option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Patología Examen Ordinario Mayo 2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Patología Examen Ordinario Mayo 2023

Descripción:
Facultad Óptica y Optometría

Fecha de Creación: 2023/06/29

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué signo NO es típico de la obstrucción de la vena central de la retina?. Tortuosidad venosa. Exudados algodonosos. Hemorragias en astilla. Mancha rojo cereza.

Son característicos de la oclusión de la arteria central de la retina todos los siguientes signos EXCEPTO: Defecto pupilar aferente. Disminución dramática de la visión. Tortuosidad y dilatación venosa. Mancha rojo cereza.

No está incluido en el tratamiento de la oftalmopatía tiroidea: Selenio. Corticoides. Dejar alcohol. Dejar tabaco.

Con respecto a las hemianopsias heterónimas, señale la FALSA. Son característicos de lesiones que asientan en el quiasma óptico. Son siempre de causa tumoral. Se pueden diagnosticar con lectura monocular. Pueden ser binasales o bitemporales.

En una miopía magna son signos típicos todos, EXCEPTO: Zonas atróficas en la retina. Engrosamiento retiniano. Estafiloma posterior. Desgarros de retina.

Son síntomas de la neuropatía óptica no isquémicas, EXCEPTO: Alteración en la visión de los colores (eje rojo-verde). Pérdida de agudeza visual con dolor a la motilidad ocular. Pupila de Marcus-Gunn o defecto pupilar aferente. Defecto altitudinal del campo visual.

Con respecto a los tumores orbitarios, señale la falsa: El tumor maligno más frecuente en el niño es el rabdomosarcoma. El quiste dermoide es un tumor muy maligno. El tumor benigno más frecuente en el adulto es el hemangioma cavernoso. El tumor maligno más frecuente en el adulto es el linfoma.

Con respecto a los Anti-VEGF, señale la falsa: Algunos se utilizan para el tratamiento de las neovascularizaciones maculares en los miopes elevados. Se utilizan en inyecciones intravítreas. Son seguros en pacientes cardiópatas hipertensos o predispuestos a tromboembolismos. Se utilizan para el tratamiento de la degeneración macular exudativa.

Un paciente comenta que sus molestias oculares son más acausadas al levantarse, de entre las siguientes opciones, ¿cuál sería la causa más probable?. Inflamación de la glándula lagrimal principal. Una meibomitis. Una atrofia de las glándulas lagrimales de la conjuntiva. Un ojo seco por producción disminuida de lágrima.

¿Qué no haría ante la sospecha de un cuerpo extraño metálico intraocular?. Una topografía axial computerizada. Una radiografía. Una ecografía. Una resonancia magnética nuclear.

Con respecto a la episcleritis, señale la FALSA: Son cuadros recurrentes. La mayoría son de causa desconocida. Afectan más a hombres mayores. Solo requieren tratamiento si recurren.

Los fármacos que con más frecuencia producen cataratas son: Antihipertensivos. Antidepresivos. Corticoides. Antiglaucomatosos.

El síndrome de Horner no presenta una de estas características: Miosis. Enoftalmos. Exoftalmos. Ptosis.

En el glaucoma congénito primario es cierto que: Su prevalencia en España es de 1/100.000 nacidos vivos. Se produce por un desarrollo anómalo de las estructuras del ángulo iridocorneal. La mayoría de las veces es unilateral. La alteración genética más frecuente en España es en el gen CAB1B1.

De las respuestas siguientes qué es lo menos frecuente encontrar en un paciente con una endotropia adquirida: Asociación a hiperfunción de oblicuos inferiores. Asociación a ambliopía del ojo no dominante. Asociación a DVD. Endotropia mayor en mirada cercana.

En el glaucoma es falso que: El daño estructural precede el daño funcional detectable. El glaucoma crónico simple es una enfermedad que progresa lentamente. La prevalencia de la enfermedad aumenta con la edad. El objetivo del tratamiento es recuperar el daño funcional visual.

¿Qué tipo de cuerpo extraño alojado en la órbita no requeriría su extracción quirúrgica?. Un trozo de madera. Un trozo de cristal. Un trozo de plástico grande. Un trozo de vegetal.

Respecto a la conjuntivitis agudas bacterianas (SEÑALE LA CORRECTA). Las conjuntivitis bacterianas cursan con secreciones acuosas. Son casi siempre monolaterales. Suele haber papilas. Nunca se tratan.

