option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Patín

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Patín

Descripción:
PatínL-1

Fecha de Creación: 2022/03/14

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Jefe es quien administra con discrecionalidad los recursos humanos y materiales disponibles en una organización. F. V.

2. El mando es la capacidad de ejercer autoridad legal sobre una organización sin importar su tamaño. F. V.

3. El comando es la acción que ejerce sobre sus subordinados de manera de obtener voluntaria obediencia. F. V.

4. La conducción es una actividad reglada y regulada en leyes y reglamentos policiales. F. V.

5. Estrategia es el plan de acciones para aplicar en lo inmediato. F. V.

6. Concepto de táctica es el plan de acción a largo plazo y abarca la definición de la meta u objetivo final. F. V.

7. Pueden existir varias tácticas en una estrategia. F. V.

8. Los niveles de estrategia son Nacional, Provincial, Policial y Operacional. F. V.

9. Según el problema, la conducción será Política, mixta y operacional. F. V.

10. La Técnica de la Conducción se identifica bajo la regla nemotécnica MATI. F. V.

11. Los elementos de la orden se identifican bajo la regla nemotécnica AROS. F. V.

12. La Voluntad de vencer es facultad moral imprescindible para empeñar todos los recursos en la búsqueda permanente de la victoria, cualesquiera sean los esfuerzos y sacrificios que exija. F. V.

13. Libertad de acción es la aplicación del poder de acción según la propia intención, sin que el oponente, por sus medios o por efectos de su conducción, pueda impedir que así suceda. F. V.

14. Unidad de Comando es la cohesión de los distintos niveles de conducción. F. V.

15. Concepto de masa es la uniformidad de criterios para dar respuestas operativas en la institución. F. V.

16. Concepto de Economía de fuerzas es el uso prudente del poder de acción para cumplir la misión con el mínimo empleo de medios. F. V.

17. Maniobra es el conjunto de acciones que se implementan para mantener a nuestro personal lejos del alcance del oponente. F. V.

18. Objetivo es el propósito que se persigue medido en efectos o en resultados a lograr. F. V.

19. Sorpresa es la acción sobre el oponente en un momento, lugar o modo inesperados. F. V.

20. Concepto de Sencillez es la acción determinante y decidida de un Jefe ante una situación crucial. F. V.

21. Ofensiva es el ejercicio de la iniciativa e imposición de la propia voluntad al oponente. F. V.

22. Seguridad consiste en aplicación de medidas con la finalidad de prevenir sorpresas, preservar la libertad de acción y negar al oponente información sobre las propias tropas. F. V.

25. Amenazas significa situaciones desfavorables prevenientes del entorno interno de la organización que deben ser tenidas en cuenta. F. V.

26. Fortalezas significa recursos y capacidades especiales con que cuenta la organización y de las cuales se infiere una posición favorable para cumplir con la misión. F. V.

27. Oportunidades significa posibilidades favorables que se deberán reconocer o descubrir en el entorno interno de la organización. F. V.

28. Debilidades entiende por tales a aquellos recursos o capacidades faltantes en la organización, de las cuales se infieren las condiciones desfavorables para cumplir con la misión. F. V.

29. La negociación se compone de Escucha activa - Razonamiento Empoderamiento Comunicación. F. V.

30. El concepto de Escucha Activa es ofrecer disponibilidad e interés por el que habla. Es estar para el otro. F. V.

31. Empatía es la capacidad de entender lo que el otro plantea y poder formular preguntas para profundizar la conversación. F. V.

32. Empoderamiento proceso por medio del cual se dota a un individuo, comunidad o grupo social de un conjunto de herramientas para aumentar su fortaleza, mejorar sus capacidades y acrecentar su potencial. F. V.

33. Imposición es la aplicación en formar coactiva de nuestra manera de pensar. F. V.

34. La Orden el mandato que determina objetivos amplios, finalidad esa alcanzar o previsiones de planes preparados por los niveles superiores de la conducción. F. V.

19.1 Los principios de la Resolución se identifican bajo la regla nemotécnica VLUMENSOSOS. F. V.

Denunciar Test