sea comparable. Indique la proposición que considere correcta: El activo se ordena de acuerdo con un criterio de exigibilidad. El pasivo se ordena de acuerdo con un criterio de liquidez. El activo se ordena de acuerdo con un criterio de procedencia de los recursos. Ninguna de las expresiones anteriores son correctas. De las siguientes expresiones indique la que considere correcta: Pasivo = Patrimonio Neto + Activo. Patrimonio Neto = Activo – Pasivo. Activo = Pasivo – Patrimonio Neto. Ninguna de las expresiones anteriores es correcta. La empresa EL PALMAR, SA constituida en enero de 2010, presenta a 31 de diciembre de 2012 el siguiente detalle de cuentas: Bancos c/c: 1.700,00; Elementos de transporte: 62.500,00; Efectos comerciales en cartera: 575,00; Caja, euros: 800,00; Amortización Acumulada de mobiliario: 4.500,00; Proveedores, euros: 18.500,00; Reserva Legal: 7.500,00; Gastos Anticipados: 300,00; Clientes, euros: 10.500,00; Amortización Acumulada de elementos de transporte: 7.500,00; Mercaderías: 300.000,00; Mobiliario: 22.500,00 Capital: X ¿A qué cantidad asciende el capital social de la empresa?. 368.375,00 euros. 382.775,00 euros. 360.875,00 euros. Ninguna de las respuestas es correcta. 8. En relación con los elementos que integran las cuentas anuales según el Marco Conceptual de la Contabilidad, señale la respuesta que considere correcta: Si la empresa tiene previsto adquirir el próximo mes un ordenador ha de incluirlo en el activo puesto que la empresa tiene el control del elemento y generará beneficios en el futuro. Un préstamo bancario recibido por la empresa constituye un pasivo, puesto que es una deuda actual, como consecuencia de sucesos pasados y que obligará a la empresa a entregar activos en el futuro para cancelar dicha deuda. Una máquina adquirida por la empresa que todavía está en fase de montaje no es un activo porque no tiene capacidad para generar beneficios en la actualidad. Un anticipo recibido de un cliente, a cuenta de una futura entrega de mercancías, constituye un ingreso, puesto que incrementa la tesorería y, por tanto, incrementa el neto de la empresa. |