En las lesiones de la corteza occipital SEÑALE LA FALSA: Las lesiones campimetricas respetan la línea media. Las lesiones campimetricas son hemianopsias homónimas del lado contrario a la lesión. Las lesiones campimetricas no son congruentes. Las lesiones campimetricas tienen respeto macular.

De entre las siguientes respuestas, marque aquella que no forma parte del Síndrome Orbitario. Diplopia. Exoftalmos (proptosis). AV disminuida. AV normal.

Con respecto a la distrofia epitelial de Cogan, cual de las siguientes afirmaciones es falsa: Se produce por la síntesis anómala de membrana basal y complejos de unión. Existen variantes en forma de mapas, puntos o huellas dactilares. Afecta a la membrana de Bowman. Puede producir erosiones corneales recurrentes.

Con respecto a las escleritis señale la FALSA. No suelen producir dolor. Necesitan tratamiento. Son cuadros graves. Se suelen asociar a enfermedades generales.

Los hipermétropes sin corregir suelen ser propensos a: Exotropias. Ptegirium. Orzuelos. Insuficiencia acomodativa.

Con relación a la anatomía de la córnea, señale la respuesta correcta: Es normal encontrar vasos en la periferia de la córnea. El endotelio corneal tiene la función de transporte activo de sustancias a partir del humor acuoso y de mantenimiento de la transparencia corneal. Con la edad aumenta el número de células endoteliales. El epitelio corneal no se regenera.

El nevus fresa es el: Hemangioma cavernoso. Hemangioma racemoso. Hemangioma plano. Hemangioma capilar.

¿Cuál de los siguientes signos no es propio de una conjuntivitis?. Secreciones serosas. Hiperemia periquerática. Quemosis. Papilas.

Un cambio de +1.50D en un paciente puede ser causado por un cambio en la longitud axial de: 3 mm. 1,5 mm. 1 mm. 0,5 mm.

Con respecto a los fármacos antiglaucomatosos señale la FALSA: Los análogos de las prostaglandinas son seguros por producir poca patología sistémica. Los β bloqueantes están contraindicados en cardiópatas. La pilocarpina es útil en el tratamiento del glaucoma de ángulo estrecho. Los β bloqueantes no están contraindicados en broncopatas.

En las hemorragias vítreas una respuesta es falsa: Cuando la hemorragia es masiva, se pierde el fulgor papilar. La afectación de la AV no depende de la localización de la hemorragia. La hemorragias prerretinianas se pueden reabsorver espontáneamente en semanas. La AV disminuye más cuando la hemorragia afecta al área macular.

Son síntomas habituales de la neuropatía óptica isquémica EXCEPTO: Disco óptico normal. Alteración en la visión de los colores. Pupila de Marcus-Gunn o defecto pupilar aferente. Alteración del campo visual (altitudinal).

Con respecto a la oclusión de la arteria central de la retina todo es correcto EXCEPTO: Se suele acompañar de enfermedades sistémicas. Puede producir ceguera irreversible del ojo afectado. Su tratamiento puede retrasarse. Es una urgencia oftalmológica.

Sin tocar los ojos del paciente, ¿qué signo le haría pensar en la existencia de una ptosis palpebral?. Desaparición del pliegue del párpado superior. Visualización de la esclera por debajo del limbo corneal. Visualización de la conjuntiva tarsal inferior. Visualización de los puntos lagrimales.

Con respecto al campo visual las lesiones del quiasma óptico SEÑALE LA RESPUESTA VERDADERA. Cursan con hemianopsia homónima derecha. Cursan con hemianopsia heterónima bitemporal o binasal. Cursan con hemianopsia homónima bilateral. Cursan con hemianopsia homónima bilateral con respeto macular.

La parálisis del cuarto nervio craneal presenta: Hipotropia del ojo afecto en posición primaria de mirada. El signo de Bielschowsky al inclinar la cabeza hacia el ojo afecto es negativo. Exciclotorsión. Patrón alfabético en A.

Con respecto al glaucoma y la presión intraocular una de las siguientes es cierta: El glaucoma es una patología que se produce cuando la presión es mayor de 22 mm Hg. La presión tiene un ciclo circadiano y en la mayoría de los casos es mayor a primera hora de la tarde. La medida de la presión intraocular está afectada por el grosor y otras características de la corneal muchos aparatos incluyen fórmulas de corrección que deben emplearse. El tonómetro de aplanación es el gold estándar para medir la presión ocular.

Si un paciente comenta que desde hace unos meses tiene episodios repetidos de conjuntivitis en el mismo ojo, ¿cuál sería la causa más probable?. Alergia. Blefaritis unilateral. Meibomitis unilateral. Obstrucción de la vía lagrimal excretora del ojo afectado por las conjuntivitis.

