option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Pasapalabra animal -nivel intermedio-

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Pasapalabra animal -nivel intermedio-

Descripción:
Poner la primera en mayúscula y poner tildes.

Fecha de Creación: 2011/09/17

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 25

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Con la A : Arácnido con tráqueas en forma de bolsas y abdomen que se prolonga en una cola formada por seis segmentos y terminada en un agujón curvo y venenoso.

Con la B: Molusco terrestre gasterópodo, sin concha, que cuando se arrastra deja como huella de su paso una abundante baba.

Con la C: Molusco cefalópodo de cuerpo alaragado, con una concha interna en forma de pluma de ave y diez tentáculos provistos de ventosas, dos de ellos más largos que el resto.

Con la D: Animal fabuloso al que se le atribuye forma de serpiente muy corpulenta, con pies y alas, y des extraña fiereza y voracidad.

Con la E: Mamífero insectívoro de unos 20 cm de largo, con el dorso y los costados cubiertos de agudas púas, la cabeza pequeña, el hocico afilado y las patas y la cola muy cortas.

Con la F: Ave del orden de las Galliformes, del tamaño de un gallo, con un penacho de plumas en la cabeza, cola muy larga y tendida y plumaje de vivos colores en el macho. Es ave de caza muy apreciada por su carne.

Con la G: Pez marino del orden de los Acantopterigios, de unos 20 cm de largo, cabeza pequeña, boca prominente, cuerpo comprimido, verdoso por encima y plateado por el vientre, aletas pequeñas, la dorsal en forma de cresta y cola pequeña.

Con la H: Animales nocturnos de África y Asia, principalmente carroñeros, de aspecto repulsivo y olor desagradable por lo desarrolladas que tienen las glándulas anales.

Con la I: Nombre genérico de unos reptiles parecidos a los lagartos, generalmente provistos de papada y de una cresta espinosa a lo largo del dorso.

Con la J: Mamífero vivérrido de unos 45 cm de largo sin contar la cola, de cuerpo esbelto, hocico prolongado y pelaje blanco en la garganta, pardo amarillento con manchas en fajas negras por le cuerpo y con anillos blancos y negros en la cola.

Con la K: Ave apterigiforme, del tamaño de una gallina, que habita en Nueva Zelanda.

Con la L: Insecto coleóptero, de tegumento blando y algo más de un centímetro de largo. La hembra carece de alas y élitros, tiene las patas cortas, y el abdomen, cuyos últimos segmentos despiden una luz fosforescente, muy desarrollados.

Con la M: Mamíferos cetáceos más peuqeños y con cabeza redondeada, sin pico, de aleta dorsal más ancha y más pequeña y de forma triangular que nadan más despacio y no saltan por encima del agua.

Con la N: Cetáceo de unos seis metros de largo, con cabeza grande, hocico obtuso, boca pequeña, sin más dientes que dos incisivos superiores, uno corto, y otro que se prolonga horizontalmente hasta cerca de tres metros.

Con la Ñ: Antílope propio del África del Sur, que parece un caballo pequeño con cabeza de toro.

Con la O: Ave del orden de las Paseriformes, de unos 25 cm desde la punta del pico hasta la extremidad de la cola y 43 cm de envergadura, plumaje amarillo, con las alas y la cola negras, así como el pico y las patas. Abunda en España durante el verano.

Con la P: Ave acuática del orden de las Pelecaniformes, con plumaje blanco, algo bermejo en el lomo y buche, negro en las remeras y amarillento en el penacho que cubre la cabeza, con pico muy largo y ancho, que en la mandíbula inferior lleva una membrana grande y rojiza que forma una bolsa donde deposita los alimentos.

Con la Q: Ave carroñera del orden de las Falconiformes, de más de un metro de longitud y dos de envergadura. Habita en cordilleras abruptas de los países mediterráneos y se encuentra en peligro de extinción.

Con la R: Pez teleósteo marino, del suborden de los Acantopterigios, fusiforme, de color ceniciento, con una aleta dorsal y otra ventral que nace en la mitad de su cuerpo y se prolonga hasta la cola, y encima de la cabeza un disco oval, formado por una serie de láminas cartilaginosas movibles, con el cual hace el vacío para adherirse fuertemente.

Con la S: Anélido acuático de cuerpo anillado y una ventosa en cada extremo, con la boca en el centro de la anterior. Vive en aguas dulces y se alimenta de la sangre que chupa a los animales a los que se agarra.

Con la T: Ave del orden de las Columbiformes, de unos tres centímetros de longitud del pico a la cola. Tiene plumaje ceniciento azulado en la cabeza y cuello y pardo con manchas rojizas en el lomo. Es común en España donde se presenta por la primavera, y pasa a África en otoño.

Con la U: Ave gallinácea, de unos ocho decímetros de largo y quince de envergadura, con plumaje pardo negruzco jaspeado de gris, patas y picos negros, tarsos emplumados y cola redonda. Vive en los bosques, y en la época del celo da gritos roncos.

Con la V: Uno de los reptiles más grandes. Cuenta con vigorosas mandíbulas, dientes curvos y afilados y garras enormes. Puede cazar serpientes, otros lagartos, conejos, aves y canguros pequeños. Para defenderse sacude su pesada cola de un lado para otro.

Con W: Marsupial nativo del sur de Oceanía. Sus dimensiones son menores que las del canguro, alcanzando 1'2 m de longitud, y un peso que ronda entre 1 kg a 42 kg. Tienen cuatro patas, siendo las traseras las de mayor tamaño y más robustas con cuatro dedos, que utilizan para desplazarse mediante saltos.

Con la Z: Macho de la abeja, de las tres clases de individuos que forman la colmena, es la mayor y más recia, tiene las antenas más largas, los ojos unidos en lo alto de la cabeza, carece de aguijón y no labra miel.

Denunciar Test