option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Patologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Patologia

Descripción:
Temas de clase

Fecha de Creación: 2023/03/10

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es la extravasación de sangre de los casos sanguíneos. Reparación. Hemorragia. Inflamación.

Es un aspecto clave para la supervivencia de un organismo para reparar lesiones provocadas por agresiones tóxicas. Regeneración. Reparación. Hemorragia.

Tipo de reparación que vuelve a su estado original. Regeneración del tejido lesionado. Formación de cicatriz del depósito del T. Conjuntivo.

Tipo de regeneración que deja una marca(cicatriz). Regeneración del tejido lesionado. Formación de cicatriz mediante el depósito de T. Conjuntivo.

Se produce por la proliferación de células residuales que conservan la capacidad de division y por la situación a partir de las células madre de tejido. Regeneración. Reparación. Hemostasis.

Tejido que se divide de forma continua. Permanente. Labiles. Estables.

Las células de este tejido están en reposo hígado, riñones y páncreas. Permanente. Labiles. Estables.

Las células de este tejido se consideran no proliferativas, neuronas, miocardiocitos. Permanentes. Labiles. Estables.

Esta celula se caracteriza por 2 propiedades, capacidad de autorenovación y replicación asimetrica. Células madre. Células embrionarias. Células madre adulta.

Se encuentran en el macizo celular interno del blastocito y tienen una amplia capacidad de autorenovación. Células madre adultas. Células madre embrionarias. Células madre Pluripotenciales inducidas.

Se le denomina blastocito en los mamíferos, se ensancha y ocupa el mayor espacio de la membrana pelucida. Báscula primaria. Blastomeros periféricos.

Se obtienen introduciendo en las células maduras genes que caracterizan a las ME, las MPI adquieren muchas características de las células madre. Células madre adultas o tisulares. Células embrionarias. Células Pluripotenciales inducida.

Cual es la mayor parte de los factores de crecimiento. Azúcares. Proteinas. Células.

Factor de crecimiento e la cual la misma células lo produce. Autocrina. Paracrina. Endocrina.

Factor entre las células adyacentes. Autocrina. Paracrina. Endocrina.

Factor de mayor distancia. Autocrina. Paracrina. Endocrina.

Se encuentra en los espaciod entre las células del tejido, y entre el epíteto y las estructuras etc. Matriz intersticcial. Membrana basal.

Proceso de coagulación de la sangre que impide un sangrado excesivo tras lesiones vasculares. Homeostasis. Hemostasia.

Que es la trombosis. Coagulación inadecuada. Migración de coágulo.

Que es la embolia. Coagulación insadecuada. Migracion de coágulos.

Procesó activo debido a la dilatación aretriolar con aumentó de entrada de flujo de sangre. Hiperemia. Hipotermia.

Proceso pasivo secundario a la alteración del flujo de salida ceno sonrojo azulado debido a la acumulación de sangre. Hiperemia. Congestión.

Extensas hacia las cavidades corporalese reciben nombre en función de la localización. Hemorragia. Petequias. Congestión.

Son Hemorragias diminutas de 1-5 mm de diámetro. Petequias. Esquimosis.

Así se le denomina a los hematomas grandes de 1-2 cm. Peticiquias. Hequimosis.

Denunciar Test