En la miastenia gravis, se afectan principalmente: Mujeres. Niños. Ancianos. Hombres.

Señale la diferencia fundamental entre el tratamiento de la catarata en un adulto y en un niño. En el niño no se utilizan lentes intraoculares. No existen diferencias entre adultos y niños. En los niños, tras la cirugía de la catarata siempre es necesaria la rehabilitación visual. La extracción de la catarata en el niño soluciona el problema.

En la retinosis pigmentaria una de estas características es falsa: En el fondo de ojo aparecen lesiones pigmentarias que se extienden desde el ecuador al centro. Lesión precoz de los conos. Disminución progresiva del CV. Ceguera nocturna por hemeralopía.

En un paciente diabético, no realizar una de las siguientes exploraciones podría conducir a la no observación de un signo clínico con gran importancia en el pronóstico de la enfermedad, señálelo: Examinar el borde pupilar en la lámpara de hendidura con la pupila sin dilatar. Tomar la agudeza visual. Examinar el fondo de ojo con la pupila dilatada. Realizar una angiografía.

En el tratamiento del glaucoma de la infancia son alteraciones características todas excepto: Mala visión de cerca. Edema corneal. Fotofobia. Blefaroespasmo.

Con respecto al pseudotumor orbitario, señale la FALSA: Cursa con exoftalmos. Su tratamiento son antinflamatorios. Su cuadro clínico se parece a un tumor. Es un cuadro bilateral.

Con respecto a la celulitis orbitaria, señale la FALSA: Su etiología más común es la sinusitis etmoidal. En las retroseptales no se afecta nunca la agudeza visual. Las retroseptales u orbitarias pueden cursar con alteración de la motilidad ocular extrínseca. Una complicación grave es el abceso orbitario.

Entre las características normales del vítreo, una de las respuestas es falsa: Es un gel vascularizado compuesto con hialocitos. Compuesto de fibras de colágeno tipo ll, proteoglicanos y ácido hialurónico. El ácido hialurónico le aporta hidratación y viscosidad. Tiene importantes adherencias en los niños con el ligamento hialoideo porterior.

En un portador de LC un patrón de tinción de la córnea con fluoresceína "remolino" se asocia frecuentemente con: Insuficiencia límbica. Queratitis por acanthamoeba. Queratoconjuntivitis límbica superior. Queratopatía punteada superficial.

¿Cuál es la causa más frecuente de pérdida visual en pacientes con uveítis?. Catarata. Glaucoma. Edema macular. Vitritis.

La conjuntivitis se acompañan de los siguientes signos EXCEPTO: Disminución del campo visual. Sensación de cuerpo extraño o molestias. Hiperemia conjuntival. Secreciones.

Estas dos imágenes muestran ojo rojo. ¿Qué característica del enrojecimiento ocular le haría pensar en una posible afectación de la córnea/iris-cuerpo ciliar?. El enrojecimiento periqueriátrico en la imagen 2. El tamaño de los vasos en la imagen 2. El enrojecimiento difuso de la conjuntivitis bulbar en la imagen 1. El enrojecimiento difuso de la conjuntiva tarsal inferior en la imagen 1.

Señalar la opción MÁS PROBABLE en cuanto a este ojo: El paciente probablemente tiene una conjuntivitis vírica, que es la etiología más frecuente como causante de conjuntivitis y por tanto sólo requiere tratamiento sintomático para aliviar los síntomas del paciente. El paciente muy probablemente tiene un ataque de glaucoma agudo por una catarata intumescente y por eso tiene un ojo rojo grave con pupila en midriasis arreactiva y presión ocular probablemente elevada. El paciente tiene el ojo rojo y por tanto presenta una conjuntivitis que precisa tratamiento con antibióticos. El paciente probablemente tenga una uveítis anterior dado su ojo rojo con inyección ciliar predominantemente y pupila deformada por sinequias anteriores debido a la reacción inflamatoria en cámara anterior.

Señalar la opción CORRECTA con respecto a la imagen que se muestra: Se trata de la imagen mediante oftalmoscopía directa de la cámara anterior. Se trata de una imagen gosnioscópica de un ángulo abierto grado l-ll en el que podemos identificar alguna de las estructuras del ángulo iridocamerular, pero no todas. Se trata de una imagen gonioscópica de un ángulo ópticamente cerrado. Se trata de una imagen gonioscópica de un ángulo abierto grado IV en el que podemos identificar todas las estructuras de ángulo iridocamerular.

Denunciar Test