Patologia Medica final
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Patologia Medica final Descripción: Cardiologia e Respiratorio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
diagnostico certero de tuberculosis pulmonar. baciloscopia y cultivo. radiografia de torax. broncoscopia. causa mas comun de neumonia extrahospitalaria. meningococo. estreptococo neumoniae. estafilococo. Pulmonar secundaria. compleio de GHON. cavernas tuberculosas. derrame pleural. ninguna -neumonia. Intrahospitalaria. despues de 48 hs hasta 7 dias. antes de 48 hs hasta 14 dias. primeras 72 hs. neumonia asociada a ventilador. neumococo. meningococo. bacterias multidrogoresistentes. El responsable del 90% de las infecciones asociadas a respirador es el neumococo. correcto. incorrecto. La micobacteria tuberculosa no se tiñe con las técnicas de Gram por lo que se necesita la técnica de ZHIEL NIELSEN para observarla al microscopio óptico. correcto. incorrecto. La neumonía intrahospitalaria (NIH) es definida como aquella neumonía que ocurre 48 horas o después del ingreso hospitalario, que no estaba incubándose en el momento de la admisión, o bien aquella neumonía que se presenta en los 7 días inmediatos tras el alta hospitalaria. Neumonía nosocomial. verdadeiro. falso. Las complicaciones de las neumonías incluyen abscesos pulmonares, bronquiectasia, sepsis pulmonar, insuficiencia respiratoria. Correcto. incorrecto. El diagnóstico general de las neumonías es examen fisico, radiología y laboratorio y el certero estudio de esputo y cultivo. Correcto. Incorrecto. La forma primaria de tuberculosis se expresa radiológicamente por el complejo de GHON. correcto. incorrecto. La tuberculosis es una enfermedad pulmonar que en el 90% de los casos afecta el ápice derecho. Correcto. Incorrecto. correlacione: Estenosis valvular. Insuficiencia valvular. Estenosis mitral es mas frecuente en: Mujeres. Hombres. Cual es la valvulopatia mas frecuente ?. Estenosis mitral. Estenosis aortica. insuficiencia mitral. Factores de riesgo de Endocardites: Valvulopatías. Válvulas protésicas. Derivaciones o conductos sistémico pulmonares. Antecedentes de endocarditis. Cardiopatía congénita cianótica. Uso de drogas intravenosas. Uso de dispositivos implantados. Inmuno supresión, diabetes mellitus. Clinica de Endocardites Subaguda. -INICIO INSIDIOSO -FIEBRE BAJA (< 39°C) -MALESTAR GENERAL Y PERDIDA DE PESO -FATIGA -ESCALOFRÍOS Y ARTRALGIAS -ALTERACIONES RENALES Y NEUROLOGICAS -LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE INSUFICIENCIA VALVULAR PUEDEN SER EL PRIMER INDICIO. (SOPLO DE REGURGITACIÓNY TAQUICARDIA.) -NODULOS DE OSLER -HEMORRAGIAS CONJUTIVAIS -LESIONES DE JANEWAY -HEMORRAGIA EN “ASTILLA”. - INICIO ACELERADO - FIEBRE -TOXEMIA APARENTE -MAYOR POSIBILIDAD DE DESARROLLAR SHOCK SÉPTICO. CLINICA DE ENDOCARDITES AGUDA. -INICIO INSIDIOSO -FIEBRE BAJA (< 39°C) -MALESTAR GENERAL Y PERDIDA DE PESO -FATIGA -ESCALOFRÍOS Y ARTRALGIAS -ALTERACIONES RENALES Y NEUROLOGICAS -LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE INSUFICIENCIA VALVULAR PUEDEN SER EL PRIMER INDICIO. (SOPLO DE REGURGITACIÓNY TAQUICARDIA.) -NODULOS DE OSLER -HEMORRAGIAS CONJUTIVAIS -LESIONES DE JANEWAY -HEMORRAGIA EN “ASTILLA”. - INICIO ACELERADO - FIEBRE -TOXEMIA APARENTE -MAYOR POSIBILIDAD DE DESARROLLAR SHOCK SÉPTICO. Clinica de Insuficiencia Cardiaca?. Disneia. Ortopneia. Disneia Paroxitica nocturna. Tos. Nicturia. Fatiga. todas as alternativas. Principales causas de SD coronarios?. Obstruccion de una A. Coronaria por rotura o la erosion de una placa. (+ frecuente). formacion de coagulo en propio corazon (- frecuente). Espasmo de una A. Coronaria comum em consumo de drogas. todas las opciones. Complicaciones de SD coronarias?. Alteraciones en la contraccion. arritmia. pericardites. rotura del miocardio. aneurisma ventricular. coagulo. todas las opciones. |